Las especies faenadas fueron decomisadas e incineradas. Las aves estaban escondidas debajo de una asiento del vehículo y más tarde fueron liberadas
3 de mayo de 2018
Sospechan de ejercicios militares de los EE.UU. en los Esteros del Iberá
En lo que podría ser el regreso de las relaciones carnales del Gobierno argentino con los Estados Unidos, alguna parte del territorio de la provincia Corrientes puede ser esta semana el escenario de ejercicios militares que tropas norteamericanas realizan con el Ejército y agentes del servicio de inteligencia de este país.
Pero hasta el momento, no se puede saber oficialmente en qué parte precisa del país se realizan o realizarán estos ejercicios habilitados por el presidente Mauricio Macri, sin aval del Congreso nacional.
El Ejército argentino tiene predios propios en Corrientes capital, Goya, Mercedes, Curuzú Cuátiá, Monte Caseros y Paso de los Libres, pero hasta el momento el Gobierno de Macri no dio información sobre el uso de los mismos para estos ejercicios con el supuesto argumento de que son tareas de inteligencia.
La otra versión es que los ejercicios podrían realizarse en tierras de los Esteros del Iberá, donde recientemente fue creado por ley el Parque Nacional, a unos 350 kilómetros al sureste de la Capital correntina.
Otra versión indica que parte de los ejercicios se realizarían en la zona fronteriza de Paso de los Libres, en el límite con Brasil, a modo de supuestas tareas de prevención de narcotráfico y contrabando. También, el argumento oficial es que estos ejercicios se realizan con el supuesto objetivo de brindar formación “contra el tráfico de armas de destrucción masiva”.
“El Gobierno utiliza la excusa de que se trata de miembros de la Inteligencia y no de tropas para no pedir la aprobación del Congreso argentino. Pero la realidad es que, por más que pertenezcan a la Inteligencia, son efectivos de las Fuerzas Armadas de otro país que ingresarán a nuestro territorio para hacer ejercicios conjuntos”, denunció Elsa Bruzzone, integrante del Centro de Militantes para la Democracia Argentina (Cemida) en declaraciones a la prensa.
Representantes fuerzas políticas y gremiales y legisladores nacionales alertaron sobre la gravedad del caso y exigieron al Gobierno nacional que informe con precisión al Congreso en qué consisten los ejercicios militares.
“Ante la información periodística circulante acerca de ejercicios militares con fuerzas de Estados Unidos que se desarrollarían los días 2 y 3 de Mayo en algún punto de las provincias del Litoral (Corrientes, Chaco, Entre Ríos o Misiones), los abajo firmantes expresamos nuestra preocupación y rechazo ante este nuevo atropello a la Soberanía”, dice el texto que difundieron.
“Sobre este ejercicio, se encuentra presentado un pedido de informes rubricado por el diputado nacional y miembro de la comisión de relaciones exteriores, Guillermo Carmona”, informaron.
“Nos preocupa que, en este contexto de instalación de bases militares y ejercicios militares conjuntos, se avance en proyectos como el Parque Nacional Iberá en el Congreso sin escuchar a la gente que habita estos recursos naturales, comunidades originarias y pequeños productores, para cumplir con las exigencias de las trasnacionales y de los potenciales buitres futuros en esta locura de deuda externa garantizada con recursos naturales con jurisdicción fijada en EEUU”, sostiene el documento.
“Llama también nuestra preocupación y rechazo a la presencia de esa agencia con la necesaria complicidad del gobernador Urtubey, en la provincia de Salta. Sabemos históricamente que por lo único que vienen estas fuerzas e intereses, es por el control de nuestros bienes comunes naturales como el Acuífero Guaraní y por el control político de la región”, sostienen los denunciantes.
“Llamamos a todos los representantes de las legislaturas de todas las provincias del Litoral a sentar postura y solicitar informes así como a los poderes ejecutivos a no ceder ni colaborar con tamaña burla y agresión contra nuestra soberanía regional”, sostiene el texto firmado por representantes de ATE, CTA, Kolina, La Cámpora, FTV Miles Movimiento Alfonsinista, entre otros.
2 de mayo de 2018
Gendarmería secuestró vizcachas, carpinchos, cardenales y jilgueros
Personal de la sección “Núcleo” del Escuadrón 4 “Concordia”, de Gendarmería Nacional, desarrollaba este martes por la tarde diversos controles por rutas nacionales.
Consecuentemente con intervención del Personal de Flora y Fauna, se procedió al decomiso e incineración de las especies faenadas.
