5 de febrero de 2011

FM LIBER A PURO CHAMAME


FM LÍBER A PURO CHAMAME , TUVIMOS LA VISITA EN NUESTROS ESTUDIO DE CACHITO GONZALES Y LOS NUEVOS REYES DEL CHAMAME Y A DON OSCAR RÍOS, DE LA CIUDAD DE ROSARIO ,DELEITÁNDONOS CON UNA ESPETACULAR CHAMAMESEADA Y FUE IMPRESIONANTE LOS LLAMADOS DE LOS OYENTES DE DISTINTOS LUGARES ASTA DONDE LLEGA NUESTRA EMISORA .

BERON DE ASTRADA DE LIBERTADOR


BERON DE ASTRADA DESPUES DE VENCER POR 2 A 0 A PORTERO , CAYO DERROTADO POR 2 A 1 COTRA MAESTROS DE ESQUINA,

GASODUCTO NEA: FABIÁN RÍOS AGRADECIÓ A CRISTINA Y CUESTIONÓ A LAS ADMINISTRACIONES PROVINCIALES


El director del Banco Nación, Fabián Ríos, agradeció hoy a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por hacer realidad el Gasoducto del NEA, que abastecerá de gas natural a la provincia de Corrientes. Dijo que con la obra, de más de 24 mil millones, “los correntinos tendrán un futuro distinto” y “más oportunidades”. Afirmó que el gas podría haber llegado hace 6 años, pero no fue posible por “inoperancia” de las administraciones de Ricardo y Arturo Colombi.El director del Banco Nación, Fabián Ríos, agradeció hoy a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por hacer realidad el Gasoducto del NEA, que abastecerá de gas natural a la provincia de Corrientes y por saldar “una deuda histórica”, a la vez que destacó que la mega obra de más de 24 mil millones pesos, “significó peleas y confrontaciones de muchos que buscamos “usar el gas que ya teníamos en Corrientes y no pudimos, por compromisos incumplidos e inoperancia de las administraciones provinciales”, señaló en obvia referencia las gobernaciones de Ricardo y Arturo Colombi.Afirmó además que con la obra, de más de 24 mil millones que generará más de 10 mil puestos de trabajo, “los correntinos tendrán un futuro distinto” y “más oportunidades”.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó hoy en un acto, el llamado a licitación para la construcción del Gasoducto del NEA, que incluye los troncales desde el sur y desde el norte, y que beneficiará con el servicio a todo el territorio provincial.En el acto, en el que estuvieron los gobernadores de todas las provincias que se verán beneficiadas: Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Santa Fe, la primer mandataria de la Nación, calificó la obra de “estratégica”.“El llamado a licitación del Gasoducto NEA es la respuesta a una demanda que lleva 200 años”, dijo Cristina, a la vez que agregó que las provincias “deben ser tratadas con igualdad de oportunidades y de servicios” y que “esta es una deuda que empezamos a saldar”.La presidenta señaló además que “esta es una respuesta importantísima, una inversión del Estado Nacional para dotar de posibilidades de desarrollo al NEA”.

"Estoy en el mejor momento de mi carrera"


Hilario Navarro, la figura del partido, destacó el espíritu del equipo: "Se recibió de hombre otra vez" .QUITO (Especial).- Con la satisfacción del deber cumplido, Hilario Navarro, la figura del partido, habló tras la clasificación. "Estoy muy contento. Hicimos un esfuerzo grande. Sabíamos que era difícil, pero el equipo se recibió de hombre otra vez. Vivimos el partido como una final. Este equipo nunca se relajó", dijo el arquero. Sobre la jugada más complicada, expresó: "En la altura son todas difíciles porque viene muy rápido la pelota". Finalmente, sobre su nivel, no titubeó: "Estoy en el mejor momento de mi carrera". El DT Antonio Mohamed aprendió una importante lección para dirigir el club de Avellaneda: las copas tienen un peso específico extra. Y por eso, cuando comenzó 2011, el entrenador aclaró que la idea era apuntar a los títulos internacionales. Ahora, cumplida la etapa del repechaje, con el equipo saliendo de pie de la altura de Quito, Mohamed y su plantel sentirán sobre sus hombros el peso y el placer de defender la camiseta en su torneo predilecto. La última presencia de Independiente en la etapa de grupos del torneo fue en 2004. En su historial, es el máximo ganador de este torneo con siete conquistas: 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984. En épocas de crisis económicas, este avance le aseguró al club un interesante ingreso: 25 mil dólares por estar en la fase previa y 115 mil dólares cada vez que juegue de local en la zona, a lo que hay que sumar las recaudaciones cada vez que reciba a Peñarol, Liga Deportiva Universitaria, de Quito, y Godoy Cruz, sus rivales en el Grupo 8. Y ya hay fecha para el debut: el 24 de febrero, en Avellaneda, cuando reciba a los uruguayos y, siete días después, cuando vuelva a Quito para jugar contra Liga. Independiente y la Copa Libertadores. Una vieja relación que abre un nuevo capítulo en la historia del club de Avellaneda. canchallena.com - Jas

