4 de mayo de 2014

Derrapó Angel Piciochi en cercanías de Goya


El accidente ocurrió pasadas las 15 horas del sábado en la ruta 12 en cercanías del cementerio privado de Goya cuando la camioneta Toyota Hiliux dominio colocado KOK 205 de color azul, conducida por el conocido músico y periodista derrapó por causa de la fuerte lluvia, según manifestó el propio Piciochi a Actualidad Esquina y Cable Visión Esquina en el Hospital Zonal de Goya.
“Producto de un pozo de agua derrapamos y salimos despedidos de la cinta asfáltica, tengo un dolor en el pecho producto de un golpe” dijo el músico en el Hospital luego de haber sido atendido de una luxación en el hombro. Además agradeció nuestra presencia y solicitó que llevemos tranquilidad a sus familiares y amigos.
Lo acompañaban Nicolás y Martín Muñoz, César Ayala y Daniel Godetti, Todos fueron trasladados y atendidos en Goya con escoriaciones, golpes y raspaduras. Uno de ellos continúa en observación con un golpe en la cabeza, pero totalmente lúcido.
IMG-20140503-WA0005

Perdió a lo campeón


Maidana dejó todo arriba del ring pero terminó cayendo en las tarjetas. Los jueces indicaron 117-111, 116-112 y 114-114 para Mayweather, que se quedó con los cetros welter CMB y AMB. Histórica pelea del Chino en Las Vegas.



Round 1: Maidana hizo lo prometido y lo obligó a replegarse a Floyd Mayweather, que se la banca y responde. 10-9.

Round 2: Chino Maidana no afloja, pero Floyd Mayweather fue más preciso. 9-10, 19-19.

Round 3: Mayweather comienza a manejar ritmo, aunque ChinoMaidana sigue siendo peligroso. 9-10, 28-29.

Round 4: El Chino Maidana cortó a Floyd Mayweather en ceja derecha y ganó la vuelta 10-9, 38-38.

Round 5: Maidana sigue adelante como un toro y desluce a Floyd Mayweather. 10-9, 48-47.

Round 6: Mayweather volvió a imponer su mejor boxeo y le dio golpes justos al Chino Maidana. 9-10, 57-57.

Round 7: Mayweather aprovechó un bajón de Maidana y encontró tiempo y lugar. 9-10, 66-67.

Round 8: Floyd Mayweather pudo imponer su negocio: media distancia y contragolpear a Maidana. 9-10, 75-77.

Round 9: Floyd Mayweather fue muy superior a Maidana. 9-10, 84-87.

Round 10: Floyd Mayweather por repertorio y cabeza, pero Maidana no se rinde. 9-10, 93-97.

Round 11: Más allá del cambio del final, otro asalto de Floyd Mayweather ante ChinoMaidana. 9-10. 102-107.

Round 12: Floyd Mayweather cerró mejor pero no pudo gozarlo al Chino Maidana como hace habitualmente. 9-10. 111-117.

Ole - Jas12


Domingo, 04 de mayo de 2014


Malvinas: Uruguay establece que la presencia inglesa es una "amenaza latente" para la región

Así fue determinado en un documento en el marco de un nuevo plan de defensa nacional. Se destaca que no hay conflictos que afecten la integridad del territorio pero que no se descartan "disputas o presiones de distinta índole" en el futuro.

El Poder Ejecutivo de Uruguay aprobó una nueva política de defensa nacional y en ese marco emitió un documento en el que se identifica como una "amenaza latente" para la región la presencia británica en las Islas Malvinas y si bien se destaca que no hay conflictos que afecten la integridad del territorio, no se descartan "disputas o presiones de distinta índole" en el futuro.

En ese mismo documento Uruguay identifica dos "amenazas latentes": en primer lugar, "la situación particular que se manifiesta en las islas Malvinas, por la presencia de potencias extraregionales y que inciden negativamente en el Atlántico Sur como zona de paz y cooperación". "[Esta situación] afecta la zona oceánica donde naturalmente se producen las comunicaciones y la actividad económica marítima del país", agrega.

