En rees realizadas en Monte Caseros y Mocoretá, citricultores expusieron al ministro de la Producción las pérdidas ocasionadas por las heladas. Hoy podrían declarar la Emergencia Agropecuaria y los productores piden fondos para recuperar sus plantaciones de naranjas y mandarinas principalmente.
Citricultores del Sur provincial se reunieron ayer con el ministro de la Producción, Jorge Vara, para interiorizarlo so-bre las pérdidas que sufre el sector debido a las heladas que se registraron en los primeros días de este mes. Según las estimaciones de los productores, se habría perdido alrededor del 80% de la producción, y algunas variedades de mandarinas se perdieron en su totalidad. Hoy se reunirá la Comisión Provincial de Emergencia, que podría declarar el estado de Emergencia Agropecuaria para la Citricultura provincial.
Las rees de los citricultores con Vara y su equipo se realizaron por separado. La primera se llevó a ca-bo en la sede de la Asocia-ción de Citricultores de Mon-te Caseros, donde participaron alrededor de 300 productores citrícolas, y la segunda horas más tarde en la localidad de Mocoretá. De estos encuentros participaron los intendentes Eduardo Galan-tini y Henry Fick, de Caseros y Mocoretá respectivamente, además de Sergio Dalzzoto, de Juan Pujol.
En los encuentros, los productores que resultaron afec-tados por las inclemencias del frío en las madrugadas del 6, 7 y 8 de junio detallaron a Vara las pérdidas que tienen en esta campaña. “Desde 1930 no se veían heladas así; realmente las pérdidas fueron millonarias”, señaló un productor durante la reunión con Vara.
En diálogo con El Litoral, el presidente de la Coope-rativa Citrícola San Francis-co, Miguel Rosbaco, comentó que “las heladas causaron un desastre; hay quintas de 15 a 20 años con pérdidas totales”. En este sentido, el dirigente de la actividad co-mentó que si bien las pérdidas económicas no están es-tablecidas, en términos ge-nerales las heladas afectaron al 80% de las quintas citrícolas.
“Está muy comprometida la cosecha del año que viene”, adelantó el productor y presidente de la Fede-ración de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop). En este aspecto, detalló que las pérdidas en mandarinas fueron totales, ya que lo que quedó en planta “ni siquiera sirve para enviar a las fábricas de jugo”. Sí se pudo salvar algo de naranjas, aunque también para industria, lo que hace perder el valor de mercado a esta variedad. “De plantar para exportar, ahora tenemos que enviar a jugo, que paga muy poco”, explicó el productor sureño.
Emergencia
Hoy a las 11 se reunirá la Comisión Provincial de Emergencia en la sede del Ministerio de la Producción, uno de los organismos que compone este grupo de trabajo. En este espacio se presentarán los resultados de los relevamientos de daños que estuvieron haciendo técnicos de la cartera productiva en la zona afectada, para que las autoridades vean la posibilidad de declarar la Emergencia Agropecuaria para la actividad.
En este aspecto, Rosbaco adelantó que además de las prórrogas en vencimientos impositivos que prevé la Emergencia, solicitarán al Gobierno algún tipo de ayu-da para los productores afectados. “Hemos tenido pérdidas millonarias; necesitamos recursos para curar, abonar y podar nuestras plantas, por eso vamos a pe-dir ayuda al Gobierno”, adelantó el dirigente. (El Litoral)
22 de junio de 2012
17 de junio de 2012
Domingo 17 de Junio dia del Padre!!!!
Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo. A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas como muchos piensan.
Historia día del papa
El verdadero origen del 'Día del Padre' surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murío en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre.
La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, pero no fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos.
Esta festividad se celebra en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. La fecha cambia en los países de orígen católico, como el caso de España, que se relaciona el Día del Padre con la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo. En esa fecha, la familia se une para celebrar con regalos la labor de los padres y el amor que se les profesa.
Historia día del papa
El verdadero origen del 'Día del Padre' surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murío en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre.
La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, pero no fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos.
Esta festividad se celebra en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. La fecha cambia en los países de orígen católico, como el caso de España, que se relaciona el Día del Padre con la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo. En esa fecha, la familia se une para celebrar con regalos la labor de los padres y el amor que se les profesa.
