El médico y dirigente político Raúl Dal Lago hablo con La Mañana de Noticias de su candidatura a vicegobernador de la provincia de Corrientes, acompañando en la fórmula a Sonia López dentro del flamante frente Cambia Corrientes. Dal Lago realizó un extenso análisis de la situación política actual, repasó la historia reciente del justicialismo correntino y expuso su visión sobre el rol de los dirigentes.
“Esta candidatura nace a partir de la exclusión del armado de alianzas tradicionales, donde varios partidos aliados históricos al peronismo, como en los tiempos de Camau o Fabián Ríos, fuimos dejados de lado. Decidimos organizarnos y construir una alternativa seria para Corrientes”, expresó Dal Lago.
El médico oriundo de Esquina destacó que el nuevo espacio reúne a sectores que históricamente participaron en elecciones locales y remarcó su constante vínculo con la ciudadanía: “Siempre estuvimos en la consideración de la gente. Por eso no deja de ser importante esta participación”.
En su repaso por los vaivenes del peronismo provincial, recordó el rechazo a la reforma constitucional que impulsaba la rereelección de Ricardo Colombi, decisión encabezada por Martín Barrionuevo: “Fue un golpe institucional. Hoy vemos que Colombi lleva como compañero de fórmula justamente a Barrionuevo. Esa es la famosa casta política que denunciamos hace años, mucho antes de que lo diga Milei”.
Dal Lago también se refirió a la alianza que lo une a Sonia López, referente del comunismo y la izquierda: “Hoy ya nadie es de izquierda ni de derecha, todo está entreverado. Lo importante es que el interés del pueblo esté por encima del interés personal o partidario”.
Sobre los ejes de gobierno que impulsa Cambia Corrientes, el candidato fue claro: “Queremos más viviendas, un sistema educativo de calidad, con aulas menos sobrecargadas, y una salud pública fortalecida desde la atención primaria hasta los niveles más complejos. Todo esto es posible si hay voluntad política y una organización territorial sólida”.
Consultado sobre sus posibilidades de recorrer la provincia, Dal Lago admitió: “No tenemos los recursos que tienen otros, pero vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance. Esta candidatura no es por ambición personal, sino para que se hable de Esquina y para que la gente tenga una opción real”.
Finalmente, reafirmó que, más allá del resultado electoral, su vocación política sigue firme:
“Mientras me den los pulmones y el corazón, voy a participar. Yo milito desde la facultad, nunca ocupé un cargo y nunca dejé de hacer política. Lo hago con mis recursos y con la convicción de que cuando uno obra bien, no hay desgaste que valga”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario