21 de agosto de 2025

Jorge Fernando "Locomotora" Castro - Campeon Mundial de Boxeo -

 

"Si es tu sueño, dale para adelante. ¡Peleá por tu sueño!"
nacio el 18 de agosto de 1967, Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, es un boxeador argentino, campeón mundial de la categoría " Medio (69 - 75 kg)", también conocido como "Roña", seguramente sea recordado, más que nada, por las acciones en su segunda defensa del título.
Fue campeón mundial en 1994, ganándole al campeón Reggie Johnson en Buenos Aires. Después retuvo el título ante Alex Ramos por nocaut, y viaja a Monterrey, para defender el título contra el campeón mundial de la WBO y de la WBA John David Jackson de Filadelfia. Hubo dos peleas posteriores en el programa Pago por visión en inglés pay per view (PPV): Félix Trinidad versus Oba Carr y Julio César Chávez versus Tony López.
Castro comenzó bien en el 1er asalto e hizo tambalear al retador con una buena combinación, pero Jackson se recuperó rápidamente en el segundo asalto y fue tomando el control de la pelea, mostrando superioridad técnica a medida que avanzaba el combate. En el tercer asalto dominado por Jackson, Castro sobre el final del round lanzó un potente derechazo y otras combinaciones que removieron a Jackson pero la campana salvo al retador de la furia de "Locomotora". Castro peleó de igual a igual hasta el 4to y 5to round, demostrando que cuando llegaba podía hacer daño, llegó el 6to round donde fue vapuleado, ya en el 7mo y 8vo round, estaba recibiendo una dura paliza, pero seguía de pie, luchando como podía, además de estar abajo en la tarjetas claramente, "tenía un ojo cerrado y el otro apenas abierto", pero Jackson se confió de su poder y entró al "in fighting" para terminar la pelea, esto le costo caro, Castro en defensiva le lanzó un zurdazo a la sien y Jackson cae al piso... Este logró erguirse, pero sufrió dos caídas más y KO: Así fue la pelea más insólita de retención de un título, por un boxeador "demolido" que noqueó en el noveno round.
Luego en la conferencia de prensa, Castro llamó a su punch ganador La mano de Dios, en referencia al La mano de Dios de Diego Maradona en un partido ganador de la Selección de fútbol de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1986. Así, aquel momento se conoce como la versión boxística de La mano de Dios. Esta pelea, y su increíble final, fue motivo de publicaciones de revistas y de libros.
Castro defendió la corona dos veces más, incluyendo la revancha a Johnson, y luego la perdió con Shinji Takehara por decisión de tarjetas en el duodécimo round en 1995.
En 1997 peleó dos "10 rounds" en las 168 libras o peso super mediano contra el legendario ex tetracampeón mundial, el panameño Roberto Durán, ganando la 1ª el 15 de febrero, en Argentina, Mar del Plata ante 9 000 espectadores, y perdiendo la revancha en el Gimnasio Nuevo Panamá, el 14 de junio, y luego con Jackson, ganando por fallo en diez.

Recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en el año 2000, otorgado por la Fundación Konex, como uno de los 5 mejores boxeadores de la década en la Argentina.

17 de agosto de 2025

Suspensión de partidos en el torneo clausura de la LEF, por agresión al árbitro de un jugador de San Roque

 

Este sábado, el inicio de la primera fecha del torneo clausura de la Liga Esquinense de Fútbol (LEF) se vio empañado por un lamentable incidente que culminó en la suspensión de varios encuentros. El partido de tercera división entre Sacachispas y San Roque estaba a punto de concluir cuando, a falta de 30 segundos para el final, un jugador de San Roque propinó un golpe de puños a un rival. El árbitro del partido, Carlos Domínguez, tomó la decisión de expulsar al agresor, pero la situación se tornó aún más violenta cuando este mismo jugador agredió al árbitro, golpeándolo en el rostro.

En ese momento, el marcador reflejaba una clara ventaja de 4 a 0 a favor de Sacachispas. La gravedad de la situación llevó a las autoridades de la Liga a suspender no solo el encuentro de tercera división, sino también los partidos programados para la primera división: Sacachispas vs. San Roque y Football vs. Unión de Libertador.

Las autoridades de la Liga Esquinense informaron que, si bien los partidos de este sábado quedaron suspendidos, los encuentros programados para mañana se llevarán a cabo con normalidad. Este incidente no es aislado; cabe recordar que en el torneo anterior un jugador de San Roque, pero en la categoría de primera división, también agredió a un árbitro, lo que plantea serias preocupaciones sobre la conducta de algunos jugadores de este club.