1 de febrero de 2011

5ª FESTIVAL DEL LADRILLERO


Cristina: “El crecimiento no puede desvincularse del desarrollo social”


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó“ el desarrollo y crecimiento” de Argentina y Brasil “no puede estar desvinculado de la situación social que viven nuestros pueblos”. Fue en el marco de un almuerzo de honor a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.Cristina insistió en la necesidad de asociar esfuerzos y conocimientos para que ambos países se conviertan en “protagonistas” del siglo XXI.“No puede haber contradicción entre mercado interno y exportación. No puede haber contradicción en unir el esfuerzo de ambos países con mayores PBI de la región”, agregó en su discurso en la sede de la Cancillería.En tanto, la Presidenta afirmó esta tarde que los estados de Argentina y Brasil deben ser articuladores de esfuerzos y ratificó que "existe un gran desafío para los sectores privados de ambos países"."Vamos a ser protagonistas si podemos asociar nuestros conocimientos e industrias, eso será fundamental no sólo para el futuro sino también para el presente", afirmó.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par de Brasil, Dilma Rousseff, se encontraban hoy la Cancillería donde el gobierno argentino agasaja con un almuerzo de honor a la mandataria brasileña.“Dos hombres que reconstruyeron o constituyeron una relación absolutamente diferente entre ambos países, relación que debe profundizarse”, aseguró Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que llamó a “continuar la profundización de la integración productiva entre ambos países”.Por otra parte, la mandataria destacó el “gesto” de Rousseff de reunirse con representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de otras organizaciones de Derechos Humanos: “Es un gesto que la distingue como mujer, como política, como madre y como sujeto histórico de América del Sur”.En tanto, la mandataria consideró que “si algo nos identifica a ambas es saber que el crecimiento económico es bueno si puede llegar a todos los hombres y mujeres de la nación”.Y concluyó: “Brasil y usted van a tener siempre la colaboración de nuestro país, de nuestro pueblo y de esta presidenta”.

