16 de agosto de 2022

El Gobierno anunció nuevo incremento salarial para toda la administración pública provincial

 El Gobierno de Corrientes comunicó hoy la cuarta medida de recomposición salarial en lo que va del año, que alcanza a los trabajadores provinciales activos y pasivos (jubilados y pensionados). Los detalles se conocieron esta mañana en una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, acompañado por el subsecretario de Finanzas, Juan Pablo Peloso y el tesorero general de la Provincia, Jorge Gazzo.

El titular de la cartera de Hacienda remarcó que es prioritario en la gestión del gobernador Gustavo Valdés la recuperación real de los salarios de los trabajadores del estado, que se ven seriamente afectados por el proceso inflacionario en que se encuentra inmerso el país. Los aumentos ya se percibirán con la liquidación de sueldos del mes de agosto.

Asimismo, Rivas Piasentini ratificó que esta “no será la última recomposición del año” y dejó en claro que el plus de refuerzo de $10.000 va a tener continuidad.

En las decisiones tomadas por el gobernador Gustavo Valdés, se incluyen medidas de alcance general y particular para distintos sectores.

El detalle indica:

SECTOR DOCENTE


       Agosto, se incrementa el básico en $2.500. De los cuales $1.500 se resta del Fondo compensador provincial código 171, y se agregan $1.000 nuevos a la estructura salarial, quedando establecido el mencionado Salario Básico (Código 1) en la suma de $25.536,75.

Se incrementa $3.000  el Fondo compensador provincial siguiendo criterio FONID, hasta dos cargos, este concepto a partir de este mes será de $15.500,00.

ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD –

Estos incrementos son de carácter remunerativos:

       Agosto: Incremento de 10% de la asignación de clase de todas las categorías.

Se incorporan $4.000 netos de bolsillo al concepto 134 para todo agente de Administración Central a excepción de Seguridad.

VIALIDAD PROVINCIAL

Agosto: 10% al valor del Básico.

SEGURIDAD (POLICIAS Y PENITENCIARIOS)

         Agosto: incremento de 10% del Valor Punto. Y se eleva el mínimo garantizado en 10% (El mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía.). El código 180 RACIONAMIENTO, se incrementa $4.000 neto de bolsillo.

 LA INVERSION DE ESTE ANUNCIO ES DE $650 MILLONES DE PESOS MENSUALES, QUE REPRESENTA UNA INVERSION ANUAL ADICIONAL A LO PROYECTADO OPORTUNAMENTE DE $3.500 MILLONES.

ESTA MEDIDA SE COMPLEMENTA CON LA ANUNCIADA OPORTUNAMENTE, RESPECTO DEL PLUS DE REFUERZO MAS LAS ASIGNACIONES FAMILIARES, TOTALIZANDO EN EL MES DE AGOSTO UN DESEMBOLSO DE $1.650 MILLONES MENSUALES, LO QUE REPRESENTA UNA INVERSION ADICIONAL ANUALIZADA DE $9.200 MILLONES.

9 de agosto de 2022

Con ausencias de apellidos, el Presidente de la UCR Provincial Dr Ricardo Colombi estuvo en Esquina

 

Este lunes por la tarde en una reunión en la casa partidaria de la UCR de Esquina estuvo el presidente a nivel provincial Dr.Ricardo Colombi, donde llamó a trabajar para recuperar el Municipio de la localidad de Esquina.

Con varias ausencias de apellidos de la diligencia de la UCR local, el presidente del partido de Alem a nivel Provincial, Colombi ,participó de una reunión con afiliados , dirigentes y simpatizantes donde llamó a trabajar para revertir la performance de las últimas elecciones y ser una opción seria para el 2025.

Alguno diría no hay 2025 sin antes 2023, lo que va ser el año que viene en una elección de medio término a nivel provincial y en cada uno de los municipios, Esquina renueva 7 bancas en el Concejo Deliberante donde ECO+Vamos Esquina renuevan 3 de las cuales 1 es de la Unión Cívica Radical.