Detuvieron al hombre que apuñalo a otro mientras bebían
Según informaron desde Relaciones Institucionales, la policía de Esquina, detuvo al supuesto autor del crimen que se produjo anoche cerca de las 23.15 cuando un par de amigos tomaban unos tragos, discutieron y uno mató al otro de varias puñaladas.
Tras realizar el allanamiento en el domicilio, donde se habría “atrincherado” Vázquez de 33 años, dieron con el sindicado como el supuesto autor del hecho que se produjo en inmediaciones de un kiosco, ubicado entre las calles Moreno y los Armos de esa localidad y en el cual un hombre de apellido Galarza, luego de haber mantenido un incidente con el mismo, cuando estaban ingiriendo bebidas alcohólicas; habría resultando con varias lesiones en su cuerpo, compatibles con la producida con un arma blanca.
El hecho
Unos amigos que se encontraban tomando bebidas alcohólicas en un momento dado empezaron a discutir y uno de ellos extrajo de entre sus ropas un arma blanca con la cual aplicó varias puñaladas a su compañero causándole la muerte.
El episodio ocurrió anoche, alrededor de las 23.15, en inmediaciones de un kiosco ubicado en cercanías de las calles Moreno y Los Armos del barrio 48 viviendas de la localidad de Esquina, cuando José Alfredo Galarza compartía unos tragos con su amigo identificado como Vázquez alias "Lito". En un momento dado, comenzaron a discutir y éste último extrajo de entre sus ropas un arma blanca y le asestó varias puñaladas en el cuerpo de Galarza, de 56 años, causándole la muerte.
Tras realizar el allanamiento en el domicilio, donde se habría “atrincherado” Vázquez de 33 años, dieron con el sindicado como el supuesto autor del hecho que se produjo en inmediaciones de un kiosco, ubicado entre las calles Moreno y los Armos de esa localidad y en el cual un hombre de apellido Galarza, luego de haber mantenido un incidente con el mismo, cuando estaban ingiriendo bebidas alcohólicas; habría resultando con varias lesiones en su cuerpo, compatibles con la producida con un arma blanca.
El hecho
Unos amigos que se encontraban tomando bebidas alcohólicas en un momento dado empezaron a discutir y uno de ellos extrajo de entre sus ropas un arma blanca con la cual aplicó varias puñaladas a su compañero causándole la muerte.
El episodio ocurrió anoche, alrededor de las 23.15, en inmediaciones de un kiosco ubicado en cercanías de las calles Moreno y Los Armos del barrio 48 viviendas de la localidad de Esquina, cuando José Alfredo Galarza compartía unos tragos con su amigo identificado como Vázquez alias "Lito". En un momento dado, comenzaron a discutir y éste último extrajo de entre sus ropas un arma blanca y le asestó varias puñaladas en el cuerpo de Galarza, de 56 años, causándole la muerte.
14 de junio de 2012
En The Times, Cristina vuelve a pedirle al Reino Unido "que le dé una oportunidad a la paz"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó hoy en el diario londinense The Times una solicitada en la que le vuelve a pedirle al Reino Unido "que le dé una oportunidad a la paz".
“Hoy vamos a hablar en el Comité de Naciones Unidas sobre Descolonización acerca de un caso de anacronismo colonial en el Atlántico Sur: las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y el área marítima circundante, ubicadas en el extremo sur del continente americano, a menos de 700 kilómetros de nuestras costas, y a 14.000 kilómetros del Reino Unido”, se lee en el primer párrafo de la nota que lleva por título "Terminemos con el colonialismo cumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas".
“Hace 179 años, el 3 de enero de 1833, una fuerza naval británica expulsaba a las autoridades legítimas argentinas y a la población de las islas Malvinas. Desde entonces, Argentina ha pedido sin descanso su restitución en foros nacionales e internacionales”, continúa.
“Más resoluciones al respecto fueron adoptadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Grupo Río, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y el MERCOSUR, como también la Cumbre de países Sudamericanos-Arabes (ASPA), la Cumbre Africa-Sudamérica, la Cumbre Iberoamericana y el grupo de los 77 más China”, indica la nota firmada por Cristina.
