Esto nunca debió estar en ese espacio, monumento al invasor de Corrientes que en el año 1818 este indio Andresito invade Corrientes.El lugarteniente de Artigas, que dejó un amargo recuerdo en la sociedad correntina, dispuso como primera medida, que una guardia permanente cubra el domicilio de la familia Vedoya, donde el se alojaría.
Esta propiedad se hallaba ubicada en la calle 25 de Mayo, entre La Rioja y Salta, al lado de la casa de la familia Madariaga.
Los indios misioneros que acompañaban a Andresito, se instalaron en casas particulares después de desalojar a sus propietarios. Con respecto a estos indios, dice el historiador Manuel Florencio Mantilla en su Crónica Histórica de Corrientes, que “presentaban un aspecto, andaban casi desnudos, sucios y que algunos se cubrían con un raído chiripá y otros con pedazos de cuero.” En el alojamiento del indio Andresito ondeaba la bandera del ejército de Artigas, que era colorada, blanca y verde..
Ahora que la tormenta casi lo hecha estaría bueno que saquen definitivamente de ese lugar que nunca debió estar y en su lugar poner un monumento del Gobernador de Corrientes conocido como el “mártir de la libertad y la constitucionalidad” Genero Berón de Astrada que murió el 31 de marzo de 1839, comandando el Primer Ejército Libertador de Corrientes, contra la tiranía de Rosas, Murió al frente de las tropas correntinas en la batalla de Pago Largo. El ejército correntino tuvo cerca de 2000 muertos, incluyendo 800 prisioneros que fueron degollados por los vencedores. El caballo de Berón de Astrada fue derribado de un tiro de boleadoras, y el gobernador fue ultimado a lanzazos en el campo de batalla, De acuerdo a una extendida pero incierta anécdota, el general Urquiza ordenó arrancar una tira de piel de su espalda para hacer una manea, que obsequió a Rosas”, señala la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario