4 de junio de 2012

CONFIRMADO: Ricardo Colombi a indagatoria por “Enriquecimiento ilícito y Asociación ilícita”, debe presentarse el 4 de julio a las 8 hs.

Trascendió en medios judiciales el llamado a indagatoria al Gobernador Ricardo Colombi en calidad de imputado, en la causa por “Enriquecimiento Ilícito, Falseamiento de Declaración Jurada y Asociación Ilícita”, el próximo 4 de julio es la fecha en que debe presentarse, la versión judicial, fue comunicada a las partes en el día de ayer, 31 de mayo, por el Juez Carlos Soto Dávila, quien se hizo cargo de la causa luego de la recusación al Juez ad hoc, Roy Nazer, hace un par de meses.




A partir que se hizo cargo soto Dávila la causa tomó una dinámica real y se efectuaron diversos pedidos de informes a organismos nacionales sobre los estados patrimoniales de los imputados de Ricardo Colombi, Marcelo Laslo y Elena Adad (su esposa).





La noticia confirmada por SUR CORRENTINO sobre el llamado a indagatoria del gobernador Ricardo Colombi, fue notificada a los abogados en el día de ayer, determina que el mandatario provincial acusado de “Enriquecimiento Ilícito, Falseamiento de Declaración Jurada y Asociación Ilícita”, debe presentarse el próximo 4 de julio a las 8 de la mañana en el Juzgado Federal de Paso de los Libres a fin de prestar declaración sobre la causa. Asimismo ese mismo día están llamados a declarar a las 10 hs. Elena Adad y a las 12 hs. Marcelo Laslo quien deberá ampliar declaraciones que ya había efectuado al principio de la causa.

Vatileaks: nuevos documentos complican la situación de la cúpula

La última filtración de comunicaciones reservadas revela que el mayodormo de Benedicto XVI, detenido por el hecho, es sólo un chivo expiatorio, y apunta contra el cardenal Tarcisio Bertone y el secretario privado del Papa, Georg Gaenswein.




Tres nuevos documentos reservados del Vaticano, dos de ellos con críticas referencias al secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, y el secretario privado del papa, Georg Gaenswein, y un tercero sobre el movimiento Camino Neocatecumenal, sumaron presión ayer al caldero en el que está inmersa la Santa Sede. El diario italiano La Repubblica dijo que las notas se las filtró “Il Corvo” (“El Cuervo”), como se conoce a la persona o personas que desde hace varios meses están haciendo llegar a la prensa los documentos reservados enviados a Benedicto XVI y a su secretario particular con un claro afán de desprestigiar a la cúpula de la Iglesia Católica.



Junto con los documentos, el diario publica una carta titulada “Expulsar a los responsables del Vaticano”, en la que Il Corvo asegura que el mayordomo del papa, Paolo Gabriele –detenido desde el 24 de mayo bajo la acusación de haber sido quien robó los documentos reservados y filtrarlos a la prensa–, “no es más que un chivo expiatorio”. Según Il Corvo, para llegar a “la verdad” hay que investigar en el poder central, “o sea, en el archivo privado de monseñor Georg Gaenswein, del que salen continuamente documentos reservados en favor del cardenal Bertone”. El diario no explica en ningún momento qué intereses hay detrás de la trama.



Carta abierta al gobernador Colombi del Pte del PJ, Fabián Ríos‏

Voy a transmitirle públicamente tres consideraciones que íntimamente creo debo hacérselas en nombre de este camino de construir un sistema justo, libre y por sobre todo transparente. Lo hago con la tranquilidad de no inquietar sus profundos pensamientos, porque en su elevado y culto entender, estas consideraciones solo provienen de una persona que no tiene toda la ropa en el bolso.




SR. GOBERNADOR DR. RICARDO COLOMBI



Voy a transmitirle públicamente tres consideraciones que íntimamente creo debo hacérselas en nombre de este camino de construir un sistema justo, libre y por sobre todo transparente. Lo hago con la tranquilidad de no inquietar sus profundos pensamientos, porque en su elevado y culto entender, estas consideraciones solo provienen de una persona que no tiene toda la ropa en el bolso.



- Que Ud. utilice la justicia para negociar espúreamente en lo que algunos falsamente llaman una negociación política, no implica que la regla sea general y Ud. pueda ofertar impunidad a cambio de silencio o complicidad siempre.



- Que Ud. a través de los dineros públicos que destina a pautas publicitarias en los medios "apriete" a algunos empresarios dueños de medios para que mantengan silencio sobre temas que no le gustan, no implica que la libertad de prensa no pueda ejercerse, Ud. está muy lejos de eliminar esa libertad, la puede resentir, presionar, hasta lastimarla, pero no eliminarla.



- Si alguna cuenta abierta con la justicia Ud. tiene, ciérrela en el ámbito que corresponde. Esta fuerza política, EL PERONISMO, no va a acordar con Ud. ni silencios cómplices, ni impunidad. Siempre vamos a someternos a la justicia, aún en este caso en que Ud. la usa como herramienta de un juego miserable.



Fabián Ríos

Presidente Partido Justicialista





En el Paraje Malvinas familia devuelve a un puma a la vida silvestre

LO CRIARON DESDE CACHORRO




El Director de Turismo, Juan Ariel Fretti se manifestó , en cuanto a la jornada de recuperación de un puma. La misma surgió a raíz de la información otorgada por la concejal Felisa Torrent, en cuanto a que unas personas en la zona de Malvinas, tienen un puma en cautiverio, como animal domestico, situación alarmante teniendo en cuenta que esta prohibido la tenencia de este tipo de especies.



A partir de esto, junto a un Fiscal de dicha repartición, arribaron al domicilio, a corroborar el estado en el que se encuentra el felino. Allí encontraron a un puma juvenil, en excelente estado de salud, muy bien alimentado, rondando los 25 kilos. Fretti sostuvó, “es loable la actitud del propietario, en tener la intención de devolverlo al ecosistema, teniendo en cuenta la naturaleza salvaje del animal, lo cual le ocasiona inconvenientes”.



El puma le fue dado en guarda al propietario, desde muy pequeño, y a la madre aparentemente la habrían sacrificado.





Para concluir, el funcionario reveló que el puma será trasladado a Corrientes para los analisis correspondientes.



2 de junio de 2012

El Gobierno provincial asistirá a productores yerbateros

El Estado provincial tomó la determinación de ayudar al sector yerbatero declarado en emergencia agropecuaria por heladas en época de cosecha el año pasado y posterior sequía. Destinará a ello $4.100 millones que serán distribuidos entre 544 productores de hasta 50 hectáreas.


Explicaron desde el Gobierno que pese a innumerables gestiones encaradas por la Provincia, no se recibieron los fondos comprometidos por el Ministerio de Agricultura de la Nación en 2011. Sin embargo, en tiempo y forma los productores de Misiones percibieron -aún antes de la declaración del estado de emergencia-, un subsidio de $35 millones que fue distribuido entre más de 15 mil beneficiarios.

Ante la falta de respuestas y la necesidad de que los damnificados recuperen su capacidad productiva, el Gobierno correntino resolvió asistir con fondos propios a ese segmento de pequeños y medianos productores.

Confirman que el chocolate negro previene los infartos

Un consumo diario de 100 gramos de chocolate con un 70 % de cacao permitiría evitar 70 accidentes cardiacos mortales y 15 de menor intensidad en cada 10.000 personas con riesgo de sufrirlos.




Un estudio realizado en Australia confirmó que comer 100 gramos diarios de chocolate negro ayuda a prevenir un infarto.



Realizado por la Monash University de Melbourne y publicado esta semana por el British Medical Journal, este estudio insiste en los efectos positivos "significativos" del chocolate con alta concentración de cacao.



Concretamente, un consumo diario de 100 gramos de chocolate con un 70 % de cacao permitiría evitar 70 accidentes cardiacos mortales y 15 de menor intensidad en cada 10.000 personas con riesgo de sufrirlos.



"Nuestras conclusiones indican que el chocolate negro podría ser una alternativa o un complemento en los tratamientos médicos de las personas que tienen un riesgo alto de sufrir una enfermedad cardiovascular", afirmó Ella Zomer, responsable del estudio.



Las conclusiones de este ensayo médico se unen a las de otros estudios que ya mencionaron los efectos positivos del chocolate negro en la salud.



El chocolate es rico en polifenoles, unos poderosos antioxidantes naturales que limitan el estrés y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cánceres y otras enfermedades.