La situación ha generado indignación y preocupación en la comunidad futbolística. El árbitro agredido presentó una denuncia formal en sede policial, acompañado por el presidente de la Liga, Carlos Carril, en busca de justicia por la agresión sufrida.

La LEF está adoptando medidas para garantizar que estos episodios de violencia no se repitan, promoviendo un ambiente de respeto y deportividad en los campos de juego. Sin duda, eventos como este deben ser erradicados para preservar la integridad del deporte.

15 de agosto de 2025

Sacachispas estrenará nueva indumentaria con las Islas Malvinas en el Torneo Clausura

 

En la antesala del debut en el Torneo Clausura de la Liga esquinense de Fútbol, el club Sacachispas se prepara para presentar oficialmente su nueva indumentaria, un gesto cargado de orgullo y significado.

Juan Escobar, integrante del cuerpo técnico junto a Omar “Chipre” Zafalón, contó que las camisetas fueron donadas por el presidente de Combatientes de Malvinas, Servando Sánchez, quien propuso incorporar la imagen de las Islas Malvinas en el diseño. “Le dijimos que sí sin dudarlo. Estamos orgullosos de que nuestras camisetas lleven las Malvinas”, expresó Escobar.

La indumentaria mantiene el característico color violeta del club y, en el frente, luce el mapa de las islas junto a la bandera argentina y la inscripción “No olvidar”. El pantalón repite el motivo, completando un conjunto que combina identidad deportiva y memoria histórica.

El estreno será este sábado a las 13, en cancha de Fuego, cuando Sacachispa enfrente a San Roque en el primer partido del Clausura. “Estamos muy motivados. Este año recibimos pelotas nuevas, indumentaria, y por primera vez podemos usar nuestro propio predio para entrenar”, destacó Escobar, quien adelantó que el club ya proyecta obras como vestuarios y un parrillero.

Para el equipo, dejar atrás los entrenamientos en plazas y contar con su cancha propia marca un cambio importante en la preparación táctica y en el espíritu del plantel. “Es todo diferente. Estamos más que agradecidos a Servando por este gesto, y queremos compartirlo con toda la gente de Sacachispas”, concluyó el integrante del cuerpo técnico.

Pescadores de Buenos Aires capturan un dorado de 30 kilos en las aguas del rio Paraná en la localidad Esquina

 

La adrenalina y la emoción se apoderaron de un grupo de pescadores de Buenos Aires, que logró una captura inesperada: un majestuoso dorado de 1,10 metros y 30 kilos, en aguas del río Paraná en la localidad de Esquina. El ejemplar, una “hembra colosal” según la describieron, fue devuelto a su hábitat natural, en un gesto que resalta el compromiso con la pesca responsable.

La hazaña fue celebrada con total euforia por el guía Hernán Reboledo, “Esto es alegría total, es el reconocimiento al esfuerzo, al amor, a la pasión, a la garra que le ponemos día a día para que nuestros clientes vuelvan felices después de una jornada de pesca”, expreso en redes sociales.

El dorado fue capturado bajo la modalidad baitcasting, una técnica que requiere precisión y paciencia. “Después de insistir e insistir tiro a tiro”, los pescadores oriundos de la ciudad bonaerense de Dolores finalmente consiguieron el gran pique.

La lucha con el imponente ejemplar fue un desafío, pero la recompensa llegó al tenerlo por un momento en la embarcación.

Para el guía local Hernán Reboledo, la captura es más que un récord: “Para nosotros es felicidad pura tener un ratito a esta hembra colosal”, afirmó, antes de asegurarse de que fuera devuelta “sana y salva a su hogar”.

Este suceso refuerza la reputación de Esquina como uno de los destinos de pesca deportiva más importantes de Argentina, atrayendo a aficionados de todo el país en busca de la experiencia inolvidable que ofrece el “tigre del río”, uno de los “gigantes” del Paraná.

13 de agosto de 2025

Rey de Copas hay uno solo

 


Automovilismo: gran remontada del piloto esquinense en San Juan y expectativas para Buenos Aires

 

El piloto esquinense Benjamin Traverso continúa destacándose en la categoría de Fórmula más competitiva del país, metropolitana. Tras participar el pasado fin de semana en el reconocido circuito Villicum de San Juan —considerado uno de los tres mejores de Argentina y con infraestructura para recibir eventos como Fórmula 1 o MotoGP—, el representante correntino logró una importante remontada que le permite mantenerse entre los diez mejores del campeonato.

