14 de septiembre de 2020

Pueblo Libertador. Se investiga un posible caso de abigeato con mas 200 kg de carne faenada

 


En comunicación con el comisario de la Regional, Héctor Montiel, hablamos sobre este caso  de abigeato que se dio a conocer en las últimas horas en Libertador.

“En la víspera  ocurrió un caso en donde se intercepta a una camioneta Ford Ranger, esquivando el control policial, por lo que se da a la persecución. Una vez que se logró alcanzarlo se descubre que llevaba un animal faenado. Aproximadamente eran 200 kilos de carne. Inmediatamente se da al secuestro de la misma y a la detención del conductor y la persona que habría entregado el animal. Se inició la causa por supuesto abigeato” comentaba el comisario.

Las  dos  personas  detenidas son residentes del pueblo. Las intenciones del faenado eran de comercialización.

“Las personas están demoradas en la comisaria del pueblo y oportunamente el juez va a determinar cómo se procede.  En principio deben prestar declaración y luego el poder dispondrá según las pruebas, si continúan detenidos serán trasladados a la comisaria de Esquina.  Hay varios elementos que están siendo reunidos para investigar la causa y haya una evaluación valedera sobre la situación procesal de ambas personas” finalizaba el comisario Héctor Montiel, a través de La Mañana de Noticias.

Las medidas tomadas por el Comité de Crisis: Esquina vuelve a Fase 3

 


🔸Desde este sábado 12 se suspenden todas las actividades hasta miércoles 16
🔸Bares y restaurantes podrán trabajar con delivery hasta las 22
🔸Supermercados y farmacias hasta 22 hs (excepto las farmacias de turno)
🔸Hasta miércoles 16 se suspenden las reuniones, gimnasios, pesca, actividades deportivas y recreativas, caminatas y trote.
🔸Asueto municipal: solo quedan exceptuado las áreas de seguridad urbana y vial, salud, servicios públicos, obras públicas.
🔸Quioscos hasta las 22 horas.

11 de septiembre de 2020

El 17 de septiembre ANSES llega a Pueblo Libertador

 


Este 17 de septiembre ANSES llega a Pueblo Libertador para atender distintos trámites, en el salón del HCD a partir de las 8:30.

Las personas deben recurrir al lugar respetando las medidas preventivas , con uso de barbijo y manteniendo distanciamiento.

Esta gestión corresponde a la concejalía de Pamela Cañete, quien a través de La Mañana de Noticias aclaró que “esta gestión no es campaña política, sino que vimos la necesidad de acercar la oficina móvil en lugar de que la gente viajara hasta Goya. Con esto también se ve la necesidad de que el Punto Fijo reabra sus puertas”.

Los trámites que se atenderán son:

5 de septiembre de 2020

Tercera muerte por COVID-19 en el Hospital de Campaña: se trata de una mujer de 70 años

 


Era la paciente que estaba internada en el sanatorio San Juan y fue traslada al Hospital de Campaña de la capital correntina. Según los estudios que se le habían realizado al momento de la internación, la mujer habría padecido de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Es la tercer persona con coronavirus que muere en Corrientes. 

Se trata de una paciente de 70 años, con antecedente de hipertensión arterial , dislipidemia,  cirugía de reemplazo de valvula cardiaca,  marcapasos, hipotiroidea. Era de Capital. 

El Hisopado nasofaringeo confirmó covid 19, el mismo fue realizado el 23/8 por contacto estrecho con paciente positivo.

Se internó el día 25/08 en el Hospital de Campaña «Escuela Hogar». Falleciendo este viernes. 

Fuente: Sudamericana

Esquina. Se investiga una causa de posible abigeato de más de 100 kg de carne hallado

 


En contacto telefónico con el comisario Manuel Nosmor, del Priar hablamos sobre  un caso de abigeato  en la localidad, dado  el día miércoles en horas de la noche en zonas  cercanas al Hospital San Roque.

De acuerdo a lo que relató el comisario Nosmor, en circunstancias en la que el personal de comisaria primera realizaba recorridas, algunas personas tiraban piedras al móvil y ante ellos el personal acciona dirigiéndose am la costa donde encuentran a personas que se dieron a la fuga dejando bolsas en el lugar. Al regreso, para recuperar lo que habían dejado, se los halló con la portación de redes, carne vacuna, de carpincho, remos y algunas prendas de ropa.

