20 de diciembre de 2014

La India prueba su mayor cohete espacial con un módulo para astronautas




Es el mayor cohete desarrollado hasta ahora por el país asiático con capacidad para transportar cuatro toneladas y un módulo para astronautas, lo que abre la puerta al primer viaje tripulado indio al espacio, informaron fuentes oficiales.

El cohete Geo-Simultáneo de Lanzamiento Vehículos de Satélites Mark III, de 630 toneladas y 42,4 metros de longitud, comenzó su vuelo a las 9.30 hora local (0.30 en Argentina) en el Centro Espacial Satish Dhawan, en Sriharikota, en el sureño estado de Andhra Pradesh.

Las televisiones locales mostraron como el cohete se elevaba hacia el cielo en una nube de humo y los científicos de la Organización India de Investigación Espacial estallaban en aplausos.

“Es un día muy significativo en la historia espacial de la India”, dijo el presidente del ISRO, K Radhakrishnan, en un discurso emitido por la cadena televisiva NDTV.

El primero de los objetivos de la misión era probar el vuelo del cohete con cuatro toneladas de peso en material, lo que dobla la capacidad de transporte actual y permitirá poner en órbita satélites más pesados.

El segundo objetivo era estudiar los detalles de una hipotética reentrada en la Tierra del módulo para astronautas, que tiene el tamaño de un “pequeño dormitorio” y puede acoger “dos o tres” personas, y su aterrizaje con paracaídas.

Portavoces del ISRO afirmaron que la cápsula “cayó de manera segura en la bahía de Bengala cerca de las islas Andaman y Nicobar” tras desprenderse del cohete.

El primer ministro, Narendra Modi, felicitó a los científicos por el éxito de la misión”. “El exitoso lanzamiento del GSLV Mk-III es otro triunfo de la brillantez y el trabajo duro de nuestros científicos. Enhorabuena por sus esfuerzos”, tuiteó el mandatario.

La India celebró en 2012 el medio siglo de la puesta en marcha de su programa espacial, uno de los más activos del mundo.

El país asiático colocó en septiembre su sonda Mangalyaan en la órbita del planeta Marte, un hito tecnológico que no logró ningún otro país asiático y que solo consiguieron Estados Unidos, Rusia y Europa.

La ISRO, que cuenta con 16.000 científicos y un presupuesto de 1.000 millones de dólares, a través de su brazo comercial, pone en órbita también satélites extranjeros desde 1999.

Accidente que termina con motociclista fracturada

Motociclista termina con fractura de pierna tras ser embestida por un automóvil
PIC_7670
Este accidente tuvo lugar alrededor de las 11:20 horas de este jueves en la calle Moreno en la intersección con General Velazco, donde   colisionaron un automovil y una moto
La chica lesionada responde al  nombre de Micaela Martínez, quien fue auxiliada por paramédicos del Hospital San Roque y trasladada a la misma institución, presentando una probable fractura en una de sus piernas. Conducía una motocicleta Guerrero, sin placas y circulaba por General Velazco en dirección hacia el centro de la ciudad, y al llegar a la altura antes referida. por causas que se investigan se impactó en la parte delantera de un VW Gol. conducido por un de apellido Sosa, dominio colocado CPB 855, que se trasladaba por calle Moreno.

Principio de incendio de un camión sobre ruta 12

Alrededor de las 5.30 horas de este viernes dos personas evitaron un incendio mayor al extinguir el fuego en un camión, con un matafuegos y tierra que había al costado del camino.
En en el Km 689 de la Ruta 12, entre Quinta 4 y Camino del Medio, un camión Ford 4000, con dominio colocado TIF 773, conducido por Atilio Vigliecca, que se dirigía de Esquina hacia Malvinas, comenzó a prenderse fuego. Un corto circuito en la fusiblera habría provocado un incendio que consumió parte del interior, y lograron extinguir con un matafuegos.
Algunos datos recogidos por actualidadesquina.com en el lugar y momento del hecho, señalan que el hombre al ver humo dentro de la cabina y al observar fuego en la fusilera que se encuentra en el sector del acompañante, rápidamente se estaciona sobre la banquina y es ayudado a sofocar el fuego y evitando que se propague al resto del vehículo.
El fuego destruyó parte el interior de la cabina, aunque la rápida intervención de gente que colaboró impidió que el fuego se propagara.
La hija del conductor había corrido hasta la estación de servicios de Quinta 4 para pedir ayuda, allí se encontraba un bombero cargando combustible y se trasladó hasta el lugar, éste junto a un médico de la localidad que pasaba por el lugar, con su matafuegos, lograron evitar que pasara a mayores lo que ya estaba ardiendo con llamas de consideración y hasta ya se había rajado el parabrisas, ayudados además por el conductor y su hija que tiraban tierra sobre las llamas.
El hombre que conducía el transporte fue derivado al hospital San Roque, para la atención médica, aunque sin riesgo de vida. Mientras que el camión fue trasladado desde el lugar del incendio al taller mecánico cercano al lugar por el camióon de Bomberos Voluntarios.

