La Ministra de Educación, Susana Benítez, adelantó que para el mes de septiembre volverán a las aulas «con mayor presencialidad». La decisión tiene relación con la disminución en el número de contagios y el avance de la campaña de vacunación. “Vamos a ampliar las burbujas. Se hará de manera paulatina y así lograr que en septiembre ya todos los alumnos estén en las aulas”, dijo.
La ministra de Educación Susana Benítez ratificó en Radio Sudamericana que durante lo que queda del mes de agosto se mantendrá el sistema de burbujas en las escuelas de Corrientes. Recordó que se viene “evaluando la situación epidemiológica de Corrientes, que muestra una disminución de casos y el avance del plan de vacunación”.
Por ello, adelantó que “para septiembre, los alumnos van a volver a las aulas con más presencialidad”. Indicó que la intención es “buscar que todos los alumnos estén en las escuelas, reduciendo las burbujas”.
En cuanto a la modalidad en la que se aplicará, la funcionaria explicó que se podría comenzar con los estudiantes de los años más altos del secundario, es decir los cuartos, quintos y sextos años (en caso de escuelas técnicas), dado que normalmente se mueven sin compañía de sus padres. Posteriormente, se agregarán los terceros, segundos y primeros, para ir sumando después a los primarios.
En cuanto a los actos académicos, Benítez recordó que “el año pasado se realizaron con protocolos” pero adelantó que “si permite la situación epidemiológica, podríamos hacerlos” con presencia de los estudiantes. Añadió que “no se analizaron las recepciones porque se está estudiando el regreso a las Escuelas, para que se haga de manera ordenada”.
En la jornada del el jueves 19 de Agosto efectivos policiales de la Comisaría de Distrito Segunda de Esquina, con la valiosa colaboración de personal de la Comisaría de distrito Primera de Esquina y de la Dirección de Investigación Criminal D.I.C de capital, llevaron a buen puerto la investigación de un robo ocurrido días atrás.
Así llegaron hasta la localidad de Pueblo del Libertador donde lograron el secuestro de dos automóviles, una motocicleta, la aprehensión de un hombre y una mujer y el secuestro de plantaciones de marihuana.
El allanamiento se dio en un domicilio ubicado en el Barrio 34 Viviendas, donde tras un trabajo de vigilancia primeramente procedieron al secuestro en la vía pública de un automóvil –marca Peugeot 208-, el cual al verificar el número de dominio, registraba pedido de secuestro por hallarse denunciada como sustraído en la Provincia de Buenos.
Luego llegó el turno de un galpón donde hallaron una “especie” de laboratorio para la germinación y tratamiento de plantas de marihuana, plantas con semillas de marihuana y un automóvil -marca Fiat Palio-, el cual también registraba pedido de secuestro por hallarse denunciado como sustraído.
Por ello y tras poner en conocimiento a las autoridades judiciales se dio intervención por razones de competencia a personal de la Prefectura Naval Argentina, quienes procedieron al secuestro de los plantines y demás cosas.
En tanto, las personas, los automóviles, y la motocicleta fueron puestos a disposición del magistrado interviniente.
El Priar de Esquina y Goya este viernes recuperan tres ternero de una casa en Carolina, presuntamente habían sido robado de una estancia cercana a la capilla San Agustín del Paraje Batel , todo el operativo de allanamiento estuvo a cargo del comisario Scubilla.
El presunto implicado sería el mismo conductor de la camioneta ranger de el cual habían incautado armas sin documentación días atrás por parte de la comisaría de Carolina.
Banda familiar de Goya, Padre, madre e hijo demorados por supuesto robo de ganado.
Cerca del Municipio de Carolina, demoraron a los integrantes de un grupo familiar que trasladaba en la caja de una camioneta tres animales vacunos. Además de los mencionados, un cuñado tendría un rol en la banda delictiva dedicada al abigeato en el sur correntino.
La Policía de Corrientes investiga en la zona cercana a Goya y desde hace tiempo a los integrantes de una familia completa que se dedicaría a la actividad ilícita. Este viernes, fueron demorados con tres terneros en la parte trasera de la camioneta.
