17 de abril de 2014
Las ratas gigantes ahora aterrorizan Inglaterra
Primero fue la rata gigante que apareció en una cocina en Suecia. Después, la más pequeña que se metió en un vagón del subte de Nueva York, pero igual causó pánico. Ahora, la paranoia por las ratas llegó a Inglaterra. Cada vez son más y, aseguran los medios británicos, son inmunes a los venenos.
"Ratzillas": así ya se ha dado en llamar en las redes a estos animales de proporciones más similares a las de un gato que a las de un ratón. Según difundió hoy el diario español ABC citando a medios británicos, en las últimas semanas aparecieron varias de ellas, en algunos casos de hasta 60 centímetros de longitud, en viviendas de distintas ciudades del país como Birmingham, Londres, Winchester y Salisbury.
El Daily Mirror subió a YouTube un video con algunas impactantes imágenes que registraron algunos de esos vecinos horrorizados. Consultando a especialistas, el diario esbozó una teoría: los roedores podrían haber aumentado de tamaño después de comer grandes cantidades de comida basura. Controladores de plagas explicaron que son inmunes a los venenos más comunes y pidieron al gobierno que los abastezca de otros más potentes para exterminarlas.
Miércoles, 16 de abril de 2014
Secuestraron marihuana y cocaína y hay dos detenidos
En la ciudad de Paso de los Libres y luego de un allanamiento a una vivienda, efectivos de la Prefectura Naval secuestraron marihuana y cocaína siendo detenidos dos hombres. En tanto una mujer que vive en el domicilio quedó supeditada a la causa.
De acuerdo a las primeras informaciones, el operativo se llevó a cabo en una casa ubicada en aquella fronteriza ciudad en el marco de una causa que se investiga siguiendo los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.
Con la orden judicial se procedió al allanamiento y los efectivos hallaron colillas de porro en una parrilla de ladrillos; 19 envoltorios tipo bochitas de cocaína en un dormitorio y, en el living, se constataron, dentro de un envase, otros 19 envoltorios de marihuana.
Por orden del magistrado interviniente se secuestraron tres celulares, una cámara digital, un pendrive y dinero en efectivo, elementos de interés para la causa. En el lugar fueron detenidos dos hombres quienes permanecen a disposición de la Jus-ticia, mientras que la mujer permanece en el domicilio sujeta a la causa.
Intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia de Paso de los Libres, a cargo de Gladis Mabel Borda y la Secretaría Penal Nº2, con José Luis Mora y Araujo como magistrado interviniente.
Miércoles, 16 de abril de 2014
De acuerdo a las primeras informaciones, el operativo se llevó a cabo en una casa ubicada en aquella fronteriza ciudad en el marco de una causa que se investiga siguiendo los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.
Con la orden judicial se procedió al allanamiento y los efectivos hallaron colillas de porro en una parrilla de ladrillos; 19 envoltorios tipo bochitas de cocaína en un dormitorio y, en el living, se constataron, dentro de un envase, otros 19 envoltorios de marihuana.
Por orden del magistrado interviniente se secuestraron tres celulares, una cámara digital, un pendrive y dinero en efectivo, elementos de interés para la causa. En el lugar fueron detenidos dos hombres quienes permanecen a disposición de la Jus-ticia, mientras que la mujer permanece en el domicilio sujeta a la causa.
Intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia de Paso de los Libres, a cargo de Gladis Mabel Borda y la Secretaría Penal Nº2, con José Luis Mora y Araujo como magistrado interviniente.
Miércoles, 16 de abril de 2014
11 de abril de 2014
NASA X-43
El NASA X-43 es un avión experimental no tripulado impulsado por un motor scramjet diseñado para volar a velocidades superiores a Mach 10. Es parte del programa Hyper-X de la NASA . Forma parte de la serie de aeronaves experimentales estadounidenses denominadas aviones X .
Los primeros datos obtenidos por el vehículo experimental de alimentación scramjet demostraron que su revolucionario motor funcionó con éxito a casi Mach 9,8 o 7,000 millas por hora (11.265,4 km/h ), mientras volaba a 110.000 pies (33.000 metros ).[1]
Se agravaría la situación de Reboledo
Podría cambiar la caratula de la causa, le cabría imputación por homicidio en tentativa agravado por alevosía.
