21 de julio de 2025

Sacachispas no pudo con San Martín y el Tricolor se convierte en finalista

 

ste domingo, el estadio Berón de Astrada en Pueblo Libertador fue escenario de un emocionante partido que definió los finalistas del torneo apertura de la liga Esquinense de fútbol. Sacachispas, haciendo de local, comenzó el encuentro con gran intensidad, logrando abrir el marcador a los pocos minutos del primer tiempo y colocando el 1-0 en el marcador.

Sin embargo, la alegría del equipo local fue efímera. San Martín, en un acto de reacción rápida, salió a buscar el empate y lo consiguió tras un error defensivo de Sacachispas. Apenas unos minutos después, el Tricolor aprovechó otro descuido para poner el 2-1 a su favor. Este golpe anímico sacudió a Sacachispas, que vio desmoronarse su plan de juego. Al cierre de la primera mitad, la situación se tornó aún más complicada con la expulsión de dos jugadores del equipo local, dejando a Sacachispas en una situación muy desfavorable.

Ya en el inicio del segundo tiempo, San Martín tenía una ventaja clara, con el marcador 2-1 y contando con dos hombres más en el campo. Todo parecía indicar que solo debían controlar el juego y dejar pasar los minutos. Pero el jugador más desequilibrante de Sacachispas, Mocho Leguizamón, logró generar caos en las filas adversarias, llevando a la expulsión de dos futbolistas de San Martín y emparejando así las condiciones en el terreno de juego.

A pesar de esta mejora momentánea, el resultado seguía en su contra. En una jugada desafortunada, Sacachispas dejó espacios atrás, lo que permitió a San Martín llevar a cabo un contragolpe letal que culminó en el 3-1. Desde ese momento, el control del partido quedó completamente en manos del equipo tricolor, que se mostró firme y decidido.

Finalmente, el partido concluyó con un global de 4-2 a favor de San Martín, quien se aseguró así su lugar en la final del torneo. El esfuerzo de Sacachispas fue admirable, pero no fue suficiente ante la determinación y el acierto de su rival. San Martín ya se prepara para la gran final, donde buscará coronarse campeón del torneo apertura de la liga Esquinense de fútbol.

Football se convierte en el finalista del Torneo Apertura tras vencer a Beron de Astrada

 

Este domingo, la cancha de Beron de Astrada fue testigo de un emocionante encuentro correspondiente a las semifinales vuelta del Torneo Apertura de la Liga Esquinense de Fútbol. En el segundo partido de la jornada, el local, CABA, partía como favorito para avanzar a la final, a pesar de haber perdido el partido de ida 1-0. Sin embargo, Football llegó decidido a mantener esa ventaja, con la ventaja acumulada de 1-0 que había obtenido en el primer encuentro.

Desde el inicio, Football mostró una actitud ofensiva, evitando refugiarse en su área y buscando ser protagonista. La primera alegría llegó cuando, tras un tiro libre, un defensor de Beron de Astrada intentó despejar el balón y, en un desafortunado giro, terminó introduciendo el esférico en su propia arco. Así, Football se puso en ventaja 1-0. A pesar de que Beron de Astrada buscó la manera de empatar, no logró ser claro en sus acciones.

El primer tiempo continuó con un nuevo golpe para la visita: Matías “Pincel” Arriola ejecutó un excelente tiro libre que se coló en la red, estirando la ventaja a 2-0 y poniendo el marcador global 3-0 al finalizar la primera mitad.

En el segundo tiempo, Beron de Astrada salió con una mejor actitud, logrando emparejar el juego. A través de una linda jugada, Lucas Barrio consiguió el gol del descuento, poniendo el partido 2-1. Sin embargo, esta remontada fue efímera, ya que Football volvió a presionar y amplió su ventaja nuevamente, marcando el 3-1 en el encuentro y 4-1 en el global.

La situación se complicó aún más para Beron de Astrada, que terminó el partido con dos jugadores menos. Con el tiempo en contra y sin poder achicar la diferencia, el equipo local se vio obligado a aceptar su eliminación. De este modo, Football eliminó al favorito del torneo y se aseguró un lugar en la final.

La próxima fin de semana, Football se enfrentará a San Martín en el primer encuentro de la gran final, donde buscarán consagrarse campeones del Torneo Apertura. La expectativa ya crece entre los hinchas, que esperan un duelo apasionante en la lucha por el título.

