4 de septiembre de 2014

Suspenden punto extra de Copa a municipios que la judicializaron




Finalmente el Gobernador Ricardo Colombi confirmó la suspensión del envío del fondo de coparticipación a las comunas que fueron a la justicia solicitando una resolución por el punto extra destinado a obras de infraestructura.
El primer mandatario lo confirmó luego de mantener contacto con la prensa tras su salida de las Jornadas Nacionales de Ministerios Públicos.
Se trata de las comunas de Capital, Tabay, Ramada Paso, Saladas y San Luis del Palmar que por el momento no podrán contar con el dinero para obras.


Jueves, 04 de septiembre de 2014

Obama prometió justicia por periodista decapitado y dijo que no intimidará a EEUU




El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que la decapitación del periodista estadounidense, Steven Sotloff, a manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) no intimidará a su país y prometió que "se hará justicia".
"Fue un acto de violencia horrible. No olvidaremos ni nos van a intimidar. Aquellos que cometen el error de atacar a los norteamericanos, deben saber que nunca olvidaremos (...) y que se hará justicia", aseguró Obama en rueda de prensa en Tallin, capital de Estonia.
Obama aseguró que el objetivo de Estados Unidos es garantizar que el Estado Islámico deje de ser una "amenaza" para Irak y para toda la región de Oriente Medio.
Al igual que ocurriera con Al Qaeda y su líder, Osama Bin Laden, la derrota del EI "requerirá tiempo y esfuerzo", agregó.
El Consejo de Seguridad Nacional estadounidense ha confirmado la autenticidad del video que muestra la decapitación de Sotloff por el EI.
"La comunidad de inteligencia de EE. UU. ha analizado el recién divulgado video del ciudadano estadounidense Steven Sotloff y ha llegado a la conclusión de que es auténtico", dijo.
En la grabación, titulada "Un segundo mensaje a Estados Unidos", el verdugo de Sotloff atribuye su muerte a los ataques selectivos del Gobierno estadounidense contra posiciones del EI en Irak, y amenaza de muerte a un tercer rehén, el británico David Haines.
El video de Sotloff se divulgó apenas trece días después de que el EI hiciera público otro que mostraba la decapitación del periodista estadounidense James Foley.
Sotloff, de 31 años y que supuestamente fue capturado en agosto de 2013 cerca de la frontera entre Siria y Turquía, aparece en las imágenes vestido con un mono naranja y arrodillado junto a su verdugo, en un escenario desértico muy similar al que aparecía en las imágenes de la decapitación de Foley.


Jueves, 04 de septiembre de 2014

Preocupa la posible concesionaria del puente



El índice de siniestralidad no ha bajado en los últimos años en el corredor en cuestión, llamado "ruta de la muerte", que se extiende desde Zarate hasta Concordia en la provincia de Entre Ríos, pasando por las ciudades de Campana, Paso de los Libres, Corrientes, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Colón (rutas nacionales 12,193, 14, 135, 117 y la A-015).


El diputado nacional Pablo Javkin expresó su preocupación por la decisión, que trascendió en las últimas horas, de otorgar la concesión del puente Rosario-Victoria a la empresa Caminos del Río Uruguay.
El diputado nacional Pablo Javkin expresó su preocupación por la decisión, que trascendió en las últimas horas, de otorgar la concesión del puente Rosario-Victoria a la empresa Caminos del Río Uruguay.
El legislador rosarino dio a conocer un informe de la Auditoría General de la Nación, donde el organismo detalla las irregularidades que ha mostrado esa empresa.
Caminos del Río Uruguay SA opera actualmente el corredor Vial 18, que conforma "la ruta del Mercosur" y que ha recibido el nombre de "ruta de la muerte" por la cantidad de muertes que en ella se han registrado.
Según consta en el informe, "en el período auditado comprendido entre 1995 y el primer trimestre de 2005, se registraron un total de 2.282 accidentes, de los cuáles 499 fueron fatales, según el Occovi".
El informe menciona también los débiles controles de las obras, incumplimientos anteriores a la emergencia económica que atravesara la empresa, además de la falta de documentación técnica y de la sistematización adecuada de la misma, que permita hacer un seguimiento de las obras en cantidad y en calidad.
No se ha ejercido una adecuada supervisión, inspección y seguimiento del cumplimiento del contrato de concesión a fin de asegurar la calidad y una adecuada prestación de los servicios tendientes a proteger a los usuarios", enuncia el informe, entre las observaciones.
Si bien el otorgamiento de la concesión de la obra aún no ha sido oficializado por Vialidad Nacional ni por el Occovi —que son el órgano de control de concesiones y el de cómo se ejecutan las mismas, respectivamente—, las autoridades de la empresa han informado que Caminos del Río Uruguay SA ha asumido la operación de la conexión Rosario-Victoria.
Asimismo, el diputado nacional reflexionó que es de público conocimiento que el índice de siniestralidad no ha bajado en los últimos años en el corredor en cuestión, llamado "ruta de la muerte", que se extiende desde Zarate hasta Concordia en la provincia de Entre Ríos, pasando por las ciudades de Campana, Paso de los Libres, Corrientes, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Colón (rutas nacionales 12,193, 14, 135, 117 y la A-015).


