1 de julio de 2020

Pueblo Libertador. Una persona llegó desde Buenos Aires e incumplió la cuarentena obligatoria


Durante la semana pasada una persona llegó e ingresó  a Pueblo Libertador desde Buenos Aires, contando con el permiso de circulación.
Por llegar de una ‘zona roja’ bonaerense, debió  realizar la cuarentena obligatoria durante 14 días, manifestando esto a través de una declaración jurada, como se viene trabajando hasta el momento.
Por denuncia de vecinos, esta persona habría incumplido con el aislamiento y tuvo contacto con mas personas del pueblo reuniéndose en una cena con parientes y circular. Por las denuncias efectuadas, las autoridades sanitarias se dirigieron para hablar con este sujeto, quien habría negado que todo eso ocurriera.
Ante este supuesto, para intentar aclarar las dudas  entablamos comunicación con Arnoldo Arce,  intendente de Libertador, quien sostuvo que “la persona manifestó al llegar que estaría solo en el domicilio que figuraba en la declaración, por lo que autorizamos su ingreso, ya que el se comprometía legalmente con el aislamiento. En el transcurso de un día empezamos a recibir llamados de vecinos dando avisos, por lo que decidimos comunicarnos con el hombre, quien negó todo  y dio a entender que los vecinos estaban equivocados. La fuerza policial fue a corroborar hasta el lugar pero no atendió. En el transcurso del día de ayer se acercó  Gendarmería Nacional  y acciono de manera correspondiente, teniendo ahora un informe con todos los datos de esta persona, quien aparentemente, si habría roto la cuarentena”.
Frente a esto, las medidas que se tomarán dependen del informe que brindará Gendarmería.
“También incurren en falta los vecinos que recibieron a  esta persona. Todos ponen en riesgo la seguridad de la comunidad. Vamos a evaluar junto al médico del comité de crisis por la activación del protocolo”, finalizaba el intendente Arce sobre este tema.
Asimismo, comentó que con las nuevas medidas anunciadas por el gobernador Valdés, todavía se están evaluando y analizando las decisiones a tomar.

Nahuel Rosales: “Por dichos falsos mi mamá se sintió discriminada en su lugar de trabajo”


Este lunes el director de Transito y Seguridad Urbana  aclaró algunos dichos  sobre una trabajadora del área que supuestamente habría viajado a Paraguay.
Todo esto resultó falso, ya que además que las fronteras están cerradas, la mujer cuenta con el permiso de circulación que prueba su  viaje hasta la ciudad de Corrientes  por cuestiones de salud de su hijo, con quien pudimos entablar un dialogo.
Nahuel Rosales, hijo de la mujer involucrada en las injurias, expresó a inicios de la comunicación  que “fue como una cachetada todo lo que se dijo. Eso de que fue hasta Paraguay a buscarme es mentira. Yo estuve en cama por un accidente que tuve y ella fue a Corrientes a cuidarme unos días. Al llegar a su puesto de trabajo  empezaron a correr los rumores. Con esa falsa información  se generó pánico y preocupación, lo que me dolió porque a ella le afectó” y continuó “por mi estado de salud necesitaba de una persona que estuviera al lado mío y ella fue y estuvo. Mi accidente fue en Corrientes y no en otro lado como inventaron. Mi mamá se sintió discriminada”.
Asimismo, Nahuel manifestó que es importante informar bien antes de difundir una noticia, ya que detrás de eso hay personas que terminan afectadas.

30 de junio de 2020

Intendente Hugo Benítez: “Hay que confiar en el trabajo del comité de crisis y la policía en los ingresos”


