23 de abril de 2019
Concepción Yaguareté Corá, una propuesta para vivir los Esteros del Iberá
Para saber más sobre este destino que aumentó su afluencia turística respecto del año pasado, entrevistamos la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Concepción Yaguareté Corá, Ayelén Mercado, que lo definió como una buena opción para conocer los Esteros del Iberá, por su cercanía a la capital correntina y de su aeropuerto, como también del de Resistencia (Chaco), y su variada oferta hot.
9 de abril de 2019
Goya: Ladrón ingresó a robar en una casa y olvido su mochila con el DNI
Un hecho insólito ocurrió en la madrugada del martes en Goya. Un delincuente ingresó a robar en un domicilio de zona norte por avenida Primeros Concejales al 500 y se olvidó una mochila donde tenía su DNI y gracias a ello lograron detenerlo. El ladrón se llevó dinero en efectivo y sería oriundo de Misiones.
EL COMISARIO MANUEL OSCAR NOSMOR, ES EL NUEVO RESPONSABLE DEL PRIAR
A partir del miércoles 3 de Abril, en horas de la tarde, se le designó el cargo de esta dirección por órdenes de la superioridad.
“Ya es la cuarta vez que estoy en esta unidad, en esta oportunidad, designado como jefe”.
“El trabajo no va a cambiar, lo único que voy hacer es recorrer más las zonas, controles respecto a los animales y tratar de coordinar con los dueños de estancia para ver las inquietudes que estén teniendo y tratar de solucionarlas”.
Afirmó el comisario que las funciones que desempeñará son las mismas aunque en la dirección se trabajan más los asuntos de seguridad y abigeato.
“Confiaron la superioridad en mi y voy a tener que demostrar que uno puede tratando de hacer las cosas lo mejor posible”.
Respecto a casos de abigeatos, dijo que “es una lucha constante. Debemos tratar de prevenir con herramientas y personal que tenemos”. Por su parte, comentó que la unidad cuenta con nuevo vehículo para facilitar el desplazamiento y aseguró que el personal es poco para la jurisdicción, ya que éste esta dependencia es bastante amplia.
“Ya estuve recorriendo zonas. Esta semana va a tocar la zona de Malvinas. Voy a hablar con los vecinos para ver si tienen alguna queja o inquietud”.- Finalizó el comisario, Manuel Nosmor, desde comisaria el Priar.
27 de marzo de 2019
ELECCIONES 2 DE JUNIO: PAMELA CAÑETE (PANU) CANDIDATA A CONCEJAL POR EL OFICIALISMO EN PUEBLO LIBERTADOR
Pamela Cañete fue elegida, a través de la reunión del comité del partido oficialista en la noche de ayer, como candidata a concejal del pueblo Libertador.
En la Mañana de Noticias, Pamela Cañete nos contó: “Me crie en esto. Mis noches no se trataban tanto de jugar sino de andar en reuniones políticas y escuchar”. “Soy la única hija de mi papá que está en esto, aunque él no quiera que esté ya que sabe todo lo que implica”, manifestó la hija del intendente del pueblo Libertador.
Pamela Cañete indicó que sus estudios realizados están orientados al trabajo social, justamente, para enfocarse a la política conociendo más del tema.
“Estoy agradecida con todos los que me apoyaron y creen que puedo llegar a hacer bien mi trabajo”.
“Siempre tratamos de que se llegue a consenso en el comité, y creo que nos destacamos por eso”.
Por otro lado, también menciono que “Seguramente andaremos con Gabino trabajando, ya que él conoce mucho”.
“Estoy en acción social y recorro mucho, conozco las problemáticas. Se lo que la gente espera de nosotros como municipio. Eso también e llevo a tomar esta decisión con fuerza”.
Por último, decía “Vamos a empezar a trabajar. Nos queda poco tiempo. Seguramente vamos a trabajar todos juntos como siempre hicimos”.
