19 de mayo de 2014

River campeón 2014


River ya puede volver a gritar como no lo hacía desde 2008. En el Monumental, el equipo de Ramón Díaz hizo los deberes y se consagró campeón del último Torneo Final, tras golear 5-0 a Quilmes en un Monumental que se vistió de fiesta. Así consiguió su primera estrella desde su regreso a Primera. Poco importó lo que pasó en La Plata y en Victoria con Estudiantes y Gimnasia.
El equipo de Ramón, convencido de la chance de ser campeón, salió a comerse el césped del Monumental. Demostró desde el comienzo unas ganas únicas de un equipo necesitado de gloria después de haber sufrido tanto con la desgracia del descenso y los malos manejos dirigenciales. Y no tardó en inquietar al Quilmes de Ricardo Caruso Lombardi. Lo buscó primero por la derecha y después por la izquierda. Justamente, por esa vía iba a llegar al gol.
Pisando los 10 minutos, Leonel Vangioni mandó un centro atrás, el colombiano Carlos Carbonero se tiró de palomita y el arquero Walter Benítez le tapó una pelota increíble pegada al palo derecho. Pero ahí estaba en goleador. Fernando Cavenaghi vio la oportunidad y no la dejó pasar. Le rompió el arco al arquero visitante y desató el delirio en Núñez.
Quilmes, ese equipo que amenazaba con ser el cuco de River y del que tanto se habló en la semana, pasó ser el que su realidad indica. Uno que se salvó del descenso recién una fecha antes del final del campeonato y que no tenía muchas más motivaciones en la última jornada, más allá de cualquier especulación que se pueda hacer sobre incentivaciones. Claro, eso está prohibido en el fútbol argentino, pero…
Sin demasiada resistencia, el puntero del campeonato iba a encontrar el segundo gol con una pelota parada, más precisamente desde un tiro de esquina. A los 25, Manuel Lanzini tiró un centro al primer palo, Jonathan Maidana la peinó y Mercado apareció por el segundo palo para completar una semana de lujo a nivel personal. Y claro, para acomodar un poco más a River en el trono.
El segundo tiempo no estuvo de más. Sirvió para que River decorara una fiesta inolvidable con una goleada. Primero, Cristian Ledesma se despachó con una tremendo golazo, producto de un muy fuerte remate desde lejos que se metió en un ángulo. Al rato, Teófilo Gutiérrez lo vio correr a Cavenaghi hacia el área y lo habilitó con un pase milimétrico. Y cerca del final, el colombiano Teo tuvo su premio con un sutil toque cruzado. Mientras, Gimnasia y Estudiantes caían. Ya a nadie le importaba.
Este partido final fue la mejor coronación para un equipo que encontró la regularidad con el paso de los partidos y que se apoyó en sus figuras. Algunas de ellas tuvieron su premio y hasta le convirtieron a Quilmes. Para Ramón, sus jugadores y los hinchas sólo quedará tiempo para festejar. Por lo menos, hasta después del Mundial.

Foot Ball por penales a la final


En el segundo partido de la jornada dominguera se enfrentaban los clásicos rivales y en un vibrante partido empataron 2 a 2. Sportiva abajo en el marcador, con el gol de Ruggeri para los rojinegros, salió a jugarse todo en la segunda etapa y lo dio vuelta con goles de Antenucci de penal y “Pato” de cabeza y manejaba las acciones.
Luego de dos expulsiones y quedar con 9 Foot Ball lo metió atrás y logra empatar en el ultimo minuto con gol de Brest de cabeza.
La definición por penales fue 3 a o y Foot Ball que se medirá con Santa Rita el próximo domingo para definir el campeón del Torneo preparatorio de la Liga Esquinense de Fútbol.
Al finalizar la definición el técnico de Foot Ball Carlos Magnano dialogó en estos términos con Actualidad Esquina
“Fue un lindo partido, no se si bien jugado, intenso, cada uno con lo suyo”.

“Primero fuimos ganando, despues se nos complico un poco y por ultimo pudimos remontar el resultado, aprovechamos la diferencia numerica y meterlos casi en el area a ellos y aprovechando la altura del area de nuestros jugadores”.

“Estamos confiados con lo que tenemos en el plantel que hay, estamos promocionando algunos chicos de las inferiores, tenemos un plantel bastante rico en cantidad y calidad, falta sincronisar un poco mas y seguir trabajando, hace un mes y medio que estoy con ellos, siempre el tema de trabajo se complica por diferentes cuestiones pero tratamos de hacer lo mejor posible”.