Por otra parte, un vehículo conducido por hombre procedente de La Cruz, Corrientes, con destino Merlo, Buenos Aires, trasladaba ocultos debajo de su asiento, 40 ejemplares vivos de la especie “Jilguero”,en infracción a la Ley Nacional 22421 y la Ley Provincial 4841.
Consecuentemente con intervención de Personal de Flora y Fauna Delegación Concordia, se procedió al secuestro y a la liberación de las aves, informó Diario El Sol.
ROBAN MILLONARIA SUMA DE DINERO A UNA DISTRIBUIDORA GOYANA
Un millonario robo se perpertró en la Distribuidora FB de Goya durante el fin de semana. Los ladrones habrían entrado por techos. Hablan de un botín de más de cien mil de pesos.
Según fuentes policiales, el robo habrìa sido perpetrado por sujetos que ingresaron por los techos del tinglado de la firma FB, de la segunda ciudad.
Si bien no hay precisiones, la suma faltante sería de más de cien mil pesos, y los investigadores analizan los movimientos que se produjeron en la zona en las últimas horas para determinar a los autores.
Durante el fin de semana largo y en el transcurso de la Fiesta del Surubí se produjeron varios hechos delictivos, en especial ilìcitos contra la propiedad, con entraderas a viviendas sin sus moradores presentes.
Miércoles, 02 de mayo de 2018
Corrientes celebra el día de la Cruz de los Milagros
La fiesta de la Cruz se celebraba en el día de la fundación de la ciudad, el 3 de abril; y a partir de 1806, por disposición del obispo Benito de Lué y Riega, el 3 de mayo, a fin de evitar coincidencia con el comienzo de la Semana Santa.En la actualidad, ambas fechas significativas se aprovechan para enmarcar el Mes de Corrientes. Por ello, hoy tiene lugar la fiesta de la Cruz de los Milagros.
En el marco de las actividades organizadas, desde el Arzobispado de Corrientes se informó que en la iglesia La Cruz habrá misas, a las 7, 9; y a las 11, con celebración del sacramento del bautismo. A la tarde, habrá una procesión que recorrerá las calles Belgrano, Buenos Aires, 25 de Mayo y Salta.
A las 15.30 iniciarán la marcha con las imágenes de las comunidades de la ciudad y localidades cercanas que acompañarán a la tradicional Cruz de los españoles y a la réplica del sagrado madero fundante de la ciudad, que saldrán del santuario a las 16. Finalizada la caminata, Andrés Stanovnik presidirá la eucaristía.
A la noche, de 20 a 22.30, se desarrollará el festival que dará cierre al Mes de Corrientes, y que es organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Corrientes.
La tradición en la víspera
Corrientes tiene la peculiar práctica, que ya forma parte de las actividades tradicionales de los vecinos, que consiste en que al anochecer del 2 de mayo, en víspera de la conmemoración de la Cruz de los Milagros, se encienden velas en las veredas o en las puertas de las casas. Algunos prenden siete por la cantidad de puntas que tiene la ciudad, otros tres, por la Santísima Trinidad o por la fecha de la fundación de la ciudad, para manifestar su fe en Jesucristo.
Historia
La ciudad de Corrientes fue fundada por el Adelantado y Gobernador de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Juan Torres de Vera y Aragón, el domingo 3 de abril de 1588. Sin embargo, celebra su fecha fundacional el 3 de mayo, día en que se lo conmemora junto con la festividad de la Cruz del Milagro.
Las actas capitulares (registros oficiales del Cabildo Civil), a partir de 1660, registran procesiones que se hacen con la imagen de Nuestra Señora de la Merced y de la Virgen del Rosario hasta la ermita de la Cruz del Milagro que se encuentra en la zona llamada Arazaty (hoy bajada del puente General Belgrano). La Cruz del Milagro es venerada allí hasta 1730, año de su traslado al solar actual. Desde 1806, por disposición del obispo de Buenos Aires, monseñor Benito de Lue y Riega, la fiesta en honor a la Cruz de los Milagros se celebra el 3 de mayo. El Mes de Corrientes transcurre entre la fundación de Corrientes (3 de abril) y la fiesta de la Cruz de los Milagros (3 de mayo).
Los celulares robados no podrán ser activados y dejarán de tener valor de mercado
Se trata de un sistema para bloquear celulares, denominado "Tu numero es tuyo". Se ingresará con el *234 para registrarse. Si roban el aparato el usuario llama al *910 y queda bloqueado en forma íntegra y no puede ser utilizado.