Se lo vió a un Ricardo Colombi relajado, cómodo en el Comité de Esquina, puso como ejemplo algunas localidades que han recuperado en las elecciones del 2021 y aprender de ellos para mejorar y fortalecer el partido de esa manera recuperar el municipio de Esquina para ECO.

Pero no se puede dejar pasar las ausencias en el comité de apellidos fuertes dentro de la dirigencia local, si bien se notó pero pasó de ser despercibido por algunos por el buen marco de personas que se hizo presente en la tarde de este lunes en el comité de la UCR de Esquina.

Ricardo Colombi se comprometió en venir en 20 días más o menos cuando en Pueblo Libertador cuando se estará inaugurando el comité de esa localidad, también se comprometió en venir más seguido a Esquina para fortalecer el trabajo de la dirigencia local.

6 de agosto de 2022

Situación hidrológica semanal de los ríos Paraná y Uruguay

 

Los ríos Paraná y Uruguay continúan con tendencia descendente, así lo señaló el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

Durante los últimos 7 días no se registraron precipitaciones significativas sobre el área de aporte al tramo paraguayo-argentino del río Paraná. Según la previsión meteorológica utilizada, para los próximos 7 días se espera contar con eventos precipitantes de leves a ligeramente moderados sobre el área de aporte al tramo Confluencia-Yacyretá, mientras que para el área de aporte al tramo Yacyretá-Corrientes no se prevén lluvias significativas.

En la sección superior del tramo (Corrientes – La Paz) el nivel registró oscilaciones poco significativas, en leve aumento durante los primeros días, manteniendo máximos en el rango de aguas bajas, sobre todo en Corrientes. Sin embargo, se registra una franca tendencia descendente desde el 1 de agosto.

Se prevé que en los próximos días continúe oscilante con leve tendencia ascendente en Goya y más bien en leve descenso en Corrientes y Barranqueras. Asimismo, las medias semanales se encuentran aproximadamente 2,20 metros por debajo del promedio de agosto de los últimos 25 años. La futura evolución hidrométrica dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo), puesta que la climatología de las áreas fuente se corresponde con el desarrollo de la estación seca.

En Santo Tomé tanto como en Paso de los Libres el caudal se mantuvo en disminución con oscilaciones en rango de aguas medias. Aún sostiene la recuperación del caudal base. De acuerdo a las precipitaciones pronosticadas para la próxima semana, lo más probable es que presente tendencia descendente, si bien sosteniéndose en rango de aguas medias, con probabilidad de aumento la próxima semana.

3 de agosto de 2022

Esquina: El Intendente Hugo Benitez será reconocido por el Congreso de la Nación

 

El profesor Hugo Benpítez, intendente municipalidad de la ciudad de Esquina, será distinguido por la cámara de diputados de la Nación, en el marco del reconocimiento: “Líderes para el desarrollo integral para Latinoamérica Gobernador Enrique Tomas Cresto”.

El Intendente Municipal de la ciudad de Esquina, profesor Hugo Benítez será distinguido en la Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del reconocimiento: «Líderes para el desarrollo integral para Latinoamérica Gobernador Enrique Tomas Cresto».

Dicho acto de distinción se realizará el día 12 de Agosto en el salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en la Ciudad del Autónoma de Buenos Aires .

La distinción con la cual será honrado el Intendente de la ciudad de Esquina, se confiere a aquellos representantes de los gobiernos locales como reconocimiento al aporte a la integración de Argentina en el mundo y el enfoque innovador de sus acciones como aporte al bienestar de nuestra comunidad.

Rodríguez Larreta dijo que trabaja con Valdés “por un plan federal para salir adelante”

 El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a pedirle al Gobierno nacional un rumbo claro, al tiempo que señaló que desde Juntos por el Cambio y con el


gobernador Valdés “estamos trabajando en un plan para sacar el país adelante y un plan para Corrientes”, decidiendo desde la provincia cuál va a ser su desarrollo productivo.

