31 de octubre de 2015

¿Lunes en la noche, miércoles por la tarde, domingos en la mañana?




Según esta revista, el día y la hora ideal para hacer el amor es…


Para ustedes ¿cuál es el mejor día y hora para tener echar pata?

Sí, ya sabemos que cualquier momento es bueno para la practica de las artes amatorias, pero ¿te has preguntado cuál es el mejor día y hora para tener sexo? Un estudio encargado por la revista Womens Health nos lo dice.Según esta revista, el día y la hora ideal para hacer el amor es… ¡el sábado a las 23 horas!Dicho estudio señala que es en este día y hora de la semana cuando la líbido femenina tiene su nivel más propicio para un encuentro sexual, pues los niveles naturales de cortisol, encargados de estimular a las hormonas sexuales, llegan a su punto más alto.

Esta investigación contradice a la realizada anteriormente por London School of Economics, que señala las mañanas de los jueves como el momento indicado para tener sexo, pues según los expertos que la realizaron, es en las primeras horas del día cuando más se favorece la segregación de testosterona y estrógeno en las personas.

HUBO CAMBIOS DE AUTORIDADES EN PUEBLO LIBERTADOR



En horas de la mañana de este jueves autoridades provinciales asumieron al nuevo jefe de la unidad ejecutora de la DPEC con jurisdicción en pueblo Libertador, que recayó en Fabricio Michelod y al mediodía se produjo el cambio de subcomisario haciendo se cargo el oficial Diego Aguirre, quien se desempeñaba en el priar de Esquina, reemplazando al subcomisario Nozmo.
En el registro civil, la señorita Yanina Frávega fue trasladada a la delegación de Guayquiraró.
Aparentemente la gente tomó estos cambios con expectativa. Los cambios son decisiones políticas. Acá hay permanentes reclamos como la energía eléctrica donde el gobernador de la provincia tomó la decisión de cambiar y apostar al mejoramiento de recursos humanos.
La elección del domingo en Libertador dejó una sabia elección as allá que los resultados no variaron mucho de las PASO, si hubo mejora de la perfomance del candidato de cambiemos. Hoy ya se habla con énfasis de la que viene. Hay gente que esta esperando ansioso y la gente tomó conciencia que es necesario el cambio.
El gobernador habia prometido que si habia segunda vuelta volvería a pueblo Libertador, así que en estos días estaría nuevamente en la localidad.

Alejandro Cañete concurrió a su primer reunión en AFA como consejero de la mesopotamia


 
- In DeportesDeportesDeportesLocalesProvinciales
 
 96
 
 0
IMG-20151029-WA0012
Carlos Domínguez (quien ya había asumido antes) Vocal del CFF y Pte. Liga Goyana; Juan Carlos Espinoza actual Pte. Normalizador de la Liga Correntina (representa a capital) e integra la Comisión de Hacienda y Finanzas; y Alejandro Cañete Pte. Liga Esquínense y Representante titular de la Mesopotamia, íntegra la comisión de Árbitros.
Alejandro Cañete dialogo con actualidadesquina.com telefonicamente desde Capital Federal, luego de la reunión en Asociación del Fútbol Argentino, donde asumió como representante en el Consejo Federal de Fútbol (CFF) de la zona Mesopotamia “En realidad no hubo cosas trascendentales, pero estuvo segura para dar la bienvenida a todos los nuevos representantes, después el Presidente Ejecutivo estuvo indicándonos de que manera manejarnos como para presentar y tratar los distintos proyectos, se armaron las respectivas comisiones, a mi me toco la comisión de árbitros, seguramente a partir de próxima sesion que viene estaremos siendo convocados para ir tratando cada uno los temas que nos competen”.

