24 de abril de 2025

Valdés recibió a excombatientes que regresaron a las Islas:

 LOS HÉROES CONTARON SUS HISTORIAS


recibió a excombatientes que regresaron a las Islas: “Corrientes los reivindica con este viaje reparador e introspectivo”

El gobernador Gustavo Valdés, junto al ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recibió esta mañana en el Salón Amarillo al contingente de 20 excombatientes correntinos que retornaron de las Islas Malvinas, luego de un viaje como ellos mismos lo catalogaron de “sanador”, siendo el quinto de este tipo que es organizado y financiado por la Provincia, reivindicando la causa Malvinas como política de Estado.

“A su regreso de un viaje de sanación a las Islas Malvinas, recibimos al contingente de excombatientes correntinos que allí, en 1982, luchó en defensa de la soberanía”, destacó el gobernador, reconociendo su “heroísmo, valor y dignidad por haber respondido al llamado de la Patria cuando los necesitó”.

“En su retorno a las remotas islas que les han dejado historias y heridas inolvidables, además de reencontrarse consigo mismos, los excombatientes homenajearon a sus camaradas”, puso de manifiesto el gobernador, expresando que “en gratitud por su legado, Corrientes los reivindica con este viaje reparador e introspectivo”.

En la oportunidad y como es habitual luego de cada viaje, el mandatario escuchó uno por uno a cada excombatiente, quienes contaron sus historias, vivencias y experiencias al volver a pisar suelo malvinense. En tanto, el titular de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas, en nombre de todos los camaradas agradeció al gobernador Valdés por todo el apoyo para poder realizar los viajes. “Malvinas es nuestra casa y esta oportunidad que nos da de poder volver no tiene precio”, dijo con emoción ante los presentes.

Los héroes correntinos, que estuvieron en las Islas luego de 43 años de acontecido el conflicto bélico con el invasor inglés, arribaron al aeropuerto Fernando Piragine Niveyro y de allí se trasladaron hasta Casa de Gobierno, en donde la recepción con todos los honores contó con la presencia de una formación de Cazadores Correntinos y de la Banda de Música de la Policía de Corrientes.

En la amena charla mantenida con el gobernador Gustavo Valdés y el ministro Alfredo Vallejos, los héroes que defendieron la patria con coraje y honor, expresaron sus sentimientos de orgullo y respeto, cerrando ciclos para poder honrar a los camaradas caídos y reencontrarse con su historia personal y colectiva.

La delegación que estuvo en Malvinas se compuso por el coordinador del viaje Ángel Flores y los trabajadores de prensa Gustavo Lescano (periodista) y Juan Ferragud (audiovisual) y por 20 excombatientes: Eduardo Alcorta (Bella Vista), Héctor Aldavez (Santo Tomé), Héctor Alfonzo (Capital), Andrés Antoniazzi (Santa Lucía), José Benítez (Ituzaingó), Eustaquio Encinas (San Luis del Palmar), Delio González (Goya), Rubén Fernández (Lavalle), Guillermo Miño (Capital), Julio Palacios (Paso de los Libres), Luciano Pintos (Mercedes), Enrique Quiroz (Mercedes), Agustín Romero (Capital), Saturnino Romero (Ituzaingó), Ramón Sandoval (Curuzú Cuatiá), Servando Sánchez (Esquina), Eleuterio Saucedo (Chavarría), Andrés Vallejos (Lomas de Vallejos), Ramón Vargas (Monte Caseros) y Eusebio Villalba (Mantilla).

Durante una semana, en su estadía en Malvinas, vivieron un sentido homenaje en el cementerio de Darwin, visitando lugares de combates en los montes Tumbledown, Willian, Kent, Harriet y Dos Hermanas, además de la histórica bahía San Carlos, cerca del estrecho homónimo en que desembarcaron las tropas británicas en el 82. Fueron jornadas de camaradería y de revivir juntos escenas y escenarios de la guerra, y homenajear a los camaradas que descansan en Darwin.

Importante acuerdo económico entre la Liga Esquínense de Fútbol y el Municipio de Esquina

 

En la última reunión de delegados de la Liga Esquínense de Fútbol, se vivió un momento clave para el futuro inmediato del campeonato local. El presidente de la Liga, profesor Carlos Carril, confirmó que se logró un acuerdo con el Municipio de Esquina para asegurar un nuevo esquema de colaboración económica destinado a cubrir gastos logísticos fundamentales para la organización de los partidos.

El conflicto se había originado días atrás, cuando el intendente de Pueblo Libertador quien además preside el club Berón de Estrada  asistió a la reunión de delegados para comunicar que el municipio dejaría de cubrir en su totalidad los costos operativos de los partidos disputados en esa localidad. La ayuda continuaría, pero con una reducción significativa en el monto destinado, lo que encendió las alarmas especialmente entre los clubes más pequeños.

Ante esta situación, el presidente de la Liga se reunió con el secretario coordinador del Municipio de Esquina, contador Cristian Olivetti, y tras el encuentro se confirmó un nuevo aporte semanal de $150.000. Este apoyo económico, que representa un total mensual de $600.000, estará destinado a solventar gastos como ambulancia, paramédicos y policía en los encuentros oficiales.

“Esto representa un alivio muy importante para los clubes que no tienen cancha propia y deben alquilar para hacer de local, lo que implica un costo adicional cada fin de semana”, destacó Carril, quien además aclaró que esta ayuda no es un subsidio a la Liga como institución, sino un respaldo a los diez clubes que la integran.

El ofrecimiento del municipio será puesto a consideración de los presidentes de los clubes en las próximas horas. Según Carril, todo indica que será aprobado, ya que el nuevo esquema de aportes permitirá garantizar la continuidad del torneo sin comprometer la economía de los equipos más chicos.

Por otra parte, debido al superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, los partidos programados para este fin de semana sufrirán modificaciones de horario. El domingo 27, en cancha de Sportiva, los encuentros comenzarán desde las 8:45 y finalizarán cerca de las 15:00, permitiendo a los simpatizantes llegar a sus hogares a tiempo para ver el clásico nacional. También habrá actividad el sábado en las canchas de San Martín y CABA, con horarios especiales.

“El fútbol es una pasión que une a toda la comunidad, y este tipo de gestos, como el del Municipio de Esquina, son fundamentales para sostenerlo y seguir creciendo”, concluyó Carlos Carril Presidente De la liga Esquinense De Futbol