“Lindo rival, por algo siempre esta en la lucha y etapas finales, con un equipo practicamente armado tambien, con muchos juveniles, creo que va a ser una linda final, esperamos estar a la altura de las circunstancias, el plantel esta respondiendo”.

Los Santos a la final del preparatorio

Santa Rita y Berón de Astrada empataron 0 a 0 y en la definición desde los 12 pasos los rojiblancos ganaron 6 a 5 y jugarán la final con Foot Ball el próximo domingo Pablo Caceres, arquero santo, atajó un penal y definió el pase a la final con el último penal convertido:
“Tenia confianza desde que entre, agradezco al técnico y a todos mis compañeros por el apoyo, creo que este grupo se merece estar en la final”.
“Que Santa Rita este en la final significa mucho , es uno de los mejores equipos de Esquina, el año pasado también perdimos por penales, yo también era la victima ahí, creo que esta vez se nos tenia que dar y llegar a la final”.
“Nuestra meta es seguir en ritmo sabiendo que es la primer fecha que quedamos libres, para no tener mucho descanso”.

16 de mayo de 2014

Choque y vuelco de camión en la ruta 12

Pasadas las 8 de la mañana a la altura del km 701 de la ruta nacional 12 se produjo un accidente espectacular donde no hubo que lamentar víctimas fatales afortunadamente.
Una camioneta F 100 roja habría sido colisionada por un camión Mercedes Benz de la empresa Nexo de la ciudad de Paraná.
Ambos se dirigían en dirección norte sur y el camión luego de impactar dio un espectacular vuelco y terminó a unos 20 metros de la cinta asfáltica casi aplastando a la camioneta, los peritos investigan las causas.
El camión Mercedes Benz, dominio VLV 943 conducido por Luis Temute de 24 años, acompañado por  Luis Duré Julieta ambos de Paraná Entre Ríos, transportaba durlock se dirigía desde Paraná a Formosa y Daniel Fernández de 27 años conducía la F 100 roja, dominio VLV 943 que transportaba verduras y frutas es de la zona.
Un testigo que había dejado sus hijos en la escuela N° 166 en la zona de la tercera sección manifestó “Ví volar el camión”
El tránsito continúa cortado y se habilita parcialmente por la banquina.
Informe médico del Hospital San Roque
“Tres personas que llegaron al Hospital, haciendo estudios y aparentemente son lesiones leves, no hubo pérdida del conocimiento en ninguno de los accidentados quedarán internados en observación por 24 horas, se harán estudios de laboratorio y se pedirán interconsultas con los demás especialistas”
“Hasta ahora no hay lesiones graves de fracturas, una mujer tiene una Sutura en en corte mas profundo”
“El conductor de la camioneta tiene sus signos vitales en parámetros normales” según informe de la doctora María José Pellegrini médica de guardia del hospital San Roque.
Personal de comisaria primera de Esquina y Bomberos continúa en el lugar. Efectivos de la Brigada de Investigaciones de Goya. realizaron los peritajes correspondientes para determinar las causas del accidente.

11 de mayo de 2014

Miden por Primera Vez Cuánto Dura un Día en un Exoplaneta


01.05.14.- Observaciones llevadas a cabo con el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, han determinado, por primera vez, la velocidad de rotación de un exoplaneta. Se ha descubierto que la duración de un día en Beta Pictoris b es de tan solo ocho horas. Esta velocidad es mayor a la de cualquier planeta del Sistema Solar— su ecuador se mueve a casi 100.000 kilómetros por hora. Así, este nuevo resultado extiende a los exoplanetas la relación entre masa y rotación existente en el Sistema Solar. En el futuro, técnicas similares utilizando el E-ELT (European Extremely Large Telescope) permitirán a los astrónomos hacer mapas detallados de los exoplanetas.
El exoplaneta “Beta Pictoris b” orbita a la estrella Beta Pictoris, visible a simple vista, que se encuentra a unos 63 años luz de la Tierra, en la constelación austral de Pictor (el caballete del pintor). Este planeta fue descubierto hace casi seis años y fue uno de los primeros exoplanetas de los que se obtuvo imagen directa. Orbita a su estrella anfitriona a una distancia  de solo ocho veces la distancia Tierra-Sol (eso1024) — siendo, además, el exoplaneta más cercano a su estrella captado en imágenes directas.
Utilizando el instrumento CRIRES, instalado en el VLT, un equipo de astrónomos holandeses de la Universidad de Leiden y del Instituto para la Investigación Espacial de los Países Bajos (SRON) ha descubierto que la velocidad de rotación ecuatorial del exoplaneta Beta Pictoris b es casi de 100.000 kilómetros por hora. Haciendo una comparación, el ecuador de Júpiter tiene una velocidad de unos 47.000 km por hora, mientras que la Tierra viaja a tan solo 1.700 km por hora [5]. Beta Pictoris b es más de 16 veces más grande y 3.000 veces más masiva que la Tierra, pero un día del planeta solo dura 8 horas.