28 de octubre de 2015

San Martín juega el fin de semana los 8vos. de final del provincial


 
- In DeportesLocales
 
 28
 
 0
8vos. Fecof
Tal como se informara en la reciente sesión ordinaria de la Federación Correntina de Fútbol (Fe.Co.F.) en la ciudad de Curuzú Cuatiá, este sábado 31 de octubre comenzarán a disputarse los partidos de Ida correspondientes a los 8vos. de Final del Provincial de Clubes de 1ra. División. No obstante, el domingo 1 de noviembre, se completará el cuadro.
El área de Programaciones de la Fecof a cargo del Sr. Coordinador, Luís Escotorín y el Vicepresidente, Raúl González; confirmó los partidos del fin de semana venidero, correspondientes a los 8vos. de Final del Provincial mayor.
Por su parte, el Pte. federativo, Edgardo Corradini sostuvo el “éxito del torneo con estadios en condiciones y buen marco de público en la mayoría de las sedes, e instó a la dirigencia del fútbol provincial, a seguir trabajando en todos los aspectos organizativos para cuidar lo que tenemos y seguir creciendo”.
Vale recordar también, que inclusive desde la primera etapa, todos los cotejos son disputados con la pelota oficial de la Fe.Co.F., obsequiada por igual a los clubes y ligas participantes.
Programa completo
Sábado 31/10
En Capital
16.30 – Deportivo Mandiyú vs. Quilmes
Estadio: Club Libertad.
Terna: Ctes. Capital.
En Paso de los Libres
16.45 – Puente Seco vs. Taragüí (Virasoro)
Estadio: ´Agustín Faraldo´.
Terna: Mte. Caseros.
En Curuzú Cuatiá
21.15 – Victoria vs. Sportivo Santa Lucía
Estadio: Club Huracán.
Terna: Mercedes.
Domingo 1/11
En Mercedes
16.00 – Apinta vs. San Martín (Esquina)
Estadio: Club Apinta.
Terna: Libres.
En Curuzú Cuatiá
16.00 – Belgrano vs. Barrio Norte (B. Vista)
Estadio: ´Pocholo Mendiburu´.
Terna: Goya.
En Monte Caseros
16.15 – Progreso vs. Comunicaciones (Mdes.)
Estadio: Club San Lorenzo.
Terna: C. Cuatiá.
En Capital
16.30 – Ferroviario vs. La Academia (Saladas)
Estadio: ´José Antonio Romero Feris´, club Huracán.
Terna: Bella Vista.
En Gdor. Virasoro
16.30 – San Martín vs. Madariaga (PDLL)
Estadio: Liga Virasoreña (LVF).
Terna: Ituzaingó.
Prensa y Difusión Fe.Co.F.

27 de octubre de 2015

Persecución: Narcos volcaron y escaparon corriendo de la Policía Federal en zona de la Balanza




Persecución: Narcos volcaron y escaparon corriendo de la Policía Federal en zona de la Balanza
Sucedió cerca de la zona conocida como la balanza. Perseguidos por efectivos de la Policía Federal, despistaron y fueron a parar a la cuneta. Son buscados intensamente en la zona del barrio Pirayuí


En una persecusión de ribetes cinematográficos, dos narcos despistaron anoche en cercanías del cruce de Ruta Nacional 12 y Cazadores Corrientes, cuando huían de efectivos de la Policía Federal, que los venian persiguiendo desde la localidad de Riachuelo. Tras caer con su vehículo en la cuneta, ambos huyeron a los tiros en dirección hacia esta capital. Ambos eran intensamente buscados esta mañana y se cree que uno de ellos estaría herido.

Todo comenzó anoche, cerca de la 23, en la zona donde se encuentra la báscula de la empresa Caminos del Paraná, en la que se pesan los camiones que circulan por la autovía antes mencionada. Dos individuos se desplazaban a bordo de un vehículo Renault Megane de color gris, dominio IVG 446, cuando fueron interceptados por los federales que los venían siguiendo.

Al percatarse de la presencia policial, los narcos emprendieron la huida y, tras una persecusión que se extendió a lo largo de 15 kilómetros, realizaron una mala maniobra y fueron a parar a la cuneta, llena de agua por las intensas lluvias de los últimos días. Conscientes de la imposibilidad de salir con el auto de ese lugar, decidieron abandonar el vehículo y su carga, y huyeron disparando a los efectivos de la Federal que, a esas alturas acompañados por sus pares de la Policía de Corrientes, los perseguían.