25 de noviembre de 2014

Hamilton, campeón del mundo




Lewis Hamilton logró la victoria en el Gran Premio de Abu Dhabi y alcanzó su segundo campeonato del mundo en la Fórmula 1 en una carrera en la que Nico Rosberg sufrió problemas con el ERS en su Mercedes y finalizó 14°. Felipe Massa y Valtteri Bottas completaron el podio.
El final de temporada soñado para Hamilton se dio este domingo en el Circuit Yas Marina de Abu Dhabi, donde el británico alcanzó su 11° victoria de la temporada y se coronó campeón para sumar su segundo título en la máxima categoría del automovilismo mundial luego del obtenido en 2008.
La carrera comenzó con Rosberg en la pole y Hamilton largando a su lado, pero alemán no partió bien y fue superado por su compañero de equipo, quien tomó la punta y comenzó a dominar la competencia logrando una clara ventaja en la primera parte.
Rosberg se mantuvo en la segunda posición, pero en la vuelta 25 de las 55 previstas comenzó a tener problemas con el ERS de su auto, lo que lo llevó a perder potencia y ceder terreno en el clasificador. En la parte final y con los inconvenientes aún más notables en el rendimiento, el equipo le dijo a Rosberg que ingrese a los pits, pero Nico pidió continuar para poder llegar a la bandera de cuadros, lo cual hizo en la 14° posición.
Hamilton, en tanto, fue amplio dominador de la carrera para sumar su sexto triunfo en las últimas siete fechas disputadas en el año, una clara muestra del gran nivel conductivo que tuvo el británico camino a su segundo título mundial para ser el primer campeón de Mercedes desde Juan Manuel Fangio.
La segunda posición fue para el brasileño Massa en su mejor resultado de la temporada, mientras que Bottas finalizó tercero y le dio la posibilidad a Williams de tener a dos pilotos en el podio nuevamente por primera vez desde 2005.
Daniel Ricciardo completó una destacada labor para ser cuarto después de largar desde los pits, seguido por Jenson Button, Nico Hulkenberg, Sergio Pérez y Sebastian Vettel, quien llegó octavo en su despedida de Red Bull, delante de Fernando Alonso, quien disputó su última carrera como piloto de Ferrari.


Martes, 25 de noviembre de 2014

El hijo de una leyenda llega a la Fórmula 1




El español Carlos Sainz (h) correrá en Toro Rosso desde 2015. Su padre es el múltiple campeón de rally.
Carlos Sainz padre se hizo famoso al volante corriendo rally. Su hijo, Carlos (h), desanda su propio camino, en cambio, subido a un monoplaza. Y, según se supo en las últimas horas, fue confirmado para correr la próxima temporada en la Fórmula 1, para la escudería Toro Rosso.
Según publicó el diario deportivo español Marca, en su edición online, en el Gran Premio de Abu Dhabi corrido el pasado domingo habrían tomado forma las negociaciones finales.
De este modo, serán dos los pilotos en la Fórmula 1. Sáinz (h) se suma así a Fernando Alonso, que la próxima temporada retornará a McLaren, proveniente de Ferrari.


Martes, 25 de noviembre de 2014

GUSTAVO GONZALO EL FLAMATE CAMPEON 2014




Pese a no ser un feliz domingo, el piloto Libreño se consagró campeón. Fue el tercer tiempo en clasificación, debió abandonar por rotura de motor en la serie y final. Todos los festejos son de los integrantes de la Mecánica López que junto a Gustavo lucirán el “1” en los laterales durante el 2015.



