31 de julio de 2025

La gran falla del valle del rift.


 Un continente se está partiendo en dos. No es ciencia ficción: África se está dividiendo, y lo que está ocurriendo debajo de tus pies es simplemente asombroso.

En el este del continente, una gigantesca grieta ha aparecido en el suelo, y no es solo una rajadura: es el comienzo de un nuevo océano. Sí, lo leíste bien: un nuevo océano. ¿Cómo es posible? La placa tectónica africana se está separando en dos. Este fenómeno, llamado rifting, podría dividir el continente en millones de años, dando origen a una nueva masa continental y al nacimiento de un océano entre Etiopía, Kenia y Tanzania. Imagina esto: en un futuro lejano, podrías ver mapas con África partida y una franja de mar atravesándola. La historia del planeta se está escribiendo ahora, y ya es visible desde el espacio. La Tierra no es estática, está viva y está cambiando incluso ahora.

30 de julio de 2025

TIEMPOS FINALES!

 

TIEMPOS FINALES! Alerta de tsunami en Japón, Hawái, Guam, Alaska y regiones de Rusia, tras terremoto de 8, 8° en la escala Richter. “Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.”

‭‭SAN LUCAS‬ ‭21‬:‭25‬-‭26‬ ‭RVR1960‬‬

EL VOLCÁN KLYUCHEVSKOY EN EL EXTREMO ORIENTE RUSO ENTRA EN ERUPCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO DE 8.8


 El volcán más alto y activo de Eurasia (4,754 metros) comenzó a expulsar lava ardiente por su ladera occidental horas después del megaterremoto. La Academia de Ciencias Rusa reportó "poderosas explosiones" y una columna de ceniza que alcanzó los 3 kilómetros de altura.

🌊 El terremoto de magnitud 8.8 golpeó la península de Kamchatka a las 4:25 AM hora local, el más poderoso desde el tsunami de Japón 2011. Ocurrió a solo 19 km de profundidad, 136 km al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, provocando alertas de tsunami en todo el Pacífico.
La magnitud lo convierte en el 6° terremoto más fuerte jamás registrado. Más de 200 réplicas sacudieron la región en un solo día. Los geólogos reportan que se formó un NUEVO CONO volcánico en la cima del Klyuchevskoy tras el enjambre sísmico.
Impacto global: olas de tsunami de 4 metros golpearon Kamchatka, 900,000 japoneses evacuados, Hawaii registró olas de 3 metros, alertas desde Alaska hasta California. Rusia evacuó Severo-Kurilsk, Japón evacuó trabajadores de Fukushima por precaución.
⚠️ La ceniza volcánica ya se desplaza hacia el este a 16 nudos, amenazando el tráfico aéreo internacional. Kamchatka, conocida como "tierra de fuego y hielo", tiene 300 volcanes (29 activos) y es una de las regiones más sísmicamente activas del planeta.

Tragedia en la noche del martes: En motocicleta pierde la vida al chocar contra un camion

 

Este martes por la noche, alrededor de las 22:45, se registró un trágico accidente de tránsito en la intersección de calle Belgrano y Julio Argentino Roca. El incidente involucró a una motocicleta marca Corven de 110 cc y un camión de la marca Ford, cuyo violento impacto resultó en la pérdida de la vida de un joven de 18 años que viajaba como acompañante en la moto.

Según los testimonios recabados en el lugar, el joven que conducía la motocicleta perdió el control del vehículo al encontrarse con el camión, que circulaba por calle Julio A. Roca, mientras la moto se desplazaba por calle Belgrano. La magnitud del choque fue tal que, lamentablemente, la vida del acompañante se extinguió en el acto.

Los Bomberos Voluntarios, junto a la Policía de la comisaría primera y la dirección de seguridad vial de la municipalidad de Esquina, llegaron rápidamente al lugar del accidente. También se hizo presente una ambulancia del Hospital San Roque para atender a los heridos. Asimismo, el fiscal Dr. Gustavo Javier Mosquera y peritos especializados se encargaron de llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

En la comisaría primera de Esquina, tanto el conductor del camión como el del motocicleta se encuentran demorados, y ambos vehículos involucrados han sido secuestrados en el marco de la causa. Se ha calificado el hecho como homicidio culposo en accidente de tránsito, dejando una profunda huella de tristeza en la comunidad tras esta terrible tragedia.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon este fatal accidente, mientras que amigos y familiares del joven fallecido enfrentan un doloroso duelo por la irreparable pérdida.