Jueves, 04 de septiembre de 2014

Matar a los buitres y a Griesa

Un grupo de estudiantes de periodismo desarrolló el juego y puso en discusión la relación entre los ámbitos académicos y los medios de comunicación
buitres
En el fondo de la pantalla está la Casa Rosada. En el margen superior izquierdo del monitor aparece el juez Thomas Griesa liberando una serie de pajarracos que se mueven aleatoriamente y pretenden atacarnos. El objetivo del juego es claro: debemos impedir que los buitres toquen nuestro dinero, nuestros fondos. Para coartar el vuelo de las aves tenemos un arma, una mira y. ¡Bang, Bang! Pero atentos, no contamos con una cantidad indefinida de municiones, con lo cual la puntería y la precisión son dos aliadas fundamental en este new game. Cada vez que un buitre toque nuestros fondos se pierde una vida. Cuantos más buitres bajamos, más buitres aparecen. Este es un juego imposible de ganar.
El videojuego diseñado por un grupo de estudiantes de periodismo es la puesta en funcionamiento de un paradigma que se viene discutiendo en ámbitos académicos y en las entrañas de los medios de comunicación: ¿cuál es el perfil de los periodistas de las nuevas generaciones? En un universo líquido, de profesiones transversales, polivalencia y trabajo en equipo, los news games aparecen como una opción que potencia la noticia como espacio multiforme, hibridándose con la opinión, la editorial y el entretenimiento. El concepto de Newsgames apareció en la conferencia “Playing the news” que se desarrolló la Universidad de Minnesota en 2001 y que propone utilizar plataformas lúdicas para la práctica del periodismo.
Aníbal Rossi, docente de la asignatura ‘Ciberculturas y Periodismo Digital’ de la Universidad Abierta Interamericana de Rosario, sostiene que “los juegos en general y los videojuegos en particular son una forma expresiva -como también lo es la escritura, la fotografía o el audiovisual- que habilita a su manera la problematización de diferentes cuestiones”. Rossi, junto al Lic. Marcelo de la Torre son los profesores que lanzaron la consigna. Los futuros periodistas pensaron en una problemática, escogieron un tema, se pusieron a programar y a pensar lógicamente.

1 de septiembre de 2014

¡Cuidado! El Wi Fi te puede hacer daño

Recientemente en España se ha estado alertando sobre los riesgos de tener el Wi Fi encendido todo el tiempo.la Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación Vivo Sano y la Fundación para la Salud Geoambiental lanzaron en el país vasco una campaña nacional para retirar el Wi Fi de las escuelas, debido a los posibles daños que pudiera causar a los niños.

“El Wi Fi emite radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo”, sentenció.

Pero esto no sóes exclusivo de España. Al menos en Inglaterra, Francia y Suecia el Wi Fi se está retirando de escuelas, museos, bibliotecas y otros lugares públicos; ya que este tipo de tecnología no está revisada a profundidad por instituciones u organismos de sanidad para saber qué potencia se emite y cómo se controla esa emisión.

