8 de julio de 2014

Accidente que dejó como saldo dos jóvenes con lesiones graves

Pueblo Libertador
Dos heridos de consideración dejó como saldo el siniestro que se produjo en la ruta provincial 52 desde Libertador a Guayquiraró en la zona denominada Paraje la Casualidad, cuando Renault Duster de color azul con dominio MRU 091 conducida por Agapito Gómez que se trasladaba por la ruta provincial y una moto Corven 110 cc conducida por Gustavo Acevedo de 18 años que se dirigía por una calle perpendicular colisionaron.
En la moto también se trasladaba Caterine Martínez de 19 años.
Las lesiones de consideración la sufrieron los motociclistas, el jóven Acevedo presentaba fractura expuesta de tibia y peroné en una de sus piernas y la jóven que lo acompañaba tendría fracturada la zona de la pelvis. Fueron trasladados hacia el Hospital San Roque y desde ahi al Hospital Zonal Camilo Muniagurria de la ciudad de Goya
Se investigan las causas del accidente y la policía local inició las actuaciones de oficio caratulada como “lesiones graves en accidente de tránsito” con la anuencia del Juez de Instrucción Gustavo Vallejos y el fiscal el doctor Carlos Gallardo

4 de julio de 2014

FUTBOL EN CLUB BERON DE ASTRADA


ESTE DOMINGO 6 DE JULIO BERON DE ASTRADA SE ENFRENTA DE LOCAL A FOTTBALL CLUB  PUNTERO ASTA EL MOMENTO DEL CAMPEONATO,  PROMETE SER UN PARTIDO DE PURA GARRA , LO CUAL A LOS DOS EQUIPOS LE SIRVE GANAR PARA SEGUIR SUMANDO PUNTOS  .
ESTE ECUENTRO SERA TRASMITIDO EN DIRECTO POR NUESTRA EMISORA FM LIBER 106.1 , CON LOS RELATOS DE DANIEL CARDOZO , EN LA CIUDAD DE ESQUINA SE ENFRENTAN EN CATEGORIA  VETERANOS 9 DE AGOSTO Y BERON DE ASTRADA .

Probarán la línea Mercedes - Goya


La obra de 126 kilómetros de extensión está casi concluida y este fin de semana se realizará la energización de prueba, la fase técnica final. De no detectarse problemas quedarán a la espera de su habilitación formal y posterior puesta en servicio. Será clave para la costa del Paraná.

Una obra estratégica para la costa del Paraná que se agendó en la crisis energética provincial de hace cuatro años, está hoy a muy poco de entrar en funcionamiento.

La línea Mercedes-Goya se probará este fin de semana y si no surgen inconvenientes en el monitoreo, sólo restará esperar la habilitación formal y una pronta puesta en funcionamiento.

La interconexión en alta tensión permitirá reforzar el sistema provincial en esa zona y también cerrar el anillo energético, constituyéndose en clave para reducir riesgos de apagones masivos y consolidar la red de tal forma que pueda soportar la presión de la demanda en constante ascenso.

“Es una obra muy importante que prácticamente llegó a su fin y ahora tendrá su energización de prueba para después quedar a la espera de que el organismo nacional competente defina su habilitación. Entonces ya podrá entrar en servicio”, confirmó ayer el secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Gatti. El funcionario explicó que la interconexión en cuestión es estratégica para el sistema provincial y abrirá la línea hacia Esquina en dos vías: una hacia Goya y otra hacia la localidad sureña. Se trata de una conexión que ya tiene 20 años y ahora será mejorada con el aporte en alta tensión de la Mercedes-Goya.

Importancia

Esta línea de doble terna en 132 Kv, de 126 kilómetros de longitud, es considerada como “un vínculo estratégico”, ya que permite conectar dos sistemas eléctricos de la provincia: el de Sudeste (Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres) y el Oeste (corredor del Paraná integrado por los departamentos de Bella Vista, Lavalle, San Roque, Goya y Esquina). Ambos sistemas abastecen el 86% de la demanda del sistema.

Una vez puesta en servicio la línea mejorará la capacidad del servicio, atenderá la alta demanda en la zona y aportará al desarrollo productivo.