25 de marzo de 2019
“PULULO” RIVERO: “NOSOTROS QUERÍAMOS, EN PRINCIPIO, QUE SE RENUEVE TODA LA MESA DIRECTIVA”
El Presidente de la Liga Esquinense de Futbol, Daniel “Pululo” Rivero, en comunicación con la Mañana de Noticias, habló sobre la elección de las nuevas autoridades del futbol a nivel provincial que se llevaron a cabo este fin de semana.
La reunión se llevo a cabo este fin de semana en Curuzú Cuatiá, donde se designó la nueva dirigencia de la Federación Correntina de Futbol. Wilfredo Collinet, sería el nuevo presidente.
“La verdad que una sorpresa para muchos, ya que esto se dilató bastante. Hubo dialogo entre varios presidentes de Ligas”.
“Se busco lo mejor en cada puesto”, decía por la lista ganadora.
Si bien Daniel fue revisor de cuenta, la liga esquinense no formó parte de ningún cargo dentro de esa lista, “Fue una decisión personal, sabiendo que yo, en lo personal- Remarcó-, tengo asamblea, fecha fijada para medidos de Abril”.
Si bien lo conversaron anteriormente, la postulación de Collinet, según nos contó Daniel Rivero, resultó un poco de último momento.
“Nosotros queríamos, en principio, que se renueve toda la mesa directiva. Primeramente, se había hablado solamente de la vicepresidencia, la secretaria, pero después, analizando y viendo como se venía manejando la Federación, dijimos que parecía importante el cambio de toda la comisión directiva, incluido el presidente”, expresó.
Daniel comentaba que en su momento, hubo presiones como para que la lista se bajara o se consensuara con “Yuyo” Corradini a la cabeza.
Ante la pregunta de Por qué Collinet como presidente y no otro, nos decía “Creemos que es un dirigente que tiene mucha experiencia en su liga no sólo como presidente en la liga de futbol, sino también de la liga de básquet de la Costa de Uruguay, es joven y tiene mucho empuje, y está muy bien vinculado a la parte ejecutiva provincial”.-
Policías recuperaron celulares robados durante una fiesta de la espuma
Efectivos Policiales mientras se encontraban realizando tareas de prevención procedieron al secuestro de varios teléfonos celulares que habrían sido sustraídos durante un evento bailable realizado en un playón de un local del Parque Mitre.
Este procedimiento realizado ayer, tras ser alertados que mientras se desarrollaba una fiesta de la Espuma en un playón cerrado de un club de básquet ubicado en el Parque Mitre oportunidad que aparentemente fue aprovechado por algún sujeto desconocido que habría hurtado varios teléfonos celulares.
Esta acción fue advertida por uno de los jóvenes que permitió luego la demora de un sujeto en poder de quien hallaron 6 teléfonos celulares de los cuales no supo justificar su procedencia y luego se pudo conocer que fueron sustraídos momentos antes en dicho evento.
Los equipos secuestrados fueron puestos a disposición de la Justicia y trasladados a la Comisaría Cuarta Urbana, donde se llevan a cabo las diligencias al respecto.
Hospital Escuela al límite de su capacidad: sin camas y con alta demanda en traumatología
El Hospital Escuela “General San Martín” se encuentra colapsado, dado que en los últimos días brindó asistencia sanitaria con el límite de su capacidad de camas, tanto en internación como en terapia intensiva. Y, paralelamente, crecen las consultas en el sector de traumatología, donde se realiza hasta cien atenciones diarias, según indicaron.
Es que tanto los lesionados en siniestros viales como los pacientes que se enferman de repente (con diversas patologías) acuden al Hospital Escuela, donde en los últimos días trabajaron con el límite de camas. En este contexto, el personal se vio obligado a derivar a aquellos pacientes que podían ser atendidos en otros centros de salud especializados, sumaron algunas camillas y tuvieron que otorgar el alta a personas que podían continuar su tratamiento de forma independiente para descomprimir algunos sectores.