28 de julio de 2025

Elecciones: "Estamos apuntando a ganar en primera vuelta", dijo Valdés

 

El gobernador y candidato a senador provincial por Vamos Corrientes, Gustavo Valdés, dialogó ayer sobre la campaña electoral de cara al 31 de agosto. En ese sentido, remarcó: "Tenemos un proyecto político y estamos apuntando a ganar en primera vuelta".

En esa misma línea, el primer mandatario habló de los méritos con los que cuenta Juan Pablo Valdés, el actual intendente de Ituzaingó y candidato a gobernador. "Es honesto, trabajador, joven, inteligente, empresario, va para adelante; tiene el apoyo de todos los intendentes; tiene un equipo y cuenta con el suyo propio y su impronta. Es el que más mide, es el que más empuja, está encabezando los números y trabaja", dijo en declaraciones a Radio Dos.

Además, remarcó: "Tiene un gran equipo que lo acompaña y tiene experiencia, juventud y reúne los requisitos. No es el salvador de la patria, porque nadie es el salvador de la patria, pero estamos hablando de un candidato que reúne las condiciones".

Por otra parte, Gustavo Valdés, que atraviesa el tramo final de su segundo mandato consecutivo, habló de la provincia que deja. "Creo que es una provincia mucho mejor de la era cuando asumí, mucho. Con proyección, con movimiento, mejorando las exportaciones y con más parques industriales". "Hicimos 175 escuelas nuevas, modernizamos edificios públicos que eran nidos de ratas, ministerios que no tenían oficina, y con otro edificio en marcha. Estamos por resolver de una sola vez todo lo que tiene que ver con las estructuras administrativas de un gobierno que no hacía nada", agregó y remarcó que en su gobierno se hizo: "Más inversión en la ciudad de Corrientes. En lo que respecta a salud, contamos con más hospitales", señalo el mandatario.

En esa línea, puso como ejemplo el Instituto de Oncología de Corrientes, la ampliación del hospital de niños en la capital y el segundo hospital de niños en Goya. "Y tenemos hospitales en marcha".

Hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

 

Foto Aire de Santa Fe

Un trágico accidente en la Ruta 11, dejó tres muertos y 17 heridos. Un colectivo que realizaba un tour de compras colisionó contra un camión Scania. Las víctimas fueron los choferes del micro y un coordinador del tour.

Un trágico accidente sacudió la noche del sábado en la Ruta Nacional 11, cuando un colectivo de la empresa Santa Lucía, que trasladaba un tour de compras procedente de Ciudad Autónoma de Buenos Aires con destino a Resistencia (Chaco), colisionó con un camión Scania que transportaba aerosoles de insecticida. El choque, que se produjo a la altura del kilómetro 513, en jurisdicción de Nelson, dejó un saldo fatal: tres personas fallecidas y 17 heridos.

 

De acuerdo a fuentes policiales, el siniestro ocurrió cerca de las 22:35, cuando el colectivo impactó contra la parte lateral izquierda del camión, provocando que ambos vehículos quedaran cruzados en plena calzada. Las víctimas fatales fueron los dos choferes del micro y un coordinador del tour. “Sus cuerpos fueron extraídos por personal de Bomberos Zapadores y policías que trabajaron en el lugar y luego remitidos a la Morgue Judicial de la ciudad de Santa Fe”, informaron las autoridades.

 

Mientras tanto, los 17 pasajeros heridos fueron trasladados de urgencia a distintos centros de salud de la región, incluyendo hospitales de Esperanza, Laguna Paiva, Recreo, Nelson y Santa Fe. Sólo dos de ellos permanecen internados con heridas de gravedad en el hospital José María Cullen de la capital provincial. 

27 de julio de 2025

Declaraciones de Nicolás Pino después de los anuncios durante el Acto Inaugural de la Exposición Rural

 

Declaraciones de Nicolás Pino después de los anuncios durante el Acto Inaugural de la Exposición Rural

Estamos muy conformes con las recientes medidas anunciadas en relación con las retenciones, que vienen a dar respuesta a una larga expectativa en nuestro sector. Valoramos el gesto del gobierno, no solo por la decisión concreta de avanzar en una reducción, sino también por señalar un rumbo claro hacia su eliminación definitiva.

Este es el camino correcto. Argentina tiene una oportunidad histórica: el mundo necesita lo que producimos. Para aprovecharla, debemos hacer lo que sabemos hacer: producir más y mejor. Para eso necesitamos reglas claras y condiciones previsibles.

Eliminar las retenciones es una decisión estratégica. Ya no se ve al campo solo como una caja recaudadora, sino como un motor indispensable del desarrollo nacional. Ese cambio de mirada es fundamental para construir un país con futuro. Y en esa construcción, el gobierno tiene un rol clave: generar condiciones que impulsen la inversión, el empleo y las exportaciones.