Por Ruta Nacional 12, cerca del Municipio de Carolina, detuvieron la marcha de una camioneta que sería propiedad de una persona de apellido Durán. Quien encabeza la banda sería el padre de familia, quien robaría el ganado junto a su esposa y uno de sus hijos. Además, un cuñado, tendría el papel de cómplice en distintos hechos.
Las personas demoradas habrían recuperado la libertad pero seguirían supeditados a la causa judicial, mientras que los animales habrían sido puestos a disposición de quien acreditó su propiedad.
Continuando con una intensa agenda por varias localidades del interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés arribó a Pueblo Libertador, departamento de Esquina donde inauguró obras de refacciones en las Escuelas Normal y N° 405 “María Josefa Ferreyra de Barrios” de ésa localidad con una inversión en infraestructura educativa que ronda los 40 millones de pesos y entregó notebooks para que puedan acceder al contenido digital que se encuentra en las plataformas Corrientes Play y Corrientes Educa que “va a evolucionar y revolucionar el sistema educativo en Corrientes” aseguró Valdés.
«Estamos convencidos que el único modo de salir adelante es que todos tengamos acceso a la educación» remarcó el Gobernador Gustavo Valdés al iniciar su discurso y continuó resaltando que en el ámbito educativo se pasó por una «situación compleja» durante la pandemia y quedan «varias aristas por concretar».
Asimismo, el Mandatario remarcó que «estamos invirtiendo en el establecimiento educativo con la inauguración de la primaria con un 80% en obras» y se aprovechará el tiempo escolar en las casas para «avanzar en las partes del edificio que necesitaba reparación».
En este contexto, Valdés consideró que la pandemia generó «un desafío que es enseñar fuera del establecimiento educativo» y sostuvo que «tenemos que avanzar en el mecanismo de enseñar» refiriéndose a que no estaba establecido la forma en que se debía de enviar la tarea a los alumnos y se carecía de una plataforma digital educativa.
Por lo mencionado anteriormente, el Gobernador declaró que junto a todo el equipo de Educación «comenzamos a trabajar en contenidos, a repensar el sistema e invertimos en ello» por este motivo «salimos a adquirir computadoras con diseño específico para los alumnos que ingresen a la secundaria, y a partir de ahora todos los estudiantes secundarios tendrán un computadora personal individual para llevar a su casa».
Además, Valdés detalló que parte del contenido digital que se encuentra en una plataforma es Corrientes Play y Corrientes Educa.
Por último, el Gobernador consideró que esta medida va a «evolucionar y revolucionar el sistema educativo en Corrientes, para aprender a trabajar y pensar hacia el futuro».
Ministra de Educación
Al expresarse, la ministra de Educación, Susana Benítez, indicó que «es grato ser partícipe de este programa» y a la vez resaltó que eligió Pueblo Libertador para que «puedan ser los primeros en la provincia de Corrientes en recibir estas notebooks que son personales y son una iniciativa de nuestro Gobierno».
«Esta inversión tan importante se enmarca en un proyecto de Gobierno en el plano educativo que busca la verdadera inclusión, con acciones concretas, con políticas reales, con el empuñamiento de la palabra» resaltó Benítez y puso de relieve la figura del Gobernador que «trabajó intensamente para que a través de la empresa Telco podamos recibir estos equipamientos».
Además, es menester resaltar que las computadoras vienen dotadas de programas educativos diseñados por docentes de Corrientes. Las máquinas tienen 140 videos con contenidos educativos que serán trabajados por los alumnos.
Para finalizar, la Ministra sostuvo que el Gobierno destina «una inversión real para la inclusión».
Palabras del Intendente
El intendente de Pueblo Libertador, Arnaldo Arce dio la bienvenida al gobernador y comitiva y expresó “mi eterno agradecimiento por todo lo que hacen por Pueblo Libertador sobre todo en la educación de nuestros jóvenes y en estos años tan difíciles que nos tocó atravesar con la pandemia y hoy vemos el rostro de alegría de nuestros alumnos por recibir esta notebook para seguir educándose a la distancia y lograr un acercamiento con el mundo de la tecnología”.