Pero en mayor medida se consolidará la red con la construcción y puesta en marcha de la Estación Transformadora Goya Oeste, otro nodo eléctrico estratégico para el sistema provincial y el cierre del anillo energético.


Viernes, 04 de julio de 2014

Comienza el éxodo de hinchas argentinos a ver a la Selección


Entre esta tarde y la madrugada de mañana, se estima que alrededor de 1.500 hinchas argentinos volarán desde Ezeiza y Aeroparque hacia Brasilia, donde mañana la Selección enfrentará a Bélgica por los cuartos de final.

Para esta tarde Aerolíneas Argentinas tiene previstos tres vuelos desde Ezeiza, uno regular y dos especiales, en tanto que para mañana están previstos cuatro vuelos desde Ezeiza y uno desde Aeroparque.

A estos servicios deberán sumarse los vuelos charters contratados por agencias de viajes y los vuelos regulares que poseen tanto TAM como GOL, aunque en estos casos no son vuelos directos, sino con escalas en San Pablo o Río de Janeiro por lo que demandan mucho más tiempo de viaje.

Los vuelos de Aerolíneas operarán en los siguientes horarios:

Hoy desde Ezeiza AR 1268 (vuelo regular) a las 21.45, y AR 1936 a las 17.30, y AR 1920 a las 18. (vuelos especiales).

Mañana desde Ezeiza AR 1930 a las 2.15, AR 1924 a las 3.15, AR 1928 a las 04, AR 1910 a las 5.10.

En tanto que desde Aeroparque saldrá el AR 1970 a las 2.40.

El tiempo de vuelo entre Buenos Aires y Brasilia es de 3 horas y media y las operaciones se realizarán con aeronaves B-737/800 con capacidad para 170 pasajeros a excepción del vuelo AR 1910 que operará con Airbus A-340 con disponibilidad de 249 asientos.

Los vuelos de regreso desde Brasilia a Buenos Aires operarán en los siguientes horarios:
5 de julio
AR 1911 sale 22.55 hs arribando a Ezeiza a las 0.52
AR 1923 sale 21.15 hs arribando a Ezeiza a las 1.05 (6/7)
AR 1933 sale 21.45 hs arribando a Ezeiza a las 1:35 (6/7)
AR 1927 sale 22.00 hs arribando a Ezeiza a las 1:50 (6/7)
AR 1975 sale 22.30 hs arribando a Ezeiza a las 2:20 (6/7)
AR 1977 sale 23.00 hs arribando a Ezeiza a las 2:50 (6/7)
AR 1947 sale 6.45 (6/7/2014) arribando a Aeroparque a las 10.33.


Viernes, 04 de julio de 2014

Cámaras de seguridad funcionando

Finalizó la 1 º etapa de los trabajos realizados para poner en funcionamiento el Centro de Monitoreo Urbano, que comprendió la instalación de seis cámaras ubicadas cada ochenta metros, sobre Av. Mitre a partir de la calle San Martín hasta Rivadavia y la puesta en funcionamiento de este Centro ubicado en Dirección de Tránsito.
La 2º etapa comprende la instalación de antena de comunicación con el Departamento de Policía, instalación de demás dispositivos y capacitación de recurso humano que estará cargo del manejo de PC y recolección de datos.
 Las cámaras instaladas, dan un panorama de la Avenida Mitre a lo largo de 400 metros, se puede ver con nitidez e identificar.

Ademas, el Centro de Monitoreo cuenta con una conexión a una Radio y la comunicación directa con  la Policia Local, en el caso de que se capten actitudes sospechosas o la comisión de delitos.

La idea de la instalación de cámaras en distintos puntos de la ciudad pretende prevenir accidentes y resguardar la seguridad ciudadana.

Se realizaran reuniones con la Policia de la Provincia donde se van a diagramar acciones en conjunto para brindar prevención en materia de seguridad.

Al Monitoreo se dedicaran ocho personas en total, se alternaran dos personas por turno.

29 de junio de 2014

Pueblo Libertador celebra su Fiesta Patronal

PUEBLO LIBERTADOR SE VISTIO DE FIESTA EN EL DIA DE HOY 29 DE JUNIO FSTEJANDO EL DIA DE SU PATRONO  SAGRADO CORAZON DE JESÚS, 10 HORAS BAUTISMO 11 HORAS MISA 12 HORAS ALMUERZO COMUNITARIO 16 HORAS PROCESIÓN . TODO UN PUEBLO COMPARTIO EL DIA DE SU PATRONO , CON UN CIERRE BAILANTERO CON ANGEL PICIOCHI Y SU CONJUNTO ..