Así lo indicó el coordinador de Hospitales de la Provincia, Alfredo Revidatti, quien ayer dijo a El Litoral: “Sabemos que el Hospital Escuela trabajó al límite de su capacidad. En estos casos se implementan estrategias que se centran en reubicar a aquellos pacientes que pueden ser derivados a otros centros; en segundo término, utilizar las camillas para sumar camas en algunos sectores y se da el alta a los pacientes que pueden continuar, sin mayores problemas, el tratamiento en sus hogares.
Lamentablemente es una situación que siempre se da en el Escuela porque el 99% de las personas, ante un mínimo accidente, acude a este centro de salud. Además, la mayoría de los internados llega por casos de accidentes de tránsito”. En este sentido, precisó que el hospital cuenta con unas 130 camas, la mayoría de las cuales son ocupadas por personas heridas en siniestros viales. “Sabemos que la Municipalidad está trabajando en la prevención, pero se necesita del apoyo de toda la sociedad para prevenir al máximo los accidentes de tránsito”, indicó Revidatti.
Por su parte, el director del Hospital Escuela, Salvador González Nadal, admitió a un medio radial que “desde el viernes a la mañana no tenemos camas. Si entra algún caso complicado lo derivaremos a otro nosocomio”.
Pacientes
De hecho, en la jornada de ayer el hall del hospital se encontraba colmado de familiares que aguardan información del estado de salud de sus seres queridos. “Escuché que había pocas camas, pero como mi hermano entró por una urgencia lo atendieron”, expresó José. Del mismo modo, la mamá de un paciente aseguró: “Mi hijo está en terapia intensiva hace 15 días, y tuvo una excelente atención. Escuchamos que hicieron derivaciones, pero a nosotros no nos afectó”.
Traumatología
El Hospital Escuela es reconocido como centro de referencia en emergencia traumatológica, y de hecho los consultorios de traumatología también reciben una elevada demanda asistencial. “El centro de salud tiene mucha demanda, hay lunes que el área de traumatología recibe más de 100 consultas en un día”, comentó el doctor Revidatti.
En este escenario, cabe destacar que avanzan las obras para la ampliación del servicio de terapia intensiva, refacciones que permitirán disponer de un mayor número de camas de internación.
La ampliación del servicio de terapia intensiva es central para el funcionamiento del centro de salud, dado que concentra la atención de los accidentados en siniestros viales, lo que lo posiciona como centro de referencia en emergencia traumatológica.
28 de febrero de 2019
en Club Atlético Independiente - El Rey de Copas
tos, su lugar como titular, luego en la primer oferta que llegó al club, lo dejó emigrar sin poner la más mínima traba, seguido de esto, la venta de Maxi Meza, aunque debemos reconocer que fue en una cifra considerable, tiempo mas tarde y tras pasar un año en la reserva, Fernando Amorebieta resignaba contrato con el Rojo tras una supuesta enemistad con el DT, también en ese ínterin y tiempo anterior, el alejamiento de Alejandro Kohan, como así también la ida repentina de Sergio Hanashiro, el kinesiólogo de su cuerpo técnico, la abrupta salida de Walter Erviti, hasta llegar al día de hoy con el alejamiento, en el puesto que mas siente el equipo, de Emmanuel Gigliotti, el relegar en su consideración a Juan Sánchez Miño, como así también a Nicolás Domingo, este último estaría sumando minutos, debido a las reiteradas lesiones de Francisco Silva, la suma de estos hechos nos hace mirar de reojo al hoy por hoy, entrenador de Independiente. Pero toda esta situación empeoró en el inicio de esta semana, ya que los trascendidos que salieron a la luz dicen, que el DT en cuestión, a modo de castigo, por el error en el penal ante Racing Club, mas la supuesta desobediencia del capitán, Martín Campaña, (quien milagrosamente no fue vendido en una cifra escasa al Santos de Brasil) culpado como responsable en el tercer gol de la Academia, mas Álan Franco, serían separados del grupo, o al menos no formarían parte del equipo titular en el próximo encuentro ante Gimnasia, esto, hizo que varios nombres importantes del equipo, dijeran basta,y le terminaran de soltar la mano al profe Holan. Sabido es el magro desempeño realizado a lo largo del 2018, mas allá de llegar a cuartos de final de Copa Libertadores, algo que desde los años noventa no ocurría, y el hasta ahora muy flojo rendimiento mostrado en lo que va de este 2019, serían algunos de los atenuantes del quiebre de la relación entre el técnico y los jugadores, y que al parecer, no tendría vuelta atrás. Se dice que entre mañana y lo que resta de la semana, habría una reunión con los directivos Rojos en el gremio, en la cual Ariel Holan, mostraría su descontento y podría así, dar el portazo definitivo, aquel que diera, relativamente "a medias" cuando culminó la obtención de la Copa Sudamericana, tras la ruptura de la relación con Kohan.
