8 de enero de 2017

Agus Velazco fue electa Reina de la 45 Fiesta Provincial de la Sandía


 
- In CulturaLocales
 
 163
 
 0
Agus Velazco (19) fue electa Reina Provincial de la Sandía, mientras que primer princesa resultóLara Santander y como segunda princesaFlorencia Schmit.
Con de la actuación de artistas y conjuntos musicales – Ballet Municipal de Esquina La Mosca, Angel Piciochi, Trébol de Ases y Vocal Serenata – de variados géneros musicales y ante un gran marco de público se llevó a cabo el 45 festival Provincial de la Sandía y la Producción, organizado por la Sociedad Sportiva Esquinense donde se premió a los productores ganadores del Concurso
Con la conducción de Virginia Acosta, Germán Aranda y además Alberto “Chiquito” Giudice quien estuvo presente en los 45 festivales, finalizó el festival de la sandía y la producción en la explanada del puerto local, a la vera del río Corriente.
Los miembros del jurado de la elección de reina fueron Nicolas Repetto, Sofia Moussa y Ariel Fretti.
Coronaron a la reina el director de Turismo Fretti, el secretario coordinador de la municipalidad Tognola y el presidente del club Arnoldo Rohner, entregó sus atributos la reina saliente Belén Caeñete.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico como las fotografías contenidas en esta información, que resultan de uso exclusivo de Actualidad Esquina. Al utilizarlo sin citar la fuente, están violando la ley de derechos de autor


5 de enero de 2017

Los Esteros del Iberá, entre los destinos elegidos del New York Times para viajar en 2017




El influyente diario estadounidense dio a conocer este miércoles su lista de rincones del mundo para explorar durante este año y esta área natural argentina está entre las destacadas.

Como cada enero, el New York Times publicó sus 52 “ideas para ponerse en marcha” y explorar el mundo durante el 2017. Entre ellos aparecen los Esteros del Iberá, en el lugar 40 de la lista.

El segundo humedal más grande del planeta tiene cuatro localidades desde donde acceder a sus bellezas: Ituzaingó, Isla Apipé Grande, Colonia Carlos Pellegrini y Concepción del Yaguareté Corá.

Además, en noviembre pasado Parques Nacionales tomó posesión del portal Cambyretá, dando así comienzo al histórico traspaso de tierras que la fundación Conservation Land Trust del empresario y ecologista Douglas Tompkins donó al Estado. Allí se creará el Parque Nacional Iberá, que será el área natural protegida más grande de Argentina.

“Opacado por la Patagonia para la mayoría de los visitantes”, según la visión del diario, el destino de la provincia de Corrientes se destaca por los proyectos gubernamentales y organizaciones conservacionistas para repoblar el área con plantas y animales.

Argentina no es el único país de la región en aparecer en la lista: el desierto de Atacama, en Chile, ocupa el segundo puesto de la lista; Pedregal, en Ecuador, el 13; y el Valle Sagrado, en Perú, se ubica en el 46.

La lista está encabezada por Canadá, el segundo país más grande del mundo, que el New York Times recomienda descubrir a través de sus “ciudades cosmopolitas, las maravillas naturales apenas exploradas y todo lo que hay en el medio”.

El año pasado el periódico había recomendado a sus lectores no dejar de conocer la Ruta de los Siete Lagos y destacó su entonces reciente repavimentación.


Jueves, 05 de enero de 2017

Monotributo: desde este jueves comienza a regir la nueva reglamentación




El director de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, anunció que publicarán en el Boletín Oficial la nueva reglamentación del Monotributo, que entre otras medidas, incorporará 150.000 nuevos contribuyentes.

El Director de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, anunció que publicarán este jueves en el Boletín Oficial la nueva reglamentación del Monotributo, que entre otras medidas, incorporará 150.000 nuevos contribuyentes que se sumarán a los más de 3 millones alcanzados por este impuesto.

"Con la adecuación del monotributo se incorporarán unos 150.000 nuevos contribuyentes a este régimen simplificado de impuestos", dijo Abad, a mediodía de hoy, durante una rueda de prensa celebrada en la sede del organismo.

