4 de septiembre de 2016

Antes del Congreso Justicialista, un lote de senadores del pejota podría avalar la pretendida reforma radical.




Se acreciente la posibilidad que el proyecto de reforma constitucional sea viable con el llamativo acompañamiento de una porción del justicialismo. Hasta donde pudo conocerse, cuatro senadores del PJ, Tomás Rubén Pruyas, Nancy Sand, Daniel Alterats y Roberto Miño, podrían avalar la iniciativa oficialista de modificar la Carta Magna de Corrientes. La postura de estos cuatro legisladores tendría el aval del intendente capitalino. Y la sanción de la ley reformadora se haría antes del Congreso Justicialista del 2 de noviembre (Día de todos los fieles y santos difuntos).

La posibilidad del apoyo justicialista, se basa en la unificación de mandatos en dos años para gobernador y vicegobernador, tanto como para los jefes comunales, con el aditivo que puedan ser reelectos por única vez por cuatro años más.

EL ARGUMENTO

Actualmente la mayoría están habilitados por la Constitución para compulsar por otro periodo de 4 años y, de aprobarse el texto del oficialismo, se acortaría ese lapso de gobierno a solo dos años.
Aseguran que las conversaciones están avanzadas.

Desde el entorno más ortodoxo de Ricardo Colombi estudian la propuesta, aunque prefieren que el elegido por dos años sea solamente un gobernador transitorio sin el beneficio de ser reelecto. Suena fuerte el nombre de Eduardo Vischi.

La repentina presentación del proyecto de necesidad de reforma se dio en el marco de un guiño de los llamados renovadores en la interna peronista, al mandatario correntino horas antes de su cumpleaños número 59. Dentro de ese mosaico del PJ, interpretan que no habría candidato partidario con ganas de presentarse en una contienda electoral, con el objetivo de administrar la provincia solamente por 24 meses.

Aseguran que hasta el propio Camau Espínola desistiría de su candidatura, algo que en Encuentro por Corrientes (ECO) ven con buenos ojos, hasta se sospecha que es la principal estrategia del oficialismo. Sacar de la cancha al ex medallista olímpico o, al menos, incomodarlo en sus relaciones con el PRO local, ya sirve para la estrategia de eternidad de Ricardo Colombi y la UCR en el poder de Corrientes.

1 de septiembre de 2016

Joven detenida por el crimen de Ramón López se autolesionó el brazo


 
- In LocalesPoliciales
 
 1250
 
 0
IMG-20160831-WA0031
En la tarde de ayer en la Comisaría Segunda la joven que está detenida por el crimen de Ramón López se autolesionó con una navaja en el brazo, fue trasladada al Hospital donde fue atendida por los médicos.
El triste hecho ocurrió en horas de la tarde del miércoles, cuando una joven mayor de edad que está detenida acusada en dicha causa, con una navaja de una máquina de afeitar terminó provocándose un corte superficial en el brazo, nada profundo según informe médico.
Ya en el Hospital, acompañada por el médico de policía, el doctor Davicino, la joven fue atendida y recibió las curaciones necesarias del caso, además actualidadesquina.com pudo saber en la citada Comisaría alrededor de las 21 que fueron lesiones leves y volvió a su lugar de detención.
“No todos los suicidios obedecen a un auténtico deseo de quitarse la vida. Muchas tentativas de suicidio no responden sino a un último y desesperado deseo de expresar y comunicar un drama interior para solicitar ayuda a los demás. Si no se logra este objetivo, en un futuro intento sí puede desearse realmente la muerte.” dijo un especialista a este medio.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico como las fotografías contenidas en esta información, que resultan de uso exclusivo de Actualidad Esquina. Al utilizarlo sin citar la fuente, están violando la ley de derechos de autor

"Héroe": el médico Lino Cataldo que mató al ladrón visitó Animales Sueltos y estalló Twitter. Mirá el video


'La vida lo puso en un lugar donde no quiere estar', lo presentó Fantino

zoom
"Héroe": el médico Lino Cataldo que mató al ladrón visitó Animales Sueltos y estalló Twitter. Mirá el video
BUENOS AIRES (Redacción) - El médico Lino Villar Cataldo es el hombre del momento, luego del terrible hecho en el que mató al delincuente Ricardo Krabler en San Martín. Su presencia en Animales Sueltos impactó en Twitter, donde las redes le dedicaron mensajes de apoyo: "Mi héroe, fuerza"Mirá el video.
"Lamentablemente para él es el hombre del momento, de la semana. La vida lo puso en un lugar donde no quiere estar. Médico, cirujano, un laburante, un luchador, todavía con el hematoma en el ojo por el golpe", lo presentó Fantino.
"Aún debe estar en carne viva. ¿Por qué el tiene que estar sentado en la televisión? La vida lo pone en este lugar. Pasa a tener un poder enorme porque representa a mucha gente", agregó el conductor. 
Los mensajes estallaron en las redes: "Ese médico representa a la Argentina, todos opinan estúpidamente y él está escuchando. ¿Qué debe pensar el pobre hombre?"
"El Estado tiene la responsabilidad y obligación de proteger a los ciudadanos. Hoy está el doctor, mañana puedo estar yo en ese silla. Me rompe el corazón su mirada". Mirá la presentación de la entrevista de la semana.