La segunda "amenaza latente" es "el agravamiento de posibles conflictos fronterizos entre países de la región". Menciona que "todo conflicto regional debilita el proceso de integración en curso", "genera carreras armamentísticas contrarias al desarrollo" y "pone en peligro la confianza mutua".

El documento, dado a conocer por el diario La República , tiene 42 páginas y lleva el título Un Uruguay integrado a la región y abierto al mundo.

1 de mayo de 2014

Cómo serán el torneo largo de Primera y las demás divisiones

Habrá 30 equipos en la máxima categoría. Serán 30 fechas en un año: todos contra todos a una rueda, con repetición de clásicos. Enterate de más detalles y de cómo será el fútbol de ascenso.

Cómo serán el torneo largo de Primera y las demás divisiones
Habrá 30 equipos en la máxima categoría. Serán 30 fechas en un año: todos contra todos a una rueda, con repetición de clásicos. Enterate de más detalles y de cómo será el fútbol de ascenso.


El nuevo campeonato comenzará en febrero de 2015.
El nuevo torneo de fútbol de Primera División será largo y contará con 30 equipos, de acuerdo a lo aprobado el martes por el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

A continuación, se detallan las principales características del campeonato de Primera:

- Se disputará por primera vez entre febrero y diciembre del año próximo.

- Serán 30 fechas: todos contra todos a una sola rueda, con repetición de los clásicos.

- Se consagrará campeón el primero por suma de puntos.

- Habrá dos descensos por promedios.

- Jugarán el certamen los 20 equipos que queden en Primera al finalizar esta temporada, más 10 que saldrán de la Primera B Nacional.

- En el segundo semestre de este año, los 22 clubes que queden en la B Nacional disputarán un torneo dividido en dos zonas de 11 equipos: los cinco primeros de cada grupo ascenderán a Primera y jugarán el torneo largo del año próximo.

- En lo que queda de este año, en Primera División se hará un campeonato de transición (Torneo Inicial 2014) con los 17 clubes que conserven la categoría más los tres ascendidos de la B Nacional.

Qué pasará con los torneos de ascenso
- En 2015, la B Nacional se denominará Torneo Nacional. Tendrá 20 equipos: los 12 que quedarán fuera del torneo clasificatorio de ascenso del segundo semestre de 2014, más cuatro de la B Metropolitana y cuatro del Argentino A.

- La B Metropolitana se llamará Torneo Metropolitano y contará con 20 equipos.

- El Torneo Argentino A se denominará Regional y tendrá 30 equipos: los que queden en la categoría, los ascendidos del Argentino B y cuatro invitados de provincias que no tengan representación en los otros campeonatos

26 de abril de 2014

Ucrania acusó a Rusia de querer la tercera guerra mundial


Kiev acusó hoy a Moscú de querer desatar una tercera guerra mundial luego de que Moscú anunciara ayer el inicio de maniobras en la frontera ruso-ucraniana.

Rusia responde con maniobras militares y se agrava la tensión Obama amenaza con nuevas sanciones contra Rusia Ucrania: el Ejército avanza y se enfrenta a los separatistas
"Los intentos de la agresión rusa en territorio ucraniano llevarán a un conflicto militar en el territorio europeo", afirmó el primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk.

El mandatario aseguró que mientras "el mundo aún tiene frescos los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial, Rusia ya quiere desatar la tercera".

"Toda la responsabilidad por la agresión y por socavar la seguridad internacional recae en Rusia. Se comporta como un gángster armado hasta los dientes", dijo Yatseniuk.

Rusia inició ayer ejercicios militares en la frontera con Ucrania en respuesta a la "operación antiterrorista" lanzada por Kiev en la localidad de Slaviansk, la que se cobró al menos cinco vidas.

El Ministerio de Interior ucraniano informó de "cinco terroristas" muertos en el marco de la operación especial lanzada contra Slaviansk, controlada por milicianos pro rusos armados que cuentan con un importante apoyo entre la población de esa ciudad de 120.000 habitantes.

