16 de septiembre de 2016

EEUU no sale de su asombro: apareció un ángel en el homenaje del 11 de septiembre


Por Creer o Reventar
385b7c2500000578_0_image_a_1_1473926047391
Miles de personas sacaron fotos esa noche. El homenaje de luz en el World Trade Center del 11 de septiembre de este año emocionó a todos. Pero fue el lente de un fotógrafo de New Jersey el que capturó lo imposible. Richard McCormack disparó varias veces con su cámara profesional pero una sola de sus tomas dejó al mundo boquiabierto: en el extremo del haz de luz se ve la figura de UN ÁNGEL, para algunos esLA FIGURA DE JESÚS.

“Yo saqué esta foto. No tiene photoshop ni nada. Saqué muchas, pero sólo esta muestra esta imagen”, escribió Rich en su posteo.

385b7c2000000578_0_image_a_2_1473926050969
“Hagan ZOOM al extremo del haz de luz, ven algo?”, pidió a sus conocidos. Todos quedaron sorprendidos. Para muchos se trata de una señal del cielo. Otros creen que es un montaje.
Pero la reacción más sincera fue la de una madre que perdió a dos de sus hijos en el ataque del 11/09:

“Esta foto es asombrosa. Perdí a dos de mis hijos el 9/11 y estoy segura de que ésta es una señal para todos los que hemos perdido un ser querido”, dijo Yvette Cid.

Mary Pierro-Manning escribió: “Has capturado lo que siento que es Jesús o un angel. Es absolutamente asombroso. Que Dios te bendiga amigo mío”. Además hubo casos de gente que confirmó que se trata de un ángel y que esa misma imagen fue la que vieron en persona aquella noche. Como el de la vecina Dianne Brennan que escribió: “Sep. Es un angel. Lo vi la otra noche cuando manejaba”.
foto_angel_doble
McCormack le dijo luego al NJ.com que cree que la imagen es como “la aparición del Señor, con sus brazos cruzados”. El Homenaje de la Luz se hizo desde el 9/11 Memorial el domingo pasado, en el 15 aniversario del atentado que se llevó la vida de 2,996 personas. Es cuestión de CREER O REVENTAR.

12 de septiembre de 2016

Abigeato y cazadores furtivos: Informe policial


 
- In LocalesPoliciales
 
 1333
 
 0
diego-aguirre
Nos trasladamos a Pueblo Libertador hace instantes para conocer sobre un caso de abigeato ocurrido el jueves a la noche y del secuestro de armas y ciervos en la madrugada de hoy.
Dialogamos en exclusivo con el Oficial Diego Aguirre en la comisaría.
Decomisan carne vacuna faenada ilegalmente
En la labor desplegada dentro del contexto del Plan Integral de Seguridad Vial, Prevención del Abigeato y Control Masivo de Carnicerías”, diagramado por la Jefatura de Policía e implementado en el ámbito de toda la provincia, en un procedimiento realizado en la jornada del viernes, policías de Libertador incautaron distintos cortes de carne vacuna, durante el operativo se labro acta de infracción, y se secuestró una camioneta.
Además brinda detalles de los cazadores furtivos (Nota en video)
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico como las fotografías contenidas en esta información, que resultan de uso exclusivo de Actualidad Esquina. Al utilizarlo sin citar la fuente, están violando la ley de derechos de autor

7 de septiembre de 2016

La argentina víctima de violencia de género e impedida de salir de Egipto pide que medie Macri




Carolina Pavón, que vive en Egipto y denunció que es víctima de violencia de género, aseguró que no puede salir de ese país por una orden de restricción que le impuso su marido egipcio, con quien tiene dos hijas. Le pidió al Presidente que interceda, si bien ya intervino el Consulado Argentino en El Cairo.

"Le pido al Presidente que tramite mi permiso para salir de Egipto. No cometí un delito, simplemente me fui de la casa porque hay agresiones físicas y psicológicas por parte de mi marido y no aguantó más y todo se está alargando mucho. Yo pretendía volver a Argentina con el divorcio en la mano para obtener el derecho de visita a mis dos hijas", señaló la mujer oriunda de la localidad misionera de Montecarlo.

En tanto, el cónsul argentino en El Cairo, Facundo Meli, hizo una presentación para que Carolina pueda salir de ese país y espera una respuesta para las próximas horas, aunque calificó el tema como "muy delicado".