“Llegamos el viernes sin conocer la pista y me cayó muy bien, por eso pudimos funcionar como lo hicimos”, relató el corredor. Luego de clasificar quinto y con chances de pelear por el podio, una rotura de motor en la final del sábado lo relegó. El cambio de propulsor le significó una penalización de 15 puestos para la largada del domingo, partiendo desde el puesto 20. Aun así, logró avanzar hasta el octavo lugar. “Estoy muy contento por la remontada porque salvamos el fin de semana, aunque me quedó la amargura de saber que teníamos para pelear más arriba”, comentó. Expreso Benjamin

El piloto atraviesa su primer año en esta categoría y valora cada avance: “En lo mecánico, los últimos fines de semana no se nos viene dando para largar adelante, pero el auto funciona bien y lo importante es seguir sumando. Hoy estamos cuartos en el campeonato y clasificados entre los diez que pelearán el título”. Benjamin reconoció que el próximo objetivo es conseguir una victoria, requisito indispensable para aspirar al campeonato.

De las once fechas programadas, ya se han disputado seis. La próxima será en el mítico Autódromo Juan y Oscar Gálvez de Buenos Aires, junto al Turismo Nacional. “Va a ser un marco de público impresionante, creo que la carrera más convocante del año. Nunca corrí ahí, así que será una experiencia nueva”, adelantó.

Orgulloso de representar a Corrientes, destacó que su provincia cuenta con pocos autódromos pese a la gran afición por el automovilismo. “Somos pocos los que estamos en el nivel nacional, así que estar en los puestos de adelante es un orgullo”, afirmó.

Finalmente, agradeció a sus sponsors, en especial a Lotería Correntina, y a todos los que lo siguen y apoyan en cada carrera. “Vamos a seguir trabajando para dar lo mejor y buscar otro podio, especialmente en la próxima fecha en Buenos Aires”, concluyó Benjamin

Bingo solidario para apoyar a jóvenes peregrinos de San Antonio

 

La comunidad de la parroquia Santa Rita invita a participar de un bingo solidario que se realizará este sábado 16 de agosto en el Salón San Antonio, a partir de las 20 horas. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para que un grupo de jóvenes de San Antonio pueda peregrinar a la Basílica de Itatí los días 27 y 28 de septiembre.

Los cartones se venden de manera anticipada a $5.000 y el mismo día del evento tendrán un valor de $7.000. Cada cartón adquirido será canjeado por tres cartones del bingo mayor, que tiene un premio de $500.000 y $30.000 para la línea. Además, durante la noche habrá bingos menores más económicos, sorteos y otras actividades recreativas.

Los asistentes podrán disfrutar de servicio de cantina y comidas rápidas, como empanadas, choripanes y hamburguesas, en un ambiente familiar y comunitario.

La organizadora destacó que muchos de los jóvenes que participarán de la peregrinación son estudiantes y que, ante la difícil situación económica, este beneficio es fundamental para cubrir los gastos del viaje. “Ellos quieren aumentar su fe y estar junto a nuestra Madre María en su casa de Itatí. Por eso pedimos a la comunidad que colabore y nos acompañe”, expresó.

Además, la parroquia trabaja en otras actividades como la participación de la Infancia Misionera en un encuentro en Mercedes el próximo 23 de agosto, la venta de bonos para recaudar fondos, y la preparación de un stand en la Feria del Libro enfocado en la prevención de las adicciones, en conjunto con el pastor Luis Vallejos y otras comunidades religiosas.

La cita es este sábado a las 20 horas en el Salón San Antonio de Esproame, con la promesa de una noche de diversión, solidaridad y unión comunitaria.

10 de agosto de 2025

Football se corona campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Esquinense de Fútbol

 

Este domingo, la cancha San Martín fue el escenario de la gran final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Esquinense de Fútbol, donde se enfrentaron San Martín y Football en un emocionante partido de vuelta que atrajo a una multitud ansiosa por conocer al nuevo campeón. Con el recuerdo del partido de ida, donde Football había vencido por 1 a 0, la presión estaba sobre los hombros del local, San Martín, que necesitaba remontar.

Desde el inicio, San Martín buscó imponer su juego ofensivo, consciente de que necesitaba marcar para empatar la serie. Los hinchas del elenco local hicieron sentir su aliento mientras el equipo intentaba abrir el marcador. Sin embargo, Football se plantó bien en defensa, intentando aprovechar cualquier error del rival y buscando salir de contra.

