26 de agosto de 2013

El STJ finalmente dijo "no" a la re-reelección

Por mayoría, la Corte Provincial rechazó la oficialización de candidatos a intendente en Santa Rosa, Carlos Pellegrini, Yatayti Calle, Puerto Lavalle, Paso de los Libres, San Carlos, Guaviravi, Caá Cati Juan Pujol, Loreto, Colonia Libertad y Empedrado.
Los doctores Carlos Rubín, Guillermo Horacio Semhan y Fernando Augusto Niz hicieron lugar al pedido de avocamiento presentado por apoderados del Frente para la Victoria y rechazaron la oficialización de los candidatos a Intendente en los municipios Santa Rosa, Carlos Pellegrini, Yatayti Calle, Puerto Lavalle, Paso de los Libres, San Carlos, Guaviravi, Caá Cati Juan Pujol, Loreto, Colonia Libertad y Empedrado.

Entendieron que el centro de la discusión era la aplicación retroactiva del art. 220 de la Constitución Provincial, según la reforma del año 2007 y para los intendentes que se hallaban en ejercicio de su segundo mandato. El precepto autoriza “un solo mandato consecutivo” aseguraron.

En minoría, los doctores Alejandro Alberto Chain y Juan Carlos Codello sostuvieron que avocarse a la presente causa “importaría dejar de lado a un tribunal –en referencia a la Cámara en lo Contencioso-Administrativo y Electoral- que tiene a su cargo la revisión en segunda instancia de lo resuelto por la juez con competencia electoral”.

RIVER 1 - COLON 2


Ramón se quejó con razón por el penal no cobrado a River sobre el final. "No queremos que nos regalen nada pero si es mano que la cobren", tiró. Y recordó que los malos fallos "ya han pasado en otras oportunidades". La polémica de la fecha.

El partido entre River y Colón terminó con polémica. A los tres minutos y medio del descuento hubo una jugada que le pudo haber cambiado el sentido al partido: tras un centro desde la izquierda del Malevo Ferreyra, el defensor Oscar Carniello desvió la pelota con la mano en el área. Era penal, pero el árbitro Fernando Rapallini dejó seguir.

Luego, esta vez con toda la razón, Ramón pasó factura en conferencia de prensa: “La única sensación que tuve es que fue mano, no le he visto en televisión pero por lo que comentan los muchachos fue muy clara”. Y dijo que el error es más grave porque el juez la vio: “El árbitro le dice a todo el público de River que fue mano”.

Además, Ramón recordó que no es la primera vez que sufre un fallo arbitral: “Como ya ha pasado en otra oportunidad, no lo resuelven de la mejor manera. Si la jugada continúa o pasa, tanto Teo o dos o tres jugadores tenían para meterla. Van varias veces que cambia una situación real que es mano y no la cobran. No queremos que nos regalen nada, pero si es mano que la cobren”. La polémica seguirá en la semana.

ESTUDIANTES 2 - BOCA 0


Ausente Verón, con un Riquelme apagado, la figura terminó siendo el pibe Carrillo. Metió los dos goles para que Estudiantes le ganara a Boca y se olvidara de la ida de Duván Zapata. Más allá del penal que le regalaron, el Pincha jugó mejor.



La intensidad es difícil de medir pero si alguien quiere entender de qué se trata debería repasar cómo le ganó Estudiantes a Boca. Este Estudiantes que sufre la ida de su delantero estrella, Duván Zapata, y que había arrancado el día con la baja de su ídolo, la Bruja Verón. Este Boca que sin jugar bien estuvo cerca del empate pero que terminó enredado en la red que le tendieron. Este pibe Guido Carrillo que sacó pecho, dijo acá estoy y metió el doblete ganador.

Con Sánchez Miño cerrándose bien al medio y tirando por muchos momentos a Riquelme sobre la izquierda (ocurría seguido en la era Falcioni), el control de la pelota estuvo desde el inicio en los pies de Estudiantes. Más precisamente de Luna. Aunque la profunidad le era esquiva y la sombra Duván Zapata sobrevolaba por el estadio. Boca amagaba reaccionar con la movilidad de Martínez, pero el Burrito sigue salado y cuando su gol era inevitable, el pecho de Desábato le dijo que no sobre la línea.

Riquelme se fue apagando, perdiendo juego pero a Estudiantes le costaba inquietar a Orion. Hasta que de un tiro libre frontal que amagaba inofensivo, Carrillo no sólo tomó el rebote sino que inventó un golazo con un derechazo terrible. La reacción no llegó. No por falta de actitud de Boca, sino porque las ideas, el volumen de juego, no aparecieron como tampoco habían aparecido antes.

