12 de febrero de 2013

Filipinas: murió el cocodrilo más grande

El gigantesco animal en cautiverio que pesaba más de una tonelada y medía seis metros de largo, fue hallado sin vida en Filipinas con la panza para arriba e inflada. Había sido capturado en julio pasado y se necesitaron más de un centenar de personas para atraparlo.

El cocodrilo de agua salada más grande del mundo de entre los que viven en cautiverio, de más de seis metros de largo y una tonelada de peso, murió en Filipinas a causa de problemas estomacales, informó la prensa local.
Lolong, así se llamaba este reptil capturado en septiembre de 2011 en la provincia filipina de Agusan del Sur, fue hallado muerto el domingo con la panza para arriba e inflada.
El Libro Guinness de los récords declaró el pasado año a este cocodrilo de 6,4 metros de longitud y 1.075 kilos de peso, el más grande de entre los que están cautivos. El reptil era una estrella antes de ser reconocido con el récord al tratarse de una atracción en la ciudad de Bunawan, en el sur de Filipinas.
Más de 100 personas participaron en la captura y transporte a tierra firme de este ejemplar, que desde hacía algo más de un mes padecía una gradual decoloración y pérdida de apetito.
El alcalde de Bunawan, Edwin Elorde, dijo al diario Philippine Daily, que los veterinarios examinarán al animal para determinar la causa de su muerte y que confía en que pueda ser disecado con el fin de que sea exhibido en el museo local.
Hasta la aparición de Lolong el cocodrilo cautivo mayor del mundo era un ejemplar australiano de 5,48 metros, según despacho de EFE. Los cocodrilos de agua salada son los reptiles más grandes del mundo y habitan en las zonas pantanosas del sudeste de Asia y en el norte de Australia.





Le robaron más de 180 mil pesos de su caja fuerte

Mientras que el empresario esquinense, Juan Carlos Garimberti estaba en su campo con familiares, malhechores ingresaron a su vivienda en el centro de la ciudad de Esquina y se llevaron dinero en efectivo y joyas. El empresario denunció que le robaron más de 180 mil pesos y alhajas. El atraco habría ocurrido el domingo por la siesta. Los delincuentes ingresaron, sin violentar nada. Una vez en el interior, se dirigieron al escritorio, donde estaba la caja fuerte, trabajaron con amoladoras y concretaron el importante robo al "reventar" la caja fuerte. La Policía investiga el robo de caja fuerte con 180.000 pesos. Foto a modo de ilustraciòn.


Intentaron robar la caja fuerte de la Municipalidad de Esquina

Delincuentes entraron a las oficinas de la comuna de calles 25 de Mayo y San Martín, pero no pudieron alzarse con el botín, porque no pudieron romper la caja fuerte, maniobraron con amoladoras y se cree que se quedaron sin disco para poder continuar. Los malhechores pudieron haber entrado por un ventanal del frente del edificio. Personal de Criminalística de Goya se trasladó hasta nuestra ciudad para buscar huellas de delincuentes. La caja fuerte de la Municipalidad de Esquina fue el blanco de los delincuentes, que después de intentar abrir con una amoladora las arcas municipales, no pudieron concretar el ilícito. La noticia generó un gran revuelo entre las autoridades de la comuna, quienes nunca se imaginaron que estas oficinas fueran elegidas por los cacos. El hecho se habría registrado en la madrugada de este lunes.


7 de febrero de 2013

Camau Espínola se reunió con su par de Pueblo Libertador

Camau Espínola sostuvo hoy una reunión de trabajo con el Intendente de Pueblo Libertador, Raúl Cañete, para profundizar la gestión de obras de infraestructura que se articularán con el Gobierno Nacional y beneficiarán a la localidad. “El trabajo en conjunto permitió la llegada de obras de importancia para nuestra Comuna” afirmó Cañete al referirse a la articulación de acciones con Camau Espínola y el Estado Nacional.