El primer gran momento del encuentro llegó a los 27 minutos del primer tiempo cuando, en una jugada en el área rival, un defensor de Football cometió penal al hacer falta sobre un delantero de San Martín. En un arranque de frustración, Matías Franco, defensor de Football, empujó al árbitro y fue expulsado, dejando a su equipo con un hombre menos. La situación se tornó aún más complicada para Football cuando Sotero, el mediocampista de San Martín, falló el penal, lo que representó una oportunidad dorada perdida para el local.

A pesar de estar en desventaja, Football logró mantener la calma y sobrevivir hasta el final del primer tiempo, aunque San Martín no se dio por vencido. Antes de que el árbitro decretara el descanso, el esfuerzo del local dio frutos: un gol de San Martín puso el encuentro 1 a 0 y empató la serie 1 a 1 en el global, reavivando las esperanzas de sus seguidores.

En la segunda mitad, Football salió con una actitud renovada. A pesar de tener un jugador menos, mostró una gran fortaleza mental y táctica. San Martín, aunque iba ganando, no supo aprovechar la ventaja numérica. El equipo visitante comenzó a dominar el juego, y en un tiro de esquina cobrado por Ojeda, un jugador de Football logró conectar de cabeza y vencer al arquero de San Martín, colocando el marcador 1 a 1 y dándoles la ventaja en el global.

Con el empate, el ánimo de San Martín decayó rápidamente. Football, sintiéndose fortalecido, aumentó la presión y continuó buscando más goles. San Martín, abrumado y desesperado, terminó el partido con dos jugadores menos tras nuevas expulsiones, un reflejo de la frustración acumulada.

Finalmente, el árbitro pitó el final del encuentro con un marcador de 1 a 1, pero en el global, Football se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 al ganar 2 a 1. La alegría estalló entre los hinchas de Football, el Rojo y Negro, quienes celebraron con euforia su primer título de la temporada, mientras San Martín quedó con una mezcla de decepción y reflexión tras un valiente esfuerzo en la final.

Accidente fatal en #Esquina:

 

Accidente fatal en #Esquina: un joven murió en un choque entre una moto y una camioneta

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este sábado alrededor de las 23 hs en la Ruta 12 - en la zona de la Tercera, cuando una motocicleta colisionó con una camioneta. Como consecuencia del impacto el conductor de la moto murió en el acto. Su acompañante una mujer fue trasladada al Hospital San Roque con lesiones graves. Trabajaron en el lugar bomberos, policía y personal de salud.

4 de agosto de 2025

Valdés instó a honrar la vida de Cabral para que “permanezca como un estandarte para las generaciones venideras"

 

HECHO HISTÓRICO EN SALADAS CON PRESENCIA NACIONAL

Valdés instó a honrar la vida de Cabral para que “permanezca como un estandarte para las generaciones venideras"

 

El gobernador Gustavo Valdés junto a la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel encabezaron la repatriación de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral en la ciudad de Saladas en una jornada cargada de simbolismo patriótico. Durante el acto, también se recibieron los restos de los granaderos caídos en el combate de San Lorenzo de 1813. Luego fueron trasladados al Museo Histórico local, en una ceremonia que culminó con un emotivo desfile cívico-militar en la plaza Cabral. "Corrientes fue, es, y será cuna de héroes", manifestó el mandatario provincial.

 

 

Tras el saludo protocolar en Casa de Gobierno y las recorridas por obras en la ciudad capital, el gobernador Gustavo Valdés junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel se trasladaron hasta la localidad de Saladas para encabezar los actos por el traslado de los restos del Sargento Cabral que dio inicio pasadas las 15 en el acceso de Cuatro Bocas donde arribaron también los restos mortales de los granaderos caídos en combate en la batalla de San Lorenzo.

En dicho marco, la vicepresidenta de manera breve expresó su agradecimiento por "la hospitalidad que siempre me da Corrientes".

Acto seguido, las autoridades provinciales y nacionales se dirigieron al Palacio Municipal, para luego trasladar la urna -fue llevada por el jefe de la Policía de Corrientes, Miguel Ángel Leguizamón, y el subjefe, Walter Aceval- a la casona donde residiera Juan Bautista Cabral, actual Museo Histórico y Monumento Nacional. 