"Toda la responsabilidad por la agresión y por socavar la seguridad internacional recae en Rusia. Se comporta como un gángster armado hasta los dientes"
Yatseniuk consideró que las recientes declaraciones del embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, sobre la posibilidad legal de Moscú de enviar tropas a Ucrania para "defender a sus ciudadanos", demuestran que los servicios secretos rusos están detrás de las protestas en el sureste de Ucrania.

El premier aseguró que las autoridades cumplirán los acuerdos de Ginebra y defenderán a su país "con todos los medios: políticos, diplomáticos y militares", informó la agencia EFE.

Dichos acuerdos, signados la semana pasada en la capital suiza, establecen el desalojo de los edificios públicos por parte de los separatistas, el desarme de los grupos alzados contra el gobierno central y la amnistía de los que participaron en los levantamientos del este del país que no hayan cometido crímenes.

Helado de viagra, el nuevo sabor para una noche inolvidable


Un heladero británico revolucionó el mercado con un producto que puede ayudar a muchos hombres con problemas. El novedoso helado tiene cerca de 25 miligramos de Viagra por cucharada.

Un comprimido de viagra contiene una dosis de 50 miligramos o sea que con dos bochas el consumidor alcanzaría la medida necesaria para una buena noche de placer.

Un heladero británico acaba de revolucionar el mercado con un producto que puede ayudar a muchos hombres con problemas. El helado de novedoso sabor contiene alrededor de 25 miligramos de Viagra por cucharada.

Un comprimido de viagra contiene una dosis de 50 miligramos o sea que con un cucurucho o vasito de dos bochas el consumidor alcanzaría la medida necesaria para una buena noche de placer.

El artesano heladero Charlie Harry Francis señaló sobre su creación que la formuló tras el pedido de una celebridad británica, a la que discretamente prefirió mantener en el anonimato.

El helado de Viagra incluye en su mezcla una parte de esencia de sabor champán para hacer de la preparación un alimento refrescante y completamente efectivo.

Pero no es la primera vez que esta heladería es noticia ya que previamente lanzaron al mercado otro producto novedoso, ya que se promocionó como el helado con sabor a leche materna.

Tomar vino es mejor que ir al gimnasio


El tinto, las nueces y la uva tienen un compuesto natural de resveratrol, que mejora las funciones cardíacas, musculares y óseas igual que cuando uno hace ejercicio físico, según determinó un estudio..

El vino tinto, las nueces y la uva mejoran las funciones cardíacas, musculares y óseas dicen en la Universidad de Alberta, de Canadá.


El vino tinto, las nueces y la uva tienen un compuesto natural de resveratrol, que mejora las funciones cardíacas, musculares y óseas tal y como sucede cuando uno realiza ejercicio físico, según determinó un estudio de científicos canadienses.

La bebida nacional tiene reconocidos beneficios, hasta se la ha considerado una de las más saludables (consumiéndola con moderación y constancia). En estos días, Jason Dyck y otros investigadores de la Universidad de Alberta, de Canadá, descubrieron que uno de los componentes naturales de este derivado de la uva mejora las funciones cardíacas, musculares y óseas, además del desempeño físico, lo que genera igualdad a realizar "intensos entrenamientos de resistencia", según palabras del propio Dyck.

El resveratrol es un antioxidante que probado en roedores generó estos efectos beneficos, en tanto se está considerando experimentarlo con personas diabéticas que padezcan insuficiencia cardíaca. De cumplirse sus pronósticos, los investigadores confían en que el resveratrol permitirá que las funciones cardíacas de estos pacientes mejoren al mismo nivel que si se ejercitaran vigorosamente.

Anciano asegura tener 179 años: "La muerte se olvidó de mí"

Según su partida de nacimiento, nació el 6 de enero de 1835 en Bangalore, India. "He vivido tantos años que vi morir a mis bisnietos hace mucho. La muerte se olvidó de mí de alguna manera".

Al parecer, existen documentos que dan cuenta de la longevidad de Murasi aunque es difícil obtener pruebas biológicas que confirmen su edad.