27 de junio de 2014

Pescados para todos llega el martes a Esquina

Llega a la ciudad el camión del programa “Pescado para todos” del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que traerá tentaciones a buen precio de las delicias que produce el mar argentino.
Estará estacionado el lunes en la calle San Martín entre Mitre y 25 de Mayo junto a los feriantes coordinados por la Secrtetaría de Agriucultura familiar, durante todo el día en horarios a confirmar.
¿Por qué comer pescado es bueno para la salud?
Colocado junto a la carne en la pirámide de los alimentos, el pescado puede reemplazarla perfectamente si se consume en porciones iguales.
Fuente de proteínas y rico en hierro, el pescado es ideal para revitalizar el organismo.
El aporte en hierro de las verduras es bastante bajo de ahí en interés de consumir pescado al mediodía, que suele ser bastante deficitario en la alimentación de los niños, de los vegetarianos o los que siguen un régimen demasiado  restrictivo. El pescado contiene igualmente muchos oligoelementos como iodo, cinc, cobre, concretamente en las especies de origen marino.
El pescado refuerza las defensas del organismo jugando un papel de protección contra las infecciones.
En este sentido, el pescado es esencial para conservar un buen equilibrio del organismo.
La carne de pescado contiene igualmente todos los aminoácidos esenciales para la salud. Estos son claves para el mantenimiento y preservación de la masa muscular. Entre ello se distinguen particularmente los Omega 3. Estos ácidos grasos poliinsaturados juegan un papel doble en el organismo.
Por un lado, son indispensables para la protección del corazón, disminuyendo los riesgos de infarto, puesto que hoy en día sabemos que las enfermedades cardiovasculares son consideradas como una de las principales causas de mortalidad.
Por otro lado, los Omega 3 hacen bajar la tasa de colesterol malo, y preservan el buen mantenimiento del vaso sanguíneo y en general contribuyen a mejorar el perfil lipidico. En resumen, conviene saber que el pescado aporta muy pocos lípidos, menos que la carne.
Precios Y Productos 2014 “Pescado Popular”
Pescado Chico Entero y Eviscerado                                             $15 x kg
Rodaja Parrillera                                                                             $25 x kg
Corvina Negra Entera                                                                    $20 x kg
Entero Mediano (Mero, Besugo y Anchoa, etc.)                      $20 x kg
Calamar Entero                                                                              $25 x kg
Filet de Merluza                                                                             $38 x kg
Penca de Corvina Negra                                                              $35 x kg
Cornalitos                                                                                        $35 x kg
Filet de Merluza Rebozado                                                           $45x kg
Filet de Merluza Negra                                                                 $40 x kg
Bastones y Formitas                                                                      $40 x kg
Hamburguesa Común                                                                   $35 x kg
Hamburguesa Rellena                                                                  $40 x kg
Pollo de Mar                                                                                  $50 x kg
Filet de Corvina                                                                             $40 x kg
Filet de Gatuzo                                                                              $55 x kg
Filet de Lenguado                                                                         $60 x kg
Filet de Abadejo                                                                           $60 x kg
Mejillón                                                                                          $35 x ½ kg
Tubo Limpio                                                                                  $55 x kg
Rabas                                                                                              $65 x kg
Kani Kama                                                                                      $20 x 1/4
Pejerrey  Despinado                                                                     $65 x kg
Cazuela                                                                                           $65 x kg
Langostino Pelado                                                                         $45 x 1/2
Pulpo                                                                                               $45 x 1/2
Filet de Salmon Rosado                                                                $ Consultar
Langostinos Rebozados                                                                $ Consultar
Boquerones y Anchoítas  en aceites x 190 Grs                        $35 x frasco
Pastillas de Merluza                                                                      $240 x 7 kg
Bolsón Social de 5 kilos                                                                 $120 x Bolsón
-1 Kg de Filete
-1 Kg de Rodajas
-1 kg de Rebozado
-1 kg de Entero Chico

19 de junio de 2014

Defensa Civil: La creciente se desplaza río abajo


Defensa Civil: La creciente se desplaza río abajo

Desde Defensa Civil Orlando Bertoni aseguró que la situación de la creciente esta mejorando pero con la misma cantidad de evacuados.La creciente va hacia Empedrado,Bella Vista, Goya, Esquina; es decir río abajo mientras tiende a mejorar en Itatí,Apipé, Itatí ,Paso de la Patria.\"Gracias a Dios trabajamos en equipo y ahora en la zona de Empedrado y Derqui se trabaja en la zona de las islas\".