“Gran Bretaña se ha negado invariablemente a cumplir con estas resoluciones”, afirma luego.
“Argentina es hoy un país democrático que se sobrepuso a la más feroz dictadura de la que se tenga récord en nuestra historia, y es un ejemplo global en los campos de los derechos humanos y las misiones de mantenimiento de la paz”, agrega el texto.
“Los argentinos les pedimos a todos ustedes - ciudadanos y gobiernos del mundo- que pongan fin al colonialismo y pidan el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas”, expresa.
“Pedimos al Reino Unido que dé una oportunidad a la paz”, finaliza la solicitada.
“Hoy vamos a hablar en el Comité de Naciones Unidas sobre Descolonización acerca de un caso de anacronismo colonial en el Atlántico Sur: las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y el área marítima circundante, ubicadas en el extremo sur del continente americano, a menos de 700 kilómetros de nuestras costas, y a 14.000 kilómetros del Reino Unido”, se lee en el primer párrafo de la nota que lleva por título "Terminemos con el colonialismo cumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas".
“Hace 179 años, el 3 de enero de 1833, una fuerza naval británica expulsaba a las autoridades legítimas argentinas y a la población de las islas Malvinas. Desde entonces, Argentina ha pedido sin descanso su restitución en foros nacionales e internacionales”, continúa.
“Más resoluciones al respecto fueron adoptadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Grupo Río, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y el MERCOSUR, como también la Cumbre de países Sudamericanos-Arabes (ASPA), la Cumbre Africa-Sudamérica, la Cumbre Iberoamericana y el grupo de los 77 más China”, indica la nota firmada por Cristina.
“Gran Bretaña se ha negado invariablemente a cumplir con estas resoluciones”, afirma luego.
“Argentina es hoy un país democrático que se sobrepuso a la más feroz dictadura de la que se tenga récord en nuestra historia, y es un ejemplo global en los campos de los derechos humanos y las misiones de mantenimiento de la paz”, agrega el texto.
“Los argentinos les pedimos a todos ustedes - ciudadanos y gobiernos del mundo- que pongan fin al colonialismo y pidan el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas”, expresa.
“Pedimos al Reino Unido que dé una oportunidad a la paz”, finaliza la solicitada.
11 de junio de 2012
El Municipio otorgó un subsidio a la Liga Esquínense de Fútbol
en el marco de la celebración por los 61 años cumplidos de la Liga Esquínense de Fútbol, el municipio otorgó a dicha institución un subsidio destinado a la adquisición de un terreno para la construcción de su sede.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal Doctor Humberto Bianchi junto a su Gabinete, el Intendente de Pueblo Libertador, Raul Cañete, Concejales, autoridades de clubes deportivos que conforman la Liga y familiares.
Este proyecto fue presentado en el año 2008 por el Doctor Hugo Galileo Mancini ante el Honorable Concejo Deliberante. Según la resolución N º301/ 2012 y vista la resolución N º 013/ 2012 del HCD se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a entregar un subsidio cuyo monto es de $ 55.000 en la persona de su Presidente Señor Alejandro Cañete,a los fines de la compra de un terreno en el cual se construirá la sede sobre la continuación de la calle Roca s/n, considerando de vital importancia, ya que la Liga contiene a jóvenes y niños en el deporte, promoviendo la vida sana y alejando los malos hábitos.
Durante la celebración la Liga entregó reconocimientos a autoridades municipales e institucionales, Concejales, marcas comerciales e instituciones por su apoyo brindado en la realización de los torneos.