Fuentes policiales confirmaron a este medio que, en el intercambio de disparos, uno de los malvivientes fue herido. De inmediato, ambas fuerzas implementaron un operativo cerrojo en la zona comprendida entre los barrios 17 de Agosto y Pirayuí, con miras a capturarlos.

El automóvil y la droga decomisada fueron puestos a disposición del juzgado federal de esta ciudad.


Martes, 27 de octubre de 2015

No hay alertas por la crecida del río Paraná




Continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, se informa que las previsiones de lluvias elaboradas por distintos centros meteorológicos de referencia durante el día de hoy, lunes 26 de octubre de 2015, marcan precipitaciones de carácter moderado en las áreas más cercanas al embalse de Yacyretá para los días de hoy y mañana, con alguna probabilidad de un nuevo evento con montos algo mayores durante la segunda mitad del período, en particular en las áreas comprendidas entre el Punto Trifinio y Yacyretá.




Los embalses de la porción inferior de la cuenca de aporte a Yacyretá, que habían sido llenados por las intensas lluvias verificadas durante las tres primeras semanas del mes de julio de 2015, y que habían descendido notoriamente sus niveles durante los meses de agosto y setiembre de 2015, se han llenado nuevamente (tanto Itaipú como la cadena completa del río Iguazú), como producto de las precipitaciones verificadas en la primera mitad de octubre 2015. Dicha condición, consecuencia del contexto climático actual (ver más abajo en este informe, en “Análisis de tendencias”), deben ser puntos focales de observación frente a futuros eventos de precipitaciones, pues las posibilidades de amortiguamiento de caudales serán prácticamente inexistentes.

Como ejemplo práctico de la situación descripta anteriormente, cabe mencionar que durante la semana pasada -y como producto de precipitaciones de carácter moderado en diferentes cuencas de aporte- se produjeron vertimientos de caudales desde las presas ubicadas en la cuenca del rio Iguazú, que produjeron un repunte temporario, aunque moderado, de los caudales de este río durante algunas jornadas.



Situación operativa de Yacyretá y niveles aguas abajo en las inmediaciones de la represa:

Durante la semana pasada, los valores de caudales del río Paraná en Yacyretá evolucionaron entre un mínimo de 15.900 metros cúbicos por segundo (m3/s) y un máximo de 16.500 m3/s. Durante el día de hoy, lunes 26 de octubre de 2015, se estima un caudal en el orden de los 15.500 m3/s. El comportamiento esperado para los próximos días es que los caudales sean del mismo orden o algo menores que los correspondientes a la semana anterior.

El estado hidrométrico durante la semana pasada en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá se mantuvo en el rango de 1,6/1,7 metros, medido en el hidrómetro de referencia en dicha zona (AR), puerto de Ituzaingó. En el día de la fecha, lunes 26 de octubre de 2015, la lectura del hidrómetro es de 1,7 metros en la escala. La evolución esperada de dichos niveles durante el resto de la semana es que continúen dentro del rango comprendido entre 1,6/1,7 metros, bien por debajo del nivel de alerta (3,5 metros) en dicho puerto.



Análisis de tendencias

El mes de octubre de 2015 presenta hasta el momento un caudal promedio en Yacyretá de 14.100 m3/s, con una tendencia creciente respecto a los valores verificados durante los dos meses anteriores. La tendencia para la presente semana indica caudales que aumentarían un poco más dicho valor promedio.



