22 de agosto de 2015

Casa de gobierno: Cristina firmó la refinaciación de la deuda de Corrientes




El gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, firmaron en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la refinanciación de la deuda del estado provincial, en el marco del programa de refinaciación trimestral de las deudas provinciales que puso en marcha el Gobierno nacional hace unos años para oxigenar a las administraciones del interior del país.

El programa de desendeudamiento provincial busca mejorar las condiciones económicas y financieras de las provincias argentinas, y se implementa desde el año 2010. El acuerdo de hoy fue firmado por las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Corrientes.

Para la provincia implica la refinanciación de 54 millones de pesos correspondientes al tercer trimestre del año en el marco del programa federal.

De esta manera Corrientes, al igual que otras 16 jurisdicciones, suscribieron la reprogramación de los vencimientos enmarcados en el programa federal correspondiente al tercer trimestre de 2015. El alcance de este entendimiento se extiende hasta el 30 de septiembre próximo.

En este contexto, los vencimientos de julio, agosto y septiembre de este año representan alrededor de 54 millones de pesos que serán reprogramados en cuotas futuras. El monto representa un 6,4 por ciento de los recursos que el Gobierno provincial destina cada mes al ingreso de los trabajadores estatales.

En los últimos diez años la jurisdicción correntina canceló más de 3 mil millones de pesos de la Deuda Pública, sin generar nuevo endeudamiento para gastos corrientes.

Se postergó una semana el Rally de Goya




La asociación de Pilotos y Navegantes del Rally Entre Ríos informa que luego de la evaluación realizada conjuntamente con el organizador del 10º Rally Ciudad de Goya Javier Tofay y las autoridades de los municipios que patrocinan, ante las inclemencias del tiempo sufridas en la provincia de Corrientes sobretodo en las localidades donde se tiene previsto correr la 5º fecha del rally entrerriano se ha decidido SUSPENDER PARA EL FIN DE SEMANA DEL 28, 29 y 30 DE AGOSTO la actividad programada para este fin de semana.

Se evaluó la posibilidad de caminos alternativos pero son pocos los lugares que se encuentran en condiciones de poder trabajar luego de los últimos 190 milímetros de agua caídos en el pasado fin de semana, la determinación fue muy forzada agotando las posibilidades de cambiar el organigrama de la carrera.

Esta determinación permite mantener la programación ya que la mejora del tiempo con el correr de los días permitirá que el próximo fin de semana (28,29 y 30 de agosto) se corra como está diagramado hasta este momento.

Desde la Asociación y organización piden disculpas por esta “forzada determinación, convencidos que es la mejor decisión luego del temporal que se recibió en la provincia de Corrientes”.

17 de agosto de 2015

Pueblo Libertador Pronostico

  • Nublado16°
    RealFeel® 16°
  • Hoy

    ago 17

    Lluvias, algunas fuertesMáx. 17°
    RealFeel 19°
    más
  • Esta noche

    ago 17

    Algunos chubascos tempranoMín. 12°
    RealFeel 10°
    más
  • Mañana

    ago 18

    Nubes y solMáx. 20°
    RealFeel 20°
    más

Mapa del tiempo en Pueblo Libertador - Lugares cercanos

© 2015 HEREEarthstar Geographics SIO© 2015 Microsoft Corporation

Condiciones meteorológicas en Pueblo Libertador - Lugares cercanos

SE CONMEMORA EL 165° ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE SAN MARTIN

MARTIN


José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú y fue un militar cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y Perú.

En abril de 1784, llegó con su familia a Cádiz (España) y se radicó luego en la ciudad de Málaga. Comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Ingresó posteriormente al ejército español hizo su carrera militar en el Regimiento de Murcia. Combatió en el norte de África, luego contra la dominación napoleónica de España, y participó en las batallas de Bailén y La Albuera.

Con 34 años, en 1812, habiendo alcanzado el grado de teniente coronel, y tras una escala en Londres, retornó a Buenos Aires, donde se puso al servicio de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), que logró el triunfo en el combate de San Lorenzo. Más tarde se le encargó la jefatura del Ejército del Norte, en reemplazo del general Manuel Belgrano. Allí concibió su plan continental, comprendiendo que el triunfo patriota en la guerra de la independencia hispanoamericana solo se lograría con la eliminación de todos los núcleos realistas que eran los centros de poder leales a mantener el sistema colonial en América.

Nombrado gobernador de Cuyo, con sede en la ciudad de Mendoza, puso en marcha su proyecto: tras organizar al Ejército de los Andes, cruzó la cordillera del mismo nombre y lideró la liberación de Chile, en las batallas de Chacabuco y Maipú. Luego, utilizando una flota organizada y financiada por Chile, y luego de recibir instrucciones del Senado de Chile, atacó al centro del poder español en Sudamérica, la ciudad de Lima, y declaró la independencia del Perú en 1821. Finalizó su carrera de las armas luego de producida la Entrevista de Guayaquil con Simón Bolívar, en 1822, donde le cedió su ejército y la meta de finalizar la liberación del Perú.


Lunes, 17 de agosto de 2015