15 de agosto de 2025

Sacachispas estrenará nueva indumentaria con las Islas Malvinas en el Torneo Clausura

 

En la antesala del debut en el Torneo Clausura de la Liga esquinense de Fútbol, el club Sacachispas se prepara para presentar oficialmente su nueva indumentaria, un gesto cargado de orgullo y significado.

Juan Escobar, integrante del cuerpo técnico junto a Omar “Chipre” Zafalón, contó que las camisetas fueron donadas por el presidente de Combatientes de Malvinas, Servando Sánchez, quien propuso incorporar la imagen de las Islas Malvinas en el diseño. “Le dijimos que sí sin dudarlo. Estamos orgullosos de que nuestras camisetas lleven las Malvinas”, expresó Escobar.

La indumentaria mantiene el característico color violeta del club y, en el frente, luce el mapa de las islas junto a la bandera argentina y la inscripción “No olvidar”. El pantalón repite el motivo, completando un conjunto que combina identidad deportiva y memoria histórica.

El estreno será este sábado a las 13, en cancha de Fuego, cuando Sacachispa enfrente a San Roque en el primer partido del Clausura. “Estamos muy motivados. Este año recibimos pelotas nuevas, indumentaria, y por primera vez podemos usar nuestro propio predio para entrenar”, destacó Escobar, quien adelantó que el club ya proyecta obras como vestuarios y un parrillero.

Para el equipo, dejar atrás los entrenamientos en plazas y contar con su cancha propia marca un cambio importante en la preparación táctica y en el espíritu del plantel. “Es todo diferente. Estamos más que agradecidos a Servando por este gesto, y queremos compartirlo con toda la gente de Sacachispas”, concluyó el integrante del cuerpo técnico.

Pescadores de Buenos Aires capturan un dorado de 30 kilos en las aguas del rio Paraná en la localidad Esquina

 

La adrenalina y la emoción se apoderaron de un grupo de pescadores de Buenos Aires, que logró una captura inesperada: un majestuoso dorado de 1,10 metros y 30 kilos, en aguas del río Paraná en la localidad de Esquina. El ejemplar, una “hembra colosal” según la describieron, fue devuelto a su hábitat natural, en un gesto que resalta el compromiso con la pesca responsable.

La hazaña fue celebrada con total euforia por el guía Hernán Reboledo, “Esto es alegría total, es el reconocimiento al esfuerzo, al amor, a la pasión, a la garra que le ponemos día a día para que nuestros clientes vuelvan felices después de una jornada de pesca”, expreso en redes sociales.

El dorado fue capturado bajo la modalidad baitcasting, una técnica que requiere precisión y paciencia. “Después de insistir e insistir tiro a tiro”, los pescadores oriundos de la ciudad bonaerense de Dolores finalmente consiguieron el gran pique.

La lucha con el imponente ejemplar fue un desafío, pero la recompensa llegó al tenerlo por un momento en la embarcación.

Para el guía local Hernán Reboledo, la captura es más que un récord: “Para nosotros es felicidad pura tener un ratito a esta hembra colosal”, afirmó, antes de asegurarse de que fuera devuelta “sana y salva a su hogar”.

Este suceso refuerza la reputación de Esquina como uno de los destinos de pesca deportiva más importantes de Argentina, atrayendo a aficionados de todo el país en busca de la experiencia inolvidable que ofrece el “tigre del río”, uno de los “gigantes” del Paraná.