La Alianza Unidos por Libertador Presenta sus Candidatos

 

Este sábado por la noche, el salón de uso múltiple (SUM) de Pueblo Libertador fue el escenario de la presentación oficial de los candidatos de la alianza “Unidos por Libertador”. En un evento que reunió a simpatizantes y miembros de la comunidad, se destacaron las figuras que buscarán liderar el municipio en las próximas elecciones del 31 de agosto.

El candidato a Intendente, Raúl “Hucho” Cañete, expresó su compromiso con el pueblo y su intención de continuar con el legado de trabajo que ha caracterizado a la gestión actual. A su lado, el joven Mauro Gruneval fue presentado como candidato a vice intendente, representando una nueva generación en la política local, mientras que Mariana Vega encabezará la lista de concejales, asegurando la representación femenina en la toma de decisiones. Jorge Schmit, quien ocupará el segundo lugar en la lista de concejales, también fue destacado por su trayectoria y compromiso con la comunidad.

La alianza “Unidos por Libertador”, conformada por 13 partidos políticos, se posiciona como la coalición más grande en la historia política del municipio. Esto refleja un esfuerzo significativo por parte de diferentes sectores para unirse en pro del desarrollo y bienestar de la comunidad.

El actual Intendente, Arnaldo “Turi” Arce, quien culmina su segundo mandato, asumió el papel de presentador de los candidatos. Durante su discurso, enfatizó la importancia de la continuidad en la gestión y la necesidad de seguir trabajando en conjunto por el progreso de Pueblo Libertador.

Con este equipo de candidatos, la alianza “Unidos por Libertador” busca captar la confianza de los votantes y continuar con un trabajo que ha sido considerado positivo por muchas familias de la región. La próxima cita será el 31 de agosto, donde los ciudadanos decidirán quiénes guiarán el rumbo del pueblo en los próximos años.

19 de julio de 2025

terminaron los trabajos en la zona de la costanera afectada por el socavón


 Durante la mañana de este viernes, terminaron las tareas de reparación en la explanada alta de la costanera- frente al casino, donde días atrás se había producido un profundo socavón.

El sector fue rellenado con escombros y se realizó la compactación del material, con el objetivo de estabilizar la base y asegurar una estructura firme.
Una vez completada esa etapa, se procedió al hormigonado y alisado de la vereda, es decir, se vertió una capa de hormigón y se niveló cuidadosamente para lograr una superficie lisa y segura para los peatones.

🇦🇷​ MI PAÍS, MI PAÍS: TAN SÓLO HAY 50 SELECCIONADOS Y 2 SON ARGENTINOS

 

Daniela Barrios, de Corrientes, y Gastón Díaz, de Lanús, fueron seleccionados entre 11.000 postulaciones de 148 países y quedaron entre los 50 candidatos para el “Mejor estudiante a nivel global”.
➡️ Este premio reconoce con 100.000 dólares a un alumno que combine excelencia académica con innovación y compromiso social. Daniela participó en las Olimpiadas Nacionales de Matemática, fundó un club de ajedrez y también gestionó pasantías universitarias de investigación para sus compañeros, y fuera de la escuela es voluntaria en una organización solidaria, y participa de una fundación de rescate animal.

➡️ Por su parte, Gastón fundó una app de marketing digital, coescribió una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil que ya se implementa en más de 70 ciudades argentinas. Fue campeón en geometría en la Olimpíada Matemática Argentina y también referente de tecnología de una organización de estudiantes. Da clases de matemática e informática, y colabora como voluntario.

18 de julio de 2025

Visita del Gobernador Gustavo Valdés a Esquina: Un día de importantes actividades

 

Este jueves, la localidad de Esquina será escenario de una significativa visita del gobernador de la provincia, Gustavo Valdés. Se espera que el mandatario provincial llegue a la ciudad pasadas las 15:00 horas, donde iniciará su agenda con la entrega de créditos destinados a emprendedores locales. Este acto tendrá lugar en el Salón San Martín del Palacio Municipal, un espacio emblemático que servirá de marco para apoyar el desarrollo económico de la región.

Posteriormente, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de 4 kilómetros de ripio sobre la Ruta Provincial N° 59. El acto se realizará en la intersección de la Ruta N° 12 y la Ruta N° 59, conocido como “Camino del Medio”. Esta obra es crucial para mejorar la conectividad y el acceso en la zona, beneficiando a los habitantes y potenciando el tránsito comercial.

Además de estos actos oficiales, el gobernador Valdés pasará la noche en Esquina para sostener reuniones políticas en el marco de las elecciones que se celebrarán el próximo 31 de agosto. Estas reuniones son fundamentales para la estrategia electoral del oficialismo y para establecer vínculos más cercanos con la comunidad.