Nuestro compromiso es seguir trabajando, invirtiendo y demostrando con hechos nuestra capacidad de respuesta. Por eso, creemos que es esencial que este proceso no se detenga hasta alcanzar la eliminación total de las retenciones. Ese debe ser el horizonte: un sistema productivo sin impuestos distorsivos, competitivo y con reglas que no cambien.

Medidas como la unificación del tipo de cambio también van en esa dirección y son claves para nosotros, que producimos y vendemos en un contexto global donde necesitamos previsibilidad.

Vamos por el camino correcto, pero tenemos que seguir avanzando hasta que las retenciones sean cosa del pasado.

Valdés destacó el potencial agroindustrial correntino en La Rural de Palermo

 

El gobernador Gustavo Valdés estuvo presente en La Rural de Palermo y subrayó el papel de Corrientes en el sector, resaltando el crecimiento de cabañas, la industria bubalina y los avances portuarios como motores de competitividad.
El predio de la Sociedad Rural Argentina en Palermo recibió un año más la delegación correntina, con productores y emprendedores que exhibieron genética de primer nivel y productos de la pujante industria bubalina. “Corrientes dice presente en La Rural”, afirmó Valdés, quien destacó el “apoyo y empuje” de su gestión para fortalecer la alianza público-privada a lo largo de todo el año.

El gobernador puso énfasis en el aumento de cabañas y en el surgimiento de nuevos emprendedores agropecuarios. “Mostramos lo que somos, lo que tenemos y hacia dónde queremos ir”, aseguró.

En materia de ganadería, enfatizó el liderazgo correntino en la producción de búfalo: “Somos la primera productora de búfalo de la República Argentina”, recordó, celebrando la expansión de la oferta de carne y derivados.

El diálogo también incluyó la discusión sobre la hidrovía Paraná–Paraguay. Valdés resaltó el avance alcanzado con el puerto de Ituzaingó y abogó por la habilitación de nuevas terminales “para abaratar la logística y permitir que nuestros productos salgan más competitivamente al mundo y a los grandes centros urbanos”.

La cultura correntina estuvo presente con chamamé en vivo: “Corrientes siempre es la estrella”, declaró el mandatario, quien destacó cómo la música reúne a visitantes y productores en un ambiente festivo.

Finalmente, al referirse al discurso del presidente Javier Milei, valoró la reducción de la retención del novillo de exportación del 6,5% al 5%. “Es un paso más: esperábamos un poco más porque el impacto en el sector no era tan grande, pero es un aliciente”, concluyó, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo y el bienestar

Los búfalos correntinos, protagonistas de la Expo Rural de Palermo

 

La cabaña de los Mayer, productores de Corrientes fueron protagonistas una vez más en la exposición más importante del campo argentino. El búfalo sigue ganando terreno como alternativa ganadera sustentable, rentable, saludable, donde el gobierno de Corrientes continúa con políticas públicas claras para consolidar el sector.

 

 

Desde Caá Catí, en el Departamento General Paz, en la provincia de Corrientes, y por séptimo año consecutivo, la cabaña de los Mayer volvió a decir presente en la Expo Rural de Palermo. Con sus ejemplares de búfalo mediterráneo, el Centro de Inseminación Artificial Ubalino —reconocido como “Búfalos CIAB”— se posiciona como uno de los referentes en el desarrollo de esta especie que, poco a poco, gana terreno en los humedales argentinos y que el gobierno de Corrientes apoya con políticas claras que tienden a la consolidación de un sector que todavía tiene mucho por crecer.

María Nilda Silva, alma mater del emprendimiento familiar, encabezó una vez más todos los premios en las distintas categorías. “No es sencillo estar acá todos los años, es un desafío grande y una inversión importante. Pero estamos convencidos de que el búfalo debe ser conocido como una alternativa real dentro de la ganadería argentina”, sostuvo.

Con ejemplares presentados en casi todas las categorías, Silva destacó el carácter dócil de los animales y su capacidad de producir carne de alta calidad con pasturas rústicas. “Es un animal de doble propósito, carne y leche, que bien tratado, responde con nobleza. Nosotros trabajamos todos los días del año, sin excepción. Y también hacemos docencia, abrimos las puertas a estudiantes de escuelas agrarias y trabajamos con universidades e institutos como el INTA”, agregó.

El trabajo articulado y sostenido comienza a mostrar sus frutos: cada vez hay más pequeños y medianos productores interesados en la cría de búfalos. “A mí me importa que se sumen, que no sean solo grandes establecimientos. Lo que necesitamos es visibilidad, es que el consumidor conozca al búfalo, que no lo confunda con una vaca y que sepa los beneficios que tiene”, señaló con entusiasmo.