El funcionario explicó que, entre otras medidas, se incorporó una categoría, la "A" para quienes facturen hasta 84.000 pesos anuales, quienes deberán pagar $ 787 por mes como aporte a la obra social y a la jubilación.

Además "se permitirá el reingreso de los sujetos excluídos de oficio, o autoexcluídos durante el 2016, quienes no deberán esperar tres años, como era hasta ahora", dijo Abad.

La nueva tabla del Monotributo, que ya está subida a la página de la AFIP, se aplicará de parámetro para la primera recategorización de este año.

A partir del 10 de enero próximo, ya estará habilitada la página de Internet de la AFIP para realizar este y otros trámites, ya que el organismo se tomó estos días para adecuar los sistemas a los nuevos valores y normativa.

Entre otras medidas, se modificaron los valores de los dos componentes del Monotributo incrementado un 75% el Impuesto Integrado en toda la tabla, mientras que el Aporte Previsional comienza en 300 pesos, y aumenta un 10% respecto a la categoría inmediata anterior, para hacer progresivo este parámetro.

El aporte a la obra social se mantendrá en los $ 419 mensuales, informó la AFIP.

Abad explicó que se producirá "una convergencia de hecho" entre las categorías que rigieron hasta diciembre del 2016, y las que se establecen en la nueva escala.

El monotributista deberá confirmar esta recategorización "de oficio" hasta el 30 de abril, descargando su nueva credencial, que le servirá para el pago mensual.

Pero el titular de la AFIP adelantó que, a partir de este año, se realizarán "recategorizaciones de oficio" a los contribuyentes, "en base a presunciones" por sus niveles de gastos o ingresos.

Para el pago de enero y febrero, podrán utilizarse la credencial de pago vigente hasta el 2016. Quienes realizan los pagos por medios electrónicos, como VEP, Home Banking, o débitos automáticos, lo abonarán con los nuevos valores.

Los monotributistas que paguen con los valores vigentes hasta el 2016 tendrán hasta el 31 de mayo para abonar la diferencia, sin pagar intereses, ingresando a la página de la AFIP, siempre a partir del 10 de enero, con su número de CUIT, donde podrá calcular el monto a pagar y generar los formularios correspondientes.

También a partir de esa fecha podrán adherirse al Régimen Simplificado de Monotributo quienes estén interesados, sin ningún tipo de inconveniente.

Con la sanción por parte del Congreso de la Ley 27.346 se incrementaron los parámetros de ingresos del Régimen Simplificado en un 75%.

De esta manera, el límite anual de facturación para los servicios será de $ 700.000 y para la venta de bienes $ 1.050.000.
También, aumentaron las mensualidades del impuesto, pasando la obligación mínima a $ 787 (hoy en $ 615) y la máxima llegará a $ 5.444 (actual es de $ 3.276).

El aporte previsional mensual pasa a ser de $ 300 pesos (en lugar de $ 157) y el correspondiente a la obra social, para el titular y para cada adherente continuará en $ 419 pesos.

Además se crea, a pesar que ya antes existía y no se aplicaba, un régimen de actualización automático de los parámetros y de las mensualidades, cuya primera reactualización será en septiembre.


Jueves, 05 de enero de 2017

Esta medianoche llegan los Reyes Magos




Los Reyes Magos son los que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de riqueza simbólica: Oro, incienso y mirra. En la adaptación argentina de Ariel Ramírez le llevan arrope El arrope -una de las primeras golosinas que se elaboraron en la tradición gastronómica- y miel, que en el país se produce en abundancia.

Llegan los Reyes Magos
Llegaron ya, los reyes y eran tres
Melchor, Gaspar y el negro Baltazar
Arrope y miel
Le llevarán
Y un poncho blanco de alpaca real

Changos y chinitas duérmanse
Que ya Melchor, Gaspar y Baltazar
Todos los regalos dejarán
Para jugar mañana al despertar

El niño Dios muy bien lo agradeció
Comió la miel y el poncho lo abrigó
Y fue después
Que sonrió
Y a medianoche el sol relumbró

La misa criolla, de Ariel Ramírez, compuesta y grabada en 1964, tiene el sello argentino de esta celebración religiosa extendida en los hogares.