Mientras tanto, se ha sugerido que la hiperactividad, las cefaleas y que los niños no puedan dormir bien, está relacionado con las ondas emitidas por el Wi Fi, por lo cual se aconseja apagar en la noche esta tecnología en el hogar. De acuerdo con Bocos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado oficialmente este tipo de radiaciones como posible cancerígeno.

Las tabletas, computadoras portátiles y teléfonos móviles crean campos electromagnéticos que cuando emiten altos niveles pueden calentar los tejidos biológicos.

De acuerdo con Joan Carles López, experto en radiaciones en el hábitat, no se trata de resistirse a usar las nuevas tecnologías, sino, de usarlas con “sentido común”. Por eso, pide que se tenga ‘higiene eléctrica’.

A considerar:

- Aleje el teléfono de la cabeza y use el ‘manos libres’ para enviar mensajes de texto.

- Coloque el punto de acceso al Wi-Fi lejos de los sitios donde su familia pasa más tiempo como camas, mesas, sofás o zonas de juegos.

- En lugares donde sólo hay una red inalámbrica, se debe tener una buena cobertura en sitios

- Los puntos de acceso deben estar apagados cuando no estén en uso, para evitar radiaciones electromagnéticas.

- En espacios públicos es preferible instalar una sola red de Wi-Fi para todos los equipos.


Lunes, 01 de septiembre de 2014

Independiente se quedó con el clásico de Avellaneda

El \"Rojo\" lo dio vuelta y venció de local a Racing por 2 a 1. Diego Milito abrió el marcador para la \"Academia\". Penco y Mancuello le dieron el triunfo a los dirigidos por Jorge Almirón.

Independiente se quedó con el clásico de Avellaneda
El \"Rojo\" lo dio vuelta y venció de local a Racing por 2 a 1. Diego Milito abrió el marcador para la \"Academia\". Penco y Mancuello le dieron el triunfo a los dirigidos por Jorge Almirón.

Independiente 2 - Racing 1
Independiente no dejó pasar sus chances y venció 2-1 a Racing Club en el clásico de Avellaneda, válido por la quinta fecha del Campeonato de Primera División.

El delantero Sebastián Penco (PT 24min) y el volante Federico Mancuello (PT 26min) marcaron los goles de Independiente, mientras que el atacante Diego Milito (PT 13min), reemplazado a los 34 minutos del primer tiempo por lesión, anotó para Racing.

El partido se llevó a cabo en el estadio Libertadores de América y fue controlado por Fernando Rapallini, de discreta actuación.

Independiente justificó su victoria por el aprovechamiento de dos jugadas clave en el primer tiempo cuando Racing estaba en ventaja y dominaba las acciones del partido, y porque en la segunda etapa no permitió que su clásico rival encontrara los espacios para empardar el marcador.

Los dirigidos por Jorge Almirón, que por segunda vez consecutiva dio vuelta y ganó un partido (4ta. Jornada, 2-1 ante Olimpo en Bahía Blanca), se vieron superados en el inicio por un Racing que le cedió el balón, pero que lo presionó en el mediocampo para salir de contraataque, con Milito como máximo referente en el área, más la compañía de Gabriel Hauche.

Con el ataque por las bandas, a través de Gastón Díaz y Ricardo Centurión ante una defensa con línea de tres, Racing se puso en ventaja con un cambio de frente de Díaz, de derecha a izquierda, para Centurión, quien eludió a Ricardo Gómez y envió el centro que a los 13 minutos encontró a Milito en soledad desde el punto penal, tras la acción tardía del defensor Cristian Tula para dejarlo fuera de juego, y el ex Inter de Italia no perdonó ante la salida del arquero Diego Rodríguez.

Racing era el dominador del juego en el clásico hasta que el árbitro, a los 23 minutos, cobró una presunta jugada peligrosa de Milito cerca del área que propició el tiro libre que ejecutó Mancuello, la figura del partido, y que conectó sin marcas Penco para el empate de Independiente.