La imagen más reciente de la Tierra desde el espacio

  La imagen más reciente de la Tierra desde el espacio

✨🌍
Esta impresionante fotografía satelital, capturada hace minutos por el GOES-19 con tecnología GEOCOLOR, nos muestra con todo detalle el estado actual del clima y las nubes en nuestro planeta.

24 de julio de 2025

Datos Curiosos del Río Amazonas

 

1. Es el río más largo del mundo (según algunas mediciones), superando al Nilo.
2. Atraviesa 9 países, principalmente Brasil, Perú y Colombia.
3. Es el más caudaloso del planeta, transporta más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos.
4. Su cuenca representa el 20 % del agua dulce del mundo que desemboca en los océanos.
5. En algunos tramos puede llegar a medir hasta 50 km de ancho durante la temporada de lluvias.
6. El delfín rosado es uno de los animales más emblemáticos del Amazonas.
7. Alberga una biodiversidad incomparable, con miles de especies únicas de flora y fauna.
8. Su nacimiento está en los Andes del Perú, cerca del nevado Quehuisha.
9. Desemboca en el océano Atlántico, en la costa norte de Brasil.

10. Algunas tribus indígenas aún viven aisladas a lo largo del Amazonas, sin contacto con el exterior.

LOCALES El acto político del Partido Justicialista en Esquina sin convocatoria, totalmente desierto

 

Este martes por la tarde, el Partido Justicialista llevó a cabo la presentación de sus candidatos en un acto que quedó marcado por la ausencia de público. En el Barrio Bicentenario de Esquina, donde se suponía que la plaza se llenaría de fervor y apoyo, la realidad fue bien distinta: el evento estuvo predominantemente compuesto por dirigentes y un puñado de simpatizantes.

Los principales protagonistas de esta jornada fueron Tincho Ascua, candidato a Gobernador de la provincia para las elecciones del 31 de agosto, y Luis Ojeda, aspirante a Intendente para los comicios del 26 de octubre. Sin embargo, la falta de convocatoria dejó en evidencia una estrategia fallida por parte del partido. La elección de un barrio tan populoso como el Bicentenario podría haber sido vista como un intento de atraer a la comunidad, pero el resultado fue un acto casi desierto, donde incluso los baños químicos dispuestos para los asistentes parecían inservibles, sin señales de haber sido utilizados.

Durante su discurso, Ascua habló principalmente a los dirigentes presentes, descuidando la conexión con la gente común a la que supuestamente debía dirigirse. Esto generó una sensación de desconexión entre la dirigencia y la ciudadanía, algo que puede resultar perjudicial en un contexto electoral donde es crucial captar la atención y el apoyo del electorado.

En conclusión, el acto político del Partido Justicialista en Esquina no solo careció de público, sino que también subrayó una mala estrategia de acercamiento. La presencia de líderes sin una base sólida de apoyo popular puede resultar en una imagen debilitada y en un mensaje poco resonante ante la comunidad. A medida que se acercan las elecciones, es fundamental que los partidos logren conectar con la ciudadanía para revertir situaciones como esta.

21 de julio de 2025

Sacachispas no pudo con San Martín y el Tricolor se convierte en finalista

 

ste domingo, el estadio Berón de Astrada en Pueblo Libertador fue escenario de un emocionante partido que definió los finalistas del torneo apertura de la liga Esquinense de fútbol. Sacachispas, haciendo de local, comenzó el encuentro con gran intensidad, logrando abrir el marcador a los pocos minutos del primer tiempo y colocando el 1-0 en el marcador.

Sin embargo, la alegría del equipo local fue efímera. San Martín, en un acto de reacción rápida, salió a buscar el empate y lo consiguió tras un error defensivo de Sacachispas. Apenas unos minutos después, el Tricolor aprovechó otro descuido para poner el 2-1 a su favor. Este golpe anímico sacudió a Sacachispas, que vio desmoronarse su plan de juego. Al cierre de la primera mitad, la situación se tornó aún más complicada con la expulsión de dos jugadores del equipo local, dejando a Sacachispas en una situación muy desfavorable.

Ya en el inicio del segundo tiempo, San Martín tenía una ventaja clara, con el marcador 2-1 y contando con dos hombres más en el campo. Todo parecía indicar que solo debían controlar el juego y dejar pasar los minutos. Pero el jugador más desequilibrante de Sacachispas, Mocho Leguizamón, logró generar caos en las filas adversarias, llevando a la expulsión de dos futbolistas de San Martín y emparejando así las condiciones en el terreno de juego.

