24 de septiembre de 2015

Luna de sangre: ¿Desde dónde se podrá ver el eclipse?

La NASA informó que podrá ser visto en gran parte del mundo, Argentina incluida

ESTADOS UNIDOS.- En Argentina será perfectamente visible el próximo eclipse lunar que, este domingo, mostrará la denominada luna roja oluna de sangre.
Por un evento particular, este eclipse logrará que por la posición de la luna, la tierra y Marte, su alineamiento provoque un reflejo rojizo en la luna.
La NASA aseguró que es un evento absolutamente normal, y que podrá ser visto ampliamente en América Latina.
Donde mejor se verá el eclipse será en el Océano Pacífico y las regiones que lo rodean. El eclipse comienza a las 21:11:47 de la noche del 27 de septiembre (tiempo universal coordinado o UTC) y se extiende hasta las 02:22:27 de la madrugada del 28 de septiembre. Sin embargo, la fase de eclipse total comienza a las 02:11:10 y alcanza su máximo oscurecimiento a las 02:14:07 UTC. Esta pequeña tabla resume la fase total del eclipse con los horarios en España y Latinoamérica.
El eclipse completo del 8 de octubre se podrá ver desde el Océano Pacífico y las regiones que limitan con éste directamente. El 1/3 noroccidental de América del Norte también podrá ver todas sus etapas. Yendo más hacia el Este, varias fases del eclipse ocurrirán luego de que se ponga la Luna. Por ejemplo, la Luna se pone durante la totalidad para el Este de Canadá y Estados Unidos”, explica la Real Sociedad Astronómica de Canadá.
"Los observadores en América del Sur también experimentarán la puesta de la Luna en las primeras etapas del eclipse. Todas las fases serán visibles desde Nueva Zelanda y el ¼ oriental de Australia –la Luna sale durante las primeras fases parciales desde la costa oeste de Australia".
"La mayor parte de Japón y el extremo oriental de Asia también podrán ver todo el eclipse. Hacia el oeste en Asia, varias etapas del eclipse ocurrirán antes de que salga la Luna. Europa, África y el Medio Oriente no podrán ver nada del eclipse”.

Luna de sangre: El anticipo del fin del mundo

El cielo quedará iluminado por un fenómeno conocido como la luna de sangre, es decir, el fin de los tiempos


ESTADOS UNIDOS.- Resta cada vez menos para el próximo 27 y 28 de septiembre cuando se concrete un eclipse lunar, el cual para muchos, determinaría el fin del mundo.
El cielo quedará iluminado por un fenómeno conocido como la "superluna" a la vez que se producirá un eclipse total del satélite natural de la Tierra, lo cual logrará un efecto que se convertirá en una luna de sangre.
Algunas personas, como John Hagee, pastor de una iglesia y autor de "Cuatro Lunas de Sangre: Algo está por cambiar” dicen que la tétrada tiene un significado religioso, sobre todo porque las primeras dos Lunas de Sangre se alinean para la Pascua Judía y la Fiesta de los  Tabernáculos.
Hagee dijo a Fox News que la tétrada señala el fin de la era moderna.
"Técnicamente, los tiempos finales empezaron con el Pentecostés hace 2.000 años”, dijo Hagee. "Hemos estado en los últimos tiempos por un largo tiempo”.
A Hagee se le atribuye haber popularizado el término Luna de Sangre para referirse a las lunas llenas de la tétrada lunar. Pero son muchos más quienes creen que este fenómeno astronómico marcan el fin de los tiempos.
En varias partes del mundo ya hay comunidades advirtiendo acerca de fin de los tiempos que, como en todos los sucesos anteriores, habrá que esperar al momento cumbre para saber si vamos a vivir o no.
Lo cierto es que la luna de sangre es un hecho. Hasta el domingo! 

Francisco: "Que semejantes crímenes no se repitan nunca más"




El Papa se manifestó duramente contra la pederastia al encabezar un encuentro de oración con la conferencia episcopal estadounidense en la catedral de San Mateo, en Washington.

"Soy consciente del valor con el que han afrontado momentos oscuros de su recorrido eclesiástico sin temer autocríticas ni ahorrarse humillaciones y sacrificios", dijo el pontífice -sin citar explícitamente casos de abusos sexuales a menores-, en un discurso en la Catedral de San Mateo.

Jorge Bergoglio habló de las "heridas" causadas y del "generoso empeño" a favor de las víctimas por parte de los obispos, a quienes dijo: "No he venido a juzgarlos o a impartirles lecciones", reportó la agencia española EFE.

"Sé cuánto han pesado en ustedes las heridas de los últimos años", añadió Francisco, quien elogió la generosidad con la que los obispos trabajaron para "curar" a las víctimas y "continuar trabajando para que semejantes crímenes no se repitan nunca más".

El Papa leyó su discurso en italiano y pronunció lentamente y con un tono casi de susurro varios pasajes, como aquellos en los que mencionó la palabra "crímenes" y el momento en que aseguró que no pretendía dar lecciones a los obispos.

También les advirtió que deben comportarse con valor y no dejarse "paralizar por el miedo" a pesar de reconocer que los miembros de jerarquía de la Iglesia en Estados Unidos se encuentran a menudo en un territorio "hostil".

Francisco, que durante su pontificado pidió públicamente perdón por los abusos sexuales cometidos por miembros del clero y endureció las normas para castigar esos crímenes dentro de la Iglesia, hizo además varias recomendaciones generales a los obispos.

Les pidió que no prediquen "doctrinas complejas", que no caigan en el narcisismo y que dialoguen con los laicos, con las familias y con la sociedad.

Por último, el sumo pontífice llamó a los obispos a preservar la unidad de la Iglesia pero también a "afrontar con valor los desafíos de nuestro tiempo", y agradeció que el dinamismo de la Iglesia estadounidense haya contribuido a su crecimiento en ese país, que cuenta con más de 76 millones de católicos.

El nuevo equipo de rayos ya funciona en el Hospital San Roque

IMG-20150922-WA0021[1]
El Director del Hospital San Roque Doctor Hugo Sambrana explico el Hospital recibió una gestión que había sido realizada hace tiempo atrás, se trata del mejoramiento del servicio de Radiología,  de ésta manera el Hospital cuenta con su nuevo equipo de rayos x.
El Ministerio de Salud a través del Ministro Julian Dindart,  realizo la compra por la administración del Ministerio monitores que son equipos paramétricos, electrocardiógrafos, aspiradores, un equipo de rayos portátil y una Digitalizadora de Imagen, la cual es una impresora donde se imprimen directamente las imágenes captadas por el equipo de rayos x, lo que hace es mejorar la imagen de cada placa radiográfica, permite a los médicos ver en la pantalla del monitor del equipo la imagen y jugar con los distintos tonos de colores para ver las distintas estructuras de la persona que se está realizando la radiografía y hacer zoom, las imágenes se puede guardar en un CD incluso quedan archivadas en la maquina.
El nuevo equipo de rayos se ensambla al viejo equipo que poseía el hospital. El equipo portátil por su parte fue colocado en la sala crítica, sirve para los pacientes críticos con politraumatismos, que llegan a urgencias y que es dificultoso trasladarlo hacia la sala de placas.

23 de septiembre de 2015

El elevado consumo de alcohol y tabaco haría peligrar la esperanza de vida en Europa, según la OMS




"Hay un riesgo muy real de que lo que estamos consiguiendo se pierda si el tabaquismo y el consumo de alcohol continúan al ritmo actual", lamentó Zsuzsanna Jakab, directora regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que cita el progresivo incremento de la esperanza de vida y la reducción de las muertes prematuras en Europa, alertó del riesgo de que estos logros se reviertan como consecuencia del elevado consumo de alcohol y tabaco.
"Hay un riesgo muy real de que lo que estamos consiguiendo se pierda si el tabaquismo y el consumo de alcohol continúan al ritmo actual. Y será especialmente relevante para los jóvenes, que no podrán vivir tanto como sus abuelos", lamentó Zsuzsanna Jakab, directora regional de la OMS para Europa, según reproduce la agencia Europa Press.
El informe muestra el "alentador progreso" de la mayoría de países europeos, que están cerca de lograr muchos de los objetivos del programa Salud 2020 en relación con indicadores de salud y bienestar.
Así, en Europa la esperanza de vida al nacer es cada vez mayor a pesar de las diferencias de más de 10 años entre unos países y otros, y está más cerca de lograr la reducción de la mortalidad prematura del 1,5 por ciento anual, prevista hasta el año 2020.
Sin embargo, señala el informe de este organismo de Naciones Unidas, "la región también tiene los niveles más altos de consumo de tabaco y alcohol del mundo, factores que junto con el progresivo aumento de la obesidad podría provocar una caída de la esperanza de vida en los próximos años".
La OMS, sin embargo, reconoce que se han logrado avances sobre estos factores de riesgo, poniendo como ejemplo la reducción del tabaquismo en Bielorrusia, Georgia, Kazajstán, Rusia y Ucrania, y otras caídas también significativas en algunos países de Europa occidental.
En cuanto al alcohol, reconoce que el control del acceso y el precio también comienza a dar sus frutos poco a poco.
Además, en los últimos años también se ha reducido la mortalidad por otras causas externas como los accidentes de tráfico o los suicidios, en especial en países de la zona oriental como Estonia, Letonia, Rusia y Ucrania.