Al tomar la palabra el Intendente Municipal se dirigió a los presentes y dijo “Es un punto de inflexión, ya que ahora cuentan con un terreno para la casa de la Liga y por que se hace visible la acción política de acompañar a la gente que se encuentra integrando a nuestra sociedad en las actividades deportivas. Nosotros entendemos la necesidad de estar de una u otra manera en las distintas disciplinas deportivas…” y dirigiéndose a las autoridades de los clubes presentes prosiguió “muchas veces como les digo a los Presidentes de los clubes, que se entienda que en varias ocasiones la decisión de aportar, respaldar o de estar en cualquier tipo de actividad nos encontramos con la realidad cierta de no contar con los recursos económicos para solventar sus necesidades económicas. No obstante al deporte nosotros lo entendemos como una de las actividades que nos permite tener una sociedad alejada de situaciones de riesgo, que nos permite crecer armónicamente como sociedad “y haciendo alusión al apoyo e interacción que desde el inicio de la gestión se mantiene con todos los clubes e instituciones aseguró “es por ello que nosotros desde el ámbito del deporte específicamente del deporte siempre vamos a estar”.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal Doctor Humberto Bianchi junto a su Gabinete, el Intendente de Pueblo Libertador, Raul Cañete, Concejales, autoridades de clubes deportivos que conforman la Liga y familiares.
Este proyecto fue presentado en el año 2008 por el Doctor Hugo Galileo Mancini ante el Honorable Concejo Deliberante. Según la resolución N º301/ 2012 y vista la resolución N º 013/ 2012 del HCD se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a entregar un subsidio cuyo monto es de $ 55.000 en la persona de su Presidente Señor Alejandro Cañete,a los fines de la compra de un terreno en el cual se construirá la sede sobre la continuación de la calle Roca s/n, considerando de vital importancia, ya que la Liga contiene a jóvenes y niños en el deporte, promoviendo la vida sana y alejando los malos hábitos.
Durante la celebración la Liga entregó reconocimientos a autoridades municipales e institucionales, Concejales, marcas comerciales e instituciones por su apoyo brindado en la realización de los torneos.
Al tomar la palabra el Intendente Municipal se dirigió a los presentes y dijo “Es un punto de inflexión, ya que ahora cuentan con un terreno para la casa de la Liga y por que se hace visible la acción política de acompañar a la gente que se encuentra integrando a nuestra sociedad en las actividades deportivas. Nosotros entendemos la necesidad de estar de una u otra manera en las distintas disciplinas deportivas…” y dirigiéndose a las autoridades de los clubes presentes prosiguió “muchas veces como les digo a los Presidentes de los clubes, que se entienda que en varias ocasiones la decisión de aportar, respaldar o de estar en cualquier tipo de actividad nos encontramos con la realidad cierta de no contar con los recursos económicos para solventar sus necesidades económicas. No obstante al deporte nosotros lo entendemos como una de las actividades que nos permite tener una sociedad alejada de situaciones de riesgo, que nos permite crecer armónicamente como sociedad “y haciendo alusión al apoyo e interacción que desde el inicio de la gestión se mantiene con todos los clubes e instituciones aseguró “es por ello que nosotros desde el ámbito del deporte específicamente del deporte siempre vamos a estar”.
4 de junio de 2012
El Gobernador inauguró un nuevo edificio escolar Paraje Fernández Guazú
Con una inversión de más de 1 millón de pesos se abrió un nuevo establecimiento de la Escuela N 56, ubicada en el departament de General Paz. Las nuevas instalaciones cuenta con tres aulas acondicionadas, una biblioteca multimedia con elementos de seguridad y conexiones necesarias, un sector administrativo entre otros sectores.
Ante la presencia de alumnos tutores y miembros de la comunidad el Gobernador Ricardo Colombi inauguró esta mañana las nuevas instalaciones de la Escuela N 56. El trabajo demandó una inversión total de 1.417.385 de pesos en una superficie de 910 metros cuadrados.
"Es para mi una inmensa alegría estar aquí compartiendo este momento", manifestó el Gobernador Ricardo Colombi durante el acto. En la oportunidad también destacó su pertenencia al sector rural: "Desde mis comienzos como concejal y luego intendente una de mis prioridades fue integrar la vida del campo y la ciudad, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los habitantes", dijo.
La construcción del playón deportivo previsto en la segunda etapa de la obra. Se acondicionó también el fogón para su utilización hasta la concreción de la construcción de uno nuevo previsto en la segunda etapa.
A pedido de la comunidad de Paraje Fernández Guazú, la imposición de nombre de la Escuela N 56 apunta a homenajear y reconocer a la persona que donó el inmueble para la construcción de una escuela. Se trata de Alejandro Morlio, un poblador comprometido con su comunidad quien falleció en 1984 a los 83 años.