Llegamos a un buen término,estuvimos trabajando en terreno y seguimos llevando un monitoreo aconsejándole a la gente que no se acerque a las orillas,definió.

Sobre las temperaturas pronosticadas ,el funcionario dijo que se aproximan días de mucho frío con 4 a 6 ªC.


En otro orden de cosas, Bertoni mencionó la reunión mantenida en Itatí en la jornada de este miercoles de cara a lo que será organizar una nueva peregrinación a la Basílica el próximo 16 de Julio.

Una Esquinense en Barcelona

Analia Ramon nos cuenta sobre su vida en España.284013_2260976008130_1036669_n

“Hace cinco años que vivo en Barcelona y en Europa estoy hace seis años, estoy radicada en Barcelona y espero poder quedarme unos años mas aca, me encanta esta ciudad es muy bonita”.

“Gracias a Dios nunca me falto trabajo, pero en el 2013 se  noto bastante la falta de trabajo para muchas  personas, pero para algunos la crisis fue buena, para mi en lo personal fue bueno, porqe me he podido abrir en mi trabajo independiente”.

“De mi ciudad extraño el rio, el campo, mi familia, los domingos reunirse con amigos y la familia, comer asado, etc.”.

“Me conecto con Esquina cuando hablo con mis padres o por lo que publican en el Facebook, lo que vi ahora es la credida del Rio Parana y eso es preocupante”.

“Para mi Messi es un jugador increible y ademas nos representa muy bien a los argentinos en el mundo, es un chico muy educado, de perfil bajo y es humilde y eso lo hace mas de lo que es , estoy muy orgullosa de que Messi haya nacido en Argentina, que juegue hoy en nuestra  Seleccion y que hoy sea el mejor jugador del mundo”.

“Fui a un bar con amigos a ver el primer partido, estamos a full con el Mundial, espero que sigamos avanzando, me enorgullece que Messi haya hecho ese gol, mucha gente lo critica y los argentinos no valoramos las cosas buenas que tiene nuestro pais y la gente buena que esta afuera luchando”.

“El 23 de junio entramos en verano, aca se festeja La Noche de San Juan y se hace una fiesta muy grande, es como una fiesta de año nuevo, nos estamos preparando”.

“Vivo en el centro de Barcelona, en el casco antiguo, en la calle Taller, es una calle muy alternativa de la zona del casco antiguo”.

“Cuando estudiaba en Buenos Aires tenia pensado en venir cuando me recibia, no me puedo quejar, tengo mi trabajo, vivo de lo que me gusta, tengo mis dias libres y dias muy ocupada pero manejo yo mi tiempo y eso es la calidad de vida, no es el dinero en si lo que me mantiene en la ciudad, es mas la calidad de vida”.

“Hablo siempre con mis amigos de Esquina, Fito Bacigalupo es uno de ellos”.

“Estoy esperando a mi marido que llega mañana, el viaja mucho, como estamos a distancia somos una pareja muy moderna, seguimos como novios”.

“Sigan luchando por los valores que cada uno tiene, los sueños dia a dia hacen levantar de la cama, la gente que tiene sueños tienen que seguir luchando por ellos porque se realizan, los quiero a todos los esquinenses, siempre Esquina, Corrientes y Argentina en mi corazon”.

16 de junio de 2014

Fondos buitre: la Corte de EEUU rechazó la apelación argentina


La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de rechazar el tratamiento de la apelación presentada por Argentina habilita al juez de primera instancia Thomas Griesa a continuar con la aplicación del fallo dispuesto en febrero de 2012.