Más allá del penal que Ceballos le regaló a Estudiantes (en Boca pidieron antes otro al Burrito Martínez), el Pincha no ganó por el árbitro. Su intensidad fue demasiado para este grupo de jugadores que Bianchi no logró aún convertir en equipo. Y que encima se encontró con un pibe voraz por el gol.

Se despiden en simultáneo

Inédito, el mismo día Racing e Independiente decidieron cambiar de DT: chau Zubeldía y chau Brindisi. Y más: ambos hacen conferencia con los presidentes ¡a las 13! Buenos vecinos…


Organicen sus agendas, sincronicen sus relojes. Es que nunca hubo tanta concordancia entre Independiente y Racing, que esta vez se encargaron de demostrar que hay similitudes a pesar de la extensa rivalidad, y procedieron de idéntica forma ante similar situación. Inédito y hasta absurdo pero, Brindisi y Zubeldía, luego de dejar el cargo de técnicos el mismo día, también se despedirán el lunes, y a la misma hora.

Racing programó la despedida de Zubeldía, junto a Cogorno, para el lunes a las 13. Independiente, que en principio iba a practicar a la tarde, insólitamente modificó el horario para las 10 (a puertas cerradas), y también diagramó una conferencia con Cantero y Brindisi para la misma hora en la que en la vereda de enfrente estarán anunciando la salida del DT.

Dos clubes, una rivalidad clásica, pero idéntica forma de proceder ante la salida de un entrenador. El lunes, en Avellaneda se despiden en simultáneo.

25 de agosto de 2013

"Autocrítica y frialdad"


Brindisi fue cauto sobre su futuro y dijo que deben analizar la situación: "Fuimos muy superados". Y aunque por ahora no se baja, la puerta quedó entreabierta: "Cuando no hay resultados es todo feo". El DT tendría los días contados...



Luego de sumar una nueva derrota en la BN, un visiblemente golpeado Miguel Brindisi no puso atenuantes a la hora de explicar el resultado en Tucumán: “Fuimos muy superados, mejoramos con voluntad pero nunca estuvimos claros. Ellos marcaron en momentos clave y después se hizo irremontable”.

Varias veces le consultaron por su continuidad pero Brindisi siempre contestó de la misma forma: “Está complicado, habrá que analizar más profundamente cosas, con autocrítica, es un momento para tener toda la frialdad habida y por haber. Cuando hay buenos resultados parece que todo es una gloria y cuando no es todo feo, el fútbol es así”.

La prioridad de Independiente es sumar de a tres lo antes posible y pensando en lo que viene, Brindisi agregó: “No hay que perder la calma, recién es la cuarta fecha y falta mucho. Son todos difíciles los partidos para nosotros, tenemos que aceptarlo de esta forma”. ¿Aguantará?.

Ole - Jas12


Domingo, 25 de agosto de 2013
 

La octava maravilla

Narváez se lució ante un débil japonés Hisataka, y GKOT10. De esta forma, alcanzó ocho defensas de su título mundial supermosca de la OMB. En Trelew, el Huracán barrió a un nuevo rival.



Nunca un apodo más adecuado que éste, el de Huracán. Porque Omar Narváez (40-1-2) fue una bestia arriba del ring, se lució en su Trelew natal, y GKOT10 a Hiroyuki Hisataka (22-11-1). Así, retuvo por octava vez su cetro mundial supermosca de la OMB.

Lo mejor de Narváez se vio en el cuarto round. Corrigió su precisión, y comenzó a machacar la cara del japonés, que no encontraba cómo defenderse de un verdadero Huracán de golpes. Así, lo fue lastimando, hasta que en el sexto lo tuvo a punto de besar la lona. Sin embargo, la campana fue amiga del asiático, y lo rescató.

Ya en el décimo, el retador no arrojaba reacción, y el árbitro no tuvo otra opción que detener el combate. Narváez, esta vez, cambió su estilo pensador y analista, y partió desde el primer minuto dispuesto a finalizar antes de tiempo. Lo logró, y su gente lo pudo disfrutar en vivo. Sí, en Trelew está la octava maravilla.

Ole - Jas12


Domingo, 25 de agosto de 2013

23 de agosto de 2013

Se fugaron 13 presos del penal de Ezeiza,Búsqueda contra reloj para dar con los 11profugos


Lo oficializó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Es la recompensa para quienes aporten datos que permitan dar con el paradero y recapturar a los 11 reclusos que se fugaron del penal.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación formalizó este jueves la decisión de otorgar una recompensa de 500 mil pesos a quienes aporten datos para poder recapturar a los 11 reclusos que todavía permanecen prófugos, luego de escaparse el martes pasado del penal de Ezeiza.