Vamos a lanzar una campaña para bloquear celulares, campaña de nominatividad, tu numero es tuyo así se llama la campaña, uno puede ingresar con el asterisco 234, registrarse allí, si después le roban, hurtan o pierde el celular, llaman al asterisco 910 y queda bloqueado todo el aparato y no pueden ingresar al sistema” anuncio el Ministro de Seguridad Juan José López Desimonien Raido Dos.
“El robo de celulares está en primer lugar y vamos a trabajar fuertemente en esto” indicó.
Miércoles, 02 de mayo de 2018
El billete de $ 2 dejó de ser de curso legal
La mayoría de los comerciantes dejó de aceptarlos hace varios pero el plazo oficial era hasta el 30 del mes pasado. Aún hay una alternativa para recuperar su valor.
Desde este 1 de mayo de 2018, los billetes de 2 pesos dejaron de ser de curso legal vigente. Si bien muchos comerciantes se adelantaron en rechazarlos, ya no hay chance de que lo acepten. A menos que el dueño los acumule para cambiarlos de la única manera posible de recuperar su valor.
Quienes tengan en su poder estos billetes podrán canjearlos por monedas en las sucursales bancarias o depositarlos en sus cuentas hasta hasta el jueves 31 de mayo. Pasada esa fecha, carecerán de validez en forma definitiva.
El Banco Central estima que todavía circulan más de 400 millones de este billete, que muestra la imagen de Bartolomé Mitre en su reverso y que se emitió por primera vez en 1992.
Desde el jueves 31 de mayo, la única que quedará es guardarlos y esperar que sean de colección.
Miércoles, 02 de mayo de 2018
Gendarmería secuestró teléfonos celulares y cámaras digitales de contrabando en Corrientes
En horas de la madrugada de este martes, personal de la “sección núcleo” y “sección vial” dependientes del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de Gendarmería Nacional, durante un operativo de prevención realizado sobre la ruta N° 14 km 669 paraje “Cuay Grande” procedió al control de un auto Chevrolet Cobalt, conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina, procedente de la ciudad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones y que tenía como posible destino la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Al efectuar la requisa sobre el rodado, los gendarmes observaron en el interior del vehículo gran cantidad de aparatos de telefonía celular, cámaras digitales de alta gama los que se encontraban ocultos en varios compartimientos interiores del rodado y a su vez acondicionados para sortear las actividades de control.
Ante los hechos enunciados y en razón de encontrarse ante un la comisión de un delito solicitaron la documentación que avale su legal ingreso al país, a lo que el conductor de rodado manifestó no poseer, por tal motivo personal de la fuerza tomo contacto con el Juzgado Federal de Paso de los Libres, el cual dispuso el secuestro del rodado involucrado, el total de la mercadería transportada consistente en 93 teléfonos celulares, una cámara digital, elementos de interés para la causa y que el conductor continúe en libertad supeditado a la causa.
Miércoles, 02 de mayo de 2018
1 de mayo de 2018
Un domador entrerriano "perdió los estribos" y se dio a la fuga
Policial de película. Cegado por la ira tras perder la competencia, el jinete se puso violento. Montado al equino, causó daños, para luego escapar al galope y perderse en el monte
Un hombre que estaba participando de una doma de caballos en San Gustavo, departamento La Paz, se puso violento tras conocer un resultado adverso en la competencia, cometió daños en un auto y provocó otros en un patrullero, para luego escapar de la Policía.
"Posteriormente, un vecino de la zona se acerca al personal policial informando que el mismo competidor le habría roto el espejo retrovisor de su auto. Ante ello, el personal policial trata de detener al montado, quien acompañado de otros jinetes sale raudamente entre la aglomeración de personas en el lugar", indicaron, por lo que el domador violento logró darse a la fuga por un camino de ripio. Luego, el hombre dejó abandonados sus caballos y "se perdió a pie por la zona de espesos montes", informó la Policía, que también registró "rotura en parabrisas del móvil policial, debido a que en su dispare, tiraban piedras".
Finalmente, la Departamental La Paz comunicó que se realizaron las diligencias sumariales correspondientes y advirtió que "los citados agresores están correctamente identificados".
Fuente: La Sexta.
26 de abril de 2018
DOMINGO 13 DE MAYO DE 2018
DOMINGO 13 DE MAYO DE 2018 PISTA MUNICIPAL PUEBLO LIBERTADOR CORRIENTES. ORGANIZA E INVITA Sr MARIO LATOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)