12 de septiembre de 2025

PERUGORRIA CAZABAN TATÚ NEGRO Y VIZCACHAS

 

Un operativo de la Policía Rural y Ecológica de Perugorria frenó la caza ilegal de especies en veda
En un control realizado en un camino vecinal cerca de la Ruta Provincial 24, la Policía Rural de Perugorría sorprendió a dos vehículos con ocupantes oriundos de Santa Fe que transportaban carne de animales silvestres cuya caza está prohibida.
Al revisar los rodados, encontraron bolsas con restos de vizcacha y tatú negro, especie protegida y prohibida por ley, además de carne de ciervo axis. También secuestraron varias armas largas de caza mayor.
Por orden del Fiscal Rural de Curuzú Cuatiá, se procedió al secuestro de las armas, los vehículos y la carne, iniciándose actuaciones judiciales por infracción a la Ley 22.421 de Depredación de la Fauna Silvestre.

La caza de animales en veda, como el tatú negro, constituye un delito grave contra la biodiversidad y tendrá sanciones firmes.

GABRIEL OMAR BATISTUTA

 

GABRIEL OMAR BATISTUTA: "Mi padre me dijo que había que trabajar, ser disciplinado y responsable. Si das una palabra es esa, no deberle a nadie, él me lo decía y lo hacía.
Mis padres se levantaban a las seis de la mañana, se iban a laburar todo el día y salían del laburo muy tarde. Los primeros seis años de mi vida los pasé con mi abuela porque a ellos los veía el fin de semana. Me inculcaron la cultura del esfuerzo, dando ellos ejemplo"

¡¡SERÍA UN PECADO BAJAR E IGNORAR A ESTA LEYENDA!!

Francisco Gorttari: “El campo vive un buen momento, pero la falta de financiamiento nos complica”

 

El presidente de la Sociedad Rural de Esquina, Francisco “Pancho” Gorttari, dialogó con La Mañana de Noticias sobre la próxima renovación de autoridades de la institución, los avances realizados en los últimos años y la situación política y económica que atraviesa el país.

La asamblea de la Sociedad Rural de Esquina se realizará el próximo 27 de septiembre en el predio, con la documentación y edictos ya publicados. Gorttari adelantó que habría una sola lista y que los socios le han manifestado su respaldo para continuar en la presidencia:

“Aparentemente los miembros estarían de acuerdo en que yo continúe, estamos terminando de conformar la comisión, todo con mucha armonía y tranquilidad”, explicó.

Obras y actividades en la institución

El dirigente destacó los avances logrados en su gestión, tanto en lo productivo como en lo social y deportivo.

Se realizó un arreglo general de los corrales con fuerte inversión en infraestructura.

Se construyó un quincho cerrado para eventos, además de refacciones en salones y sanitarios.

Se incorporaron disciplinas deportivas como rugby y hockey, con la construcción de baños y vestuarios gracias a un subsidio gestionado a través del Gobierno provincial.

“El principal recurso de la Sociedad Rural sigue siendo el alquiler del predio para remates y ferias. Eso nos permite volcar los ingresos en mantenimiento e inversiones que fortalecen a la institución”, señaló.

Lectura de la economía nacional

Consultado sobre la situación del campo, Gobertalli sostuvo que la ganadería atraviesa un buen momento de precios, aunque advirtió que las altas tasas de interés afectan la operatoria diaria.

“Este es un negocio de tiempos largos que requiere financiamiento accesible y a largo plazo, cosa que hoy no existe. Lo que antes era normal, como descontar un cheque para pagar sueldos o proveedores, hoy se convirtió en un drama”, expresó.

También advirtió que esta situación puede frenar la venta de maquinaria, autos y camiones que en los últimos meses había mostrado un repunte:

“Cualquier financiación hoy es prohibitiva. Esto no es sostenible en el tiempo”, agregó.

Respecto al valor del dólar, fue cauto, aunque reconoció:

“Si uno mira la región, estamos caros en dólares. Antes salir a comer en Argentina costaba la mitad que en Paraguay, hoy es al revés”.

Política y elecciones

En lo político, Gorttari aclaró que no tiene definida su participación en ninguna lista local de cara a las elecciones del 26 de octubre de este mes.

“Voy a estar trabajando y navegando en aguas turbulentas como las que estamos hoy. La situación cambió totalmente respecto a hace un mes y medio”, afirmó.

De todos modos, dejó una reflexión sobre el escenario nacional:

“Espero una profunda autocrítica y un cambio de actitud. Hay que bajar la soberbia, convocar a gente que sepa y rectificar el rumbo. Apoyar al presidente no significa estar de acuerdo con todo lo que hace el gobierno. La parte política no se manejó bien y a quien se le delegó, lo manejó pésimamente mal”.