La situación hidrológica actual comienza a estar en concordancia con los resultados de los análisis de mediano plazo realizados por los centros de referencia, que tal como viene siendo informado, indican que las precipitaciones para el último trimestre del año 2015 tendrían alta probabilidad de situarse en rangos de amplio superávit estacional en cuencas que abarcan aproximadamente el 30% del total del área de aporte a Yacyretá. Los meses primaverales, en términos de promedios estadísticos, provee abundantes lluvias en las cuencas que conforman los aportes más cercanos al embalse de Yacyretá. Lo mencionado, sumado a lo descripto en primer lugar, sería compatible con la existencia de un escenario con probabilidades altas de lluvias con montos acumulados de importancia en dichas cuencas para lo que queda del año 2015.

Por lo tanto, es dable esperar que la situación hidrológica pueda acompañar dicha tendencia, sin que por el momento puedan efectuarse evaluaciones de tipo cuantitativo sobre el particular.

En relación a antecedentes sobre este tema, remitimos a un informe específico elaborado por la Entidad Binacional Yacyretá durante el año 2014, cuyo enlace es:

http://www.yacyreta.org.ar/index.php/pages/hidrologia/83-evolucion-probable-de-la-hidrologia-del-rio-parana-a-la-altura-de-yacyreta-para-el-trimestre-octubre-diciembre-2014

Como se basa en un análisis de tipo estadístico, su validez continúa, pudiéndose utilizar también para el año 2015.

Complementariamente con lo anterior, se sugiere la observación permanente de la evolución de las variables asociadas con el fenómeno denominado “El Niño”. Hasta el momento, según información publicada en informes de los centros climáticos de referencia, los valores actuales de los indicadores asociados al fenómeno lo ubican dentro de los 4 más intensos desde el año 1950, y su evolución estaría indicando una tendencia hacia la permanencia dentro de lo que se considera un “Niño” de características intensas para los próximos meses y muy altas probabilidades que continúe en dicha condición durante el próximo verano austral.

Se menciona especialmente que las consecuencias de un fenómeno del Niño intenso pueden manifestarse en la zona de aporte a Yacyretá hasta bien entrado el año siguiente (en este caso hasta el invierno de 2016). Dada la alta correlación entre un fenómeno como el mencionado con situaciones hidrológicas de importancia que tienen dichas áreas, estas informaciones pueden ser utilizadas como indicadores de seguimiento y por tanto de atención temprana para el resto del año 2015 y hasta más allá de mediados de 2016, dirigido especialmente a sectores gubernamentales vinculados con el alerta hidrológica y la defensa civil, así como a aquellos de la sociedad civil vinculados con actividades productivas dentro del valle del río Paraná.

Yacyretá continuará informando a la población y a las autoridades sobre las novedades acerca de estos temas y a través de redes sociales como Twitter y Facebook para facilitar la mayor accesibilidad a la información.


Martes, 27 de octubre de 2015

Tragedia en la Ruta 12: Una mujer se despista, cae al zanjón y pierde la vida


 
- In Producción
 
 518
 
 0
IMG-20151027-WA0019
Ocurrió alrededor de las 15 horas cerca del Puente Guayquiraró.
Rosa Yolanda Anzorena (52) circulaba desde Goya hacia Gral. Rodríguez (Buenos Aires) por la Ruta Nacional Nº 12 en un Honda  Fit, dominio HTO 694 cuando por causas que se tratan de establecer, perdió el control del automóvil, el mismo siguió fuera de control unos 150 metros,  saliendo despedido hacia el carril contrario y cayó al zanjón desde unos 3 metros de altura aproximadamente,  quedando en la orilla opuesta con las ruedas para arriba.
La señora que falleció en el acto es la suegra deOscar Macías y viajaba con la esposa del electo diputado del FPV, Sabrina Coronel (32). La muerte según el médico subcomisario doctor Marcelo Alberto Rojas, se produjo por politraumatismo en el cuerpo.
Se investigan las causas del accidente, estuvieron en el lugar el Juez de Instrucción Gustavo Vallejos.
Trabajó en el lugar la presencia de Peritos de la Brigada de Investigaciones científicas y pericias de Policía de Corrientes pertenecientes a la Unidad Regional II de Goya, quienes realizan el relevamiento, junto a personal de la comisaría primera encabezados por el comisario Carlos Quiroz.
informe  ACTUALIDAD ESQUINA

26 de octubre de 2015

Krotchy, la hermosa modelo que enamora con sus ojos bicolor

Su extraña belleza la hace resaltar del resto. Mirá las fotos


Krotchy, la hermosa modelo que enamora con sus ojos bicolor
ESTADOS UNIDOS.- Sarah McDaniel nació con heterochromia iridum lo que hace que tenga las pupilas de sus ojos de colores distintos, y esta rara característica la hizo famosa en Facebook e Instagram.