A pesar de esta mejora momentánea, el resultado seguía en su contra. En una jugada desafortunada, Sacachispas dejó espacios atrás, lo que permitió a San Martín llevar a cabo un contragolpe letal que culminó en el 3-1. Desde ese momento, el control del partido quedó completamente en manos del equipo tricolor, que se mostró firme y decidido.

Finalmente, el partido concluyó con un global de 4-2 a favor de San Martín, quien se aseguró así su lugar en la final del torneo. El esfuerzo de Sacachispas fue admirable, pero no fue suficiente ante la determinación y el acierto de su rival. San Martín ya se prepara para la gran final, donde buscará coronarse campeón del torneo apertura de la liga Esquinense de fútbol.

Football se convierte en el finalista del Torneo Apertura tras vencer a Beron de Astrada

 

Este domingo, la cancha de Beron de Astrada fue testigo de un emocionante encuentro correspondiente a las semifinales vuelta del Torneo Apertura de la Liga Esquinense de Fútbol. En el segundo partido de la jornada, el local, CABA, partía como favorito para avanzar a la final, a pesar de haber perdido el partido de ida 1-0. Sin embargo, Football llegó decidido a mantener esa ventaja, con la ventaja acumulada de 1-0 que había obtenido en el primer encuentro.

Desde el inicio, Football mostró una actitud ofensiva, evitando refugiarse en su área y buscando ser protagonista. La primera alegría llegó cuando, tras un tiro libre, un defensor de Beron de Astrada intentó despejar el balón y, en un desafortunado giro, terminó introduciendo el esférico en su propia arco. Así, Football se puso en ventaja 1-0. A pesar de que Beron de Astrada buscó la manera de empatar, no logró ser claro en sus acciones.

El primer tiempo continuó con un nuevo golpe para la visita: Matías “Pincel” Arriola ejecutó un excelente tiro libre que se coló en la red, estirando la ventaja a 2-0 y poniendo el marcador global 3-0 al finalizar la primera mitad.

En el segundo tiempo, Beron de Astrada salió con una mejor actitud, logrando emparejar el juego. A través de una linda jugada, Lucas Barrio consiguió el gol del descuento, poniendo el partido 2-1. Sin embargo, esta remontada fue efímera, ya que Football volvió a presionar y amplió su ventaja nuevamente, marcando el 3-1 en el encuentro y 4-1 en el global.

La situación se complicó aún más para Beron de Astrada, que terminó el partido con dos jugadores menos. Con el tiempo en contra y sin poder achicar la diferencia, el equipo local se vio obligado a aceptar su eliminación. De este modo, Football eliminó al favorito del torneo y se aseguró un lugar en la final.

La próxima fin de semana, Football se enfrentará a San Martín en el primer encuentro de la gran final, donde buscarán consagrarse campeones del Torneo Apertura. La expectativa ya crece entre los hinchas, que esperan un duelo apasionante en la lucha por el título.

La Alianza Unidos por Libertador Presenta sus Candidatos

 

Este sábado por la noche, el salón de uso múltiple (SUM) de Pueblo Libertador fue el escenario de la presentación oficial de los candidatos de la alianza “Unidos por Libertador”. En un evento que reunió a simpatizantes y miembros de la comunidad, se destacaron las figuras que buscarán liderar el municipio en las próximas elecciones del 31 de agosto.

El candidato a Intendente, Raúl “Hucho” Cañete, expresó su compromiso con el pueblo y su intención de continuar con el legado de trabajo que ha caracterizado a la gestión actual. A su lado, el joven Mauro Gruneval fue presentado como candidato a vice intendente, representando una nueva generación en la política local, mientras que Mariana Vega encabezará la lista de concejales, asegurando la representación femenina en la toma de decisiones. Jorge Schmit, quien ocupará el segundo lugar en la lista de concejales, también fue destacado por su trayectoria y compromiso con la comunidad.

La alianza “Unidos por Libertador”, conformada por 13 partidos políticos, se posiciona como la coalición más grande en la historia política del municipio. Esto refleja un esfuerzo significativo por parte de diferentes sectores para unirse en pro del desarrollo y bienestar de la comunidad.

El actual Intendente, Arnaldo “Turi” Arce, quien culmina su segundo mandato, asumió el papel de presentador de los candidatos. Durante su discurso, enfatizó la importancia de la continuidad en la gestión y la necesidad de seguir trabajando en conjunto por el progreso de Pueblo Libertador.

Con este equipo de candidatos, la alianza “Unidos por Libertador” busca captar la confianza de los votantes y continuar con un trabajo que ha sido considerado positivo por muchas familias de la región. La próxima cita será el 31 de agosto, donde los ciudadanos decidirán quiénes guiarán el rumbo del pueblo en los próximos años.