Dos minutos después, Daniel Montenegro ejecutó un centro al área que capitalizó muy bien Mancuello, quien se anticipó a la defensa de Racing y ante la mala salida del arquero Sebastián Saja, tocó el balón para poner al “Rojo” arriba en el marcador. Hasta ese un momento era un premio excesivo para los locales.

Los dirigidos por Diego Cocca sintieron el impacto de los goles de Independiente y la salida de Milito por lesión le quitó peso ofensivo. Sobre el final del primer tiempo solo tuvo una chance con el reemplazante del “Príncipe”, Gustavo Bou, quien no fue eficaz ante el achique de Rodríguez.

En la segunda etapa, el partido fue más friccionado, sin tantas situaciones y las más claras las generó Independiente con el remate desde un tiro libre de Mancuello que pegó en el palo izquierdo (9min) y las ejecuciones de cabeza de Cristian Tula y Víctor Cuesta (22min) que desvió Saja en dos muy buenas intervenciones.

Racing no tuvo ideas para llegar al empate y solo tuvo un remate de cabeza de Hauche, luego de un centro de Iván Pillud, pero el ex Argentinos Juniors no le dio buena dirección y recién a los 41, Penco pudo haber ampliado el marcador a favor de Independiente, con Racing jugado en ataque, pero su definición pasó cerca del primer palo de Saja.

Con esta victoria, Independiente, que no cae ante Racing como local desde el torneo Clausura 2001, estiró a 23 partidos su ventaja ante el clásico rival en el historial (71 a 48), acumuló el segundo triunfo consecutivo en el certamen y alcanzó las nueve unidades. En la próxima jornada visitará a Banfield.

Formaciones
Independiente: Diego Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Cristian Tula y Víctor Cuesta; Rodrigo Gómez, Federico Mancuello, Franco Bellocq y Sergio Escudero; Daniel Montenegro, Sebastián Penco y Juan Martín Lucero. DT: Jorge Almirón.

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi;Gastón Díaz, Ezequiel Videla y Nelson Acevedo; Ricardo Centurión, Gabriel Hauche y Diego Milito. DT: Diego Cocca.

Tabacaleros reanudan el corte sobre la ruta 12

Como extenso es el tiempo de incumplimiento de promesa de pago de lo adeudado de las entidades del sector, los damnificados desde las 7 y hasta las 20 interrumpirán el tránsito en esa vía de comunicación nacional.
tabacaleros corte ruta
Son todos comentarios, nada es cierto”, espetó el productor tabacalero Saúl Poggi, al ser consultado ayer por EL LIBERTADOR si recibieron este fin de semana alguna comunicación concreta de pago de lo adeudado, además de las declaraciones radiales que efectuó la semana pasada el interventor del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), Cristian Vilas, quien estimó se efectivizaría en unos 10 ó 15 días.
Como ya es de conocimiento público y se volvió a informar en la página 11 de la edición del sábado último, los productores piden se les pague el 50 por ciento adeudado de su última campaña a la Cooperativa de Tabacaleros y la acreditación de los sobreprecios al IPT, que propuso hace aproximadamente algo más de una semana pagarlo en 15 días, oferta que no bastó y los tabacaleros, en quienes se incrementa la bronca, de no mediar respuestas amenazan con tomar el predio de la cercana edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, en la también cercana localidad de Carolina, sólo a algunos kilómetros del lugar de la Ruta Nacional 12 donde se manifestaron desde el miércoles al viernes últimos, en la zona de El Zorzalito, departamento Goya.
CORTE DE RUTA DESDE LAS 7
Precisamente allí, este lunes de 7 a 20 retomarán la interrupción del tránsito, manifestación que suma voluntades, ya que al decir de Poggi, ahora se adherirían a la protesta sobre la cinta asfáltica un total de 200 pequeños tabacaleros, porque “ni sábado, ni domingo nadie se comunicó con nosotros y lo que hay hasta ahora son sólo comentarios, pero ninguna certeza”, enfatizó en la comunicación telefónica que mantuvo ayer a la tarde.
Por último cabe recordar que si bien aún es una moción, había advertido que “vamos a tomar el predio de la Fiesta del Agricultor si antes no tenemos respuestas. Si el Gobierno provincial puede atender a los agricultores, también puede hacerlo con nosotros”, sentenció.
Finalmente destacó entonces que es la primera vez que tienen un problema tan grave al percibir sus ganancias, aunque aclaró que “desde el año pasado que no nos quieren reconocer nuestros legítimos derechos”.