En las fotos de la red social se aprecia que esta muchacha de 20 años se convirtió en una modelo conocida gracias a su belleza, en particular por sus ojos: uno es color miel y el otro azul.

Esta joven californiana trabaja en la agencia LA Models y su extraña belleza la hace destacar del resto. La condición que padece solo la tienen seis de cada mil personas.

Sarah McDaniel afirmó en su cuenta de Facebook e Instagram que sus ojos son 100% naturales, pues algunas personas en las redes dudaron de su autenticidad.

McDaniel es conocida en el mundo de la moda como Krotchy. En Instagram, se le encuentra bajo ese seudónimo. Más de 120 mil personas la siguen en esa red social.

El fotógrafo Gregorio Campos ha trabajado con la modelo para la revista "Arsenic" y sostuvo que "todo aquel que tiene apariencia única no precisa que use Photoshop". "Creo en las bellas imperfecciones", dijo al referirse a Krotchy. (Especial El Intransigente)
 
imagen
 
imagen
 
imagen

25 de octubre de 2015

Joven tucumano inventó una bicicleta para personas con parálisis cerebral

Gracias a Ernestito, un niño de 12 años que lo inspiró para desarrollar esta gran idea, Diego Blas logró fabricar un rodado pensado para rehabilitar a personas que padecen esta terrible enfermedad.
El proyecto se llama Easytech Pro y se trata de una bicicleta terapéutica que posee una silla para el paciente y permite fortalecer su aparato respiratorio, su musculatura mientras toma aire puro, según publicó La Gaceta en su página web.
Fue la tesis que Blas, de 26 años, preparó para recibirse de ingeniero industrial, en la Unsta (Universidad del Norte de Santo Tomás de Aquino) y que ya logró inscribir en el registro de patentes.
Ernestito, su fuente de inspiración
Para que este proyecto se hiciera realidad, su creador debió cruzarse con alguien cuya historia lo inspirase a "inventar" algo distinto.
Todo comenzó hace poco más de un año cuando los padres de Ernestito, Claudia y Fernando Aráoz, hablaron con Diego para pedirle ayuda.
"Mi hijo ya está bastante grande y tiene muchísimas actividades. Cada vez se complicaba más trasladarlo: como no puede caminar, bajarlo y subirlo de la silla de rueda al auto y viceversa era todo un trabajo. Un amigo en común nos había recomendado plantearle  a Diego lo que sucedía", relata Claudia.
Cuando Diego conoció a Ernestito, primero ideó una rampa plegadiza para el vehículo utilitario que tiene la familia. Quería ayudarlo e inmediatamente se puso a idear un medio de transporte que además pudiera brindarle una ayuda en cuanto a su salud.
"Pensaba casi todas las noches en él, en cómo podía ayudarlo. Empecé a hablar con médicos especialistas y me decían que uno de los principales inconvenientes de la parálisis cerebral es que, al no poder moverse los pacientes, se les van atrofiando los pulmones".
“El tema era diseñar algo que no fuera sólo para pasear. De alguna forma, Ernestito tenía que mover su cuerpo. Empecé a entrevistar durante un año a médicos y terapeutas expertos. Así fui armando mi proyecto y fabriqué este rodado que en la parte de atrás es como cualquier bici. Adelante, le incorporamos una silla ergonómica con pedales. Los pedales de atrás impulsan la bici mientras que los de adelante se mueven solos a un ritmo mucho más lento, logrando el proceso de rehabilitación. La bicicleta tiene una palanca en el manubrio para desacoplar o acoplar el sistema de pedales delantero”, explica el joven tucumano.
Aunque recibió cientos de pedidos de familias de todo el mundo, que deseaban comprarle la bicicleta única de su tipo, Blas ya pudo pantentarla pero todavía no puede producirla masivamente. Blas espera conseguir pronto un inversor y continuar con su proyecto.

