16 de julio de 2025

LOCALES Accidente en la Ruta Nacional N° 12: Un milagro sin víctimas graves

 

Este miércoles por la tarde-noche, un violento accidente se registró en la ciudad de Esquina, específicamente en la Ruta Nacional N° 12, en la zona norte de la ciudad (Quinta Cuatro), cerca del ingreso a Posada Hambaré.

El incidente tuvo lugar cuando una camioneta Toyota Hilux intentaba ingresar a la ruta desde un camino lateral y fue impactada en la parte trasera por un Volkswagen Gol que circulaba a alta velocidad. Este choque provocó que la camioneta se desestabilizara, volcara y terminara su trayectoria sobre la banquina. El automóvil, por su parte, sufrió daños severos en su lateral derecho delantero.

Según declaraciones de Gabriel Gutiérrez, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios de Esquina, el impacto fue considerable, pero afortunadamente no se registraron víctimas fatales. A pesar de la magnitud del accidente, los ocupantes lograron salir por sus propios medios de los vehículos involucrados. Dos personas en la camioneta sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas al Hospital San Roque para una mejor evaluación médica.

El prompto accionar de los servicios de emergencia fue clave para evitar mayores complicaciones. Bomberos voluntarios, personal policial y agentes de seguridad urbana y vial de la Municipalidad de Esquina, se presentaron rápidamente en el lugar del siniestro. La ambulancia del Hospital San Roque también estuvo presente, asegurando que todos los heridos fueran atendidos. Las autoridades trabajaron en la regulación del tránsito para evitar otros incidentes en la zona afectada.

Este accidente, aunque grave, dejó a la comunidad con un sentimiento de alivio al conocer que no hubo heridos de gravedad. La rápida intervención de los servicios de emergencia y la fortaleza de los involucrados determinaron el desenlace milagroso de este desafortunado evento.

La Liga Esquinense define a sus finalistas: fin de semana de semifinales en tercera y primera división

 

Este fin de semana se vivirán jornadas decisivas en el marco del Torneo Apertura 2025 de la Liga Esquinense de Fútbol, con partidos correspondientes a las semifinales de vuelta tanto en tercera como en primera división. Así lo confirmó el presidente de la Liga, el profesor Carlos Carril, en diálogo con La Mañana de Noticias.

Semifinales de tercera división en cancha de Esportiva

El sábado 19 de julio, en la cancha de Esportiva, se disputarán las semifinales de vuelta de tercera división. A las 13:30 jugarán San Martín vs Fútbol, y luego, desde las 15:30, se enfrentarán Esportiva vs Cava.

Carril explicó que los horarios se adelantaron levemente para evitar complicaciones con la luz natural y las bajas temperaturas, aunque Esportiva cuenta con iluminación artificial. Además, al tratarse de partidos de definición, podrían resolverse por penales en caso de empate.

Domingo a puro fútbol en Pueblo Libertador

El domingo 20 será el turno de la primera división, con dos partidos que prometen emociones fuertes. Ambos encuentros se jugarán en la cancha de Verón de Astrada, en Pueblo Libertador:

14:00 – Sacachispa vs San Martín

16:00 – CABA vs Fútbol

La decisión de disputar ambos partidos en Libertador fue tomada en base a una nota presentada por el club Sacachispa, quien ejercerá la localía en ese escenario. Carril aclaró que, como Sacachispa no cuenta con estadio propio, puede elegir entre las canchas de cualquier club afiliado a la Liga, y eligió la de Verón de Astrada.

Respecto a algunas molestias manifestadas desde el club San Martín por la sede elegida, el presidente de la Liga fue claro: “Sacachispa es local y tiene derecho a decidir dónde jugar dentro del ámbito de la Liga. Presentaron su nota como corresponde y se les otorgó la localía en Libertador”.

El pase al Provincial en juego

Más allá del prestigio de ser campeón, el Torneo Apertura ofrece un premio extra: el pase directo al Torneo Provincial 2026, lo que convierte estas semifinales en encuentros clave para las aspiraciones de los clubes.

“Estamos muy tranquilos con la organización. El próximo fin de semana ya podríamos tener una de las finales en Esquina, dependiendo de cómo se definan las llaves. Esperamos que el tiempo nos acompañe y que se viva una verdadera fiesta del fútbol”, cerró Carril.

Según el pronóstico extendido, se espera buen clima para el fin de semana, con jornadas soleadas y frescas, sin lluvias previstas.

PROVINCIALES Raúl Dal Lago: “Cambia Corrientes es la voz de los que no son escuchados”

 

El médico y dirigente político Raúl Dal Lago hablo con La Mañana de Noticias de su candidatura a vicegobernador de la provincia de Corrientes, acompañando en la fórmula a Sonia López dentro del flamante frente Cambia Corrientes. Dal Lago realizó un extenso análisis de la situación política actual, repasó la historia reciente del justicialismo correntino y expuso su visión sobre el rol de los dirigentes.

“Esta candidatura nace a partir de la exclusión del armado de alianzas tradicionales, donde varios partidos aliados históricos al peronismo, como en los tiempos de Camau o Fabián Ríos, fuimos dejados de lado. Decidimos organizarnos y construir una alternativa seria para Corrientes”, expresó Dal Lago.

El médico oriundo de Esquina destacó que el nuevo espacio reúne a sectores que históricamente participaron en elecciones locales y remarcó su constante vínculo con la ciudadanía: “Siempre estuvimos en la consideración de la gente. Por eso no deja de ser importante esta participación”.

En su repaso por los vaivenes del peronismo provincial, recordó el rechazo a la reforma constitucional que impulsaba la rereelección de Ricardo Colombi, decisión encabezada por Martín Barrionuevo: “Fue un golpe institucional. Hoy vemos que Colombi lleva como compañero de fórmula justamente a Barrionuevo. Esa es la famosa casta política que denunciamos hace años, mucho antes de que lo diga Milei”.

Dal Lago también se refirió a la alianza que lo une a Sonia López, referente del comunismo y la izquierda: “Hoy ya nadie es de izquierda ni de derecha, todo está entreverado. Lo importante es que el interés del pueblo esté por encima del interés personal o partidario”.

Sobre los ejes de gobierno que impulsa Cambia Corrientes, el candidato fue claro: “Queremos más viviendas, un sistema educativo de calidad, con aulas menos sobrecargadas, y una salud pública fortalecida desde la atención primaria hasta los niveles más complejos. Todo esto es posible si hay voluntad política y una organización territorial sólida”.

Consultado sobre sus posibilidades de recorrer la provincia, Dal Lago admitió: “No tenemos los recursos que tienen otros, pero vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance. Esta candidatura no es por ambición personal, sino para que se hable de Esquina y para que la gente tenga una opción real”.

Finalmente, reafirmó que, más allá del resultado electoral, su vocación política sigue firme:

“Mientras me den los pulmones y el corazón, voy a participar. Yo milito desde la facultad, nunca ocupé un cargo y nunca dejé de hacer política. Lo hago con mis recursos y con la convicción de que cuando uno obra bien, no hay desgaste que valga”.