Detalles de la obra

Cabe mencionar que dicho espacio fue reabierto y declarado monumento histórico nacional y provincial. En el lugar se llevaron adelante obras de restauración bajo la dirección de la museóloga Hada Irastorza, reconocida por su trabajo en la conservación del patrimonio cultural correntino.

En tanto, su trabajo incluyó la renovación del guión museográfico con un enfoque cronológico desde los orígenes del pueblo hasta el siglo XIX, además de una museografía clara y moderna que destaca tanto la figura de Cabral como la de otros personajes ilustres de la historia saladeña.

Acto central

Posteriormente, se prosiguió con el acto oficial realizado en la plaza Cabral donde se rindió homenaje a los héroes nacionales y se desplegó el desfile cívico-militar ante la presencia de la comunidad local.

En la oportunidad, la vicepresidenta y el gobernador recibieron por parte del intendente de Saladas, Noel Gómez la declaración de Huéspedes de Honor.

Corrientestierra de héroes 

"Esto es un reencuentro histórico, donde contamos con los restos de un héroe que nació en esta tierra", comenzó diciendo el gobernador al tomar la palabra durante el acto donde remarcó que "cuando hablamos de Cabral hablamos de un hijo de esta tierra que enalteció el sacrificio de los correntinos".

Seguidamente, realizó una breve reseña histórica por la vida y obra del Sargento correntino haciendo énfasis en su compromiso por la patria. "No es casualidad que Corrientes fue, es y será cuna de héroes", indicó el mandatario resaltando las figuras de la historia argentina que nacieron en el Taragüí.

Así, continúo recordando su lucha y fin del legado, enfatizando que "la patria argentina le debe la vida a un soldado correntino que fue ejemplo de la fuerza inclusiva" donde "su esfuerzo dejó en claro que la libertad se podía construir entre todos" y "hoy después de dos siglos, este pueblo de Saladas lo recibe y abraza como uno de sus hijos más ilustres de su tierra", añadió.

Ante este hecho histórico, Valdés mencionó que "traer sus restos es decirle al mundo que Corrientes no olvida a sus héroes y honra a quienes dieron todo por su pueblo" y "es por eso que Cabral está en canciones, estaciones ferroviarias, y escuelas, porque es un símbolo de los sectores más humilde que forjaron el camino de nuestra nación", agregó.

Luego, destacó el trabajo realizado por parte de un gran equipo de la localidad que hicieron posible la repatriación dejando en evidencia que "la patria se construye con estudio, verdad y justicia".

Para cerrar, el mandatario fervientemente expresó que "no solamente honramos la memoria de un héroe, sino que sellamos un acto de justicia histórico" instando a "que la vida humilde y breve de Cabral permanezca como un estandarte para todas las generaciones venideras".

"Gracias Cabral por tu entrega, gracias Saladas por tu hijo, gracias Corrientes por tu identidad", subrayó para cerrar.

Presencia nacional

En tanto, la vicepresidenta, Victoria Villaruel resaltó el heroísmo y entrega en la historia argentina por parte de Cabral diciendo que "es un ejemplo vivo que conmueve a nuevas generaciones de argentinos".

Asimismo, recalcó la importancia de revalorizar los valores y la unidad para "construir una patria valiente".

Hecho de reparación

Por su parte, intendente anfitrión, Noel Gómez expresó un cálido agradecimiento a las autoridades nacionales y provinciales por ser parte de una histórica jornada "donde el pueblo de Saladas es testigo del regreso de los restos de Juan Bautista Cabral, un héroe nacional que simboliza el sacrificio y la entrega por la libertad y la patria".

En ese sentido, el jefe comunal destacó la importancia de este acto que significa "una reparación y orgullo colectivo después de un largo esfuerzo por traerlo de vuelta" y enfáticamente agregó que "debemos recordar y honrar el legado de Cabral, un símbolo de identidad y lucha para el pueblo, y celebra la unidad y el amor de la comunidad por su historia".

Para cerrar, instó a que "mantengamos viva la memoria de Cabral y el fuerte compromiso de construir un futuro digno".

Posteriormente a los discursos se activó el dispositivo para llevar adelante el desfile cívico -militar.

Presencias

Acompañaron al Gobernador y a la vicepresidenta de la Nación, los ministros de Justicia, Juan José López Desimoni, de Turismo, Alejandra Eliciri, de Educación, Praxedes López, de Seguridad, Alfredo Vallejos, de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Industria, Mariel Gabur, de Obras Públicas, Claudio Polich, de Salud, Ricardo Cardozo, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de localidades vecinas, entre otros.