ARATTO DENUNCIA AL FISCAL GALLARDO POR VIOLAR SU PROPIEDAD



El Dr. Francisco Aratto estuvo en comunicación con SIN LIMITES comentando sobre lo que vivió en su quinta que fue allanada por la policía .
“Hice una denuncia contra el fiscal Gallardo por abuso de autoridad, por ingresar sin causa de delito alguno a la propiedad que heredé de mi padre. Allí hay intrusos que están ocupando la parte que me corresponde a mí.”
“El fiscal vino con la policía como si hubiera un delincuente y forcejeó la tronquera. Amaneció un auto de la policía en mi propiedad como si estuvieran custodiado a alguien, porque no hay ninguna denuncia que me hayan hecho conocer de que hubiera habido delitos.”
“Me duele a mi porque yo lo conozco a Gallardo desde hace mucho tiempo. Pero lo deja parcial, aduciendo que hay una denuncia en mi contra sin citarme dándome posibilidad de defenderme.”
“El día lunes voy a presentar la denuncia ante el Fiscal General dr. Sotelo. Lo denuncia por mala praxis, se pasó. En la persecución que ordenó hacia mi persona y el registro de mi propiedad, ha sido escandalosa.”
“Si se acercan a la quinta donde vive mi hermana, verán lo que hicieron. En ese lugar vive un hombre a quien mi hermana le alquiló. Y yo le presté la bajada de lancha y un departamento que tengo para fin de semana, donde vivía mi madre.”
“Resulta que esta persona ahora no quiere salir y tampoco me quiere devolver el malacate que le presté. La parte que me corresponde fue usurpada por sus familiares y sus amigos.”
“Aparece el fiscal y la policía en la tronquera que yo habia cerrado con escribano y presencia policial. Es algo inentendible.”
“El primero fue el martes a la noche, el segundo el miércoles a las 16 hs, el tercero fue el miércoles a las 20 hs y amanecieron en mi propiedad un móvil policial con 3 policías, como si hubiera alta peligrosidad. Ya el día jueves estuvieron dentro de la propiedad investigando no sé que y a la noche ya fue el colmo, el móvil con la luz azul para que la gente entienda, algo insólito.”
“La persona continua en el lugar al acecho, yo voy a defender lo que es mío y acá nos da mala espina de que hay otras cuestiones de entrada. No voy a dejar de denunciar al que sea.
De ninguna manera he tenido problemas, soy amigo de Gallardo, hemos militado en el mismo partido político. Por su puesto que el no milita desde que está en la justicia, pero si conversamos cuando nos encontramos.”
“Lo que le reclamé es que si hay una denuncia en mi contra como el dr. no va a decir, defiéndase de esta denuncia. Pero voy a ir a Corrientes a denunciar porque Esquina no puede seguir teniendo estos avasallos y voy a seguir adelante con la parte legal del desalojo.”
“Me sentí violado en mi propiedad y esto no va a quedar así. Todavía hay un auto policial que no se que están custodiando.
“Le digo a la gente que no tenga miedo, todo lo que pasa tenemos que denunciar. Estamos trabajando en una ONG para que todos estos casos de atropellos. El comisario Quiroz vino tres veces y me decía “yo cumplo ordenes dr. A la policía se le hace hacer cosas que están encontra de la ley, como meterse en propiedad sin orden de allanamiento.”
“Le pregunté a Gallardo y me dice que hay una denuncia de la gente del fondo.
Me siento acosado por la policía. Lo que pasé el jueves por la noche, la intimidación policial, da para pensar cualquier cosa.”