Refacción de la Escuela Normal de Libertador
Las obras comprendieron: Arreglos de techos; instalación eléctrica completa; cielorraso completo de aulas; santarios; cocina; pintura general interior y exterior; veredas. El monto de la obra asciende a $ 20.391.449,18 con un plazo de ejecución de 180 días; se encuentra en un avance de obra de 80% y su culminación está prevista para el 02 de octubre.
Escuela N° 405 “María Josefa Ferreyra de Barrios”
Las obras de refacción son: provisión y colocación de chapas translúcidas en patio central; arreglo completo de filtraciones de techos; instalación eléctrica completa con sus accesorios y ventiladores de techo y tipo industrial; cielorraso completo de patio central, galerías y aulas; cocina/muebles completos de alacena y bajomesada, instalación completa de gas con casilla; sanitarios completos/pozo negro/cámara séptica; revestimientos completo en sanitarios y cocina; playón deportivo; patio cívico con mástil; perforación con bomba sumergible-tanque reserva y bombeo; reparación completa de aberturas-reposición de vidrios; instalación de casilla de gas/cocina; pintura general interior-exterior; pizarrones.
El monto de la obra es de $17.019.254,93 con un plazo de ejecución de 180 días; financiamiento con fondos provinciales y el avance es del 100 por ciento.
La obra fue proyectada, ejecutada y supervisada por la Subsecretaría de Insfraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes.
Presencias
Se encontraron presentes junto al Gobernador Gustavo Valdés; el intendente Municipal de Pueblo Libertador, Arnaldo Arce; la ministra de Educación, Susana Benítez; ministros y legisladores Provinciales; directora de Educación Secundaria, Práxedes López; rectora de la Escuela Normal de Pueblo Libertador, Lidia Giménez; alumnos y demás autoridades.
En contacto telefónico, el intendente municipal Hugo Benítez, habló sobre las distintas actividades que se estarán realizando durante este sábado 21 junto a candidatos y funcionarios.
“Se están haciendo trabajos importantes en Esquina, como por ejemplo la calle Gral. Velazco con su refacción, algo que la ciudadanía viene pidiendo desde hace años y hoy podemos inaugurarla totalmente nueva con pavimento e iluminaria. También el trabajo de los feriantes se estará viendo en la plaza 25 de mayo con equipamientos nuevos. Vendrán funcionarios nacionales para recorrer, iremos a mostrarle el matadero municipal para poder empezar con la faena de porcinos, es importante contar con este frigorífico. Se verá, además, los trabajos de desagües y cloacas en la parte norte y sur de Esquina, y las iluminaciones que se hicieron en distintas calles. Queremos demostrar a Fabián Ríos las cosas que se están haciendo en caso de que la gente lo elija como gobernador, y también aquellas cosas que faltan”, comentó el intendente.
“Hay algunas maquinarias que están demorando en su traslado como el caso de máquinas viales. En caso de que lleguen vamos a inaugurar eso. Estamos gestionando la movilización de las distintas áreas y para el poder ejecutivo. También vamos a trabajar con canalización ya que tenemos mucha demanda en eso, queremos demostrar a los productores que nos ocupamos de las problemáticas que nos presentan. Vamos a tener vehículos para poder trabajar con ellos” indicó, y continuó “También vamos a mostrar el proyecto de bulevar que queremos realizar por la calle Emilio Hansen, ya tenemos las columnas. A futuro vamos a empezar a gestionar por la circunvalación con mayor iluminación”.
“Los trabajos por la calle Moreno están en carpeta, además hay un proyecto de refacción del edificio municipal. Tenemos la pronta inauguración del Museo Municipal con toda su refacción y modificación, va a quedar muy lindo. Vamos a seguir con los trabajos de iluminación en toda la localidad y los distintos barrios o secciones. Tenemos la intención de hacer un bulevar en Guayquiraró. Así también queremos hacer una placita en el barrio 80 Viviendas y en Tercera Sección, son promesas que debemos cumplir”.