Finalmente, el viernes a las 12:30 horas, en el Club de la Sociedad Sportiva Esquinense, se llevará a cabo el acto de presentación de candidatos del frente político “Vamos Corrientes”. Este evento será clave para dar a conocer las propuestas y los representantes que contenderán en las próximas elecciones, marcando así un hito importante en la campaña.

La visita de Gustavo Valdés a Esquina promete ser un día lleno de actividad y compromiso con la comunidad, destacando la importancia del diálogo y el apoyo a los emprendedores locales.

16 de julio de 2025

LOCALES Accidente en la Ruta Nacional N° 12: Un milagro sin víctimas graves

 

Este miércoles por la tarde-noche, un violento accidente se registró en la ciudad de Esquina, específicamente en la Ruta Nacional N° 12, en la zona norte de la ciudad (Quinta Cuatro), cerca del ingreso a Posada Hambaré.

El incidente tuvo lugar cuando una camioneta Toyota Hilux intentaba ingresar a la ruta desde un camino lateral y fue impactada en la parte trasera por un Volkswagen Gol que circulaba a alta velocidad. Este choque provocó que la camioneta se desestabilizara, volcara y terminara su trayectoria sobre la banquina. El automóvil, por su parte, sufrió daños severos en su lateral derecho delantero.

Según declaraciones de Gabriel Gutiérrez, jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios de Esquina, el impacto fue considerable, pero afortunadamente no se registraron víctimas fatales. A pesar de la magnitud del accidente, los ocupantes lograron salir por sus propios medios de los vehículos involucrados. Dos personas en la camioneta sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas al Hospital San Roque para una mejor evaluación médica.

El prompto accionar de los servicios de emergencia fue clave para evitar mayores complicaciones. Bomberos voluntarios, personal policial y agentes de seguridad urbana y vial de la Municipalidad de Esquina, se presentaron rápidamente en el lugar del siniestro. La ambulancia del Hospital San Roque también estuvo presente, asegurando que todos los heridos fueran atendidos. Las autoridades trabajaron en la regulación del tránsito para evitar otros incidentes en la zona afectada.

Este accidente, aunque grave, dejó a la comunidad con un sentimiento de alivio al conocer que no hubo heridos de gravedad. La rápida intervención de los servicios de emergencia y la fortaleza de los involucrados determinaron el desenlace milagroso de este desafortunado evento.

La Liga Esquinense define a sus finalistas: fin de semana de semifinales en tercera y primera división

 

Este fin de semana se vivirán jornadas decisivas en el marco del Torneo Apertura 2025 de la Liga Esquinense de Fútbol, con partidos correspondientes a las semifinales de vuelta tanto en tercera como en primera división. Así lo confirmó el presidente de la Liga, el profesor Carlos Carril, en diálogo con La Mañana de Noticias.

Semifinales de tercera división en cancha de Esportiva

El sábado 19 de julio, en la cancha de Esportiva, se disputarán las semifinales de vuelta de tercera división. A las 13:30 jugarán San Martín vs Fútbol, y luego, desde las 15:30, se enfrentarán Esportiva vs Cava.

Carril explicó que los horarios se adelantaron levemente para evitar complicaciones con la luz natural y las bajas temperaturas, aunque Esportiva cuenta con iluminación artificial. Además, al tratarse de partidos de definición, podrían resolverse por penales en caso de empate.

Domingo a puro fútbol en Pueblo Libertador

El domingo 20 será el turno de la primera división, con dos partidos que prometen emociones fuertes. Ambos encuentros se jugarán en la cancha de Verón de Astrada, en Pueblo Libertador:

14:00 – Sacachispa vs San Martín

16:00 – CABA vs Fútbol

La decisión de disputar ambos partidos en Libertador fue tomada en base a una nota presentada por el club Sacachispa, quien ejercerá la localía en ese escenario. Carril aclaró que, como Sacachispa no cuenta con estadio propio, puede elegir entre las canchas de cualquier club afiliado a la Liga, y eligió la de Verón de Astrada.

Respecto a algunas molestias manifestadas desde el club San Martín por la sede elegida, el presidente de la Liga fue claro: “Sacachispa es local y tiene derecho a decidir dónde jugar dentro del ámbito de la Liga. Presentaron su nota como corresponde y se les otorgó la localía en Libertador”.

El pase al Provincial en juego

Más allá del prestigio de ser campeón, el Torneo Apertura ofrece un premio extra: el pase directo al Torneo Provincial 2026, lo que convierte estas semifinales en encuentros clave para las aspiraciones de los clubes.