Miércoles, 23 de septiembre de 2015

Dará un gran show a los argentinos el próximo 27 de septiembre cuando se tiña de "sangre"




El 27 de septiembre será el cuarto eclipse y último de la tétrada, lo que cumpliría la profecía bíblica del apocalipsis. Científicos desacreditaron esa versión y explicaron por qué toma el color rojo
Se acerca una espectacular luna roja que, al parecer, dará un gran show a los argentinos el próximo 27 de septiembre cuando se tiña de "sangre" y se imponga en el cielo para ser admirada en todo el país. El fenómeno natural será el cuarto eclipse y último de la tétrada, lo que cumpliría con la profecía bíblica del apocalipsis o fin del mundo, algo que ya es debatido en las redes sociales y que en muchos creyentes está provocando miedo.
Los científicos desacreditan esa creencia una y otra vez e insisten en que la luna sangrienta toma esos tonos rojizos durante el eclipse porque las partículas de la atmósfera terrestre refractan la luz del sol y solo dejan pasar la luz roja que da a la Luna ese extraño resplandor. Se trata del mismo fenómeno que tiñe las nubes de naranja durante el atardecer, sostienen desde la astronomía.
"En teoría, la luna debería desaparecer, pues la sombra terrestre impide que los rayos solares incidan sobre su superficie, pero nuestra atmósfera actúa de dos formas: desviando y absorbiendo los colores azules de los rayos solares. La consecuencia es que una luz rojiza ilumina la superficie lunar en el momento de la totalidad", explicó a la Televisión Española Miguel Serra-Ricart, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias.
En Argentina, el inicio del eclipse penumbral será a las 21:12 y se podrá disfrutar por igual en todas las provincias. El inicio del eclipse parcial se espera para las 22:07. No obstante, astrónomos informaron que el máximo eclipse ocurrirá a las 23:47 cuando la luna esté a una altitud de 51° y terminará a las 02:22. El fenómeno natural será completamente visible desde América del Sur, América Central, el este de América del Norte, Europa al este de Alemania y el noroeste de África.
Germán Puerta Restrepo, astrónomo y asesor científico del Planetario de Bogotá, explicó que este fenómeno generó en la antigüedad toda clase de mitos y supersticiones, aunque ya no tanto. No obstante, este es el último de cuatro eclipses sucedidos entre abril de 2014 y septiembre de 2015, un fenómeno que según la NASA solo se repetirá siete veces en este siglo.
En la Biblia, la "luna sangrienta" representa el fin del mundo conocido como Apocalipsis. En la antigüedad, los humanos creían que la luna era roja. Además, existe relación con un pasaje del Antiguo Testamento de la Biblia que, como si fuera un indicio de fatalidad, dice: "El sol se tornará en tinieblas, y la luna en sangre antes de que venga el día grande y espantoso del Señor" (Joel, 2:31).
Para la cultura maya, el eclipse significaba la "lucha" e "ira de los dioses". Para evitar que "el Sol se coma a la Luna", hacían sonar latas y pirotecnia, por lo que ha sido motivo de fiesta durante décadas.


Miércoles, 23 de septiembre de 2015

Dos personas fallecidas y una tercera persona con heridas múltiples




Colisión entre el camión marca Scania H113 Dominio BOS 337 con el Semi FOT 086; y el camión marca Scania 112 Dominio XNG 858 Acoplado WAH 091 en el lugar se constata que habían dos personas fallecidas ,Delaloye Nestor Leonardo domiciliado en La Lonja Pilar Bs As, la segunda personana fallecida seria Sommerfeld Pedro Javier domiciliado en Garupá Misiones y una tercera persona con heridas múltiples, quién fue trasladada por la ambulancia de Hospital San José , quien sería el conductor del camión Scania 111 Dominio XNG 858 de nombre Jara Leonardo Ángel de 33 años de edad con domicilio en la ciudad de Obera ( Misiones).
Galeria fotos interior de la nota 



Colisión entre el camión marca Scania H113 Dominio BOS 337 con el Semi FOT 086; y el camión marca Scania 112 Dominio XNG 858 Acoplado WAH 091 en el lugar se constata que habían dos personas fallecidas y una tercera persona con heridas múltiples, quién fue trasladada por la ambulancia de Hospital San José , quien sería el conductor del camión Scania 111 Dominio XNG 858 de nombre Jara Leonardo Ángel de 33 años de edad con domicilio en la ciudad de Obera ( Misiones). De las personas fallecidas se carecen de datos de identidad.