Si esto ocurriera sería citado nuevamente para hacerle saber sobre el cambio. Además en la foto (exclusiva) se puede observar a Reboledo saliendo del Juzgado de Instrucción de Esquina alrededor de las 13.10 de ayer, saliendo de una entrevista con la psiquiatra forense de la ciudad de Goya la doctora Potenza
Además las declaraciones de testigos rehenes que declararán en Buenos Aires serían claves para determinar la causa sobre privación ilegítima de la libertad según fuentes tribunalicias.
En las próximas horas la víctima será citada para ser revisada por la médica forense, luego de que le extrajeran tres proyectiles del cráneo.
Además las declaraciones de testigos rehenes que declararán en Buenos Aires serían claves para determinar la causa sobre privación ilegítima de la libertad según fuentes tribunalicias.
En las próximas horas la víctima será citada para ser revisada por la médica forense, luego de que le extrajeran tres proyectiles del cráneo.
10 de abril de 2014
Fútbol de veteranos
Resultados
Docentes 0 Berón de Astrada 1
9 de Agosto 3 Pesca 1
Estrella Roja 4 Tránsito 2
San Roque 2 Don Gury 0
Posiciones
Estrella Roja 8
Berón de Astrada 7
9 de Agosto 6
Docentes 5
Tránsito 4
San Roque 4
Pesca y Aventura 3
Don Gury 1
Próxima fecha
Sábado 12/4
15.15 horas Docentes – Don Gury
16.45 9 de Agosto – Berón de Astrada
Domingo 13/4
15.15 San Roque – Tránsito
16.45 Estrella Roja – Tránsito
Docentes 0 Berón de Astrada 1
9 de Agosto 3 Pesca 1
Estrella Roja 4 Tránsito 2
San Roque 2 Don Gury 0
Posiciones
Estrella Roja 8
Berón de Astrada 7
9 de Agosto 6
Docentes 5
Tránsito 4
San Roque 4
Pesca y Aventura 3
Don Gury 1
Próxima fecha
Sábado 12/4
15.15 horas Docentes – Don Gury
16.45 9 de Agosto – Berón de Astrada
Domingo 13/4
15.15 San Roque – Tránsito
16.45 Estrella Roja – Tránsito
8 de abril de 2014
Inspección por denuncia de aplicaciones aéreas en Esquina
En respuesta al reclamo efectuado por un vecino de la zona de Rincón de Guayquiraró, lindante con una arrocera, un equipo de técnicos de la Dirección de Producción Vegetal del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo acudió al lugar para realizar tareas de constatación como autoridad de aplicación de la Ley Nº 4495/90 de agroquímicos.

La denuncia fue radicada ante el Municipio, señalando que la aplicación aérea de productos durante la última campaña arrocera, afectó sus árboles y plantas de jardín.
Regularmente la Dirección recorre las distintas ciudades del interior visitando los comercios y empresas del rubro, para verificar su adecuación a la normativa, ya que la Ley establece que todos aquellos establecimientos que se dedican al expendio de agroquímicos; que tengan depósitos de almacenamiento y se dediquen a las aplicaciones aéreas o terrestres, deben estar registradas y contar con un asesor técnico matriculado.
En esta ocasión, la ing. agr. Paola Martínez, a cargo del área de fiscalización de Producción Vegetal, acompañada por la Dirección de Medio Ambiente municipal, se entrevistó con el denunciante y posteriormente con los propietarios del campo, para constatar el cumplimiento de lo estipulado por la Ley.
Toda la información relacionada con los alcances de la norma puede ser solicitada en la Dirección de Producción Vegetal, Perú 1160 de la ciudad de Corrientes, correo electrónico: sanidadvegetal@mptt.gov.ar o descargar documento de texto desde: http://www.mptt.gov.ar/site13/inde
Fue dada de alta la mujer baleda en el hotel
Antonia Ocampo, de 26 años, la joven embarazada que recibió siete balazos, ya se encuentra en su domicilio. Según pudo comprobar Actualidad Esquina al entrevistarla.
Vale recordar que el hecho se produjo el pasado lunes a la mañana en el hotel ubicado por calle Serrano Soto.