Tras recorrer con el gobernador Valdés el stand que Corrientes tenía en la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria  que se realizó en la Sociedad Rural Argentina, el referente de la oposición cuestionó ayer al Gobierno nacional por las improvisaciones y la falta de previsibilidad: “Les deben a todos los argentinos un plan que nos diga hacia dónde vamos”, dijo en Radio LT7.

“No hay previsión, no hay un programa integral que nos diga cómo vamos a crecer, cómo generamos más trabajo, cómo vamos a recuperar las economías regionales”, agregó.

Consultado por la llegada de Sergio Massa al Poder Ejecutivo, el funcionario afirmó: “El cambio de nombres no significa nada si no presentan un plan integral, sino sabemos qué van a hacer”. Y aseveró: “No existen las soluciones mágicas”.

Rodríguez Larreta reclamó por un mayor federalismo: “A partir del gobierno kirchnerista Argentina es cada vez más un país unitario, con la concentración de recursos en el gobierno central”.

Agregó también que “los que tienen que decir cómo será el desarrollo productivo de Corrientes tienen que ser los correntinos, no desde Casa Rosada”.

“Estamos trabajando con Gustavo Valdés por un plan federal para salir adelante”, aseguró.

Pero se lamentó que “no sabemos cómo va a estar Argentina ahora a la tarde, menos vamos a saber cómo va a estar el 10 de diciembre de 2023”.

Por otra parte dijo que Corrientes tiene un potencial enorme, destacando especialmente el turismo, ganadería y agricultura. Para explotarlo “tenemos que devolverle la visión federal a la Argentina”, expresó.

“Se requiere una redistribución de los recursos, mucho de lo que maneja Nación tiene que pasar a las provincias, no puede ser que para construir 20 viviendas los gobernadores tengan que golpear las puertas en Casa Rosada”, concluyó.

El Litoral

24 de julio de 2022

Volcó camión con vacas que partió de Goya: los vecinos las faenaron al costado de la ruta

 


El hecho ocurrió en la Ruta 11. Las vacas murieron en el accidente o fueron sacrificadas por las personas que llegaron rápidamente al lugar.

Un camión con alrededor de 50 vacas que provenía de la localidad de Goya, provincia de Corrientes, y circulaba por la Ruta Nacional 11 cerca de la localidad de Calchaquí, en la provincia de Santa Fe, volcó en la mañana de este sábado luego de perder el control y chocar contra la banquina, según informaron autoridades policiales correntinas. El conductor resultó ileso y su acompañante presentó heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona.

La noticia se corrió de boca en boca en la zona aledaña al accidente y, al poco tiempo, comenzaron a llegar vecinos que, mientras se llevaba a cabo el desplazamiento del camión, faenaron a las vacas que estaban muertas o habían sido sacrificadas.

Mientras la ruta estaba cortada en las cercanías de Calchaquí y largas colas de vehículos se formaban en ambas direcciones, se pudo ver a los habitantes del pueblo cortar grandes trozos de carne y llevárselos en auto, motocicletas y hasta incluso en bicicleta. Camioneros que pasaban por el lugar pudieron registrar videos de la carneada de las vacas sobre la ruta.

En el lugar trabajaron agentes de la Comisaría de Calchaquí junto con miembros de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, quienes tuvieron que cortar el tránsito para retirar el vehículo. Personal del Servicio de Emergencias 107 también llegó al lugar para asistir al conductor del camión y su acompañante, quienes fueron trasladados a un nosocomio para que sean atendidos.

El camión con las vacas volcado al costado de la ruta.

El accidente ocurrió alrededor de la 1:40 de la madrugada del sábado e involucró a un camión jaula conducido por un hombre de 49 años oriundo de Córdoba, quien estaba acompañado por otro hombre que sufrió lesiones leves.