“Está detenido como sospechoso y hasta ha sido torturado por la Policía”

 
- In LocalesNacionalesPoliciales
 
 262
 
 0
0918_basural_capitan_sarmiento_g.jpg_1853027552
La Doctora Susana Fasola visito los estudios de Cable Visión Esquina, debido a que es la representante de uno de los acusados de asesinar a  Mónica Arce, la joven de 24 años quién fuera fue hallada asesinada en un basural municipal de la localidad bonaerense de Capitán Sarmiento, ambos son  esquínenses.
El acusado es Marcelo Sánchez (22) alias “Tino”, la Doctora tomo el caso  hace dos días. Está detenido en San Nicolás, Buenos Aires y a cargo de la fiscalía 4 de esa ciudad a cargo del doctor Tempo
Fasola sostiene que está convencida de que el acusado es inocente, quien en un principio está detenido como sospechoso y hasta ha sido torturado por la Policía.
Sánchez está en un sistema carcelario de alta seguridad, ha recibido malos tratos y no recibe comida, pero psíquicamente está bien porque es inocente, según manifestó su defensora. La última pareja de Mónica también se encuentra detenido por el hecho.
“Ninguna de las “evidencias” encontradas durante el allanamiento realizado en el domicilio del sospechoso indica que Sánchez sea el autor del hecho, ya que seguían relacionándose por la hija que ambos tienen en común.”
“Según lo manifestado por la Doctora Susana, a las 3:00 horas  de la mañana la madre de Luis Arce concurre con la hija de ambos a la casa de Sánchez, porque lloraba mucho y que Mónica había desaparecido, por lo cual Sánchez concurre a la Comisaria con su hija y desde ese momento queda detenido como sospechoso.”
“Todos los implicados en el caso son oriundos de la ciudad de Esquina” terminó diciendo la doctora Fasola  Gentileza Actualidad esquina 
IMG-20150922-WA0029

22 de septiembre de 2015

Un árbol caído revela un crimen cometido hace 1.000 años en Irlanda


El cuerpo de un adolescente asesinado a cuchilladas ha estado oculto casi un milenio en el campo de Irlanda. Los restos del joven aparecieron después de que una tremenda tormenta consiguiera derribar un árbol de 200 años de edad en el municipio de Collooney, situado a 160 kilómetros de Dublín.
La empresa Sligo-Leitrim Archaeological Services ha sido la encargada de analizar el hallazgo. Tras realizar diversas pruebas, los arqueólogos de la firma aseguran que el cadáver pertenece a un joven de entre 17 y 20 años que murió en el siglo XI. Los expertos señalan que la causa de la muerte fue violenta: falleció tras ser apuñalado en la caja torácica, e incluso llegó a defenderse de su atacante, ya que los huesos también revelan heridas en la mano.
Árbol caídoÁrbol caído

"Según avanzaba la excavación, nos dimos cuenta de que esta era una situación excepcional", revela la arqueóloga Marion Dowd al Irish Times. "La parte superior del esqueleto fue levantada por las raíces del árbol". En la imagen publicada por la empresa en Facebook se puede ver los restos encajados en la parte inferior del haya derribado.
"Sin embargo, la parte inferior del cuerpo quedo intacta, en el suelo", explica Dowd. Sobre el fallecido, la arqueóloga revela que "era más alto de lo que solían ser los hombres por aquella época. Calculamos que medía 1,77 metros". Además, el joven tenía una lesión en la espalda, por lo que parece que realizaba un fuerte trabajo físico desde muy joven.
Los restos halladosLos restos hallados

Sligo-Leitrim Archaeological Services infroma en su página de Facebook que los restos hallados han sido enterrados tras una ceremonia religiosa. También que no se han encontrado más restos humanos en la zona, lo que descarta la existencia de un cementerio previo y añade más misterio al hallazgo.
Te puede interesar:

20 de septiembre de 2015

Polémica por la patada de Tevez: ¿fue con mala intención?

La figura de Boca fue trabar una pelota con el jugador de Argentino Juniors, Ezequiel Ham, que se llevó la peor parte. Lo más insólito: el árbitro ni amonestó al ApacheENCUESTA.

DOLOR. Tevez lesionó al juvenil de argentinos.
DOLOR. Tevez lesionó al juvenil de argentinos.
Tras el partido de ayer en que Boca le gano a Argentinos por 3 a 1 lo que mas impactó no fue el resultado, sino la lesion del juvenil Ezequiel Ham. En una jugada polémica Carlos Tevez fue a trabar ¿con mala intención? y termino fracturando al joven jugador del BichitoVOTA EN LA ENCUESTA.
PlayLo rompió todo: Tevez lo fracturó a Ham
Lo rompió TODO: Tévez le partió el tobillo a Ham