Aparentemente la joven tuvo una discusión que con un hombre de apellido Revoledo, quien abrió fuego. La joven recibió cuatro disparos en la cabeza, uno en la nuca y otro en el pecho. Tras la balacera el agresor se atrincheró y tomó de rehénes a turistas y empleados del hotel.
En una negociación con la Policía fue liberando paulatinamente a las personas y permitió que Ocampo sea atendida y trasladada a un Hospital. Finalmente luego de seis horas de intensas negociaciones con policías, decidió entregarse. Arrojó el arma de fuego al suelo y fue esposado.
La víctima con heridas de arma de fuego, fue atendida primeramente en el Hospital de Esquina y luego fue derivada a Goya, permaneciendo en la Unidad de Terapia Intensiva hasta la mitad de la semana anterior, luego paso a piso en el nosocomio estata.
Pueblo Gitano cuenta con Una Bandera, compuesta por dos colores, verde y azul que simbolizan el Campo y el cielo y también cuenta con la rueda de color rojo de una Carreta con dieciséis radios, el color rojo de la rueda simboliza la sangre derramada de más de 700.000 Gitanos asesinados en el Holocausto naci en la Alemania Gobernada Por los Nazis.
El apoyo del sindicato de Luz Y Fuerza a la suba tarifaria y la demora en la limpieza de los predios provocaron que los ánimos se caldearan. Si bien desde hace una semana la actividad en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) volvió a la normalidad, los empleados se mantienen disconformes con el manejo del conflicto y los pocos resultados concretos de las negociaciones entre el Sindicato de Luz y Fuerza y el Gobierno provincial.
Ayer, desde horas tempranas, estaban pautadas las tareas de limpieza en el predio donde funciona la Dirección de Automotores y el Almacén, pero la coordinación de las tareas se extendió más de lo esperado. “Fue un amague, nadie se acercó hasta el lugar, todo está en el mismo lugar de siempre”, dijo un trabajador a medios locales.
El predio ubicado sobre avenida Maipú es utilizado de depósito y los transformadores en desuso y móviles se acumulan a la intemperie. En los últimos 30 años esas instalaciones no recibieron acondicionamiento alguno.
Por su parte, el vocero de Luz y Fuerza Raúl Fernández, comentó a este medio que los jefes de las plantas coordinaron las tareas durante la mañana, ya que no es tarea sencilla remover los grandes aparatos que se encuentran muy próximos entre sí. Además, antes es necesario acondicionar el predio que posee Vialidad Provincial en Laguna Brava, donde serán depositados los vetustos aparatos. “Se está implementando la medida. Los trabajos se están iniciando y van a seguir”, dijo el sindicalista.
Sin embargo, las bases se encuentran disconformes con los resultados de las negociaciones, ya que “no hay mucha claridad” y la falta de un acta firmada que contemple los acuerdos arribados con el gobernador Ricardo Colombi genera mayor incertidumbre.
“Hay cosas que se arreglaron de palabras y no se concretaron. Si no hay un acta firmada no se verán los resultados”, señaló un trabajador.
“Nosotros estamos escépticos. Volvimos a trabajar porque el sindicato levantó el paro, pero no hay nada claro con respecto a las medidas que seguridad e higiene ni a la cuestión salarial que queremos que se atienda lo antes posible”, dijo otro operario. Los trabajadores quieren que se implemente en Corrientes el convenio colectivo de trabajo 36/75 en lo referente a la escala salarial, pero están dispuestos a negociar los montos. “Hay un gran desfasaje entre los que más cobran y los que tienen el salario más bajo. Nosotros no hablamos de porcentaje porque sino siempre se va a mantener esa brecha, pero sí queremos que se aplique la escala”, agregó.
Además, el apoyo del sindicato a la suba tarifaria propuesta por el Gobierno provocó fastidio en los empleados. “Cayó muy mal ese apoyo, generó una molestia bastante fuerte porque se confunde nuestro pedido de aumento salarial porque parece que nosotros fueranos los culpables de la suba de la tarifa”, expresaron.