23 de agosto de 2016

LOS AJUSTES SIGUEN PERJUDICANDO: DESPIDOS MASIVOS EN ARROCERA DE POPELKA EN GUAYQUIRARÓ.



Fuentes extra oficiales informaron , sobre los despidos masivos que vienen ocurriendo en las Arroceras de la Familia Popelka donde familias están quedando en la calle por medidas de ajustes que vienen tomando en contra de los trabajadores.
Se manejan datos de que trabajadores cobraban en blanco y en negro, los sábados y domingos cuando prestaban servicios por horas extras pagaban lo que la empresa quería.
Uno de los despedidos nos cuenta que trabajaban en negro y en condiciones precarias. También nos comentaba que quieren poner la empresa a terceros para así poder lograr una flexibilización laborar y tener a los trabajadores con sueldos muy bajos, más bajos de lo que ya perciben.
La empresa de Lito Popelka tiene plantas en Guayquiraró y parte de Entre Ríos, recordemos que existe otra empresa que era de otro Popelka que actualmente es dueño el Presidente de la Nación el Ingeniero Mauricio Macri.
El trabajador despedido nos comentaba que los sueldos eran muy bajos, un tractorista ganaba $7500 y un mecánico tractorista $8500 pero lo que más sorprende es que los trabajadores de campo ganaban $6500 trabajando en condiciones precarias donde sabemos que los químicos utilizados pueden provocar daños al organismo del cuerpo.
La empresa presentó un recurso de crisis y con eso pagan solamente el 50% de las indemnizaciones o dejar 6 meses sin trabajo sin goce de haberes.

Licitaciones: abrieron sobres por obras en el Barrancas


 
- In Locales
 
 197
 
 0
ElLitoral-306175-1400x840
Son siete las empresas que se presentaron en el llamado para el acondicionamiento del cauce del afluente natural. Beneficiará a dos departamentos e implicará una inversión superior a los $100 millones. Además, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación ratificó inversiones en Corrientes. En breve, licitarán las defensas de Lavalle y luego avanzarán también con las de Paso de la Patria.
En  el salón verde de Casa de Gobierno se concretó ayer la apertura de sobres de la licitación por las obras de acondicionamiento del cauce del arroyo Barrancas. Trabajos que beneficiarán a pobladores y productores tanto del departamento de Esquina como de Sauce. Asimismo, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua, ratificó las inversiones en otras comunas correntinas como Lavalle, Paso de la Patria y Bella Vista (ver recuadro).
Consultado por este diario sobre el mencionado acto administrativo, el titular del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente, Mario Rujana expresó que  “como manifestó hoy el Gobernador, la presencia después de 15 años de un funcionario nacional del área de Recursos Hídricos ratifica el compromiso de Nación de trabajar en conjunto”. En esta oportunidad, indicó “se abrieron los sobres para conocer las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar las obras en el arroyo Barrancas. Un proyecto de gran relevancia, especialmente para Sauce yPueblo Libertador y que demandará una inversión superior a los $100 millones”.
Con respecto a los pasos a seguir indicó que “ahora se hará una evaluación técnica de lo ofertado por las siete empresas y según nos expresaron en un corto plazo comenzarán los trabajos”, indicó el funcionario provincial.
Durante el citado acto, en el que también participaron los ministros Enrique Vaz Torres (Hacienda) y Aníbal Godoy (Obras Públicas), hicieron uso de la palabra tanto el gobernador Ricardo Colombi como así también Bereciartua. “El Gobierno nacional tiene una visión del país federal, pretende que en el país haya un trabajo conjunto con las provincias”, expresó el funcionario nacional. A lo que agregó “hemos arrancado con algunas dificultades importantes y también con una cantidad de aspectos muy positivos, entre ellos, el reconocimiento a equipos profesionales como el de la Provincia de Corrientes, que desde el 10 de diciembre en la figura del ingeniero Rujana y su equipo han trabajado de manera conjunta con la Nación y creo que parte de ese trabajo conjunto vemos hoy como resultado”.
Desde la EBY informaron que “La Niña” podría implicar crecientes, aunque de menor envergadura que las registradas por el fenómeno de El Niño.