19 de julio de 2025

terminaron los trabajos en la zona de la costanera afectada por el socavón


 Durante la mañana de este viernes, terminaron las tareas de reparación en la explanada alta de la costanera- frente al casino, donde días atrás se había producido un profundo socavón.

El sector fue rellenado con escombros y se realizó la compactación del material, con el objetivo de estabilizar la base y asegurar una estructura firme.
Una vez completada esa etapa, se procedió al hormigonado y alisado de la vereda, es decir, se vertió una capa de hormigón y se niveló cuidadosamente para lograr una superficie lisa y segura para los peatones.

🇦🇷​ MI PAÍS, MI PAÍS: TAN SÓLO HAY 50 SELECCIONADOS Y 2 SON ARGENTINOS

 

Daniela Barrios, de Corrientes, y Gastón Díaz, de Lanús, fueron seleccionados entre 11.000 postulaciones de 148 países y quedaron entre los 50 candidatos para el “Mejor estudiante a nivel global”.
➡️ Este premio reconoce con 100.000 dólares a un alumno que combine excelencia académica con innovación y compromiso social. Daniela participó en las Olimpiadas Nacionales de Matemática, fundó un club de ajedrez y también gestionó pasantías universitarias de investigación para sus compañeros, y fuera de la escuela es voluntaria en una organización solidaria, y participa de una fundación de rescate animal.

➡️ Por su parte, Gastón fundó una app de marketing digital, coescribió una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil que ya se implementa en más de 70 ciudades argentinas. Fue campeón en geometría en la Olimpíada Matemática Argentina y también referente de tecnología de una organización de estudiantes. Da clases de matemática e informática, y colabora como voluntario.

18 de julio de 2025

Visita del Gobernador Gustavo Valdés a Esquina: Un día de importantes actividades

 

Este jueves, la localidad de Esquina será escenario de una significativa visita del gobernador de la provincia, Gustavo Valdés. Se espera que el mandatario provincial llegue a la ciudad pasadas las 15:00 horas, donde iniciará su agenda con la entrega de créditos destinados a emprendedores locales. Este acto tendrá lugar en el Salón San Martín del Palacio Municipal, un espacio emblemático que servirá de marco para apoyar el desarrollo económico de la región.

Posteriormente, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de 4 kilómetros de ripio sobre la Ruta Provincial N° 59. El acto se realizará en la intersección de la Ruta N° 12 y la Ruta N° 59, conocido como “Camino del Medio”. Esta obra es crucial para mejorar la conectividad y el acceso en la zona, beneficiando a los habitantes y potenciando el tránsito comercial.

Además de estos actos oficiales, el gobernador Valdés pasará la noche en Esquina para sostener reuniones políticas en el marco de las elecciones que se celebrarán el próximo 31 de agosto. Estas reuniones son fundamentales para la estrategia electoral del oficialismo y para establecer vínculos más cercanos con la comunidad.

Finalmente, el viernes a las 12:30 horas, en el Club de la Sociedad Sportiva Esquinense, se llevará a cabo el acto de presentación de candidatos del frente político “Vamos Corrientes”. Este evento será clave para dar a conocer las propuestas y los representantes que contenderán en las próximas elecciones, marcando así un hito importante en la campaña.

La visita de Gustavo Valdés a Esquina promete ser un día lleno de actividad y compromiso con la comunidad, destacando la importancia del diálogo y el apoyo a los emprendedores locales.

16 de julio de 2025

LOCALES Accidente en la Ruta Nacional N° 12: Un milagro sin víctimas graves

 

Este miércoles por la tarde-noche, un violento accidente se registró en la ciudad de Esquina, específicamente en la Ruta Nacional N° 12, en la zona norte de la ciudad (Quinta Cuatro), cerca del ingreso a Posada Hambaré.

El incidente tuvo lugar cuando una camioneta Toyota Hilux intentaba ingresar a la ruta desde un camino lateral y fue impactada en la parte trasera por un Volkswagen Gol que circulaba a alta velocidad. Este choque provocó que la camioneta se desestabilizara, volcara y terminara su trayectoria sobre la banquina. El automóvil, por su parte, sufrió daños severos en su lateral derecho delantero.

Según declaraciones de Gabriel Gutiérrez, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios de Esquina, el impacto fue considerable, pero afortunadamente no se registraron víctimas fatales. A pesar de la magnitud del accidente, los ocupantes lograron salir por sus propios medios de los vehículos involucrados. Dos personas en la camioneta sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas al Hospital San Roque para una mejor evaluación médica.