En tanto, el Ministerio de Hacienda de la Provincia emitió un comunicado en el que defiende la suba tarifaria y señala que el monto abonado por los usuarios correntinos de hogares de consumo bajo, medio y medio alto son mucho menores que los que pagan usuarios de Formosa, Misiones, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Resalta además que “la tarifa de la Dpec no se modifica desde 2008, pero la inversión en salarios de los trabajadores creció 200%, así como también lo destinado a obras de infraestructura sobre las redes de distribución”.
“En 2009 se destinaba unos 5 millones de pesos al salario del personal; hoy estamos destinando alrededor de 15 millones de pesos prácticamente con la misma cantidad de personas”, señaló el titular de la Dpec, Vicente Parisi. El funcionario agregó que “el proceso inflacionario que vive el país da cuenta de un incremento de precios de más del 150% promedio en este tiempo”.
Martes, 08 de abril de 2014
Ayer, desde horas tempranas, estaban pautadas las tareas de limpieza en el predio donde funciona la Dirección de Automotores y el Almacén, pero la coordinación de las tareas se extendió más de lo esperado. “Fue un amague, nadie se acercó hasta el lugar, todo está en el mismo lugar de siempre”, dijo un trabajador a medios locales.
El predio ubicado sobre avenida Maipú es utilizado de depósito y los transformadores en desuso y móviles se acumulan a la intemperie. En los últimos 30 años esas instalaciones no recibieron acondicionamiento alguno.
Por su parte, el vocero de Luz y Fuerza Raúl Fernández, comentó a este medio que los jefes de las plantas coordinaron las tareas durante la mañana, ya que no es tarea sencilla remover los grandes aparatos que se encuentran muy próximos entre sí. Además, antes es necesario acondicionar el predio que posee Vialidad Provincial en Laguna Brava, donde serán depositados los vetustos aparatos. “Se está implementando la medida. Los trabajos se están iniciando y van a seguir”, dijo el sindicalista.
Sin embargo, las bases se encuentran disconformes con los resultados de las negociaciones, ya que “no hay mucha claridad” y la falta de un acta firmada que contemple los acuerdos arribados con el gobernador Ricardo Colombi genera mayor incertidumbre.
“Hay cosas que se arreglaron de palabras y no se concretaron. Si no hay un acta firmada no se verán los resultados”, señaló un trabajador.
“Nosotros estamos escépticos. Volvimos a trabajar porque el sindicato levantó el paro, pero no hay nada claro con respecto a las medidas que seguridad e higiene ni a la cuestión salarial que queremos que se atienda lo antes posible”, dijo otro operario. Los trabajadores quieren que se implemente en Corrientes el convenio colectivo de trabajo 36/75 en lo referente a la escala salarial, pero están dispuestos a negociar los montos. “Hay un gran desfasaje entre los que más cobran y los que tienen el salario más bajo. Nosotros no hablamos de porcentaje porque sino siempre se va a mantener esa brecha, pero sí queremos que se aplique la escala”, agregó.
Además, el apoyo del sindicato a la suba tarifaria propuesta por el Gobierno provocó fastidio en los empleados. “Cayó muy mal ese apoyo, generó una molestia bastante fuerte porque se confunde nuestro pedido de aumento salarial porque parece que nosotros fueranos los culpables de la suba de la tarifa”, expresaron.
En tanto, el Ministerio de Hacienda de la Provincia emitió un comunicado en el que defiende la suba tarifaria y señala que el monto abonado por los usuarios correntinos de hogares de consumo bajo, medio y medio alto son mucho menores que los que pagan usuarios de Formosa, Misiones, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Resalta además que “la tarifa de la Dpec no se modifica desde 2008, pero la inversión en salarios de los trabajadores creció 200%, así como también lo destinado a obras de infraestructura sobre las redes de distribución”.
“En 2009 se destinaba unos 5 millones de pesos al salario del personal; hoy estamos destinando alrededor de 15 millones de pesos prácticamente con la misma cantidad de personas”, señaló el titular de la Dpec, Vicente Parisi. El funcionario agregó que “el proceso inflacionario que vive el país da cuenta de un incremento de precios de más del 150% promedio en este tiempo”.
Martes, 08 de abril de 2014
Día internacional del Pueblo Gitano
|
Martes, 08 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)