19 de agosto de 2016

Una mujer pierde la vida tras recibir dos disparos y herida de arma blanca


 
- In LocalesPoliciales
 
 3348
 
 0
PIC_1185
Cerca de las 7.30 horas de la mañana, la Policía de Esquina encontró a una mujer enfrente a su vivienda con una herida de arma blanca en la zona abdominal.
La tragedia se desató en la mañana de este viernes en una vivienda ubicada a pocas cuadras de la Comisaria Segunda de Esquina, en el Barrio 80 viviendas.
Los oficiales acudieron de inmediato ante el llamado desesperado de un vecino hacia la casa donde había huido la mujer y encontraron una persona del sexo femenino herida de arma blanca y al llegar al Hospital local, los facultativos vieron que tenía además dos heridas de arma de fuego, por lo que la estabilizaron y la derivaron al Hospital Zonal Camilo Muniagurria de Goya. El comisario Rodriguez confirmó el fallecimiento de la víctima poco antes de llegar a la ciudad de Goya debido a la gravedad de las lesiones. Se trata de Rita Isabel Sánchez de 37 años.
No hay detenidos hasta el momento, pero fuentes policiales confirmaron que estaría identificado el supuesto autor, quien ya no conviviría con la víctima y en otras oportunidades había sido denunciado por violencia de género en la misma comisaría.
Según testigos, el supuesto autor huyó por la parte de atrás de la casa, dejando su moto en el domicilio y hasta el momento se encuentra prófugo y es intensamente buscado por personal de las comisarías primera, segunda y división de investigaciones.
En el hogar trabajó personal de la Unidad Especial Científica y Pericias.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico contenido en esta información, que resultan de uso exclusivo de Actualidad Esquina y Cable Visión. Al utilizarlo sin citar la fuente, están violando la ley de derechos de autor

14 de agosto de 2016

Jefe comunal considera que buscan afectar su gestión con una “seguidilla” de denuncias


 
- In Locales
 
 395
 
 0
Varios de sus funcionarios fueron a declarar por el planteo de un vecino -vía internet- ante la Oficina Anticorrupción de la Nación. Ahora una mujer lo habría denunciado por acoso. Acerca de ambos casos Cañete dijo que cree que responden a cuestiones políticas.
En las últimas semanas trascendieron dos denuncias que involucran a funcionarios de la Municipalidad de Pueblo Libertador.  Sobre estas situaciones el jefe comunal Raúl Cañete consideró que los planteos responden a cuestiones políticas que tienen como objetivo afectar la imagen de la gestión municipal.
“Anteanoche me enteré de que supuestamente una mujer me denunció en la comisaría por acoso. A mí aún no me notificaron de nada, supongo que lo harán recién la semana venidera cuando se reanuden las actividades en el ámbito judicial”, dijo el Intendente al ser consultado ayer por El Litoral. En este marco aseveró que está tranquilo porque no hizo nada indebido.
“Aparentemente la mujer habría reconocido a un familiar que hizo esa acusación porque le ofrecieron cosas”, indicó Cañete. Tras lo cual consideró que “esto se aclarará porque no es verdad”.
En este contexto expresó que desde su punto de vista tanto esta última denuncia como la anterior tienen su origen en cuestiones políticas “para intentar desprestigiar la gestión, porque si bien saben que yo ya no puedo ser candidato a intendente, saben que un integrante de mi equipo de trabajo se presentará en los próximos comicios”.
Seguidamente comentó que por la denuncia ante la Oficina Anticorrupción “a mí aún no me citaron a declarar, sólo fueron llamados varios funcionarios”. Y de acuerdo a la información que recibió hasta ahora, “una persona por internet supuestamente denunció algo relacionado a un subsidio recibido por Nación. Por eso entiendo que la Fiscalía está investigando”, manifestó Cañete, quien remarcó que “lo que se recibe de Nación sí o sí debe rendirse como corresponde. Tenemos todo en orden”.
Recuperación – Obras canalización Barrancas
Más allá de las denuncias, el Jefe comunal de Pueblo Libertador comentó que siguen trabajando para mitigar los daños que generó la inundación en la localidad. En ese sentido recordó que “el 22 se conocerán las empresas oferentes para las obras de canalización del arroyo Barrancas”.
Trabajos que comenzarían a ejecutarse en octubre y que tienen un plazo de ejecución de 18 meses, implicando una inversión superior a los $100 millones.
“Sin dudas esa limpieza y profundización del cauce será de gran ayuda para evitar futuras inundaciones. Nos beneficiará tanto a nosotros como a Sauce”, subrayó el Jefe comunal en diálogo con este diario.