Inauguran un moderno quirófano en el hospital Garrahan


La reducción de la mortalidad infantil en Argentina tiene que ver con haber mejorado la calidad en general de la salud, la educación de las madres en el primer nivel de atención y también con tener cada vez más neonatologías de calidad, acceso a maternidades seguras, en todo el país, en todos sectores, pero especialmente en el sector público", dijo el viceministro de Salud, Gabriel Yedlin, durante el acto de inauguración.

"En ese sentido -agregó- tener un respaldo como el de este hospital que soporta la alta complejidad neonatal nos va a permitir seguir reducido estos valores mas difíciles de bajar de la mortalidad infantil que tiene que ver con las malformaciones congénitas".

Yedlin precisó que el nuevo quirófano instalado dentro del área que Terapia Intensiva neonatal "es una enorme oportunidad que se le brinda a todos los argentinos" y destacó que su construcción "forma parte de un proceso que se lleva adelante hace diez años por instrucción de la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) de colocar en la agenda de las políticas nacionales la salud pública".

Asimismo, afirmó que el hospital Garrahan "tiene enormes aportes: en lo asistencial ya que presta un respaldo de alta complejidad para niños de todo el país; de docencia ya que forma recurso humano con los profesionales de todo el país que vienen a realizar la residencia y luego vuelven a sus provincias y también aquí se realiza investigación de altísima calidad".

Diana Fariña, Jefa de Neonatología del hospital Garrahan, explicó que "este quirófano en vez de estar junto con todas las salas de cirugía en el quirófano central está al lado de los pacientes lo que nos va a permitir trasladarlos sólo 10 o 20 metros" para realizar las intervenciones "antes teníamos que llevarlo 2 pisos abajo".

"Con esta tecnología vamos a poder ofrecerle todo lo que tiene un quirófano pero al lado de las salas" afirmó y detalló que a su vez se incorporan "nuevas tecnologías que en quirófano central no se pueden practicar como nuevos modos ventilatorios o algunas situaciones que los pacientes mas graves necesitan".

La especialista precisó que en el nuevo quirófano se pueden realizar cirugías laparoscópicas y toracoscópicas que "son mínimamente invasivas y bastante beneficiarias para los bebes".

A su vez la sala de cirugía cuenta con una servocuna de ultima generación, con laparocospia, toracocospia, bisturí electrónico y mesa de anestesia, "también se pueden escribir acá los partes quirúrgicos. Es un quirófano completo y de ultima generación", agregó Fariña.

Por su parte el Presidente del Consejo Administrativo de ese hospital, Marcelo Scopinaro, aseguró que la nueva sala representa "el orgullo de ofrecer una mejoría en la calidad de atención de los pacientes que fue siempre el leitmotiv del hospital".

Y consideró que la construcción del mismo "forma parte de las políticas de estado establecidas en los últimos años; y nos ayuda a seguir ofreciendo mejoras día a día en la calidad de atención a los pacientes".

"Este orgullo debe ser destacado porque es fruto de una política de estado: la salud y la educación han pasado a ser política de estado hace unos años y eso se ve reflejado en todos estos avances", concluyó.

9 de mayo de 2014

Jueces acuerdan medidas para combatir narcotráfico y otros delitos de frontera


Se trata de magistrados del fuero federal del norte del país, que se reunieron para establecer una serie de acciones para combatir el tráfico de drogas, la trata de personas, el contrabando y el lavado de dinero.

Jueces del fuero federal del norte del país se reunieron hoy, en la ciudad de Orán, del norte salteño, donde acordaron una serie de acciones destinadas a profundizar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos de frontera, como la trata de personas, el contrabando y el lavado de dinero.