Mahashta Murasi, es un hombre indio que afirma tener 179 años de edad. "He vivido tantos años que vi morir a mis bisnietos hace mucho. La muerte se olvidó de mí de alguna manera", señala el longevo. El hombre es un ex zapatero de oficio de la ciudad de Bangalore en India.

De acuerdo a su partida de nacimiento el hombre nació el 6 de enero de 1835 en Bangalore. “Desde 1903 vive en Benarés, donde trabajó de zapatero hasta 1957, cuando cumplió 122 años”, como lo señala el portal actualidad.rt.com. Sin embargo muchos dudan que pueda ser cierta la edad de este hombre.

Al parecer, existen documentos que dan cuenta de la longevidad de Murasi, no obstante, es difícil obtener pruebas biológicas que confirmen su edad, ya que la última vez que visitó a su doctor, según él, fue en 1971 y el medico ya falleció.

Murasi dice que se cree inmortal, "creo que ya no me queda esperanza. Miren la estadística, nadie muere a partir de los años 150 ó 170. Llegado a este punto creo que soy inmortal o algo así. Debería disfrutarlo entonces”, manifestó el anciano indio.

No se tiene certeza de la verdadera edad de este hombre, aún no existe una fuente oficial que permita confirmar la longevidad que argumenta tener, pero de ser cierto derribaría cualquier argumento científico sobre la vitalidad humana y alcanzaría el récord en ser el hombre más viejo del mundo.

24 de abril de 2014

Y se fue Cantero


Agobiado por la situación institucional, Javier Cantero envió el telegrama de renuncia como presidente de Independiente. El martes, no se había presentado en AFA para firmar el pacto de ayuda económica con la oposición. Asumiría Keblaitis, vice segundo.


El rumor estaba instalado. Pero, como ocurrió otras veces, no lograba llegar a la realidad. Hasta que se confirmó: este miércoles por la mañana, Javier Cantero envió dos telegramas de renuncia a su cargo como presidente. Uno llegó al club y el otro a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Su cargo será ocupado por Claudio Keblaitis, vice segundo, ya que el vice primero, Rubén Vázquez, ya había renunciado con anterioridad.



La decisión de Cantero se olfateaba. El plan de "salvataje" que se iba a firmar este martes a la noche en la AFA quedó en algún escritorio ya que el entonces presidente no se presentó en AFA y desde la oposición calificaron al desencuentro como "otro papelón", tras las largas negociaciones que se llevaron con el moyanismo y que también habían quedado truncas. Un poco más temprano, el tesorero Luis Felice ya había abandonado el barco, convirtiéndose en el 15° directivo que renuncia en la Comisión Directiva. Y Cantero, que había anunciado el adelantamiento de las elecciones para fines de julio, se convirtió en la número 16.

Bolivia aprobó ley de derribo de aviones del narcotráfico

La norma "establece y regula las acciones, procedimientos y controles para vigilar y defender el espacio aéreo, y autoriza el derribo de aviones que incumplan con la normativa vigente".




El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó hoy una ley que permitirá al Estado el derribo de aviones que violen su espacio espacio aéreo, en uso de su legítima de su defensa y para luchar contra el narcotráfico.

En el acto, que se realizó esta mañana en el Palacio de Gobierno con la asistencia de oficiales de las Fuerzas Armadas y autoridades del Ejecutivo y Legislativo, el mandatario destacó que la Ley 521 de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo "nos permite fundamentalmente enfrentar al narcotráfico".

Es un "instrumento" para mejorar la lucha contra el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, explicó que la norma "establece y regula las acciones, procedimientos y controles para vigilar y defender el espacio aéreo, y autoriza el derribo de aviones que incumplan con la normativa vigente", para lo que se cuenta con la clasificación de naves "infractoras, ilícitas y hostiles", citó la estatal agencia noticiosa ABI.

El jefe de Estado insistió en que es un "instrumento" para mejorar la lucha contra el narcotráfico, en cuya tarea -dijo- el país "va bien" gracias al esfuerzo de las Fuerzas Armadas, la Policía y la participación de los campesinos productores de coca, que delimitan las áreas de cultivos de acuerdo con lo permitido.