El intendente Hugo Benítez habló sobre los controles y trabajos preventivos realizados en la localidad.
Se han realizado los primeros hisopados en el Hogar de Ancianos de la localidad de Esquina  y los resultados fueron negativos.
 “Es una buena noticia para nuestros abuelos y las autoridades a cargo. Queremos incentivar al cuidado de todos, pero principalmente de nuestros adultos mayores” expresó el intendente municipal a través de un contacto telefónico con La Mañana de Noticias.
Asimismo, Benítez habló respecto a lo anunciado por el gobernador de la provincia en la Conferencia de Prensa de este lunes, con las mejoras en controles y trabajos de prevención en la lucha contra el covid 19.
Una de las decisiones tomadas consiste en que no habrá más  repatriados. El plazo de 100 días habilitados para ingresar a la provincia ha finalizado y se intensificarán los controles en los accesos.
En cuanto al  nivel local, el intendente manifestó que  “estamos satisfechos por el  doble control  que realizamos en accesos sur y norte. Igualmente no bajamos la guardia y estamos alerta con los médicos, policía, Seguridad Vial y todos los que están trabajando en esto”.
Hace pocos días atrás  una persona de nacionalidad venezolana viajaba desde Buenos Aires y paso por la ciudad  con destino a Corrientes capital, donde fue detectada como “sospechosa” y las autoridades correntinas decidieron activar el protocolo de emergencia, escoltando a esta persona hasta la ruta para sacarlo del territorio. La preocupación que genera el caso es que el paso de esta persona por toda la provincia inició en el acceso sur.
Ante este planteo, el ejecutivo municipal dijo que “debemos defender mas nuestro trabajo. No podemos cargar con la culpa de que Esquina inició este problema. Hay que confiar en el trabajo del comité de crisis y la policía. No podemos prohibir el paso de una persona si el destino es otra ciudad, dependerá de esa ciudad si permite el ingreso o no”
Un caso similar es el paso de un colectivo con 46 pasajeros, de los cuales, uno era portador. Según el intendente ya se tenía información sobre esto, por lo que el paso del vehículo- con destino a otra ciudad- no se permitió  y se supone que habrá transitado por otro camino.
“Teníamos la información y la orden desde el Ministerio. El destino del colectivo era Empedrado y allí se habrán aplicado las medidas correspondientes, pero por acá ese vehículo no pasó” remarcó.
Los permisos que se otorgarán de ahora en más en toda la provincia serán muy estrictos y el ingreso prácticamente será negado, ya que en la fase 5, se toma esta medida como principal prevención y cuidado.
“Asumimos las decisiones que tome el comité de crisis de la provincia. Siempre evaluamos los casos ya que no son todos iguales y trabajamos analizando la situación conjuntamente con oros intendentes” finalizaba el intendente Hugo Benítez.

Leandro Ramírez ratificó: “El colectivo con 1 pasajero portador de covid19 no ha pasado por Esquina”


Un colectivo con 46 repatriados, de los cuales 1 es portador, se dirigía a la localidad  de Empedrado.
El paso de este vehículo, que venía desde el acceso Sur de Mocoretá,  fue negado en los accesos de Esquina, ya que desde provincia se brindó esta información al comité de crisis local.
El Dr. Leandro Ramírez, miembro del comité, aclaró las dudas respecto a este caso, asegurando que “el día sábado sabíamos que podía venir un micro por acá, a pesar de no haber tenido autorización de la provincia. Es muy probable que sigan apareciendo casos positivos, aunque ahora todos los pasajeros ya están aislados y se les hizo el hisopado, pero por acá no pasaron”.
Ramírez remarcó que el paso del vehículo no se dio por la ciudad de Esquina, aunque circulaban otras versiones que sostenían lo contrario y ponían en duda la seguridad de todos En nuestra localidad se cuenta con un registro de 19 personas repatriadas que han venido, mayormente, desde Buenos Aires.
“Todas estas personas  son esquinenses que han regresado desde el  26 al 29. Once  de ellos son de Buenos Aires, cinco de Entre Ríos, dos de Santa Fe y uno de Rio Negro” comentaba el médico.
En  Esquina hay un total de 68 personas en estado de aislamiento preventivo y obligatorio, sin embargo, durante el fin de semana se han efectuado algunas denuncias por incumplimiento del mismo.
“Con el permiso estricto que otorgará la provincia s solucionará el problema de los ingresos. Sin contar con este directamente no podrán pasar” indicó Ramírez  y continuó “vamos a poder trabajar más cómodamente con esta medida”. –

Se detuvo en La Paz a un esquinense por violencia de género


El hombre de 37 años tenía una causa por desobediencia judicial tras una situación de violencia de género, fue detenido en la ciudad Entreriana y trasladado a la localidad de Esquina.
El Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, mediante Oficio correspondiente, solicitaba la detención de un masculino de 37 años de edad, que se encontraría en el Departamento La Paz, debido a una causa por Desobediencia Judicial en situación de Violencia de Género.
Personal de la División Investigaciones de la Jefatura Departamental La Paz corroboró que esta persona estaba en un establecimiento en inmediaciones de Paso Telégrafo. Con conocimiento de las autoridades judiciales de esta ciudad se lo ubicó y se procedió a su detención.
El pasado miércoles fue trasladado hasta el Puesto Caminero de Paso Telégrafo donde lo aguardó la Policía de la localidad de Esquina, Corrientes, con destino al Juzgado interviniente en la causa.
Fuente: Diario La Paz

24 de junio de 2020

Pueblo Libertador celebró el Día del Padre en un clima muy tranquilo


En comunicación con el comisario José Comini, responsable de la comisaria del pueblo, anunciamos la buena noticia de un fin de semana tranquilo durante horas de la noche, a excepción del día sábado en horas de la tarde.
“El  sábado, en el barrio 25, en horas de la tarde se nos informó sobre un altercado que se produjo  entre jóvenes que se encontraban jugando al futbol. Solicitaron la presencia policial y al llegar al lugar ya se habían dispersado.” Comentó Comini, afirmando como único hecho registrado en Libertador.