Sostuvo que, “es beneficioso para una localidad como Pueblo Libertador acceder a programas que demuestran que el desarrollo del interior es posible”.
Mencionó como ejemplo la culminación de 10 cuadras de pavimento y la realización de otras 10 que se realizan actualmente.
Cañete explicó que “esta reunión de trabajo sirve para elaborar proyectos que serán presentados en forma conjunta ante el Ministerio de Planificación Federal de la Nación”.
Vale señalar, en forma conjunta Camau Espínola y Cañete articulan políticas que lleva adelante la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través del programa “Más Cerca. Más Municipio, Mejor País, Más Patria” del Ministerio de Planificación Federal.



Miércoles, 06 de febrero de 2013





Poné a la sueca

Con dos goles de Higuaín y otro del Kun, Argentina le ganó 3-2 a Suecia en una partido que terminó siendo una práctica con público. La Selección estrenó el año con un triunfo y suma 12 sin perder (tres empates), sin contar los duelos con Brasil.

Al final resultó un entrenamiento con público, mucho público, y nada mejor que eso para un Alejandro Sabella que todavía está en tiempos de prueba y análisis rumbo a Brasil 2014. Porque Suecia, con el Messi sueco (Ibrahimovic) y el inmortal Svensson, y con su buen presente en las Eliminatorias europeas, apenas fue un trámite para que Argentina ratifique que con los de arriba te matan, que los de atrás todavía tienen desacoples y que Messi es un show garantizado incluso cuando juega mirando el reloj para volver a ver a Thiago.
Bastó un tiempo para hacer realidad ese “temor reverencial” que el técnico Hamrén confesara en la conferencia de prensa de presentación del partido. En apenas un rato, con un Di María de conductor y asistidor, Argentina abrió el partido vía Higuaín, se pegó una siesta en una pelota parada y reaacionó al minuto con otra corrida y el gol del Kun. Luego apareció Messi, empujó el Pipita, a Leo le sacaron una en la línea en el ST, y Pachorra metió un cambio tras otro para ver nombres y tomar notas.
La Selección hasta se dio el lujo de tener más posesión que en otras noches, monopolizó el balón durante largos pasajes del partido, pero ratificó que la pilcha que mejor le queda, por las características del tridente, es la de contragolpeador serial. Así mata con frialdad y sin miramientos, como descubrió Suecia, otro más en la lista de víctimas del equipo de Alejandro Sabella que, sacando los amistosos con Brasil (sin europeos), apenas perdió un partido (Venezuela 1-0) y ya suma 12 sin perder (tres empates y 9 victorias).







Proyecto Costanera Norte: Se habilitó el sector de adoquinado

El viernes pasado se habilitó la calle adoquinada de la Avenida Costanera que se había proyectado desde la mencionada Avenida que abarca desde la calle Julio A. Roca hasta la continuación de Lamela. Esta calle que tiene doble circulación desde el Túnel hasta la calle Lamela haciendo guiro para la izquierda y desde el sector de la playa hay que girar a la derecha. Se proyectó de esta forma para evitar la mala circulación en el tránsito vehicular que generaba esta curva que existía antes que generaba un triangulo y ordenar de esta manera el tránsito vehicular y peatonal.

Rescatando la idea de posibilitar un tránsito ordenado en la zona, se construirá una playa de estacionamiento desde la calle Julio A. Roca, con una capacidad de once autos. Además se cimentará una vereda en todo el borde que va a generar vistas hacia el rio, el edificio y a la playa que quedará como una especie de balconada.

6 de febrero de 2013

Desde hoy acreditan aguinaldo y plus a docentes suplentes

Desde hoy acreditan aguinaldo y plus a docentes suplentes


El Gobierno Provincial informó que desde hoy miércoles 6 de febrero se encuentra habilitado el pago del aguinaldo y el plus correspondiente a docentes suplentes dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes.





Cabe recordar que el plus se abona junto con el segundo medio aguinaldo de 2012, de acuerdo a lo resuelto oportunamente por el gobernador Ricardo Colombi.



Así, los docentes suplentes (al igual que el resto de los estatales), que tienen un sueldo bruto (sin considerar las asignaciones familiares) de hasta 5.000 pesos cobran un adicional de 600 pesos, en tanto que quienes tienen un sueldo bruto de entre 5.000 y 8.000 pesos perciben un plus de 400 pesos.