Horas decisivas en la continuidad del director técnico al frente del primer equipo de Independiente, ampliaremos.
Horas decisivas en la continuidad del director técnico al frente del primer equipo de Independiente, ampliaremos.
23 de febrero de 2019
El Presidente Mauricio Macri aceptó la renuncia de Jues Soto Dávila, que queda más cerca de ser detenido
El presidente Mauricio Macri le aceptó la renuncia al juez federal Nº 1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, con lo que el magistrado, procesado en una causa por narcotráfico, queda más cerca de ser detenido.
Macri aceptó la renuncia de Soto Dávila, que queda más cerca de ser detenido
El presidente Mauricio Macri le aceptó la renuncia al juez federal Nº 1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, con lo que el magistrado, procesado en una causa por narcotráfico, queda más cerca de ser detenido.
“Acéptase la renuncia presentada por el señor doctor Carlos Vicente Gustavo Soto (DNI Nº 7.833.743), al cargo de juez del Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Corrientes, provincia de Corrientes”, dice el artículo 1º del Decreto 141/2019, con fecha del 21 de febrero, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Soto Dávila presentó el viernes 15 su renuncia al cargo de juez federal, que ocupa desde hace 22 años, procesado como presunto jefe de una asociación ilícita que se dedicaba a recibir dinero a cambio resoluciones judiciales favorables para narcos.
El juez federal porteño Sergio Torres, que tiene a su cargo la causa narco de Itatí, ordenó su detención el 4 de diciembre de 2018. Por sus fueros, no fue apresado, aunque el Consejo de la Magistratura abrió el proceso para destituirlo y lo citó para el martes 26 de febrero.
Sin embargo, a la espera de la decisión presidencial, el organismo que controla a los jueces postergó la audiencia en la que Soto Dávila debía hacer su descargo ante la Comisión de Disciplina y Acusación.
“Si el Gobierno nacional le acepta la renuncia, inmediatamente debería quedar detenido porque pesa sobre él un pedido de prisión preventiva”, explicó hace unos días el diputado nacional Pablo Tonelli, consejero de la Magistratura, en declaraciones a radio Sudamericana.
Si el presidente le acepta la renuncia, “queda a disposición de la justicia penal federal, que es la que lo investiga”, con lo cual “debería ir preso” porque Torres “determinó una prisión preventiva”, aclaró el legislador.
El presidente Mauricio Macri le aceptó la renuncia al juez federal Nº 1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, con lo que el magistrado, procesado en una causa por narcotráfico, queda más cerca de ser detenido.
“Acéptase la renuncia presentada por el señor doctor Carlos Vicente Gustavo Soto (DNI Nº 7.833.743), al cargo de juez del Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Corrientes, provincia de Corrientes”, dice el artículo 1º del Decreto 141/2019, con fecha del 21 de febrero, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Soto Dávila presentó el viernes 15 su renuncia al cargo de juez federal, que ocupa desde hace 22 años, procesado como presunto jefe de una asociación ilícita que se dedicaba a recibir dinero a cambio resoluciones judiciales favorables para narcos.