En tal sentido el mandatario apuntó: "El mejor homenaje que podemos hacerle es honrarlo cumpliendo su deseo: que este sea un espacio para educar y aprender".
Ante la presencia de alumnos tutores y miembros de la comunidad el Gobernador Ricardo Colombi inauguró esta mañana las nuevas instalaciones de la Escuela N 56. El trabajo demandó una inversión total de 1.417.385 de pesos en una superficie de 910 metros cuadrados.
"Es para mi una inmensa alegría estar aquí compartiendo este momento", manifestó el Gobernador Ricardo Colombi durante el acto. En la oportunidad también destacó su pertenencia al sector rural: "Desde mis comienzos como concejal y luego intendente una de mis prioridades fue integrar la vida del campo y la ciudad, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los habitantes", dijo.
La construcción del playón deportivo previsto en la segunda etapa de la obra. Se acondicionó también el fogón para su utilización hasta la concreción de la construcción de uno nuevo previsto en la segunda etapa.
A pedido de la comunidad de Paraje Fernández Guazú, la imposición de nombre de la Escuela N 56 apunta a homenajear y reconocer a la persona que donó el inmueble para la construcción de una escuela. Se trata de Alejandro Morlio, un poblador comprometido con su comunidad quien falleció en 1984 a los 83 años.
En tal sentido el mandatario apuntó: "El mejor homenaje que podemos hacerle es honrarlo cumpliendo su deseo: que este sea un espacio para educar y aprender".
CONFIRMADO: Ricardo Colombi a indagatoria por “Enriquecimiento ilícito y Asociación ilícita”, debe presentarse el 4 de julio a las 8 hs.
Trascendió en medios judiciales el llamado a indagatoria al Gobernador Ricardo Colombi en calidad de imputado, en la causa por “Enriquecimiento Ilícito, Falseamiento de Declaración Jurada y Asociación Ilícita”, el próximo 4 de julio es la fecha en que debe presentarse, la versión judicial, fue comunicada a las partes en el día de ayer, 31 de mayo, por el Juez Carlos Soto Dávila, quien se hizo cargo de la causa luego de la recusación al Juez ad hoc, Roy Nazer, hace un par de meses.
A partir que se hizo cargo soto Dávila la causa tomó una dinámica real y se efectuaron diversos pedidos de informes a organismos nacionales sobre los estados patrimoniales de los imputados de Ricardo Colombi, Marcelo Laslo y Elena Adad (su esposa).
La noticia confirmada por SUR CORRENTINO sobre el llamado a indagatoria del gobernador Ricardo Colombi, fue notificada a los abogados en el día de ayer, determina que el mandatario provincial acusado de “Enriquecimiento Ilícito, Falseamiento de Declaración Jurada y Asociación Ilícita”, debe presentarse el próximo 4 de julio a las 8 de la mañana en el Juzgado Federal de Paso de los Libres a fin de prestar declaración sobre la causa. Asimismo ese mismo día están llamados a declarar a las 10 hs. Elena Adad y a las 12 hs. Marcelo Laslo quien deberá ampliar declaraciones que ya había efectuado al principio de la causa.
A partir que se hizo cargo soto Dávila la causa tomó una dinámica real y se efectuaron diversos pedidos de informes a organismos nacionales sobre los estados patrimoniales de los imputados de Ricardo Colombi, Marcelo Laslo y Elena Adad (su esposa).
La noticia confirmada por SUR CORRENTINO sobre el llamado a indagatoria del gobernador Ricardo Colombi, fue notificada a los abogados en el día de ayer, determina que el mandatario provincial acusado de “Enriquecimiento Ilícito, Falseamiento de Declaración Jurada y Asociación Ilícita”, debe presentarse el próximo 4 de julio a las 8 de la mañana en el Juzgado Federal de Paso de los Libres a fin de prestar declaración sobre la causa. Asimismo ese mismo día están llamados a declarar a las 10 hs. Elena Adad y a las 12 hs. Marcelo Laslo quien deberá ampliar declaraciones que ya había efectuado al principio de la causa.