Los Reyes Magos Ariel Ramírez


Esta noche los niños dejarán sus zapatos en el balcón, en el descanso de la ventana o en la puerta, esperando que los tres magos de oriente les dejen algún regalo. También dejarán pasto y agua para los camellos, que vienen de tan lejos que agradecerán el gesto.

Los Reyes Magos son los que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de riqueza simbólica: Oro, incienso y mirra. En la adaptación argentina de Ariel Ramírez le llevan arrope El arrope -una de las primeras golosinas que se elaboraron en la tradición gastronómica- y miel, que en el país se produce en abundancia.


Jueves, 05 de enero de 2017

Confirmado: Tarragó Ros será candidato a gobernador de Corrientes


 
- In PoliticaProvinciales
 
 259
 
 0
Tal como anticipó LaTecla.Info, el músico dejará su domicilio en La Plata para ser uno de los precandidatos a comandar la provincia norteña por la alianza Cambiemos. Las elecciones serán este año.
El músico de folclore y chamamé, nacido en Corrientes e instalado en la capital de la provincia de Buenos Aires desde hace varios años, Antonio Tarragó Ros, será uno de los nombres a los que apunte Cambiemos para pisar fuerte en Corrientes. Tal como anticipó LaTecla.Info, ya oficializó su participación en la competencia por la gobernación correntina.
Además, fuentes inobjetables señalaron que “uno de los motivos” por el cual se definió que vaya por Cambiemos es que “tiene buena imagen, se lo midió durante seis meses y mide mucho mejor que cualquiera de los otros políticos de la Provincia”. Asimismo, señalaron que “Antonio siempre tuvo una raigambre peronista, y estuvo interesado a la política, muchas veces a dado su opinión”.
Así las cosas, otro hombre del ambiente artístico llega a la política. Y en las elecciones para suceder al radical Ricardo Colombi, que ya anunció que no irá por otro mandato frente al Ejecutivo correntino, Cambiemos pondrá en juego al cantante.
Cabe destacar, que conforme al régimen electoral de la provincia del litoral, las elecciones a gobernador e intendentes se desarrollarán este año, a diferencia de la mayoría de las provincias que eligen representantes en el mismo calendario que los comicios presidenciales.

26 de diciembre de 2016

Rally Dakar 2017: "Será el más duro jamás realizado en Sudamérica"




El director deportivo del Dakar, Marc Coma, aseguró que la edición venidera de la competencia, que se disputará del 2 al 14 de enero por Paraguay, Bolivia y Argentina, "será el más duro jamás realizado en Sudamérica".

El director deportivo del Dakar, Marc Coma, aseguró que la edición de 2017, que se disputará del 2 al 14 de enero por Paraguay, Bolivia y Argentina, "será el más duro jamás realizado en Sudamérica".

En una entrevista, Coma subrayó que hay varios aspectos que apuntan hacia esa dirección: "El recorrido, el kilometraje, la altura, las condiciones climatológicas que van a encontrar los equipos y las novedades en la navegación, que van a dificultar mucho las cosas a los corredores".

El quíntuple ganador del Dakar (2006, 2009, 2011, 2014 y 2015) en categoría de motos afronta, a sus 40 años, su segunda edición de la prueba como director deportivo.

En la del año pasado, apenas pudo notarse su mano, al encontrarse el recorrido prácticamente cerrado, pero en esta se muestra orgulloso del trazado que diseñó.

"En este recorrido ya puede verse mi firma. Pude reflejar un poco mi manera de entender la carrera y el ADN Dakar. Hemos conseguido devolver la navegación, un aspecto que últimamente había perdido importancia, al lugar donde se merece", señaló.
Continuar en Sudamérica

Coma recordó que, al finalizar el Dakar 2016, "había un interrogante sobre el futuro de la carrera en Sudamérica", pero que su discurso siempre fue "que en ese continente aún quedan muchos sitios por descubrir y por conocer", algo que queda demostrado en el trazado de este año.