El prompto accionar de los servicios de emergencia fue clave para evitar mayores complicaciones. Bomberos voluntarios, personal policial y agentes de seguridad urbana y vial de la Municipalidad de Esquina, se presentaron rápidamente en el lugar del siniestro. La ambulancia del Hospital San Roque también estuvo presente, asegurando que todos los heridos fueran atendidos. Las autoridades trabajaron en la regulación del tránsito para evitar otros incidentes en la zona afectada.

Este accidente, aunque grave, dejó a la comunidad con un sentimiento de alivio al conocer que no hubo heridos de gravedad. La rápida intervención de los servicios de emergencia y la fortaleza de los involucrados determinaron el desenlace milagroso de este desafortunado evento.

La Liga Esquinense define a sus finalistas: fin de semana de semifinales en tercera y primera división

 

Este fin de semana se vivirán jornadas decisivas en el marco del Torneo Apertura 2025 de la Liga Esquinense de Fútbol, con partidos correspondientes a las semifinales de vuelta tanto en tercera como en primera división. Así lo confirmó el presidente de la Liga, el profesor Carlos Carril, en diálogo con La Mañana de Noticias.

Semifinales de tercera división en cancha de Esportiva

El sábado 19 de julio, en la cancha de Esportiva, se disputarán las semifinales de vuelta de tercera división. A las 13:30 jugarán San Martín vs Fútbol, y luego, desde las 15:30, se enfrentarán Esportiva vs Cava.

Carril explicó que los horarios se adelantaron levemente para evitar complicaciones con la luz natural y las bajas temperaturas, aunque Esportiva cuenta con iluminación artificial. Además, al tratarse de partidos de definición, podrían resolverse por penales en caso de empate.

Domingo a puro fútbol en Pueblo Libertador

El domingo 20 será el turno de la primera división, con dos partidos que prometen emociones fuertes. Ambos encuentros se jugarán en la cancha de Verón de Astrada, en Pueblo Libertador:

14:00 – Sacachispa vs San Martín

16:00 – CABA vs Fútbol

La decisión de disputar ambos partidos en Libertador fue tomada en base a una nota presentada por el club Sacachispa, quien ejercerá la localía en ese escenario. Carril aclaró que, como Sacachispa no cuenta con estadio propio, puede elegir entre las canchas de cualquier club afiliado a la Liga, y eligió la de Verón de Astrada.

Respecto a algunas molestias manifestadas desde el club San Martín por la sede elegida, el presidente de la Liga fue claro: “Sacachispa es local y tiene derecho a decidir dónde jugar dentro del ámbito de la Liga. Presentaron su nota como corresponde y se les otorgó la localía en Libertador”.

El pase al Provincial en juego

Más allá del prestigio de ser campeón, el Torneo Apertura ofrece un premio extra: el pase directo al Torneo Provincial 2026, lo que convierte estas semifinales en encuentros clave para las aspiraciones de los clubes.

“Estamos muy tranquilos con la organización. El próximo fin de semana ya podríamos tener una de las finales en Esquina, dependiendo de cómo se definan las llaves. Esperamos que el tiempo nos acompañe y que se viva una verdadera fiesta del fútbol”, cerró Carril.

Según el pronóstico extendido, se espera buen clima para el fin de semana, con jornadas soleadas y frescas, sin lluvias previstas.

PROVINCIALES Raúl Dal Lago: “Cambia Corrientes es la voz de los que no son escuchados”

 

El médico y dirigente político Raúl Dal Lago hablo con La Mañana de Noticias de su candidatura a vicegobernador de la provincia de Corrientes, acompañando en la fórmula a Sonia López dentro del flamante frente Cambia Corrientes. Dal Lago realizó un extenso análisis de la situación política actual, repasó la historia reciente del justicialismo correntino y expuso su visión sobre el rol de los dirigentes.

“Esta candidatura nace a partir de la exclusión del armado de alianzas tradicionales, donde varios partidos aliados históricos al peronismo, como en los tiempos de Camau o Fabián Ríos, fuimos dejados de lado. Decidimos organizarnos y construir una alternativa seria para Corrientes”, expresó Dal Lago.

El médico oriundo de Esquina destacó que el nuevo espacio reúne a sectores que históricamente participaron en elecciones locales y remarcó su constante vínculo con la ciudadanía: “Siempre estuvimos en la consideración de la gente. Por eso no deja de ser importante esta participación”.

En su repaso por los vaivenes del peronismo provincial, recordó el rechazo a la reforma constitucional que impulsaba la rereelección de Ricardo Colombi, decisión encabezada por Martín Barrionuevo: “Fue un golpe institucional. Hoy vemos que Colombi lleva como compañero de fórmula justamente a Barrionuevo. Esa es la famosa casta política que denunciamos hace años, mucho antes de que lo diga Milei”.