Así lo indicaron en un acta firmada por los magistrados que participaron de la reunión, desarrollada en el hotel Alto Verde, de la ciudad de Orán, a unos 280 kilómetros al norte de la capital salteña, en una zona denominada de "frontera caliente".

Del encuentro, que fue convocado por las cámaras federales de Salta y Tucumán, tomaron parte jueces del fuero federal de Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

El acta de la reunión dice que el objetivo principal fue encarar "políticas judiciales tendientes a promover la asistencia yo sanción punitiva de acciones aisladas o actividades organizadas que generen o consoliden situaciones de riesgo actual o potencial para los individuos de estas regiones y del país".

"Es preocupación de los aquí firmantes extremar los recursos propios y solicitar la cooperación de los demás organismos del Estado Nacional y Provincial para ahondar y profundizar las investigaciones respecto de los mencionados delitos", expresaron.

En este sentido, los magistrados agregaron que "las organizaciones criminales observadas sepan que el Poder Judicial de la Nación aquí representado no tiene intención de retroceder y que la idea de avanzar en la lucha contra el narcotráfico es decisión tomada".

En este marco, los jueces acordaron una serie de acciones necesarias "para contribuir de manera conjunta, activa y responsable a erradicar los flagelos que causa la comisión de dichos delitos" y para colaborar en "lograr la paz social".

Acordaron insitir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Magistratura para que se establezcan de manera definitiva los Juzgados Federales para las ciudades de Libertador General San Martín y Tartagal; del Juzgado Federal Nº 3 de Tucumán; y los juzgados federales Nº 2 de Santiago del Estero, Chaco y Catamarca.

Asimismo, pedirán que se cubran los cargos de jueces titulares vacantes e indicaron que buscarán extremar "los mecanismos de comunicación entre los juzgados federales", para facilitar los procedimientos destinados a la lucha contra los delitos mencionados.

Participaron Ricardo Sanjuan, que es vicepresidente de la Cámara Federal de Tucumán; Jorge Villada, que preside la Cámara Federal de Salta; Raúl Bejas, titular del Juzgado Federal Nº 1 de Tucumán; Fernando Poviña, juez federal Nº 2 de Tucumán y subrogante de Jujuy; y el juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari.

Los delitos analizados fueron el consumo, transporte yo venta de estupefacientes, la trata de personas, el contrabando y el lavado de dinero.

A ellos se le sumaron Julio Bavio, juez subrogante del Juzgado Federal Nº 1 de Salta; Ricardo Moreno, juez subrogante del Juzgado Federal de Catamarca; el juez federal N° 2 de Jujuy, Mariano Cardozo; y Zunilda Niremperger, que es jueza federal de Presidencia Roque Sáenz Peña y de los juzgados federales 1 y 2 de Formosa.

Además estuvieron el juez federal de Orán, Raúl Reynoso; y Domingo Altieri, que es juez del Tribunal Oral Nº 18 de la ciudad de Buenos Aires y consejero de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, en calidad de invitado oyente.