Avance de las obras públicas y mantenimientos de espacios verdes

En lo que respecta al adoquinado del barrio Obras Sanitarias, se esta terminando con la puesta en valor de el boulevard existente y realizando los cordones cunetas en las calles del lugar. Según datos aportados por el Ingeniero José Moreno, diariamente se están fabricando aproximadamente mil adoquines. Cabe destacar que estos adoquines son fabricados por personal municipal en la fábrica de adoquines que son utilizados para todas las obras que lleva a cabo el Municipio.




El Secretario de Obras Públicas expresó “Es un trabajo a conciencia a pesar de que el grupo de trabajo esta preparado, ya han realizado trabajos similares, ellos vienen trabajando desde el adoquinado en el Barrio San Antonio, así que ya tienen experiencia en otras obras”.



Además el mandatario comentó que se están efectuando continuamente trabajos de bacheos en la ciudad y que se proseguiría con el adoquinado en los barrios 128 viviendas o con el 65 viviendas. Al finalizar el mandatario aseguró que se esta trabajando de manera más rápida en la pavimentación de la calle Reconquista y esto se debe en parte a la nueva maquinaria adquirida por el Municipio.



Por otra parte dialogamos con la Directora del Área de Planificación y Medio Ambiente la Arquitecta Laura Izaguirre que nos comentó acerca de la obras de acondicionamiento y conservación en la Plaza 9 de Julio. Este espacio verde que esta a la vista de todos se encuentra en buen estado, no obstante se realizarán trabajos de mantenimiento, de la misma manera que se vienen haciendo en otros lugares de la ciudad. A manera de citar algunos trabajos que se harán: Se pintará el palomar, se va a refaccionar la fuente, trabajos de jardinería entre otros.



Por otra parte la Arquitecta adelantó que se encuentra trabajando en conjunto con el Ingeniero Moreno sobre el trabajo de replanteo del edificio ubicado en la zona de la Costanera e indicó “Ya esta replanteado lo que va a ser el edificio, se va proceder a hacer un relleno para poder construir las bases. Esto es lo que sería la primera etapa que consiste en la apertura de la calle adoquinada y la construcción del edificio en la playa”. Otro de los trabajos que esta realizando es las sendas de estacionamientos para las motos que irían ubicadas en el casco céntrico.



Haciendo referencia a otros proyectos en carpetas la Directora del Área de Planificación comentó que esta culminando con los trabajos en relación a la zona de la playa. Se esta trabajando con el diseño del paseo que acompañará al edificio que estará emplazado en el Balneario. Luego se proseguirá trabajando con el edificio del Museo Ferreira y un posible trabajo de revalorización del Mercado Municipal.



Al finalizar la mandataria aclaró y aseguró que ya esta el computo de materiales en lo que respecta a las obras realizadas en el Balneario Municipal. Como se hace en la totalidad de las obras, estos datos son derivados a la Secretaria de Hacienda. El proyecto se presenta al Ejecutivo, al Secretario de Obras Públicas y a la Secretaria de Haciendas.



1 de junio de 2012

Cristina anunció cambios en la facturación de la telefonía móvil

Las empresas de telefonía móvil cuentan con 90 días desde hoy para modificar los sistemas y facturar las llamadas desde que el destinatario contesta, según la resolución 45 de la Secretaría de Comunicaciones que dio a conocer la presidente Cristina Fernández de Kirchner.




La Presidente adelantó que hoy se publicará la resolución que obligará a las empresas de telefonía móvil a cobrar las llamadas desde el momento que el receptor atiende y no desde que se marca el número.

“La resolución de la Secretaría de Comunicaciones es en ejercicio de los derechos establecidos en el artículo 42 de la Constitución, en defensa de los consumidores”, dijo la mandataria en un acto que encabezó ayer en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno.

Precisó que la resolución de la Secretaría se publicará hoy en el Boletín Oficial y que en ella se especifica que las operadoras tienen hasta 90 días para implementar la medida.

“Hasta que no te conteste persona o el contestador no pueden facturar, te facturan por el tiempo que dura mensaje o la conversación”, explicó la Presidente.

Agregó que “si no lográs la comunicación, eso no te lo pueden facturar”, en referencia al “tiempo de aire” tal como denominan el sector de telecomunicaciones a los segundos que van desde que el usuario realiza una llamada hasta que el receptor atiende.

La Presidente remarcó que la medida se enmarca en “lo que seguimos haciendo en materia de derechos de los usuarios” como la implementación de la portabilidad numérica.