La medida fue dispuesta a través de la resolución 1429/2013, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Los 11 presos que aún siguen prófugos de la Justicia tras escaparse el martes junto a otros dos que ya fueron recapturados son: Luciano Javier Campo, Alberto Manuel Freijo, Martín Alejandro Espiasse Pugh, Leonardo Antonio Salto, Thiago Ximenez, Renato Dutra Pereira, Cristian Davis Espínola Cristaldo, Marcos Ezequiel Sánchez, Mario Enrique Bañera, Jonathan Páez y Luis Alberto López.

Las personas que quieran suministrar datos que permitan recapturar a los delincuentes deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia, al (011) 5300-4020.

El pago de la recompensa será realizado previo informe del representante del Ministerio Público Fiscal sobre el mérito de la información aportada, preservando la identidad del informante, detalla la resolución que lleva la firma del ministro Julio Alak.


Viernes, 23 de agosto de 2013

Aerolíneas Argentinas aclaró que es "ajena" al conflicto de LAN

Aerolíneas Argentinas se declaró completamente ajena al conflicto que disputan el Gobierno y la aerolínea chilena LAN, luego de que ésta se negara a respetar la resolución 123/12 dictada por el ORSNA, que la obliga a abandonar su hangar en Aeroparque.

La empresa desmintió versiones periodísticas que la acusan de querer echar del país a su competidora. El titular de Orsna dijo que "la compañía chilena puede seguir operando".

Aerolíneas Argentinas se declaró completamente ajena al conflicto que disputan el Gobierno y la aerolínea chilena LAN, luego de que ésta se negara a respetar la resolución 123/12 dictada por el ORSNA, que la obliga a abandonar su hangar en Aeroparque.

Desde la empresa negaron “las versiones periodísticas que indican que Aerolíneas tendría intenciones de echar del país a LAN o a alguna otra línea aérea” y subrayaron que la misma “no tiene participación alguna en este conflicto”.

"Aerolíneas Argentinas no tiene participación alguna en este conflicto”, afirmaron desde la empresa.

En este sentido, la aerolínea de bandera remarcó que sus objetivos no son otros que los expuestos en su Plan Quinquenal, esto es “conectar a los argentinos y contribuir a la integración y al desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural y de negocios”.

Además, la empresa señaló que a pesar de que su mayor operación se encuentra localizada en el aeroparque Jorge Newbery, “la mayor parte del mantenimiento de los aviones lo sigue realizando en Ezeiza”, por lo que desmintió “que sea imposible operar desde el Aeroparque sin contar con un hangar (como argumenta LAN), de hecho el resto de las líneas aéreas así lo hacen”.

En tanto, el mayor espacio asignado por Aeropuertos Argentina 2000 a la aerolínea de bandera “responde, como en cualquier país soberano, a que opera con más frecuencias a más destinos, por lo tanto requiere una mayor infraestructura”, agregaron desde la compañía.


Viernes, 23 de agosto de 20

16 de agosto de 2013

Secuestran camioneta con 394 kilos de marihuana en cercanias de Itatí


Detuvieron a cinco hombres de nacionalidad paraguaya y secuestraron 394 kilos de marihuana que estaban ocultos en un doble fondo de la caja de una camioneta.

El operativo tuvo lugar sobre la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad correntina de Itatí, cuando efectivos de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales de la Agrupación III de Gendarmería detuvieron la marcha de una camioneta Ford F 100.

Al inspeccionar el rodado los gendarmes constataron, golpeando la estructura, un doble fondo en la caja de carga, donde se ocultaban 385 paquetes conteniendo 394,411 kilos de marihuana.

Simultáneamente el personal de Gendarmería interceptó a otros dos vehículos cuyos ocupantes actuaban como “punteros”, alertando a quienes transportaban la droga sobre los posibles controles de la fuerza de seguridad.

De acuerdo al informe, los tres vehículos eran ocupados por cinco hombres, todos de nacionalidad paraguaya.

Posteriormente y en el marco de la pesquisas, se hizo un allanamiento en la vivienda de uno de los involucrados en la ciudad de Corrientes, donde se incautó dinero chileno, por lo que los investigadores presumen que el país trasandino hubiera sido el destino del estupefaciente.


Viernes, 16 de agosto de 2013

Quinta fecha Fuerza Libre Internacional Junto al TZ 850

Este domingo, Quinta Fecha de la FLI y Cuarta Fecha del TZ 850. En el Autodromo Municipal "5 de Julio" de Mercedes. No te lo podes perder!!

///.

Jueves, 15 de agosto de 2013