El juez federal porteño Sergio Torres, que tiene a su cargo la causa narco de Itatí, ordenó su detención el 4 de diciembre de 2018. Por sus fueros, no fue apresado, aunque el Consejo de la Magistratura abrió el proceso para destituirlo y lo citó para el martes 26 de febrero.
Sin embargo, a la espera de la decisión presidencial, el organismo que controla a los jueces postergó la audiencia en la que Soto Dávila debía hacer su descargo ante la Comisión de Disciplina y Acusación.
“Si el Gobierno nacional le acepta la renuncia, inmediatamente debería quedar detenido porque pesa sobre él un pedido de prisión preventiva”, explicó hace unos días el diputado nacional Pablo Tonelli, consejero de la Magistratura, en declaraciones a radio Sudamericana.
Si el presidente le acepta la renuncia, “queda a disposición de la justicia penal federal, que es la que lo investiga”, con lo cual “debería ir preso” porque Torres “determinó una prisión preventiva”, aclaró el legislador.
Cuatro detenidos en Esquina por cultivar marihuana
Cuatro jóvenes fueron descubiertos con plantines de marihuana. Fueron presos y secuestran el alucinógeno. Efectivos policiales de la Comisaría de Distrito Primera de Esquina...
Cuatro detenidos en Esquina por cultivar marihuana
Cuatro jóvenes fueron descubiertos con plantines de marihuana. Fueron presos y secuestran el alucinógeno. Efectivos policiales de la Comisaría de Distrito Primera de Esquina, en el marco de trabajos investigativos efectuados en relación a diferentes hechos delictivos ocurridos en el ámbito de su jurisdicción policial, tras diligenciar una orden judicial lograron secuestrar plantines de marihuana. Por el caso se aprehendió a cuatro jóvenes mayores de edad.
El procedimiento lo concretaron los mencionados efectivos, luego de arduas tareas investigativas y tras diligenciar una orden de allanamiento en un domicilio ubicado por calle Cecilio Carrera al 100 de esa ciudad, donde hallaron en el fondo del inmueble unas malezas y tres plantines que presumiblemente se trataría de una sustancia tóxica denominada “CANNABIS SATIVA” (MARIHUANA).
Por ello, solicitaron colaboración a personal de Prefectura Naval Argentina, los cuales tras realizar el correspondiente test orientativo, arrojaron positivo para marihuana.
Al respecto, en el lugar fueron aprehendidas cuatro jóvenes de 28, 19, y dos de 21 años de edad, quienes se encontraban dentro de la finca en cuestión.
Los aprehendidos y la sustancia incautada fueron puestos a disposición de la justicia, mientras que en la citada dependencia se continúan con las actuaciones correspondientes.
Cuatro jóvenes fueron descubiertos con plantines de marihuana. Fueron presos y secuestran el alucinógeno. Efectivos policiales de la Comisaría de Distrito Primera de Esquina, en el marco de trabajos investigativos efectuados en relación a diferentes hechos delictivos ocurridos en el ámbito de su jurisdicción policial, tras diligenciar una orden judicial lograron secuestrar plantines de marihuana. Por el caso se aprehendió a cuatro jóvenes mayores de edad.
El procedimiento lo concretaron los mencionados efectivos, luego de arduas tareas investigativas y tras diligenciar una orden de allanamiento en un domicilio ubicado por calle Cecilio Carrera al 100 de esa ciudad, donde hallaron en el fondo del inmueble unas malezas y tres plantines que presumiblemente se trataría de una sustancia tóxica denominada “CANNABIS SATIVA” (MARIHUANA).
Por ello, solicitaron colaboración a personal de Prefectura Naval Argentina, los cuales tras realizar el correspondiente test orientativo, arrojaron positivo para marihuana.
Al respecto, en el lugar fueron aprehendidas cuatro jóvenes de 28, 19, y dos de 21 años de edad, quienes se encontraban dentro de la finca en cuestión.
Los aprehendidos y la sustancia incautada fueron puestos a disposición de la justicia, mientras que en la citada dependencia se continúan con las actuaciones correspondientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)