Martes, 25 de noviembre de 2014

Los riesgos del consumo de carnes sin inspección veterinaria‏

Especialmente convocados por la Sociedad Rural de Saladas, la Dirección de Producción Animal del Ministerio de Producción, en conjunto don la Dirección de Seguridad Rural y Ecológica del Ministerio de Seguridad, brindó una charla sobre el riesgo de salud de la población por enfermedades trasmitidas por alimentos, la  faena clandestina y el abigeato.  La Sociedad Rural quedó comprometida a propiciar una nueva convocatoria, con la participación de los intendentes zonales y el SENASA.
En primera instancia, hizo uso de la palabra el presidente de la Sociedad Rural, Dr. Carlos Berecoechea, quien describió en forma amplia, clara y contundente la problemática local, perspectiva apoyada por un importante número de productores que participaron de la reunión, como así por el médico veterinario municipal a cargo de la inspección veterinaria de la Cooperativa La Esperanza de Saladas.
A continuación hizo uso de la palabra la directora de Producción Animal, Med. Vet. Sara Romero, quien informó sobre el arduo y difícil trabajo que se viene encarando al respecto desde el Ministerio y en forma conjunta con la Dirección de Seguridad Rural, en pos y en primera instancia de preservar la salubridad de la población. En ese sentido, reconoció que en muchos casos se trata delitos relacionados y de flagelos históricos, difícil de eliminar, pero haciendo referencia a los últimos problemas sanitarios en provincias vecinas.
A los efectos de clarificar la situación y dando muestras concretas de esos riesgos a lo que se está expuesto, la directora Romero les explicó sobre el caso de una muerte por carbunclo en humano en Santa Fe; por Síndrome Urémico Hemolítico de en un niño en Buenos Aires; como así el de un caso de Triquinosis en humano en la localidad de Santa Lucia, entre otros. En ese contexto, la funcionaria expresó la gran preocupación y responsabilidad que significa velar por la salud de la población y la necesidad del acompañamiento local de los intendentes a través de sus Direcciones de Bromatología, dejando claro que sin el acompañamiento de los mismos, los resultados a pesar del esfuerzo son limitados. Ante ello, el presidente de la Sociedad Rural lamentó la ausencia de los intendentes de cinco localidades invitadas como Pago de los Deseos, San Lorenzo, Tabaí, y Tatacuá, habiendo enviado representante el intendente de Saladas.
Por otra parte, también hizo uso de la palabra la Dirección de Seguridad Rural, donde el comisario Luque recibió reclamos puntuales de los productores y comprometido con la problemática, se acordó medidas de mayor seguridad en pos de prevenir tanto la faena clandestina como el abigeato. Por ello, solicitó a los productores denuncias inmediatas, explicando que la denuncia de faltante de hacienda luego de semanas o meses, dificulta enormemente la resolución de casos de abigeato.
FaenaSantaRosa

El Papa llamó a sacerdotes a ser pastores, no \"mercenarios\"

Francisco presidió la beatificación de cuatro italianos y dos indios. Apeló a la \"cercanía y ternura\" para afirmar que son las máximas que deben guiar a los curas de la Iglesia Católica.

El Papa llamó a sacerdotes a ser pastores, no \"mercenarios\"
Francisco presidió la beatificación de cuatro italianos y dos indios. Apeló a la \"cercanía y ternura\" para afirmar que son las máximas que deben guiar a los curas de la Iglesia Católica.
Francisco durante la misa de canonización.
Francisco pidió ayer a los sacerdotes que sean pastores caracterizados por una actitud de \"ternura\" y \"amor\" hacia los cristianos, para evitar así convertirse en \"mercenarios\".
\Todos los que en la Iglesia estamos llamados a ser pastores, no podemos desviarnos de este modelo si no queremos convertirnos en mercenarios. El pueblo de Dios tiene un olfato infalible para reconocer a los buenos pastores y distinguirlos de los mercenarios\", afirmó el papa Francisco durante una ceremonia de beatificación.
El pontífice presidió la beatificación de cuatro italianos y dos indios: Giovanni Antonio Farina (1803-1888); Kuriakose Elias Chavara della Sacra Famiglia (1805-1871); Ludovico da Casoria (1814-1885); Nicola da Longobardi (1650-1709); Eufrasia Eluvathingal del Sacro Cuore (1877-1952); Amato Ronconi (ca 1226-ca 1292).
Durante su alocución, el obispo de Roma apeló a la \"cercanía y ternura\" para afirmar que son las máximas que deben guiar a los pastores de la Iglesia Católica, siguiendo el modelo de Jesucristo.
El modelo que ofrece hoy la Iglesia, según el pontífice, ha de ser el de dedicarse sin reposo al servicio de pobres, enfermos, ancianos y peregrinos.
Tras la ceremonia, el papa Francisco rezó el Ángelus junto con el resto de católicos asistentes, no desde la ventana del palacio apostólico como es habitual, sino desde la plaza de San Pedro, desde donde ofrece sus discursos en las Audiencias de los miércoles.
También como en esos días, al finalizar el acto Bergoglio recorrió en su vehículo la plaza vaticana para saludar y bendecir a sus fieles.