Si bien a la Argentina le queda la posibilidad de pedir a la Corte la posibilidad de que revea esta decisión, medida judicial que se podría concretar en un plazo de días, lo habitual es que el máximo tribunal suele responder negativamente a este tipo de peticiones.

De esta forma, al habilitar el fallo de la Corte el pronunciamiento de Griesa, las partes deberán comparecer nuevamente ante dicho magistrado, y en ese marco se evaluará la posibilidad de algún tipo de acuerdo antes de que se efectivice la decisión de abonar a los fondos buitre el 100% de su reclamo a través del mecanismo de pago previsto por el juez.

El fallo de Griesa dictaminó que hay que pagarle el 100% a los fondos buitre NML, Aurelius, Blue Angel y otros inversores, la suma de 1.330 millones de dólares actualizables.

En noviembre de 2012 se complementó el fallo, y se dictaminó que el pago debía ser de una única vez, o a través de los fondos depositados por Argentina para abonar a los bonistas del canje, que se efectúan vía el Bank of New York, hasta completar la suma total prevista.

La aplicación había sido congelada por la Cámara de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York, hasta la definición en la Corte Suprema.

Hasta hoy, Argentina se mantuvo en su posición de que no pagaría más a los fondos buitre que al resto de los bonistas que ingresaron al canje, y acudió a todas las instancias que pudo para defender su postura (el primer fallo en contra del default fue en el 2003), siendo la última la del Máximo Tribunal de EEUU, debido a que la deuda en default fue emitida en Nueva York.

Por su parte, los fondos buitre rechazaron en todas las instancias cobrar lo mismo que los inversores del canje, y buscaron la vía del litigio para obtener el 100% del valor nominal de sus títulos, pese a que integran la minoría del 7% que no ingresó a los canjes de deuda de 2005 y 2010.

Ahora, los tiempos judiciales volvieron al juez Thomas Griesa, quien en una audiencia brindada recientemente, dijo que las partes tendrían posibilidad de negociar un arreglo ante de continuar con la aplicación de la sentencia.

Según el blog de la Corte Suprema de EEUU, elaborado en base a notas periodísticas, "Argentina tiene la opción de solicitar a esa Corte que reconsiderara su decisión, pero tales súplicas casi nunca lo consiguen".

A partir de la decisión de la Corte de rechazar la apelación, a la Argentina le quedan determinadas opciones.

Una de ellas es que Argentina acepte negociar con los fondos buitre el pago de 1.330 millones de dólares.

En este marco, la discusión vuelve a ser de corte legal debido a que -según determinados especialistas- si la oferta acordada resulta más favorable que la de los bonistas del canje, no se activaría la cláusula RUFO, aquella que pone en igualdad de condiciones a los bonistas del canje (vence en diciembre de 2014), ya que la operación no es voluntaria porque se trata de una solución forzada por la Corte.

Otra opción es que la Argentina se plante en su decisión de no pagarle a los fondos buitre más que el resto. Aquí se abren dos posibilidades. Una de ellas es que sean los bonistas del canje privados, como el Exchange Boldholders Group (EBG), quienes intenten negociar con Paul Singer, dueño del fondo NML, la compra de deuda a un precio mayor que el ofrecido por el país.

Esta opción es compleja, requiere juntar a todo el universo de 7% de holdouts, y habría que realizarla antes de que se complete el próximo pago a los bonistas del canje, que es el próximo 30 de junio, por 907 millones de dólares.

La segunda posibilidad en este escenario es que tampoco haya acuerdo privado. Allí, la Argentina tendrá que decidir si cambia el domicilio de pago debido a que todo monto que ingrese el Bank of New York para el pago a bonistas con títulos reestructurados serán tomados para el cumplimiento de la decisión de Griesa.

Los especialistas coinciden en que si la decisión pasa por volver a realizar un llamado a todos los tenedores de deuda argentina que canjearon y barajar de nuevo las condiciones de pago, se activarán las cláusulas de acción colectiva de los bonos del canje, y el Gobierno deberá reunir mayorías, en favor de esa decisión.

El riesgo de una decisión de este último tipo es que la nueva operación puede ser interpretada por la Corte de Estados Unidos como "desacato" a la orden de hoy, por lo que habrá que ver las nuevas medidas que se puedan disponer frente a esta situación.


Lunes, 16 de junio de 2014