Viernes, 09 de mayo de 2014

La pelea del 2017: Ricardo se baja y Tato ya habla como candidato

TATO
El referente del Partido Nuevo, Tato Romero Feris calentó la mañana del jueves en un extenso diálogo con Natalio Aides y su equipo.
El primer tema abordado en la entrevista tuvo que ver con lo sucedido en la sesión del Senado de ayer, donde el PaNu le marcó la cancha al Gobierno provincial al anticipar su rechazo a la reforma del Código Procesal Penal correntino.
“Francamente este Código no se puede aprobar en las condiciones que está, porque sería darle poder a aquellos que ya detentan demasiado y que no lo saben manejar, que no o utilizan con racionabilidad”, espetó para revelar la postura naranja en la Legislatura. “Nosotros, particularmente se gane o se pierda, no estamos dispuestos a dar el voto para una cuestión de esta naturaleza”, dijo.
El ex Gobernador ahondó en su referencia y agregó: “Si acá alguien que maneja poder en la Justicia piensa que con esto va a tener un cheque en blanco para tener más poder de designar los fiscales que quiera, cómo quiera y cuándo quiera, por lo menos de parte nuestro esto no se va a producir. Venimos sufriendo hace mucho tiempo una Justicia injusta y no estoy dispuesto a seguir tolerando cosas de esta naturaleza”.
A la hora de hablar sobre la cambiante relación Provincia-PaNu, Romero Feris fue claro. “Hasta ahora no tenemos más que diálogos naturales a escala legislativa”, señaló en referencia a la participación de los legisladores del PaNu en el Consejo Consultivo de Políticas Públicas, “pero no hay otra cosa en la relación más que esto”, enfatizó.
Aprovechó así para enviar algunos mensajes críticos a la actual gestión provincial. “Ya hemos planteado en esta comisión que de nada vale pretender proyectar el futuro cuando estamos con un presente realmente complicado. Es decir, si no arreglamos la coyuntura para qué sirve proyectar. De qué sirve decir voy a proyectar una mejor energía para dentro de 20 años si no podemos resolver el problema de hoy. No es creíble lo que se pueda hacer en este sentido”, expresó.
Tato hizo hincapié en que cada uno de sus dichos y actos del PaNu no representan una crítica destructiva. “Estoy diciendo para ver si alguien pone las orejas. No es cuestión de amontonar el dinero para ver en qué momento lo vamos a ocupar, hay que ir ocupando a medida que viene, necesitándose, y cubriendo las necesidades que tiene la comunidad”, agregó sin rodeos.
El ex hombre fuerte de la Provincia enmarcó su discurso en un contenido fuerte, sin medias tintas hacia la gestión actual. Reiteró su queja por no ser atendido por los radicales que gobiernan y le quitó efecto al cónclave en su casa con Ricardo.
“No somos escuchados y esto es lo lamentable. Entonces va el cántaro a la fuente una vez, dos veces hasta que se rompe”, remarcó. Y sobre su encuentro con el Gobernador, dejó entrever que fue sólo para la foto, teniendo en cuenta que “el diálogo, cuando no es de ida y vuelta no sirve”.
El diálogo con Aides continuó y Tato se encargó de recordar las acciones de gobierno que concretó y que hasta hoy sirven a la comunidad. Entre su repaso habló sobre su trato con los intendentes, alegando que el diálogo siempre debe primar más allá de los colores partidarios de cada gestión.
“Ni Colombi, ni Galantini, ni ninguno de los intendentes de aquellos tiempos se pueden quejar del trato que nosotros teníamos”, enrostró con oportuna audacia. Y de inmediato se refirió a lo sucedido durante la gestión municipal de su esposa, la actual senadora Nora Nazar, que padeció las presiones de los radicales con la retención de recursos, ella estuvo al frente de la Capital, en claro parangón con lo que ocurre en la actualidad con Fabián Ríos y demás gestiones pejotistas.
En esta andanada crítica contra Colombi y su manifiesta intención de regresar a las grandes ligas de la política cuando en 2017 se definan los candidatos a la Gobernación, Tato recordó un refrán que dice: “Atiende al que esté subiendo para que te atienda cuando estés cayendo”.
Seguido a ello añadió para finalizar: “Cuando uno está arriba tiene que saber hacer las cosas bien, tiene que ser buena gente, ser abierto, porque después cuando están abajo… el poder no dura para siempre, el poder es efímero, es transitorio, es algo que la gente nos pone en la mano o nos quita; llegar al Gobierno no es una meta final, llegar al Gobierno es un medio para poder hacer aquellas cosas que la gente está reclamando”.

En poder de la banda oriunda de Rosario incautaron más de 30 mil pesos y 1.400 dólares