Tomaron juramento al nuevo Director de Tránsito

El Intendente municipal Humberto Bianchi tomó juramento al nuevo Director de Tránsito Pedro Reboledo.
PIC_5608
La toma de juramento se llevo a cabo esta mañana ante la presencia de miembros del gabinete, familiares del nuevo director y prensa local.
A continuación el flamante titular del área de tránsito, agradeció la confianza depositada del Intendente hacia su persona se refirió a la metodología de trabajo adoptada será trabajar sobre la cantidad de conductores, cascos, cantidad de ocupante, estado del vehículo, documentación de vehículos y conductores y controles de alcoholemia.
Haciendo hincapie en la prevención adelantó que se continuarán con las operativos relámpagos sin anticipar ni días ni horarios, “Acá nadie viene a perseguir a nadie sólo buscamos prevenir los accidentes y cuidar la integridad física de cada conductor”.
Además se refirió a los controles de alcoholemia que se efectuarán como primer medida en la zona periférica a modo de sorteo entre los conductores, todas estas actividades serán llevadas a cabo de forma mancomunada con organismos competentes en la problemática como los son el Tribunal de Faltas, municipio y seguramente el departamento policial.
reboledo
RESOLUCIÓN Nº 300/2014
VISTO:
La necesidad de cubrir el cargo de DIRECTOR DE TRANSITO de este Municipio, y
CONSIDERANDO:
QUE, es de suma importancia contar con el Director de Transito, por las tareas que desempeña dicha Dirección;
QUE, el señor PEDRO ANTONIO REBOLEDO, es una persona idónea para desempeñarse en el mencionado cargo;
PARA ELLO; EL
INTENDENTE MUNICIPAL RESUELVE:
ARTICULO 1º: DESIGNAR a partir de la fecha como DIRECTOR DE TRANSITO MUNICIPAL al Señor PEDRO ANTONIO REBOLEDO, DNI. Nº 14.854.228, pasando a revestir como Personal de Gabinete.
ARTICULO 2º: GIRAR, copia de la presente a la Secretaria General, Secretaria de Gobierno, Secretaria de Hacienda, Asesoría Letrada, Dirección de Personal, al H.C.D. y al interesado para su conocimiento y demás efectos pertinentes.
ARTICULO 3º: COMUNICAR, publicar, dar al R.M. y archivar.-
ESQUINA, Ctes., 01 de SEPTIEMBRE de 2014

30 de agosto de 2014

Revuelo por la imagen de una mujer igual a Hugo Chávez

Una imagen muestra a una mujer de notable parecido con el lider bolivariano. ¿Realidad o ficción? ¿Documento o truco fotográfico?

Corre como pólvora por las redes sociales y todavía no se sabe su procedencia, pero se transformó en viral a poco de salir a la luz. Una foto muestra a una mujer en una playa que se presume del Caribe, con un rostro increíblemente igual al del fallecido líder bolivariano Hugo Chávez.

La foto que corre por las redes sociales.
La foto que corre por las redes sociales.
La mujer en cuestión, de gran parecido con el ex mandatario de Venezuela no dio señales de vida hasta el momento, lo cual sembró varias dudas sobre la veracidad de la imagen. ¿Se trata de un truco fotográfico?

Quiza precisamente alguien que duda de que la foto sea cierta, difundió una imagen en la que se ve a la mujer/Chávez con la clásica boina roja del comandante.