Se trata de una medida reiteradamente solicitada por los movimientos de defensa del consumidor.

En ese sentido Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, adhirió a la medida y remarcó que “es un anuncio muy importante que va en el camino de quitarles privilegios y ganancias injustificadas a las empresas de telefonía celular”.

La directora del Centro de Educación al Consumidor, Susana Andrada, coincidió con Polino y subrayó que la medida se suma a la portabilidad numérica y “abre a futuro la posibilidad de que se vayan modificando otras irregularidades que afectan a los consumidores de telefonía celular”.

En los considerandos de la resolución se especifica que un informe de 2003 por el área económico financiera de la Comisión Nacional de Comunicaciones consideró que “no resultan razonables los fundamentos” utilizados por las empresas para facturar el servicio “desde que se presiona la tecla SEND”.

También figura que la empresa Movistar informó que “facturaba el tiempo de aire cuando la señal de llamada supera los 30 segundos y hasta que se cortara la comunicación”.

Pero no facturaba si “la señal diera ocupado, o si el abonado se encuentra fuera del área de cobertura o tiene el equipo apagado o no se encuentra habilitado para el servicio memofácil”.

Respecto de Nextel, señaló que no cobra cuando el receptor está “ocupado, no contesta o está fuera del área de cobertura” pero sí factura cuando “atiende la casilla, o el fax” desde “que se presiono la tecla send”.

En la misma línea Claro informó a la CNC que factura “tiempo en el aire” pues “lleva asociada la utilización de recurso de la red (canales de aire, facilidades conmutación, ruteo, etcétera”.



El piso salarial docente aumentará a 3 mil pesos a partir de este mes

A partir de junio, el piso salarial de los docentes correntinos pasará de 2.800 a 3.000 pesos. El anuncio fue realizado ayer durante una reunión entre los líderes de las seis organizaciones gremiales del sector y el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, oportunidad en la que también se confirmó el aumento de las asignaciones familiares de 170 a 220 pesos por hijo y de 500 a 600 pesos por hijo discapacitado.




Tras el cónclave, los sindicalistas se comprometieron a exponer el tema en sus respectivos congresos y hubo quienes ratificaron sus intenciones de sumarse a la marcha de la semana que viene.



El titular de Hacienda, Enrique Vaz Torres, anunció dos mejoras salariales, ambas impactarán en un sector de la población educativa y no en la totalidad. Se trata de un incremento en el salario mínimo que con las liquidaciones de junio pasará de 2.800 pesos (piso nacional) a 3.000 pesos. Pero además se confirmó un aumento en las asignaciones familiares que sufrirán un in-cremento de 170 a 220 pesos por hijo y de 500 a 600 pesos por hijo discapacitado.



"Destacamos la convocatoria pero aclaramos que esto no alcanza a la totalidad de los educadores", señaló el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez.



31 de mayo de 2012

Se divorció porque pensaba que su esposa era extraterrestre

Los divorcios suelen ser feos, dolorosos y hasta violentos· Las razones pueden ser muchas y muy variadas· Pero este caso supera todo lo conocido· David Icke se separó de su mujer, Pamela Leigh Richards, porque cree que ella es ¡extraterrestre!




“No puede definirme, cree que tal vez sea reptiliana”, le dijo Leigh Richards al Daily Mail. Según ella misma contó, Icke comenzó a dudar de su origen hace un par de años. Sin embargo, ella asegura que es humana. De no creer.



Aunque no niega las teorías de su esposo sobre los reptilianos y su hegemonía sobre nuestra raza (ella nació y creció en bases militares, su padre fue piloto de guerra; pero Icke dice, justamente, que la milicia está dominada por los reptilianos).



Pamela y David se conocieron en Jamaica en 1997. Una psíquica le había anticipado a Icke que conocería a una mujer estadounidense en su viaje. Pero, evidentemente, no le anticipó de que planeta sería lo que él creyó, iba a tratarse del amor de su vida.



La real teoría de Icke es otra. Para él, su ahora ex esposa, estaba tras su dinero. Él es un hombre que atrae grandes masas a escuchar sus charlas. Icke está haciendo una gira mundial. En noviembre, cientos de fanáticos agotaron las entradas por las que pagaron hasta 50 dólares para escucharlo en un teatro del Times Square, en Nueva York.