"Conocemos el problema desde su origen, la hemos acompañado desde hace meses. El hecho de haber contraído matrimonio con un egipcio la vincula con ciertas leyes del país, tenemos algunas limitaciones porque debemos respetar el sistema legal", dijo el diplomático en declaraciones al portal Misiones On Line.

Ella "es considerada ciudadana egipcia, por lo que la embajada tiene ciertas limitaciones", pero igualmente se hizo una presentación "para que pueda abandonar el país, inicialmente sola", explicó Meli.

Por su parte el senador nacional por Misiones, Juan Manuel Irrazábal, dijo a Télam que esta trabajando en el caso para poder lograr que la mujer pueda salir de Egipto.

"Es un tema muy delicado porque Carolina, al no renunciar a su ciudadanía argentina, tiene derechos. Es por eso que estamos articulando con la embajada de Argentina en el Cairo y con la de Egipto en nuestro país".

"Por otra parte también estamos en contacto con la Cancillería Argentina para tratar el tema y charlando constantemente con Carolina en Egipto", comentó Irrazábal.

También el Consejo Nacional de las Mujeres está interviniendo, acompañando a la delegación diplomática argentina en Egipto, dijeron fuentes de ese organismo a Télam.

Carolina Pavón se casó en 2003 con el egipcio Mahmoud Mohamed Mahmoud Ahmed Tarfa, de 42, con quien vivió un año en Alejandria. Luego estuvieron un tiempo en Misiones, donde nació su primera hija y regresaron a Egipto en 2005, adonde ella viajó junto a su abuela.

Según explicó la mujer en su perfil de Facebook, su suegro "pagó a un médico que falsificó la partida de nacimiento" de su hija, por lo que en Egipto, la niña "cuenta con un certificado de nacimiento falso, con un nombre diferente, con fecha diferente y lugar de nacimiento también distinto (sin olvidarse que el nombre de la madre también es diferente)", escribió Carolina.

La mujer compartió que trabajó desde su casa: "Yo siempre me mantuve, el no se hizo cargo de los gastos de mi abuela, ni míos".

Aseguró también que "pronto comenzaron los maltratos psicológicos" y también "las diferencias culturales que a veces resultan complicadas de salvar. Si yo protestaba, simplemente me decía que me vaya. Me sentía paralizada. ¿Adonde iría con mi abuela y sin poder sacar a mi bebe del país? Se llega un punto en que todo se 'normatiza', el maltrato se convierte en 'normal'. Ya no se cuestiona", compartió la mujer.

Pavón tuvo otra hija, que ahora tiene 7 años.

En 2013 volvieron a la Argentina, donde él trabajo en una empresa exportadora de la localidad misionera de Iguazú y ella se dedicó a la venta de frutos secos y snacks.

En septiembre de 2014 el hombre regresó a Egipto "con la orden de que nosotras deberíamos regresar en diciembre del mismo año, cuando las nenas terminaran el ciclo escolar".

Ante la negativa de la mujer, el hombre "se encerraba con las nenas en una habitación y les lavaba el cerebro, yo tenía que salir a trabajar y estaba con el corazón en la boca por miedo de regresar y no encontrarlas".

Finalmente, en julio de 2015 regresó a Egipto, pero a las dos semanas de convivencia "comenzaron nuevamente las agresiones físicas, tuve hematomas por todo el cuerpo. Intenté suicidarme, porque no pude irme de la casa, no podía abandonar a las nenas".

Ella decidió irse de la casa "porque no era ejemplo para mis hijas. No quiero que ellas vean estas situaciones como normales y repitan cuando crezcan. Les pedí que vinieran conmigo, pero ellas no quisieron ni quieren regresar a Argentina, donde creen que es el país del pecado. Tampoco podría sacarlas, ellas tienen la nacionalidad egipcia y acá es lo que vale", apuntó en su carta Carolina.

La mujer vive ahora en una casa donde cuida a un adulto mayor con discapacidad. En su nota, la argentina reconoció que esa familia "es muy amable y también me ayudan con los trámites del divorcio, para luego pedir derecho de visita a las nenas. Pero todo se alargo mucho porque Mahmoud no quiere darme el divorcio, quiere que regrese al hogar".


Martes, 06 de septiembre de 2016

La AFIP clausuró una fabrica de cigarrillos clandestina en Goya




A raíz de una investigación desarrollada por la AFIP, agentes impositivos participaron de una serie de allanamientos, junto a policía Federal tras los cuales una persona apellido Vitarela quedó detenida, una fabrica clandestina en Goya y otra en Bs. As fueron clausuradas y se secuestró gran cantidad de insumos tabacaleros y hasta un arma de fuego. En Goya se distribuia en al menos 10 comercios el producto elaborado.