Punto extra: Colombi adelantó que las comunas que no se adhieran dejarán de recibir los fondos

Punto extra: Colombi adelantó que las comunas que no se adhieran dejarán de recibir los fondos
Audio Ricardo Colombi - Punto extra a las comunas
\"Los municipios que han judicializado no recibirán el punto extra de coparticipación\", adelantó Ricardo Colombi. \"Somos la única provincia que año a año aumenta la coparticipación a municipios\", aseguró Colombi y agregó: “esconden algo que evidentemente es una mala administración\". “Con esas actitudes de bipolaridad, es muy difícil un encuentro”, dijo en referencia al postergado encuentro con Fabián Ríos.
Punto extra: Colombi adelantó que las comunas que no se adhieran dejarán de recibir los fondos
El gobernador Ricardo Colombi, se refirió al punto extra de coparticipación y afirmó que los municipios que no hayan adherido hasta el 31 de agosto no recibirán los fondos a partir del siguiente mes. Además descartó por el momento una reunión con el ingeniero Fabián Ríos. 
Reclamo por el punto extra de intendentes del FPV
“Creo que hay que pensar con actitud de grandeza la experiencia que uno ha tenido a través de haber sido intendente y gobernador en tres oportunidades; y esto nos lleva decir que año a año aumentamos la coparticipación y este punto ahora nos indica que debe estar destinado a las demandas de la comunidad, a infraestructura”, sostuvo, y agregó: “haber judicializado una cuestión creo que más allá de lo que el fallo diga están demostrando una pésima administración” 
Colombi precisó que “por ejemplo para Capital son casi tres millones de pesos más por mes que va a percibir. Uno se imagina la cantidad de obras que se pueden hacer, el ciudadano estará contento si ve que mejoran las calles, las plazas, el pavimento, y no que vaya a gastos corrientes superfluos, inútiles”.
“Esto, en definitiva, estaría demostrando una mala administración”, insistió 
Sobre que postura asumirá ante la decisión judicial, dijo: “eso quedará sujeto a disposiciones que corresponda, nosotros no tenemos una decisión todavía” mencionó.
No obstante, Colombi reiteró: “los que han judicializado no recibirán los fondos. Los que se adhirieron recibirán normalmente” 
La postergada reunión con Fabián Ríos
“Siempre pueden haber reuniones, lo que pasa es que la bipolaridad de la gente hace difícil que podamos reunirnos” señaló
Respecto a si hoy descarta el encuentro, respondió escuetamente: “así es”, dijo 
Relación con Nación
Sobre la relación con la Rosada, Colombi respondió: “sigue normal, en algunas áreas si hemos podido avanzar en algunos cuestiones, aunque sigue con ciertas actitudes sectarias, la semana pasada vino el Jefe de Gabinete y otros funcionarios, mañana viene el representante de SEDRONAR y olímpicamente no han ignorado. Parece que siguen con las prácticas que no le dan resultado no entendieron con las elecciones que pasaron y perdieron que no sirve eso, y así como perdieron lo harán el año que viene” sostuvo.
Elecciones provinciales separadas de las nacionales
“Las elecciones provinciales no van a ser con las nacionales. Hay que ver cuando serán, porque si las PASO se concretan o no, puede haber modificaciones, depende del panorama económico y desde ahí hay que analizar” expuso.
“Puede ser en marzo”, insistió.
Nombramiento del miembro que falta del STJ 
“Ya lo vamos a hacer” indicó, cuando se le preguntó por la vacante a cubrir en el alto cuerpo judicial.
Rumores de alianza UCR- Macri
Al opinar sobre la política del espacio que pertenece, y respecto a posibilidades de alianzas, respondió: “yo no tengo ningún problema que dentro de la interna pueda competir y de ahí saldrá el candidato de UNEN, o gana Binner, o nuestro candidato, o Macri. Es muy difícil aceptar la candidatura sin ir a la interna” mantuvo.
Números de la provincia
“Los números están bien, equilibrados, si analizan las licitaciones que hemos hecho aproximadamente 40 millones de pesos en obras de gasoducto y línea eléctrica y son con recursos de todos los correntinos, avanzamos en los parques industriales, en hospitales como el de Gobernador Virasoro, el servicio de oncología en el Vidal, otros que inauguraremos pronto, los sueldos están garantizados, somos la única provincia que paga un plus por fuera del salario” puntualizó.
“Recortes en obras no habrá, simplemente vamos a direccionar con una visión planificadora dada la urgencia de las obras, pero todo está dentro de lo presupuestado” estimó.