En cuanto a un gran proyecto de red de cloacas en distintos puntos de la ciudad, dijo “Una planta elevadora va a ir en la parte del bajo Hospital, es algo que ya está programado. Vamos a reforzar en la zona del CIC, donde también hay una planta elevadora, para ver si podemos hacer obra de aguas y cloacas en el barrio La Providencia y en Las Palmeras, barrios que están desde hace mucho. Son proyectos ambiciosos que tenemos ganas de hacer, así también los desagues ya que debemos solucionar cuando hay grandes lluvias”.-
Tres delincuentes asaltaron y violentaron a una pareja en su casa mientras se encontraban durmiendo.
En la localidad, tres delincuentes armados y con rostros cubiertos sorprendieron a un abogado y a su esposa mientras estaban descansando. Este hecho ocurrió el día domingo alrededor de las 3 de la madrugada.
Luego de maltratarlos y maniatarlos, los hombres lograron huir con más de $100.000 y otros objetos que tomaron de la vivienda tras haber revisado durante casi dos horas.
Este asalto se produjo en la casa del Dr. José Codazzi, a quien despertaron a gritos y a los golpes, exigiéndole que entregaran dinero.
Para conocer más detalladamente sobre esto, dialogamos con el comisario Héctor Montiel, quien intervino junto al cuerpo policial.
“De este hecho fueron victimas el Dr. José Fernández Codazzi junto a su esposa y un niño de 8 años. Al parecer os delincuentes ingresan a la casa por una ventana mientras los propietarios estaban descansando, los amenazan con un arma de fuego y un arma blanca mientras lo maniataban y le exigían dinero. Fernández Codazzi entrega el dinero y luego de torturas, se llevan la suma de dinero y se dieron a la fuga. A partir de allí nosotros empezamos la investigación. También está trabajando un grupo de Delito junto al fiscal Mosquera. Logramos la aprehensión de una de las personas, a la cual, la víctima, ha reconocido. También le sustrajimos una prenda de vestir que pertenece a la señora esposa. El detenido se encuentra imputado en la causa, a cargo del juez Vallejos y en estos momentos, se está realizando la diligencia para fortalecer esta imputación y la aprehensión de las otras dos personas”, afirmó el comisario.
“Seguimos trabajando y viendo el vinculo con los otros dos, estamos por buen camino, pero hasta no tener plena seguridad, no podemos dar más noticias. Para poder determinar más debemos seguir investigando. Los tres delincuentes son oriundos de la localidad de Esquina, no tengo ninguna duda”, agregó.
Esta causa, caratulada como “Robo Agravado Por un Uso de Arma de Fuego”, continúa siendo investigada por las autoridades policiales.
Por último, Montiel expresó “Este hecho sorprende no sólo acá en Esquina, sino también toda la unidad regional de la que me toca ser responsable y es por esto que el gobierno de la provincia también ha tomado cartas en el asunto. El ministro se Seguridad me ha encomendado la tarea de estar al frente de toda esta investigación. Hay una preocupación por parte de nuestra jefatura de policía, ya que es un hecho alarmante”.-
El intendente de Pueblo Libertador, Arnaldo “Tury” Arce, visitó el estudio de La Mañana de Noticias para hablar sobre distintos temas del ámbito político y las actividades que llevan adelante con la gestión, de cara a las elecciones provinciales y municipales del 29 de agosto.
En el día de ayer, el fundador del Partido Nuevo (PANU) Raúl “Tato” Romero Feris, visitó la localidad de Esquina y Libertador, y expresó palabras de gratitud hacia el partido, la dirigencia y la práctica política para con la gente, compartiendo la entrega de herramientas a micro emprendedores del pueblo.
Respecto a esto, Arce afirmó “Se le notan las ganas de continuar, lo sigue demostrando, mientras viajábamos a Libertador él me iba contando todo lo que está haciendo en la provincia y reconforta saberlo, es el presidente del partido a nivel provincial”.