LEF: San Martin y el Porvenir no se sacaron ventaja en estos primeros 90 minutos con un resultado de 1 a 1

 


Este domingo se jugó el partido de ida de la final del torneo de la Liga Esquinense de Fútbol, en el estadio del club San Martin, donde el local recibió al Porvenir, la primera final.

En un encuentro muy parejo los equipos no se sacaron ventajas en el marcador, finalizando 1 a 1 en estos primeros 90 minutos. El tricolor fue el que abrió el marcador en el primer tiempo, con un gol de Brian Franco .

En el segundo tiempo el Porvenir con un hombre menos en el campo de juego, todo hacia parecer que San Martin teniendo un jugador más iba ampliar su ventaja en el marcador.

Los Canarios con un hombre menos jugaron mas tranquilos hasta que llego al empate. San Martir al perder esa ventaja de un solo tanto jugo más fuerte y eso le costo la expulsión de uno de sus jugadores.

Final de los primeros 90 minutos de la final del torneo de la LEF, con un resultado 1 a 1 quedando la serie totalmente abierta y esperando los últimos 90 minutos finales.

Con un marco de publico más que importante que dio cita en el club San Martin por verte este primer partido de la final del torneo de la LEF, las hinchadas de ambos equipos alentando durante todo el encuentro.

La cita queda para el partido de vuelta donde se sabrá quien va ser el campeón del torneo de la Liga Esquinense de Fútbol 2022.

13 de julio de 2022

Covid-19: un enfermero fue condenado por la venta de vacunas


 Finalizó el juicio oral y se dictaminaron dos años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua a uno de los involucrados. La Justicia de Corrientes finalizó el juicio por el caso de la venta de vacunas en  el Hospital San Roque de la ciudad de Esquina. La jefa de Vacunación fue absuelta y un enfermero fue condenado a prisión en suspenso por dos años. Se espera que en los próximos días se conozca el fallo completo de la Justicia.

En mayo del año pasado, el Gobierno de la provincia de Corrientes solicitó a la Fiscalía de Instrucción Penal de la ciudad de Esquina la apertura de una investigación por la presunta venta de vacunas anticovid por parte de personal del Hospital San Roque. El fiscal Javier Mosquera, quien decretó el secreto de sumario, ordenó una serie de allanamientos y dispuso la detención de dos enfermeros y un comerciante presuntamente vinculados con el ofrecimiento de dosis del inyectable.

La causa, a cargo del juez Jorge Carabajal, concluyó ayer luego de una semana de declaraciones. El juicio inició el 4 de julio y las rondas se llevaron adelante también el 5, 6 y 7. Ayer fue la última audiencia, y la Justicia determinó que uno de los implicados es culpable del delito de cohecho pasivo.

“Terminó resultando condenado Guillermo Barrios a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos”, sostuvo a El Litoral el fiscal de la causa Javier Mosquera. Además, confirmó que la coimputada Sara Gutiérrez fue absuelta.

El cargo por el que fue condenado Barrios, según lo indicado por el funcionario, es el de cohecho pasivo, según establece el Código Penal. El delito, contemplado en el artículo 256, establece: “Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones”.

Cabe destacar que Mosquera es defensor y ahora está a cargo de la fiscalía de forma momentánea como subrogante.

“La causa se inició el año pasado, en el mes de mayo, por una denuncia que realizó el director del hospital, Ramírez. A partir de ahí, se abrió una investigación y en principio eran tres personas imputadas y luego acusadas”, había comentado antes del inicio del juicio oral la abogada de Gutiérrez, Analía Bravo a TN Esquina.  Los datos específicos de la finalización del juicios, el fallo como tal, no fueron difundidos a la prensa aún y se espera que trascienda en la semana.