“Estamos muy tranquilos con la organización. El próximo fin de semana ya podríamos tener una de las finales en Esquina, dependiendo de cómo se definan las llaves. Esperamos que el tiempo nos acompañe y que se viva una verdadera fiesta del fútbol”, cerró Carril.

Según el pronóstico extendido, se espera buen clima para el fin de semana, con jornadas soleadas y frescas, sin lluvias previstas.

PROVINCIALES Raúl Dal Lago: “Cambia Corrientes es la voz de los que no son escuchados”

 

El médico y dirigente político Raúl Dal Lago hablo con La Mañana de Noticias de su candidatura a vicegobernador de la provincia de Corrientes, acompañando en la fórmula a Sonia López dentro del flamante frente Cambia Corrientes. Dal Lago realizó un extenso análisis de la situación política actual, repasó la historia reciente del justicialismo correntino y expuso su visión sobre el rol de los dirigentes.

“Esta candidatura nace a partir de la exclusión del armado de alianzas tradicionales, donde varios partidos aliados históricos al peronismo, como en los tiempos de Camau o Fabián Ríos, fuimos dejados de lado. Decidimos organizarnos y construir una alternativa seria para Corrientes”, expresó Dal Lago.

El médico oriundo de Esquina destacó que el nuevo espacio reúne a sectores que históricamente participaron en elecciones locales y remarcó su constante vínculo con la ciudadanía: “Siempre estuvimos en la consideración de la gente. Por eso no deja de ser importante esta participación”.

En su repaso por los vaivenes del peronismo provincial, recordó el rechazo a la reforma constitucional que impulsaba la rereelección de Ricardo Colombi, decisión encabezada por Martín Barrionuevo: “Fue un golpe institucional. Hoy vemos que Colombi lleva como compañero de fórmula justamente a Barrionuevo. Esa es la famosa casta política que denunciamos hace años, mucho antes de que lo diga Milei”.

Dal Lago también se refirió a la alianza que lo une a Sonia López, referente del comunismo y la izquierda: “Hoy ya nadie es de izquierda ni de derecha, todo está entreverado. Lo importante es que el interés del pueblo esté por encima del interés personal o partidario”.

Sobre los ejes de gobierno que impulsa Cambia Corrientes, el candidato fue claro: “Queremos más viviendas, un sistema educativo de calidad, con aulas menos sobrecargadas, y una salud pública fortalecida desde la atención primaria hasta los niveles más complejos. Todo esto es posible si hay voluntad política y una organización territorial sólida”.

Consultado sobre sus posibilidades de recorrer la provincia, Dal Lago admitió: “No tenemos los recursos que tienen otros, pero vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance. Esta candidatura no es por ambición personal, sino para que se hable de Esquina y para que la gente tenga una opción real”.

Finalmente, reafirmó que, más allá del resultado electoral, su vocación política sigue firme:

“Mientras me den los pulmones y el corazón, voy a participar. Yo milito desde la facultad, nunca ocupé un cargo y nunca dejé de hacer política. Lo hago con mis recursos y con la convicción de que cuando uno obra bien, no hay desgaste que valga”.

15 de julio de 2025

ESTE MARTES UN FRENTE FRÍO AVANZARÁ POR EL CENTRO DE ARGENTINA:

 

HASTA LA TARDE DEL MIÉRCOLES SE PREVÉN TORMENTAS FUERTES
Durante esta semana se espera un brusco cambio de tiempo en gran parte del país: tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana y zonas aledañas.
El avance de un sistema frontal será el principal responsable de modificar las condiciones meteorológicas en el centro y norte de Argentina. Desde el martes comenzarán a desarrollarse lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, norte de La Pampa y sectores del sur de Córdoba. Esta situación ya motivó al Servicio Meteorológico Nacional la emisión de alertas por tormentas fuertes para parte de estas provincias.
Se prevé que los fenómenos se intensifiquen durante la tarde y noche del martes, con acumulados de precipitación promedio entre 30 mm y 50 mm, aunque de forma puntual podrían superarse esos valores. La actividad eléctrica, ráfagas intensas y ocasional caída de granizo agravan el escenario, generando preocupación para los productores agropecuarios que deberán estar atentos a posibles daños en cultivos.

Para el sector rural, la acumulación de lluvias puede resultar beneficiosa en regiones con déficit hídrico, pero también existe riesgo de anegamientos en lotes bajos teniendo en cuenta las lluvias de la semana pasada que dejaron el suelo totalmente saturado en varias zonas. Además, la llegada posterior de aire frío podría derivar en heladas, lo que puede representar una amenaza directa los cultivos.