A su vez, sobre la candidatura del vice intendente Osorio como intendente en estas próximas elecciones, dijo “Me parece que podía esperar un poco más, iba a tener muchas más posibilidades dentro del Partido Nuevo, iba a estar mejor perfilado, pero son decisiones particulares de cada uno. En mi caso espere 12 años, supe esperar por lealtad al partido”.
“Por ahora estoy dirigiéndome a los medios, prefiero acercarme en vez de hacer una entrevista por teléfono. En el tiempo libre, en función como intendente todo sigue, lo institucional sigue, los trabajos siguen y las obras en ejecución siguen en marcha, debemos estar en eso. La estructura del partido está firme”, agregó y continuó “Este fin de semana tendremos la inauguración de nuestra sede del Frente Unido en Rincón de Guayquiraró, un paraje en donde hay mucha gente con la que siempre estamos en contacto. Decidimos inaugurar e instalar una sede política, la idea es que el lugar quede para trabajar hasta después de las elecciones. Hoy lo estamos encarando nosotros desde el municipio, pero después del resultado de las elecciones de Esquina, esperamos trabajar conjuntamente con quien vaya a ser intendente y demás autoridades ya que pertenece a la jurisdicción. También hemos planteado el llevar los cursos de capacitación laboral y oficio que trae la provincia hacia dicho paraje, además de brindarle un servicio de transporte a los jóvenes para que puedan venir hasta Libertador para estudiar alguna carrera terciaria si se quiere”.
Asimismo, el intendente Arce expresó “A Cañete le llevó tiempo rearmar y poner en funcionamiento la municipalidad, se abocó mucho. De ahí en más, el empezar a recorrer y llevar adelante obras. Hoy estamos por contar con un cajero automático, tenemos en funcionamiento un Matadero Municipal y su funcionamiento depende netamente del municipio. Más allá de la campaña, estamos trabajando con las áreas que corresponden. Nos tomamos el tiempo necesario para todo, como candidato y cómo intendente.”
En cuanto a los votantes esquinenses que cuentan con domicilio en Libertador, dijo “Creo que los votantes de Esquina deben ir y ver cómo está Libertador. Muchos van a visitar Costa Porá, sin embargo todavía falta infraestructura en el lugar, pero además, pueden ir a recorrer la plaza, las calles, hay inquisiciones que muchos no ven”.
Por otro lado, aseguró “Es inviable llevar adelante la obra de pavimentación de ingreso al pueblo con recursos genuinos, a no ser que se aumenten los impuestos de automotor. Respecto a la avenida, primero debe terminarse el cordón cuneta para después la pavimentación, arranquemos desde ahí, la avenida tiene tres mil metros y es ancha. Me animo a decir que el pavimento podríamos hacerlo durante un año, pero no se podría hacer otra obra por los costos, esa es la realidad. Respecto a las diez primeras viviendas, en el día de ayer llegaron los muebles para amoblarlas como mesas, alacena, camas, faltarían los electrodomésticos como cocinas, termo tanques y heladeras, que llegarían el sábado para poder finalmente inaugurarlas y entregarlas a las familias. Tenemos el predio para otras viviendas que próximamente vamos a empezar. En el cajero se está trabajando en los últimos detalles, con esto habrá una mejora para la población”.-
En las últimas horas, se conoció sobre la denuncia de extracción de tierra/arena en la costa del Río Corriente.
El director de Medio Ambiente de Esquina. Enzo Fratti, contó sobre este hecho que ya fue denunciado a las autoridades correspondientes de Prefectura Naval.
“Esta extracción se dio al fondo de la calle Moreno, por la costa del río. Es una acción prohibida, ya que se modifica la zona de la ribera, quedan pozos inmensos que son peligrosos, además de que está prohibido. Cuando se dan bajantes del agua, la gente suele extraer para rellenar terrenos o para cualquier otro fin”, expresó Fratti.