“Ante esto, solicitaron personal de la dependencia del Priar para  proceder. Se secuestraron los elementos y se puso en conocimiento al fiscal, con una causa d oficio. No hay personas detenidas per la causa está en investigación. Se habla de aproximadamente 100 kg. Podría tratarse de un caso de abigeato” comentaba  Nosmor.

Por ahora la causa está siendo investigada por el personal policial y a disposición del magistral judicial interviniente.

DPEC. Se están realizando instalaciones de nuevas estructuras para mejoras en el servicio

 


Desde el área de Distribución de la DPEC, entablamos un dialogo con el nuevo  encargado del área, Nicolás Ojeda, quien a través de La Mañana de Noticias, anunció sobre algunas obras que se están llevando a  cabo en la ciudad en las estructuras.

Actualmente se están realizando izajes de estructuras para prolongar líneas de media tensión para mejoras en el servicio en zonas del acceso sur (cercanías a la calle Hipólito Irigoyen).

“Estamos haciendo esa obra y continuaremos con la instalación de transformadores. Es un sector que hace mucho reclama por su baja tensión. Este trabajo es necesario” comentó Nicolás Ojeda y  explicó que después de las instalaciones  de cableado se coloca el pre ensamblado.

“En estos momentos estamos colocando estructuras de hormigón n cercanías de Bicentenario para un nuevo transformador. Después de ello estaremos en espera de los transformadores nuevos y hacer las obras que corresponde en baja tensión.  Esto determina el tiempo de finalización de los trabajos” afirmó Ojeda y finalizaba con el contacto.

27 de agosto de 2020

Esquina: Área de Producción. Continúan los trabajos de suelo y perforación

 


En comunicación con Mauricio Papaleo,  secretario de Producción hablamos sobre las actividades que se encuentran realizando desde el área con los distintos productores locales.

“Estamos formando agrupaciones y asociaciones en distintos parajes y zonas, agrupando según los productores. Tenemos reuniones constantes y continuamos asintiendo con las preparaciones de suelo, principalmente en Tercera Sección y Arroyo Vega, aunque surgen algunas complicaciones por las sequias en los suelos”.

La secretaria de Producción, actualmente  cuenta con dos tractores en zonas rurales y cada vez son más las personas que pretenden iniciarse en el emprendimiento como productores, siendo una gran demanda a la  que el personal  responde en la medida de lo posible.

Respecto a la actividad productiva en el transcurso de este año, Papaleo afirmó que “se viene una gran sequia, no van a haber las precipitaciones esperadas, pero se estima que igual vamos a andar bien. Ayer nos juntamos con el ingeniero del INTA  para hacer un análisis sobre las ultimas heladas que hubo, por medio de un relevamiento pudimos verificar que son muy pocos los productores afectados”.

Por otro lado, los trabajos de perforaciones para agua  en zonas rurales se han retomado,  ejecutando pedidos que quedaron pendientes por la emergencia sanitaria.

2Estamos tratando de ponernos al día. Todos los días aumentan los pedidos. Estamos a full con los trabajos de perforación” agregó, sosteniendo que el acceso al agua se convirtió en una nueva problemática para la localidad.

26 de agosto de 2020

Raúl Dal Lago: “Es momento de que hayan nuevos dirigentes. La gente ya está cansada de los mismos”

 


Encaminados hacia las elecciones locales del 2021, entablamos comunicación con un referente político que manifestó algunos planteos y su visión  frente a quienes pretenden presentarse como candidatos nuevamente.

Halamos de Raúl Dal Lago, quien a inicios del contacto afirmó que “muchos ciudadanos  ya no estamos de acuerdo con esa modalidad y no queremos volver al pasado, además no estamos de acuerdo con lo que se hace ahora en la actualidad. Es momento de que radicales y peronistas jóvenes se animen a disputar el poder porque hay otros que ya están que no querrán aflojar. Lo mismo en el liberalismo y el justicialismo. Nosotros estamos trabajando con Nicolás Davicino para disputar democráticamente. El único juez es la gente”.