Dal Lago también se refirió a la alianza que lo une a Sonia López, referente del comunismo y la izquierda: “Hoy ya nadie es de izquierda ni de derecha, todo está entreverado. Lo importante es que el interés del pueblo esté por encima del interés personal o partidario”.

Sobre los ejes de gobierno que impulsa Cambia Corrientes, el candidato fue claro: “Queremos más viviendas, un sistema educativo de calidad, con aulas menos sobrecargadas, y una salud pública fortalecida desde la atención primaria hasta los niveles más complejos. Todo esto es posible si hay voluntad política y una organización territorial sólida”.

Consultado sobre sus posibilidades de recorrer la provincia, Dal Lago admitió: “No tenemos los recursos que tienen otros, pero vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance. Esta candidatura no es por ambición personal, sino para que se hable de Esquina y para que la gente tenga una opción real”.

Finalmente, reafirmó que, más allá del resultado electoral, su vocación política sigue firme:

“Mientras me den los pulmones y el corazón, voy a participar. Yo milito desde la facultad, nunca ocupé un cargo y nunca dejé de hacer política. Lo hago con mis recursos y con la convicción de que cuando uno obra bien, no hay desgaste que valga”.

15 de julio de 2025

ESTE MARTES UN FRENTE FRÍO AVANZARÁ POR EL CENTRO DE ARGENTINA:

 

HASTA LA TARDE DEL MIÉRCOLES SE PREVÉN TORMENTAS FUERTES
Durante esta semana se espera un brusco cambio de tiempo en gran parte del país: tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana y zonas aledañas.
El avance de un sistema frontal será el principal responsable de modificar las condiciones meteorológicas en el centro y norte de Argentina. Desde el martes comenzarán a desarrollarse lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, norte de La Pampa y sectores del sur de Córdoba. Esta situación ya motivó al Servicio Meteorológico Nacional la emisión de alertas por tormentas fuertes para parte de estas provincias.
Se prevé que los fenómenos se intensifiquen durante la tarde y noche del martes, con acumulados de precipitación promedio entre 30 mm y 50 mm, aunque de forma puntual podrían superarse esos valores. La actividad eléctrica, ráfagas intensas y ocasional caída de granizo agravan el escenario, generando preocupación para los productores agropecuarios que deberán estar atentos a posibles daños en cultivos.

Para el sector rural, la acumulación de lluvias puede resultar beneficiosa en regiones con déficit hídrico, pero también existe riesgo de anegamientos en lotes bajos teniendo en cuenta las lluvias de la semana pasada que dejaron el suelo totalmente saturado en varias zonas. Además, la llegada posterior de aire frío podría derivar en heladas, lo que puede representar una amenaza directa los cultivos.

14 de julio de 2025

Chipre Zafalón: “Nos faltó manejo del medio campo y cometí errores por ansiedad, pero estamos listos para la revancha”

 

El director técnico del Club Atlético Sacachispas, Omar “Chipre” Zafalón, analizó el empate 1-1 ante San Martín en el partido de ida de la semifinal, un duelo que ya se ha convertido en un clásico del fútbol local.

“El partido fue bastante bueno de nuestra parte. Jugamos bien con la ventaja, pero después nos metimos muy atrás”, reconoció Chipre en diálogo con La Mañana de Notocas. Con autocrítica, el entrenador admitió: “Me equivoqué en los cambios, me apresuré. Tengo que aprender a manejar mis ansiedades”.

Durante el encuentro, el equipo sufrió una baja clave: Moncho Leguizamón. “Le metieron un choque, le pisaron la mano que ya venía golpeada. Tuvo que ir al hospital. Si él seguía, el segundo tiempo iba a ser otra cosa”, lamentó el DT.

Otro de los puntos críticos que destacó fue el mediocampo: “Durante todo el torneo tuvimos ese problema. Nico Rojas es muy buen jugador, pero necesita más apoyo, tal vez un doble cinco. Con la entrada del chico Mota de tercera división mejoramos un poco”.

Sobre el arbitraje, Zafalón también expresó su malestar: “El planchazo al arquero era para expulsión y ni amarilla sacó. Después, por decir dos palabras, a uno de mis jugadores sí le sacaron tarjeta. No se mide con la misma vara”.

De cara al partido de vuelta, Sacachispas ya tiene definida su postura. “Queremos jugar el sábado en la cancha Sportiva. Somos locales y tenemos derecho a elegir dónde hacerlo”, afirmó con firmeza.

El plantel descansó este lunes y retomará los entrenamientos el martes con el objetivo claro: corregir errores y cerrar la serie como locales. “Los partidos los ganamos y los perdemos todos juntos. Somos un equipo”, concluyó Chipre.