Vaz Torres destacó aquí la decisión del Mandatario de elevar a 5.000 pesos el primer segmento para darle un mayor beneficio a una mayor cantidad de personas.

La Policía dio su versión de la supuesta golpiza

Ante la denuncia de un joven de 21 años y su padre que afirmaron fueron brutalmente golpeados por policías en una comisaría de Esquina, la Policía dio a conocer que dos efectivos también resultaron heridos.


Fuentes policiales informaron a El Litoral, que el domingo a la mañana, alrededor de las 7.14, el señor Carlos Ferrando se presentó en la dependencia para preguntar por qué había detenido a su hijo Augusto. Fue atendido por una cabo que le informó que debía esperar que regrese el oficial a cargo que estaba patrullando la ciudad. Según la versión de la fuerza, Ferrando exigió que liberen a su hijo y se dirigió hacía el patio interno, donde pateó un patrullero. En tanto amenazó a los efectivos presentes. Fue entonces que intentaron reducirlo y en la pelea golpeó en el rostro a un suboficial de apellido Fleitas, quien sufrió una lesión en la nariz. Otro cabo de apellido Silvero resultó herido.

Ferrando fue reducido y fue alojado en la comisaría. Horas después luego de declarar fue liberado junto con su hijo.

En la comisaría se inició una causa por atentado y resistencia a la autoridad, daños contra los bienes del estado y amenaza de muerte.

Vale recordar que el hecho se registró en la madrugada del domingo cuando un joven fue aprehendido en la vía pública acusado de haber participado de una pelea.

El padre de Augusto fue hasta la comisaría para reclamar por su hijo y quedó detenido.

30 de enero de 2013

Cristina detalló los alcances del aumento del mínimo no imponible y a las jubilaciones


Controles de pesca: conservación y protección de las especies

La pesca deportiva sigue siendo uno de los atractivos que ofrece Esquina que prepara su escenario a pleno para vivir una de sus fiestas típicas como la “Fiesta Nacional del Pacú”. Uno de las actividades que abogan por la protección y conservación de las especies y que permiten disfrutar al turista de esta actividad en su totalidad son los controles de pesca que entre otras actividades se hacen semanalmente. Según lo confesado por el Inspector de Recursos Naturales en Esquina Señor Tullí Negroni se hacen los controles semanales entre semana, fin de semana, no hay un día fijo y el grupo de control está conformado por personal de Prefectura, policías o a veces los controles con gendarmería.; “Salimos y recorremos la zona donde teóricamente se pesca el pacú para abajo y para arriba hasta la zona donde estaba crecida la otra vez, la aguazada y el gonzalito todo eso se recorre y revise lanchas y comprobé que sacaban pacú pero se puede sacar en la medida estimulada y la cantidad estimulado” y señaló “ la gente en el permiso de pesca tiene estimulado cuanto pueden sacar, se puede sacar dos pacú por lancha y uno por persona esa es la exposición”.

A continuación el Inspector indicó que la mayoría de las cabañas y de la gente de esquina son conscientes de lo que es el pacú porque el pacú no se pesca todo el año y expresó “Se sabe que es un pez muy preciado entonces vos tenes que saber la cantidad que tenes que traer y la medida”. Asimismo prosiguió y comentó que la gente y propietarios de cabañas están concientizada y que se incrementaron la venta de licencia de pesca, al igual que la venta de licencias locales.

Haciendo alusión a comentarios maliciosos sobre la supuesta depredación de pacúes en Esquina el responsable de la inspección aportó “ Si hay información exacta de estas irregularidades, tienen que dar nombre, matricula de la lancha y comunicarse automáticamente con el grupo encargado de los controles” y arguyó “ Estos es para llevar la tranquilidad a la gente y a todas las autoridades porque si se larga un comentario sin fundamentos ni veracidad en los hechos, no es bueno para mí ni para la ciudad, ni para el pescador que viene a concursar”.