A su vez, Raúl sostuvo que es importante contar con una formación y preparación para encarar a  políticamente, proponiendo nuevos dirigentes que demuestren el desinterés sectorial o individual.  Así también dentro de las estructuras partidarias y sus dirigentes.

“Hay que generar una política sostenible que no afecte a las generaciones futuras. Tiene que haber espacio para los jóvenes en los partidos, hay que acompañar, sino se irán abriendo por la fuerza”,  finalizaba Dal Lago, a través de La Mañana de Noticias.

24 de agosto de 2020

Liga Esquinense de Fútbol: Oficialmente se suspende fútbol 11 durante este año

 


Durante el fin de semana La Liga Esquinense de Futbol (LEF) se reunió junto a los residentes de los clubes para tratar sobre la situación del futbol 11 en la localidad.

En comunicación con el presidente de la LEF, Antonio Ledesma, hablamos sobre algunos de los puntos que fueron abordados en esta  reunión.

“Pudimos reunirnos con todos los representantes de los clubes y llevamos adelante la reunión que esperábamos. Si bien la mesa directiva tenia la facultad de decidir por si sola, todos tomamos la decisión de que este año no volverá el futbol. La decisión fu unánime. Es muy costoso y la situación es difícil para eso se concrete. No queremos hacer las cosas a medias, queremos hacerlas bien” expresó Ledesma, a inicios del dialogo.

Asimismo, sobre el Futbol AFA manifestó que continúan los mismos clasificados para el año que viene que fueron seleccionados el año pasado.

“Sabemos sobre la ansiedad de los chicos ara jugar, por lo que, dentro de los protocolos, veremos la posibilidad de hacer algún partido cancha sintética” agregó y aclaró que los torneos provinciales no se suspenden, pero están siendo evaluados para adoptar un protocolo acorde a las circunstancias o dar definitivamente con la suspensión.

Un punto positivo de esta espera es que los propietarios pueden activar la  puesta en condiciones e instalaciones en las canchas para el año que viene, el cual promete compensar todas las actividades  que se vieron estancadas en este ciclo ante la situación de  pandemia.

Por otra parte, el mandato de la Liga Esquinense de Fútbol será prorrogado y respecto a esto Ledesma afirmó que “esta mesa directiva logró un montón de cosas. Siempre digo que no importa quién esté en el mandato, lo importante es hacer algo para el futbol, para la Liga. Este grupo quiere seguir trabajando aunque sea desde afuera, estamos de paso. Estamos a la expectativa de cuando personería jurídica nos habilite llevar a cabo una asamblea. Vamos a presentarnos para continuar” finalizaba Antonio Ledesma, a través de La Mañana de Noticias.

23 de agosto de 2020

Prefecto Martin López: “Logramos incautar 12 kg de cocaína, elementos y se detuvo a 5 personas”

 


Este jueves se llevó adelante un fuerte  operativo que involucró a varias fuerzas federales, entre ellas la Prefectura Naval de Goya y Esquina, en el cual se logró desarticular una banda traficante de drogas que se desplazaba desde Bolivia hasta Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Corrientes.

En la causa intervino el Juzgado Federal de Goya, luego de una gran investigación que vienen realizando desde hace tiempo, encabezada por Cristina Pozzer Penso  y con colaboración del área de Inteligencia.

El procedimiento  en Esquina contó con varios allanamientos  en donde  se incautó elementos relacionados a la causa y se dio con la detención de 2 personas, quedando a disposición de la justicia.

En comunicación con el Prefecto Martin López de Goya, a través de La Mañana de Noticias afirmó que “los resultados de la investigación han sido varios a lo largo de distintos puntos del país, incluidas las localidades de Esquina y Zarate (Buenos Aires). Logramos detener a cinco personas  mayores de edad y secuestrar varios elementos relacionados a la causa”.

El toral decomisado de estos operativos es de  12 kilos con 540 gramos de cocaína, 3 celulares, 1.100 dólares,  31.500 pesos, una balanza, una  tablet, una  computadora y dos vehículos.

El aforo total de todo lo secuestrado supera los 11.000.000 de pesos.

“Lo que es materia investigativa continuará su proceso natural. Hay cuestiones que me reservó en comentar, pero puedo decir que esto continua”  finalizaba el Prefecto, en comunicación desde la ciudad de Goya.