"Hemos introducido un nuevo país, como Paraguay, la parte norte de Argentina, que aún no se había recorrido en todo el Dakar y, en Bolivia, el recorrido de Uyuni a La Paz tampoco se conocía", apuntó.

El expiloto catalán está convencido de que la zona del altiplano boliviano sorprenderá este año: "En Bolivia, todo el altiplano está por encima de 3.500 metros. Serán seis días en altura, cuando lo máximo que habíamos estado hasta ahora eran dos o tres días".

Escuchando a Coma, la época del Dakar africano parece ya muy lejana. "La situación geopolítica actual de gran parte de África del Norte hace imposible volver, a día de hoy", recordó.



Lunes, 26 de diciembre de 2016

Gendarmería incauta más droga en Corrientes




Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevado adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró e marihuana que era trasportada en un ómnibus de larga distancia.

El hecho se produjo circunstancias en que personal de la sección Virasoro, dependiente del Escuraron 57 “Santo Tomé”, realizaban un operativo sobre la Ruta Nacional 14, acceso a la citada localidad, procedieron al control de un transporte publico de pasajeros, proveniente de la provincia de misiones con destino final Buenos Aires. Al efectuar una inspección sobre el pasaje, observaron que un ciudadano mayor de edad, transportaba entre sus piernas un equipaje envuelto en cartón y polietileno, consultado a cerca del contenido manifesto ser una bateria. Ante las sospechas de que podria tratarse de algun elemento constitutivo de delito, los gendarmes requirió la presencia de testigos y al requisar el mismo observaron la presencia de vegetal similar a la marihuana.

Al profundizaron el registro del equipaje, observando que contenía diez paquetes de diversos tamaños envueltos en cinta de embalar color ocre, procediendo a la extracción, con un peso total de 8 kilos con 675 gramos, los mismos fueron sometidos al test de orientacion, arrojando resultado positivo para marihuana.

Se puso en conocimiento de los hecho, al Juzgado Federal de Paso de los Libres, a cargo de la Dra. Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, secretaria penal y de leyes especiales N° 2 a cargo del Dr. José Luis Mora y Araujo, quien oriento se proceda al secuestro del estupefaciente, elementos de interes para la causa y a la detención del involucrado.

20 de diciembre de 2016

La Justicia ordenó el desalojo del encargado buffet del Club Berón de Astrada


 
- In DeportesLocalesPoliciales
 
 1228
 
 0
sin-titulo
La Justicia local ordenó el desalojo de la familia Esquivel por incumplimiento de pago.
head
La jueza en lo civil y laboral la doctora Lourdes Silvero ordenó el desalojo por falta de pago. “Deben entregar libre de bienes y personas” manifestó a actualidadesquina una fuente judicial.
Alrededor de las 15.30 horas ya tomó posesión el presidente del club Raúl Cañete y parte de la comisión directiva.
Presentes en el lugar dialogamos con la familia damnificada. Sergio Esquivel y Laura Sandoval habían firmado contrato hace tres años.
Sergio Esquivel había realizado una denuncia en la oficina anti corrupción por enriquecimiento ilícito entro otras y nos cuenta que podría ser por este motivo que lo dasalojan.

Desde el club en la cuenta oficial de Facebook comunicaron:
Club Beron De Astrada Libertador Corrientes
Estamos comunicando que hoy lunes hemos recibido una muy buena noticia, lo tan esperado, desde hace 2 años se comenzó inicio al juicio de desalojo a este Sr que no quería abandonar nuestro Club.
Hoy se hizo presente personal del juzgado y apoderado legal del Club Beron de Astrada Dr Carlos Pavarin con el fallo judicial a favor de CABA..
Concurriendo a nuestro club a notificar a este Sr. Una vez comunicado accedieron a sacar cosas de las instalaciones con el apoyo del Personal Policial Local y personal municipal, ambos solicitados en carácter de colaboración para asi llevar acabo el desalojo con total tranquilidad y éxito