Estiman que la banda cometió varios robos en la zona o al menos tendrían relación con los últimos hechos acontecidos en el departamento Esquina. En poder de los mismos secuestraron más de 30 mil pesos y 1.400 dólares.
Fuentes policiales indicaron que los detenidos son cuatro hombres de 30, 32 y 50 años; y tres mujeres de 18, 27 y 32 años y una menor de edad, todos oriundos de Rosario, provincia de Santa Fe, quienes estaban alojados en una casa ubicada por calle 25 de Mayo, entre Primera Junta y Reconquista.
Hasta ese lugar llegó la Policía para concretar un allanamiento, pero no se encontraban. Bajo las formalidades legales secuestraron de manera preventiva 15.000 pesos y 700 dólares que serían parte del dinero sustraído. También incautaron una pistola calibre 765 y vestimentas varias.
Siguiendo las líneas investigativas, en la costanera de Esquina hicieron otro allanamiento, secuestrando del motor de un automóvil Peugeot 307 un sobre que contenía 10.200 pesos y 700 dólares, anillos de oro y un reloj  pulsera.
En el lugar fueron detenidos tres hombres, tres mujeres y una menor de edad. Por otra parte, en un operativo llevado a cabo en Ruta Nacional 12 fue detenido un hombre de 30 años que conducía una camioneta Chevrolet Traker, que estaría vinculada al ilícito y tras diligenciar la orden de registro pertinente hallaron 8.500 pesos en el interior.
Durante la investigación participaron efectivos de las comisarías de los distritos primero, segundo y del Priar, quienes encontraron abandonada en un camino vecinal de la Ruta 12 la camioneta Toyota Hilux denunciada como sustraída.
Los aprehendidos y lo secuestrado fue puesto a disposición de la Justicia; en tanto que se inició la actuación sumarial del caso, prosiguiéndose con las tareas investigativas a fin de establecer si estas personas, por el modus operandi, tendrían algo que ver con un robo que damnificara a una pareja de ancianos registrado días atrás.

6 de mayo de 2014

En plena costanera de Esquina detienen a cinco personas y secuestran dinero, armas y joyas


Exclusivo. En un Operativo Cerrojo la Policía de Corrientes secuestró dinero, armas y joyas del último robo que hubo este martes a las 13 horas en la carnicería del señor Chicone de Pueblo Libertador. Nuevamente el comerciante fue víctima de un robo de aproximadamente 30 mil pesos... Foto Radio Del Guaran...

En plena costanera de Esquina detienen a cinco personas y secuestran dinero, armas y joyas


En un Operativo Cerrojo la Policía de Corrientes secuestró dinero, armas y joyas del último robo que hubo este martes a las 13 horas en la carnicería del señor Chicone de Pueblo Libertador. Nuevamente el comerciante fue víctima de un robo de aproximadamente 30 mil pesos y también de su camioneta Hailux. Recordemos que hace algunas semanas atrás a este mismo comerciante le sustrajeron 70 mil pesos, pero en esta oportunidad los delincuentes le propinaron una golpiza tremenda. En contacto con RADIO DEL GUARAN, el Comisario Mayor Héctor Montiel de la Regional II de Goya comentó: “que fueron dos procedimientos concretados en horas de la tarde de este martes, uno por calle 25 de Mayo donde estarían hospedados los delincuentes y el otro en la costanera permitiendo a la policía detener a tres hombres y dos mujeres, secuestrando una importante cantidad de dinero, 30 mil pesos y dos mil dólares, armas de fuego y joyas.
Que el operativo y detención, guarda relación con el robo al carnicero, porque las joyas halladas (anillos) son propiedad de Chicone. Por su parte el Comisario, Carlos Quiroz de la Comisaría Primera de Esquina, expresó a Del Guaran, “ todo comenzó cuando fuimos alertados por personal policial de Pueblo Libertador, por la sustracción de una camioneta de un señor conocido que había sido víctima anteriormente de un robo. Rápidamente con el oficial Rugggeri nos constituimos en las inmediaciones de Guayquiraró, donde felizmente fue hallada la camioneta en un camino vecinal; con algunas averiguaciones que se practicó en el lugar que fueron datos muy importantes para la persecución y esclarecimiento de este hecho. No descartamos la posibilidad que esta banda tenga relación con el hecho que estamos investigando del matrimonio de jubilados que fueron golpeados y robados días atrás”. En su relato Quiroz cuenta que, “ la camioneta sirvió para que los delincuentes salgan de Libertador y luego abandonarla en la zona de Guayquiraró y allí otro vehículo los trasladaran hasta Esquina. Pero tras arduas averiguaciones, lo sorprendimos en pleno atardecer pescando con riles y cañas tranquilamente en la costanera de nuestra ciudad, sin que su actitud pueda despertar sospechas, pero teníamos los datos precisos y esto dio el resultado que queríamos. Cabe destacar que una de las mujeres es oriunda de Libertador y las demás personas de Rosario” .
De acuerdo a lo informado por las fuentes policiales, el trabajo se realizó en conjunto con personal policial de Libertador, Comisaria Primera y Segunda de Esquina, el PRIAR y la Regional II de Goya, procedieron en dicho operativo el Juez de Instrucción y el Fiscal de Esquina.