En cuanto a Goya, el galpon allanado operaba en las afuera del casco centrico, informaron fuentes relacionadas al operativo, quienes realizaron personal de la AFIP con el apoyo de la fuerza Federal.

El escenario estuvo compuesto por tres establecimientos dedicados a la fabricación clandestina de cigarrillos que se encontraban en pleno funcionamiento en la zona sur del Gran Buenos Aires y una en Goya.

El presunto responsable de la operatoria detectada quedó detenido e incomunicado, a disposición de la Justicia Federal.

En los allanamientos se secuestraron cajas de tabaco, registros apocrifos, estampillas, dinero en efectivo y hasta un arma de fuego.

En los domicilios allanados se constató la existencia de máquinas; gran cantidad de tabaco; cigarrillos -sin empaquetar y también ya embalados y listos para su distribución-; etiquetas de reconocidas marcas y estampillas utilizadas para la elaboración de cigarrillos.

Como consecuencia de los allanamientos, se dispuso la clausura de dos de los establecimientos, dado que no se encontraban habilitados para desarrollar actividad tabacalera alguna.

Los elementos encontrados durante el operativo dieron lugar a una nueva serie de procedimientos, que involucraron dos domicilios situados en el gran Buenos Aires y uno en la localidad de Goya, Corrientes. En estos nuevos allanamientos se secuestraron cajas con documentación, tabaco, computadoras y estampillas.

Contra la informalidad

Los procedimientos se realizaron en el marco de las investigaciones que la AFIP desarrolla con el objetivo de disminuir la informalidad en las distintas ramas de la actividad económica.

Para ello, el organismo fiscal realiza controles integrales en la cadena de elaboración de tabaco, detectando nichos de producción destinada al mercado marginal.

En su investigación, la AFIP analizó información relacionada con el circuito productivo de los cigarrillos y los distintos actores intervinientes, así como información respecto a la importación de filtros y demás insumos que llevaron a suponer la existencia de un circuito marginal de elaboración de productos derivados del tabaco.


Miércoles, 07 de septiembre de 2016

Caso Ramón López: fuertes declaraciones de un testigo


 
- In LocalesPoliciales
 
 1322
 
 0
aquino actualidadesquina}
La fiscalía de instrucción de Esquina solicitó el ini­cio de una investigación paralela por supuestos apremios ilegales luego de que ayer prestara declaración Juan Aquino, quien estuvo detenido durante 24 horas, cuando buscaban a alguien en la isla donde es encargado, durante las primeras actuaciones tras el asesinato de Ramón López, ocurrido en agosto pasado.
El susodicho afirmó ante las autoridades judiciales que recibió gol­pizas por el personal policial y se deslindó por completo asegurando que no conoce a la víctima ni a la concu­bina de éste, Vanesa Galván, la única imputada. Además que no entendía a quién buscaban o que buscaban en esa oportunidad. 
Ante el testimonio de Aquino, el fiscal Carlos Gallardo pidió copia certificada de la declaración para empezar con la pesquisa. Según él, los uniformados que lo detuvieron en una isla de Esquina donde él trabaja actuaron con vehemencia. “Me pegaron, yo reclamaba mis derechos y no me los reconocían, sólo me pegaban y me pateaban, me esposaron y me detuvieron”, dijo Juan Andrés Aquino a actualidadesquina.
 Entrevista exclusiva Juan Andrés Aquino

El fiscal Carlos Gallardo cuenta sobre las audiencias y principalmente del caso Aquino.
Hoy declara Rubén Daniel J.

4 de septiembre de 2016

Antes del Congreso Justicialista, un lote de senadores del pejota podría avalar la pretendida reforma radical.




Se acreciente la posibilidad que el proyecto de reforma constitucional sea viable con el llamativo acompañamiento de una porción del justicialismo. Hasta donde pudo conocerse, cuatro senadores del PJ, Tomás Rubén Pruyas, Nancy Sand, Daniel Alterats y Roberto Miño, podrían avalar la iniciativa oficialista de modificar la Carta Magna de Corrientes. La postura de estos cuatro legisladores tendría el aval del intendente capitalino. Y la sanción de la ley reformadora se haría antes del Congreso Justicialista del 2 de noviembre (Día de todos los fieles y santos difuntos).