31 de enero de 2011

Aseguran que los ovnis se ocultan detrás de tormentas


Objetos Voladores No Identificados “aparecen en las nubes cuando hay tormentas eléctricas”, aseguro la especialista en el tema, Silvia Pérez Sismondini, “si bien no se puede afirmar que los rayos a crecidos en los últimos tiempos sean producto de la vida extraterrestre, es una realidad que los Ovnis aparecen cuando hay este tipo de fenómeno meteorológico”.Sismondini, titular del museo Visión Ovni de la ciudad entrerriana de Victoria, indicó que si bien es “muy aventurado decir que los rayos producidos por las tormentas eléctricas sean producto de los extraterrestres, es una realidad que los Ovnis aparecen en las nubes cuando hay este tipo de fenómeno meteorológico”.“Es muy llamativo el hecho de que aparezcan objetos en las nubes cuando hay tormentas eléctricas”, dijo y aseguró que se encuentran estudiando el tema, porque “últimamente hay fotos que nos acercan las personas, donde se evidencian Ovnis en el cielo”, según publicó el portal AIM.En ese sentido, “tuvimos conocimiento que cuando hay tormentas eléctricas aparecen”. Probablemente, antes era más difícil encontrarlos, pero actualmente, con la tecnología de alta definición se capta lo que se ve de forma muy clara.Por ejemplo, en Rosario, “se vio un objeto metálico en plena tormenta”, especificó y aseguró que esto es una realidad y, por suerte, los medios y gente nos ayudan a presionar para poder hablar e investigar el tema”.El jefe del departamento de Geofísica y Ciencias Planetarias en la universidad de Tel Aviv dice que las tormentas eléctricas “son el catalizador de un fenómeno natural recientemente descubierto que él llamó ‘sprites’”.Los “sprites aparecen por encima de la mayoría de las tormentas”, explica Price y agrega: “pero no los habíamos visto hasta hace muy poco. Surgen muy alto en el cielo y con una duración de sólo una fracción de segundo.” Aunque hay mucho debate sobre la causa o función de estos misteriosos destellos en el cielo, “pueden explicar algunos de los informes de extraños avistamientos de Ovnis”.Los sprites se describen como destellos en la alta atmósfera, entre 70 y 110 kilómetros arriba de la tierra, muy superior a los 13 o 20 kilómetros, donde periódicamente se producen por lo general los rayos.“El rayo de tormenta excita la intensidad del campo eléctrico, produciendo un destello de luz llamado sprite”, explica Price.Aunque los sprites existieron durante millones de años, se descubrieron por primera vez y sólo por casualidad en 1989, cuando un investigador estudiaba las estrellas y calibraba una cámara apuntando a la distante atmósfera.Un objeto volador no identificado se “cruzó” en la foto que hizo el mendocino Santos Gamboa, un lector del diario Los Andes. El hombre se encontraba en Campo los Andes, Valle de Uco, a la hora de la siesta.Según afirmó el lector, sacó su cámara para registrar las nubes de tormenta. Sin darse cuenta en el momento, posteriormente revisó la fotografía y observó que captó un extraño objeto suspendido en el aire.Sin dudas, el objeto es bastante singular, y en una toma cercada, parece una nave. Gamboa indicó que no es la primera vez que ve algo así. Según su relato, en el Manzano Histórico, también en el departamento Tunuyán, pudo observar objetos similares.Lunes, 31 de enero de 2011

Una vergüenza, cobraban dos veces la entrada a personas que querían salir y entrar al predio


Una vergüenza, cobraban dos veces la entrada a personas que querían salir y entrar al predio. Oyentes se comunicaron en la mañana de este lunes a RADIO DEL GUARAN, para denunciar públicamente que le cobraron dos veces la entrada, por salir y entrar al corsodromo. Desde Pueblo Libertador comentaba una vecina que fue vergonzoso. Así relataba: “ yo estaba en el predio y quise ir a buscar la mamadera de mi bebé al auto y no me dejaron salir- me dijeron, si sale y quiere entrar va a tener que pagar nuevamente. Inclusive un policía les solicitó a los que cobraban la entrada que me dejen salir, pero no le hicieron caso. En definitiva pagué dos veces, una falta de respeto total, dijo.

25 de enero de 2011

Santa Rita ganó 2 - 1 a Central Goya en su debút en el Argentino C

Santa Rita, fue práctico y efectivo ya que en la primera etapa consiguió sacar la ventaja que le permitió refugiarse e intentar ampliar la diferencia con algún contragolpe. Fue Mauricio Vernel, quien aprovechó una pelota parada para concretar con un certero cabezazo el primer grito de la tarde a los 14 minutos.Antes, Central había desperdiciado una oportunidad a través de Raúl Alegre a los 6 minutos para abrir el marcador. Con el gol, el conjunto de Alejandro Peretto, empezó a padecer un poco el nerviosismo de la desventaja y a los 30 minutos Fernando Ramírez recibió la asistencia de Vernel y con un tiro suave definió ante el golero Walter White. En el complemento, Central Goya, salió decidido a descontar y a pesar de la poca claridad dejó en claro que era el único equipo con ambición. Precisamente a los 18 minutos de la segunda etapa, llegó el tanto del conjunto goyano a través de Gustavo Leandro Enríquez que sentenció al arquero esquinense con un tiro penal. Central pudo estuvo cerca de alcanzar la igualdad y contó con dos ocasiones muy claras desperdiciadas por Esteban Arriola y Roberto Carlos White, que no estuvieron precisos en la definición.