22 de noviembre de 2014

Google lanza 20 globos aerostáticos por día con la intención de ofrecer Internet a todo el mundo




El "Proyecto Loon" de Google busca llevar conexión a Internet a personas que viven en zonas rurales o que aun no tienen cobertura a través de una red de globos aerostáticos que viajan en la estratósfera.
El gigante de Internet informó ayer que lanza 20 globos por día, los cuales lograron extender su permanencia en el aire al alcanzar 10 veces más tiempo que hace un año.
La iniciativa eleva los globos aerostáticos a una altura dos veces mayor que la de los aviones, para dar conexión a Internet a personas que se encuentran en zonas remotas.
Cada uno de ellos ofrece cobertura en zonas de aproximadamente 40 kilómetros de diámetro mediante una tecnología inalámbrica llamada LTE.
La red de globos ya recorrió 3 millones de kilómetros a través de la estratósfera, unas 75 vueltas alrededor del mundo, con una permanencia promedio en el aire de 100 días por globo, según detalló la compañía en un comunicado.
Lograr inflar en 5 minutos cada dirigible es otro de los logros destacados por la compañía, debido a que cada uno de ellos se rellena con el gas equivale a unos 7 mil globos de los utilizados comúnmente en cumpleaños.
En abril pasado, uno de esos globos cayó en la provincia de Santa Cruz, después de viajar unos 500 mil kilómetros sobre el Océano Pacifico durante 22 días.
Facebook es otra de las grandes compañías de Internet que posee un proyecto propio para llevar conectividad a lugares a donde aún no ha llegado.
Junto con otras empresas de tecnología, la red social impulsa la iniciativa "Internet.org", que utiliza diversas alternativas, como satélites y drones, para ofrecer el servicio de manera gra

Isabel Pantoja ya está detrás de las rejas




La cantante española Isabel Pantoja ingresó hoy a la prisión sevillana de mujeres de Alcalá de Guadaía para cumplir la condena de dos años de cárcel que se le impuso por delitos de blanqueo de capitales.
Antes del amanecer, Pantoja salió de su casa de Cádiz, donde pasó su última noche en libertad junto a sus hijos, y poco antes de las ocho de la mañana llegó a la cárcel, según las imágenes transmitidas por los medios españoles, que siguieron los últimos pasos de la popular cantante antes de que perdiera su libertad.
La tonadillera, de 58 años, que vestía ropa oscura y llevaba anteojos de sol, fue acompañada por su hermano Agustín antes de ingresar al presidio.
Numerosos medios de comunicación, que se ubicaron detrás de vallas de seguridad colocadas a las puertas del penal, siguieron los movimientos del auto de Pantoja, que fue custodiado por la Guadia Civil española.
El miércoles, la popular cantante recibió un ultimátum judicial, que le daba un plazo de 72 horas para ingresar a prisión luego de que se le denegara su último recurso de súplica, para evitar cumplir su condena.
Si no cumplía la orden de ingreso a prisión, la Justicia iba a dictar su búsqueda y captura, por lo que el abogado de Pantoja, José Ángel Galán, afirmó que ingresaría voluntariamente a la cárcel y no pedirá el indulto.
La defensa aún conserva una última esperanza: un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) español.
En abril de 2013, la "Reina de la Copla" fue condenada a dos años de prisión en el marco del “caso Blanqueo”, una ramificación de la conocida como “Operación Malaya”, la causa de corrupción urbanística por la que fue condenado su ex novio Julián Muñoz, quien era alcalde de Marbella, la meca de los ricos de España.
La artista apeló el fallo, pero un año después el Tribunal Supremo español ratificó su condena.
En España, las personas que son condenadas a dos o menos años de cárcel y no cuentan con antecedentes penales y, asimismo, muestran la intención de pagar por el daño causado, suelen eludir la prisión en el 90% de los casos.
Por lo tanto, se daba por hecho que no cumpliría su sentencia en la cárcel. Sin embargo, el pasado 3 de noviembre, la Sala Segunda de la Audiencia de Málaga rechazó la suspensión de la condena de Pantoja, argumentado que si bien cumplía con los requisitos, había que tener en cuenta las circunstancias y la gravedad de la conducta, al tratarse de un caso de corrupción, así como el carácter “ejemplar” de la pena. La Fiscalía Anticorrupción también apoyó esta decisión con un informe no vinculante.
Al inicio del procedimiento, Pantoja demostró que no podía pagar la fianza que se le impuso de 3,6 millones de euros, por eso se le embargaron algunos de sus bienes. Para evitar la prisión, la condenada debía demostrar su voluntad de pagar la multa de 1,14 millones de euros que se le impuso. Lo empezó a hacer, de forma fraccionada, pero igualmente no consiguió eludir la prisión.
Por la misma causa, Muñoz, un ex camarero convertido en alcalde, recibió inicialmente una condena a siete años de prisión por blanqueo y cohecho y una multa de más de 3,8 millones de euros, y su ex esposa Maite Zaldívar a tres años, tres meses y un día, y una multa de 2,4 millones de euros.
Ambas condenas fueron rebajadas por el Supremo. De acuerdo con la sentencia condenatoria, tanto Pantoja como Zaldivar “conocían perfectamente el origen ilícito de los fondos y bienes que recibían” del ex alcalde marbellí. Muñoz también se encuentra en prisión cumpliendo condena.