20 de junio de 2020

Intendente Hugo Benítez: “Si dentro de 14 días pasa algo será responsabilidad del gobernador”

Luego de la difusión de lo dicho por el ministro de Seguridad de la Provincia, donde afirmaba que la circulación con el permiso especial para el Día del Padre deberá permitir el ingreso en todas las localidades del territorio provincial.
Esquina, junto a Sauce y Pueblo Libertador, por decisión del comité de crisis no se adhirió a esta habilitación, lo que deja lugar a la duda de un conflicto entre poderes provincial y municipal.
“Nosotros ya tomamos una decisión, ahora, si el gobierno de la provincia quiere hacer una contraorden respecto al comité de crisis los responsables solo serían ellos. Ya lomamos la decisión como ciudad, por lo que pueda pasar después en Esquina dependerá de ellos  si toman otra decisión aparte que nosotros no avalamos” manifestó el intendente municipal, Hugo Benítez, a través de un contacto con La Mañana de Noticias, aclarando que  no se prohibirá el ingreso  de las personas que cuenten con el permiso otorgado, más allá de no estar de acuerdo.
“Si dentro de 10 o 14 días tenemos  algún caso será responsable el gobernador y las fuerzas” replicó  Benítez y marcó el índice actual de casos de covid 19 en todo el país y agregó  que “la intendencia y el comité de crisis sugiere a padres e hijos de la ciudad de Esquina que no viajen a la localidad ese día. Pido el apoyo del pueblo y apelo a la buena voluntad.  Si pasa algo más adelante no será por nuestras decisiones”, manifestando su preocupación por la posible llegada de personas de  ‘zonas rojas’.-

Comisario general, Héctor Montiel: “Ojala se llegue a un acuerdo o habrá conflictos entre poderes”


El ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni manifestó a través de medios de la capital correntina  que todos aquellos que solicitaron el permiso especial para el Día Del Padre  podrán ingresar a todas las localidades del la provincia, incluyendo a aquellos municipios que no se adhirieron.
Esta noticia generó desconcierto, ya que cada municipio cuenta con la facultad de optar por seguir o no  la habilitación.  Para abordar mejor a la cuestión, entablamos con el jefe de la Unidad Regional  II de Goya, comisario general Héctor Montiel, en comunicación con «La Mañana de Noticias» quien afirmó que hasta el momento, no se ha recibido ninguna orden al respecto, pero si llegara, el cumplimiento será obligatorio.
“Ojalá que no ocurra  porque habrá un conflicto entre poderes. Espero que haya un poco de racionalidad y se llegue a un acuerdo para seguir trabajando en conjunto como lo veníamos haciendo” expresó el comisario, refiriendo a los municipios de Esquina, Sauce y Libertador, los cuales no se adhirieron al permiso especial decretado por el gobierno provincial.
“El jefe máximo de la Policía de la Provincia es el gobernador, por ende debemos cumplir con lo que decretó” agregó Montiel y reafirmó llevar adelante el cumplimiento de las directivas provinciales.

Vice intendente de Pueblo Libertador:“Aunque no estemos de acuerdo con el permiso, pero vamos a respetar la orden”

A través de una resolución por el poder ejecutivo, Pueblo Libertador no se adhirió al permiso especial de circulación por el Día del Padre, sin embargo, lo anunciado por el ministro de Seguridad de la provincia, la orden deberá ser acatad por tener carácter obligatorio y permitirse el ingreso.
Ante esto, el municipio del Pueblo se reúne con el comité de crisis para una re-evaluación que terminaría cediendo ante la directiva provincial.
“Si la policía de la provincia que estará en los controles  y forma parte no podemos hacer nada. Vamos a respetar lo que el gobernador  haya decidido, aunque no estemos de acuerdo” comentaba Humberto Osorio, vice intendente de Libertador, por comunicación telefónica.
Asimismo, Osorio contó que tras no haber casos en el lugar ni  en alrededores, seguirán trabajando minuciosamente en los controles de accesos para poder habilitar las canchas de futbol 5.
“Estamos tratando de reforzar los controles pero, a su vez, el gobernador pide que seamos un poco más permisivos. Tomando eso vamos a tratar de habilitar esa actividad ya que la salud física y mental son  importantes. La responsabilidad también es social, de cada vecino”  acotó en el dialogo y se planteó la preocupación  de los ingresos que se están dando en distintas partes a personas provenientes de otras provincias.. Informe gentileza TN ESQUINA 

Alerta en Esquina por una plaga de langostas, que podría llegar


Una plaga de langostas provenientes de Paraguay está siendo monitoreada desde el pasado 28 de mayo por el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina. Al parecer, la plaga va bajando principalmente por Formosa y Chaco, con la particularidad de que lo hacen desde el este, principalmente en Formosa, donde hay una gran cantidad de maíz y caña de azúcar. En Corrientes, productores pudieron captar la plaga en la localidad de Santa Lucia. Se alerta que podría ir bajando y llegar a la localidad de Esquina.
Director de la Producción de Esquina