“Nosotros, desde la Dirección de Medio Ambiente, nos hicimos presente en el lugar, solicitamos la colaboración de Prefectura y labramos un acta. Pudimos localizar al maquinista pero no al propietario. Al consultar si tenían un permiso de extracción, obviamente no, por lo que pedimos que cesaran con la extracción ilícita. Creo que estas prácticas se realizan por desconocimiento. Esto se enviará al Instituto Correntino del Agua y Ambiente (ICAA) para que tomen conocimiento y para que actúen en consecuencia”, agregó.
A su vez, comentó “Conocemos de varias causas similares en donde debimos intervenir, frenando la acción, pero ahora no sabemos en que quedó todo eso. Vamos a averiguarlo con la Asesoría de Letrado. Los vecinos de la ribera están alarmados y dan a conocer sobre esto. Por el momento seguiremos en espera de la respuesta del ICAA” y finalizaba con la comunicación.
Desde Pueblo Libertador, Ariel Arce, responsable del área de Producción en el pueblo, comentó acerca de la jornada forrajera de siembra y pastura que se realizó en las últimas horas en Propiedad del <sr Pedro Frenandez Paraje La Casualidad por Ruta 52 en Pueblo Libertado corrientes
“La gente del Ministerio de Producción está presente, también gente de Bella Vista y personal del INTA de Corrientes con quienes estamos llevando a cabo los semilleros. Primero estuvimos en Libertador y ahora nos encontramos en Guayquiraró. Estos semilleros de pastura consisten en un lote en donde el productor va a ir abarcando para su producción. Este programa se dio hace poco de parte de Provincia porque se vio cierta pérdida de producción ganadera por falta de pastura. Esperemos que esto de sus frutos para el año que viene”, afirmó Arce a inicios del dialogo.
“Los climas fríos están castigando mucho los suelos, viene helando mucho y pareciera que tendremos un invierno más largo. Hubo lluvias que aliviaron un poco, pero las heladas siguen”, agregó.
La pastura con la que se trabajará en este programa es de tipo Nilo y Tangola, según comentó el director.
“Para los productores quienes quieran adherirse a este programa podrán pasar el día lunes por la Secretaría de la Producción con el acta de ganado. El límite es 50 números, es para pequeños productores” aclaró el secretario y finalizaba con la comunicación.
Desde Pueblo Libertador, el Secretario de Gobierno, Mauro Grunevalt, habló en La Mañana de Noticias sobre la renuncia del director de Bromatología que se dio este martes.
“Ayer por la mañana, Alejandro Aragón, el entonces director de Bromatología, presentó su renuncia ante el secretario general del Municipio por cuestiones que, según sus comentarios, tenían que ver con la administración del Matadero Municipal y por no sentirse respaldado en algunas decisiones que quería tomar. Por una cuestión organizacional de la repartición pública en la que no se lo apoyaba, terminó renunciando”, comentó el secretario.
“El trabajo del bromatólogo es muy amplio, pero lo que más se necesita es el control sanitario de las reces que se faenan en el matadero, por lo que ya está cubierto ese lugar teniendo en cuenta que el operativo no puede detenerse. Provisoriamente el cargo estará ocupado por un médico veterinario que ya ha trabajado en la gestión anterior, que es Ariel Ramírez, hasta tanto se regularice la situación y se nombre a un nuevo director”, agregó.
Según el secretario, esta situación se normalizaría luego de las elecciones del 29 de agosto.
“Esta renuncia de un integrante del gabinete no nos parece, creo que esto es algo que ya venía preparando más allá de los motivos que presentó, creo que el pretendía estar a cargo del manejo del matadero, lo cual no se le daba por cuestiones organizacionales, él sólo podía encargarse del control sanitario y bromatológico, pero la pretensión de otro cargo como el manejo del personal, perjudicaba la funcionalidad del matadero. Él ha tenido problemas con la mayoría de los empleados por su carácter. Nosotros vamos a seguir trabajando en la campaña y en seguir construyendo para nuestro pueblo”, expresó Grunevalt, finalizando con la comunicación.