15 de mayo de 2025

Vecinos de Pueblo Libertador denuncian graves daños por falla eléctrica y reclaman soluciones urgentes

 

En la madrugada del sábado, una grave falla en un transformador de la red eléctrica provocó una sobrecarga de tensión que afectó a al menos ocho viviendas en la zona conocida como Escuadrón México, causando importantes pérdidas materiales. Vecinos denuncian que el evento, lejos de ser un hecho aislado, se suma a una larga historia de problemas con el servicio eléctrico en la localidad.

“Fue un accidente en uno de los transformadores, al parecer se juntaron las fases y eso mandó una tensión muy alta a nuestras casas. Los focos explotaban, se quemaron routers, televisores, heladeras, equipos de aire acondicionado… una pérdida grandísima”, relató un vecino afectado, de apellido Chávez, en diálogo con “La Mañana de Noticias”.

La situación pone en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico en Pueblo Libertador, que además no cuenta actualmente con una oficina de atención de la DPEC (Dirección Provincial de Energía de Corrientes), lo que complica aún más la respuesta ante este tipo de incidentes.

“Estamos totalmente desamparados. No hay oficina, no hay autoridad que se haga cargo. Los montos de las facturas de luz llegan a cifras altísimas, de hasta 200 mil pesos en algunos domicilios, y el servicio es pésimo”, sostuvo Chávez.

Además de los cortes frecuentes, los vecinos denuncian variaciones constantes de tensión que provocan daños permanentes en electrodomésticos y equipos comerciales. “No hay un comercio en Libertador que no haya perdido frízeres o exhibidoras por el mal servicio. Esto no es nuevo, viene de hace más de una década”, afirmó el vecino, quien además trabaja en servicios eléctricos domiciliarios.

A pesar de algunas mejoras puntuales, como el reemplazo de cableado antiguo por preensamblado o la llegada de un nuevo transformador, los habitantes coinciden en que la solución de fondo es la instalación de una nueva planta transformadora acorde al crecimiento del pueblo.

“La planta actual fue pensada hace 40 años. El pueblo creció, el consumo aumentó, y seguimos chupando electricidad como si fuera de una manguera”, graficó Chávez.

Por otro lado, también se reclamó la escasa cantidad de personal técnico disponible en Libertador para atender los múltiples problemas eléctricos, tanto dentro del pueblo como en zonas rurales aledañas que también dependen de este equipo.

Si bien se logró contactar con autoridades de Esquina, que respondieron con rapidez enviando una patrulla técnica, los vecinos exigen medidas estructurales, inversión real y mayor presencia estatal para garantizar un servicio eléctrico digno y seguro.

“¿Qué desarrollo puede tener el pueblo si ni siquiera tenemos luz de forma constante y de calidad?”, se preguntó Chávez, en una reflexión que resume el hartazgo generalizado en la comunidad.