Bravo, en el pasado, había dicho: “En la investigación preliminar que hizo el Ministerio Público no hay ni precios, ni pagos, ni venta”. “Yo tengo en mi poder una copia del expediente administrativo, es lo mismo que tiene el Ministerio Público en su legajo de investigación preliminar y es lo mismo que se ofreció como prueba para ir al debate. No hay nada más allá de la denuncia que formula el director, no hay otra prueba que acredite tal afirmación”, sostuvo.

10 de julio de 2022

Antonio Prieto: “Estamos embelleciendo nuestro camping Costa Porá, con la construcción de los baños”

 

Entrevistamos a Antonio Prieto, Director de Turismo de Pueblo Libertador, sobre la gestión que está realizando en la vecina localidad.

– Antonio, una de las nuevas carteras en lo que es el gabinete de Pueblo Libertador, es la Dirección de Turismo. Queremos hablar con usted sobre el potencial importante que tiene Libertador en cuanto al sector.

– Así es, es una de las oficinas que recién se está formando. Estamos trabajando bien, me costó un poco porque no estaba en el sector público, pero nos encaminamos.

– ¿Cuáles son los primeros pasos que está dando dentro de esta nueva oficina de turismo?

– Lo primero que estamos haciendo es embellecer el camping “Costa Porá”, que es nuestro lugar turístico. Colocamos una plaza para los chicos, luego un cartel de Libertador y ahí se está trabajando, se va a comenzar con la construcción de los baños.

– Para poder potenciar el turismo en Libertador, antes de la pandemia fue la primera pesca variada en las barrancas, con mucho éxito. ¿Está previsto para este año volver a hacerlo?

– Así es, ese fue un evento que estuvo muy bien. Se está viendo si es que crece nuestra barranca, ahora por ejemplo no tenemos agua.

– ¿Tenés contacto con la Secretaría de Turismo de Esquina y con el Ministerio de Turismo de la provincia?

– Así es, tengo relación con el Secretario de Turismo Jorge Ribott, también con el subsecretario provincial Klaus Liebig, al que le pedimos cartelería y folletería y ellos me lo van a mandar desde Corrientes.

– ¿Ustedes están analizando la posibilidad cómo turismo, lo que Esquina le puede derivar en los fines de semana?

– Eso todavía no hemos hablado con Ribott, pero es una muy buena idea. Libertador podría figurar en la oferta turística de la región.

– En otro momento le dio mucho impulso al turismo de Pueblo Libertador, la ex concejal Silvina Esquetino, hoy ya desde otro lugar, pero siempre colaborando y tratando de ayudar. Sabemos y conocemos el potencial que tiene Libertador para el turismo.

– Así es, con Silvina estuvimos hablando sobre el evento que tenemos de hockey el fin de semana en Costa Porá.

Crisis: productores tiran toneladas de tomates en Corrientes


 Los productores de Corrientes salieron este viernes a tirar sus tomates debido a la falta de demanda y a los costos de producción.  Llevar la producción al Mercado Central cuesta 600 pesos y al productor el cajón le cuesta 500 pesos, señalaron. 

“No hay precios, no hay consumo. Es una realidad que se repite y además todo los insumos para el producir tomates están dolarizados, son productos importados”, explicó a ellitoral.com.ar, el ingeniero Gonzalo Romero.

“Un cajón de 20 kilos de tomates al productor le cuesta 500 pesos, le quedan 50 pesos por cajón.  Más el gasto de envío, el cajón debería costar 1.600 pesos para que sea rentable”, dijo.

“Hoy se tira toda la cosecha que no sea la primera.  Todos los productores están tirando su cosecha  porque de lo contrario se pierda la planta. Lo mismo sucede con los limones. No hay mercado. Es una lástima. Necesitamos de la ayuda del Estado para que no se pierdan las fuentes de trabajo”, agregó.

“Necesitamos que la gente consuma el tomate. Pero ante la crisis, la falta de dinero, las familias prefieren consumir otra cosa, arroz, por ejemplo. Es un problema coyuntural”, concluyó.

El Litoral