La posibilidad del apoyo justicialista, se basa en la unificación de mandatos en dos años para gobernador y vicegobernador, tanto como para los jefes comunales, con el aditivo que puedan ser reelectos por única vez por cuatro años más.

EL ARGUMENTO

Actualmente la mayoría están habilitados por la Constitución para compulsar por otro periodo de 4 años y, de aprobarse el texto del oficialismo, se acortaría ese lapso de gobierno a solo dos años.
Aseguran que las conversaciones están avanzadas.

Desde el entorno más ortodoxo de Ricardo Colombi estudian la propuesta, aunque prefieren que el elegido por dos años sea solamente un gobernador transitorio sin el beneficio de ser reelecto. Suena fuerte el nombre de Eduardo Vischi.

La repentina presentación del proyecto de necesidad de reforma se dio en el marco de un guiño de los llamados renovadores en la interna peronista, al mandatario correntino horas antes de su cumpleaños número 59. Dentro de ese mosaico del PJ, interpretan que no habría candidato partidario con ganas de presentarse en una contienda electoral, con el objetivo de administrar la provincia solamente por 24 meses.

Aseguran que hasta el propio Camau Espínola desistiría de su candidatura, algo que en Encuentro por Corrientes (ECO) ven con buenos ojos, hasta se sospecha que es la principal estrategia del oficialismo. Sacar de la cancha al ex medallista olímpico o, al menos, incomodarlo en sus relaciones con el PRO local, ya sirve para la estrategia de eternidad de Ricardo Colombi y la UCR en el poder de Corrientes.

1 de septiembre de 2016

Joven detenida por el crimen de Ramón López se autolesionó el brazo


 
- In LocalesPoliciales
 
 1250
 
 0
IMG-20160831-WA0031
En la tarde de ayer en la Comisaría Segunda la joven que está detenida por el crimen de Ramón López se autolesionó con una navaja en el brazo, fue trasladada al Hospital donde fue atendida por los médicos.
El triste hecho ocurrió en horas de la tarde del miércoles, cuando una joven mayor de edad que está detenida acusada en dicha causa, con una navaja de una máquina de afeitar terminó provocándose un corte superficial en el brazo, nada profundo según informe médico.
Ya en el Hospital, acompañada por el médico de policía, el doctor Davicino, la joven fue atendida y recibió las curaciones necesarias del caso, además actualidadesquina.com pudo saber en la citada Comisaría alrededor de las 21 que fueron lesiones leves y volvió a su lugar de detención.
“No todos los suicidios obedecen a un auténtico deseo de quitarse la vida. Muchas tentativas de suicidio no responden sino a un último y desesperado deseo de expresar y comunicar un drama interior para solicitar ayuda a los demás. Si no se logra este objetivo, en un futuro intento sí puede desearse realmente la muerte.” dijo un especialista a este medio.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico como las fotografías contenidas en esta información, que resultan de uso exclusivo de Actualidad Esquina. Al utilizarlo sin citar la fuente, están violando la ley de derechos de autor

"Héroe": el médico Lino Cataldo que mató al ladrón visitó Animales Sueltos y estalló Twitter. Mirá el video


'La vida lo puso en un lugar donde no quiere estar', lo presentó Fantino

zoom
"Héroe": el médico Lino Cataldo que mató al ladrón visitó Animales Sueltos y estalló Twitter. Mirá el video
BUENOS AIRES (Redacción) - El médico Lino Villar Cataldo es el hombre del momento, luego del terrible hecho en el que mató al delincuente Ricardo Krabler en San Martín. Su presencia en Animales Sueltos impactó en Twitter, donde las redes le dedicaron mensajes de apoyo: "Mi héroe, fuerza"Mirá el video.
"Lamentablemente para él es el hombre del momento, de la semana. La vida lo puso en un lugar donde no quiere estar. Médico, cirujano, un laburante, un luchador, todavía con el hematoma en el ojo por el golpe", lo presentó Fantino.
"Aún debe estar en carne viva. ¿Por qué el tiene que estar sentado en la televisión? La vida lo pone en este lugar. Pasa a tener un poder enorme porque representa a mucha gente", agregó el conductor. 
Los mensajes estallaron en las redes: "Ese médico representa a la Argentina, todos opinan estúpidamente y él está escuchando. ¿Qué debe pensar el pobre hombre?"
"El Estado tiene la responsabilidad y obligación de proteger a los ciudadanos. Hoy está el doctor, mañana puedo estar yo en ese silla. Me rompe el corazón su mirada". Mirá la presentación de la entrevista de la semana.