Vatileaks: nuevos documentos complican la situación de la cúpula
La última filtración de comunicaciones reservadas revela que el mayodormo de Benedicto XVI, detenido por el hecho, es sólo un chivo expiatorio, y apunta contra el cardenal Tarcisio Bertone y el secretario privado del Papa, Georg Gaenswein.
Tres nuevos documentos reservados del Vaticano, dos de ellos con críticas referencias al secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, y el secretario privado del papa, Georg Gaenswein, y un tercero sobre el movimiento Camino Neocatecumenal, sumaron presión ayer al caldero en el que está inmersa la Santa Sede. El diario italiano La Repubblica dijo que las notas se las filtró “Il Corvo” (“El Cuervo”), como se conoce a la persona o personas que desde hace varios meses están haciendo llegar a la prensa los documentos reservados enviados a Benedicto XVI y a su secretario particular con un claro afán de desprestigiar a la cúpula de la Iglesia Católica.
Junto con los documentos, el diario publica una carta titulada “Expulsar a los responsables del Vaticano”, en la que Il Corvo asegura que el mayordomo del papa, Paolo Gabriele –detenido desde el 24 de mayo bajo la acusación de haber sido quien robó los documentos reservados y filtrarlos a la prensa–, “no es más que un chivo expiatorio”. Según Il Corvo, para llegar a “la verdad” hay que investigar en el poder central, “o sea, en el archivo privado de monseñor Georg Gaenswein, del que salen continuamente documentos reservados en favor del cardenal Bertone”. El diario no explica en ningún momento qué intereses hay detrás de la trama.
Tres nuevos documentos reservados del Vaticano, dos de ellos con críticas referencias al secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, y el secretario privado del papa, Georg Gaenswein, y un tercero sobre el movimiento Camino Neocatecumenal, sumaron presión ayer al caldero en el que está inmersa la Santa Sede. El diario italiano La Repubblica dijo que las notas se las filtró “Il Corvo” (“El Cuervo”), como se conoce a la persona o personas que desde hace varios meses están haciendo llegar a la prensa los documentos reservados enviados a Benedicto XVI y a su secretario particular con un claro afán de desprestigiar a la cúpula de la Iglesia Católica.
Junto con los documentos, el diario publica una carta titulada “Expulsar a los responsables del Vaticano”, en la que Il Corvo asegura que el mayordomo del papa, Paolo Gabriele –detenido desde el 24 de mayo bajo la acusación de haber sido quien robó los documentos reservados y filtrarlos a la prensa–, “no es más que un chivo expiatorio”. Según Il Corvo, para llegar a “la verdad” hay que investigar en el poder central, “o sea, en el archivo privado de monseñor Georg Gaenswein, del que salen continuamente documentos reservados en favor del cardenal Bertone”. El diario no explica en ningún momento qué intereses hay detrás de la trama.
Carta abierta al gobernador Colombi del Pte del PJ, Fabián Ríos
Voy a transmitirle públicamente tres consideraciones que íntimamente creo debo hacérselas en nombre de este camino de construir un sistema justo, libre y por sobre todo transparente. Lo hago con la tranquilidad de no inquietar sus profundos pensamientos, porque en su elevado y culto entender, estas consideraciones solo provienen de una persona que no tiene toda la ropa en el bolso.
SR. GOBERNADOR DR. RICARDO COLOMBI
Voy a transmitirle públicamente tres consideraciones que íntimamente creo debo hacérselas en nombre de este camino de construir un sistema justo, libre y por sobre todo transparente. Lo hago con la tranquilidad de no inquietar sus profundos pensamientos, porque en su elevado y culto entender, estas consideraciones solo provienen de una persona que no tiene toda la ropa en el bolso.
- Que Ud. utilice la justicia para negociar espúreamente en lo que algunos falsamente llaman una negociación política, no implica que la regla sea general y Ud. pueda ofertar impunidad a cambio de silencio o complicidad siempre.
- Que Ud. a través de los dineros públicos que destina a pautas publicitarias en los medios "apriete" a algunos empresarios dueños de medios para que mantengan silencio sobre temas que no le gustan, no implica que la libertad de prensa no pueda ejercerse, Ud. está muy lejos de eliminar esa libertad, la puede resentir, presionar, hasta lastimarla, pero no eliminarla.
- Si alguna cuenta abierta con la justicia Ud. tiene, ciérrela en el ámbito que corresponde. Esta fuerza política, EL PERONISMO, no va a acordar con Ud. ni silencios cómplices, ni impunidad. Siempre vamos a someternos a la justicia, aún en este caso en que Ud. la usa como herramienta de un juego miserable.
Fabián Ríos
Presidente Partido Justicialista
SR. GOBERNADOR DR. RICARDO COLOMBI
Voy a transmitirle públicamente tres consideraciones que íntimamente creo debo hacérselas en nombre de este camino de construir un sistema justo, libre y por sobre todo transparente. Lo hago con la tranquilidad de no inquietar sus profundos pensamientos, porque en su elevado y culto entender, estas consideraciones solo provienen de una persona que no tiene toda la ropa en el bolso.
- Que Ud. utilice la justicia para negociar espúreamente en lo que algunos falsamente llaman una negociación política, no implica que la regla sea general y Ud. pueda ofertar impunidad a cambio de silencio o complicidad siempre.
- Que Ud. a través de los dineros públicos que destina a pautas publicitarias en los medios "apriete" a algunos empresarios dueños de medios para que mantengan silencio sobre temas que no le gustan, no implica que la libertad de prensa no pueda ejercerse, Ud. está muy lejos de eliminar esa libertad, la puede resentir, presionar, hasta lastimarla, pero no eliminarla.
- Si alguna cuenta abierta con la justicia Ud. tiene, ciérrela en el ámbito que corresponde. Esta fuerza política, EL PERONISMO, no va a acordar con Ud. ni silencios cómplices, ni impunidad. Siempre vamos a someternos a la justicia, aún en este caso en que Ud. la usa como herramienta de un juego miserable.
Fabián Ríos
Presidente Partido Justicialista
En el Paraje Malvinas familia devuelve a un puma a la vida silvestre
LO CRIARON DESDE CACHORRO
El Director de Turismo, Juan Ariel Fretti se manifestó , en cuanto a la jornada de recuperación de un puma. La misma surgió a raíz de la información otorgada por la concejal Felisa Torrent, en cuanto a que unas personas en la zona de Malvinas, tienen un puma en cautiverio, como animal domestico, situación alarmante teniendo en cuenta que esta prohibido la tenencia de este tipo de especies.
A partir de esto, junto a un Fiscal de dicha repartición, arribaron al domicilio, a corroborar el estado en el que se encuentra el felino. Allí encontraron a un puma juvenil, en excelente estado de salud, muy bien alimentado, rondando los 25 kilos. Fretti sostuvó, “es loable la actitud del propietario, en tener la intención de devolverlo al ecosistema, teniendo en cuenta la naturaleza salvaje del animal, lo cual le ocasiona inconvenientes”.
El puma le fue dado en guarda al propietario, desde muy pequeño, y a la madre aparentemente la habrían sacrificado.
Para concluir, el funcionario reveló que el puma será trasladado a Corrientes para los analisis correspondientes.
El Director de Turismo, Juan Ariel Fretti se manifestó , en cuanto a la jornada de recuperación de un puma. La misma surgió a raíz de la información otorgada por la concejal Felisa Torrent, en cuanto a que unas personas en la zona de Malvinas, tienen un puma en cautiverio, como animal domestico, situación alarmante teniendo en cuenta que esta prohibido la tenencia de este tipo de especies.
A partir de esto, junto a un Fiscal de dicha repartición, arribaron al domicilio, a corroborar el estado en el que se encuentra el felino. Allí encontraron a un puma juvenil, en excelente estado de salud, muy bien alimentado, rondando los 25 kilos. Fretti sostuvó, “es loable la actitud del propietario, en tener la intención de devolverlo al ecosistema, teniendo en cuenta la naturaleza salvaje del animal, lo cual le ocasiona inconvenientes”.
El puma le fue dado en guarda al propietario, desde muy pequeño, y a la madre aparentemente la habrían sacrificado.
Para concluir, el funcionario reveló que el puma será trasladado a Corrientes para los analisis correspondientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)