José Codazzi: logro la liberación de la abogada denunciada por múltiples estafas y falsificación de documentos públicos

 

Este jueves por la mañana se llevó a cabo la audiencia de coerción en el caso de la Dra. M.S.A., acusada de múltiples delitos, incluida la estafa y la falsificación de documentos públicos. En un ambiente tenso y cargado de expectativas, la figura del Dr. José Codazzi, conocido como el “abogado del diablo”, volvió a brillar, logrando una vez más una resolución favorable para uno de sus clientes.

La situación de la Dra. M.S.A. era compleja; las pruebas en su contra parecían contundentes. Sin embargo, el Dr. Codazzi utilizó su habilidad y astucia legal para presentar argumentos convincentes en favor de su cliente. Finalmente, la decisión del juez, contenida en la resolución N° 558, dispuso el arresto domiciliario de la abogada, estableciendo un período de 10 días de supervisión, con revisiones cada dos días.

El fundamento de esta medida coercitiva se sustentó en el artículo 232, inciso H, que establece el arresto domiciliario en situaciones donde exista riesgo procesal. En este caso, se argumentó que existía la posibilidad de amedrentamiento o amenazas hacia el denunciante y los testigos. Así, el juez consideró que el arresto domiciliario sería una opción más adecuada que la prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial.

El papel del Dr. José Codazzi fue crucial en esta audiencia. Conocido por su enfoque audaz y su capacidad para manejar casos difíciles, no es sorprendente que haya sido capaz de lograr un resultado que muchos considerarían incierto. Su estrategia legal, que siempre combina un análisis profundo de las circunstancias y una sólida defensa, lo ha consolidado como uno de los abogados penalistas más destacados en el país.

A medida que el caso de la Dra. M.S.A. avanza, la atención mediática y pública seguirá creciendo, y es probable que el Dr. Codazzi, con su reputación de “abogado del diablo”, esté en el centro de la escena. La historia sigue desarrollándose, y será interesante ver cómo se manejan tanto las acusaciones en su contra como las estrategias legales que el famoso abogado implementará en los próximos días.

Luis Ojeda candidato a Intendente: “El frente Unidos con Esperanza es una confirmación de varios partidos y movimientos sociales”

 

El dirigente justicialista Luis Ojeda oficializó su candidatura a intendente de Esquina dentro del frente Unidos con Esperanza, acompañado en la fórmula por Juan Martín Bechini. En diálogo con La Mañana Noticias detalló la construcción del espacio político, la conformación de la lista de concejales y los principales ejes de gestión que proyecta en caso de llegar al municipio.

“Estamos conformando un frente con distintos partidos, movimientos sociales, entidades intermedias y vecinos que se auto representan. No se trata solo de amontonarnos por un resultado electoral, sino de compartir objetivos y trabajar para ser servidores públicos desde el 10 de diciembre”, afirmó.

Elección de compañero de fórmula

Ojeda relató que las conversaciones con Bechini vienen de larga data y que incluso en los carnavales de este año se reunieron con el presidente de ELI, Pedro “Perucho” Cassani, quien dio su apoyo a la conformación del frente. “Encontramos una síntesis en este proyecto y estamos muy conformes”, señaló.

El frente también reúne a sectores como Unidos por Corrientes, el espacio de Miguel Borda, y dirigentes que se sumaron de manera independiente tras no poder competir con sus sellos partidarios.

Lista de concejales y representación

El justicialismo se quedó con el primer lugar de la lista de concejales, que será ocupado por el ingeniero Mauricio Papaleo, ex director de Producción municipal. “Es un reconocimiento a su gestión, porque gracias a su trabajo llegaron implementos agrícolas que hoy usan productores de Guayquiraró, la Tercera y Arroyo Vega”, destacó Ojeda.

El segundo lugar corresponde a la doctora Janina Maillard, también del PJ, y la propuesta incluye integrar a referentes de los espacios aliados en los puestos siguientes.

Críticas y propuestas

Sobre la reciente municipalización de Malvinas, Ojeda opinó: “Es un avance para esa comunidad, pero lo que critiqué es que los dirigentes designados deberían ser de Malvinas, no de Esquina”.

En cuanto a gestión, adelantó que la semana próxima presentará formalmente su plataforma, aunque adelantó algunos ejes:

Eficiencia en los servicios básicos del municipio.

Turismo y orden urbano: limpieza y mantenimiento de la Ruta Nacional 12 desde Guayquiraró hasta Santa Rosa, a pesar de ser una traza nacional.

Infraestructura turística: construcción de un arco de ingreso en Guayquiraró para identificar a Esquina como puerta de entrada a Corrientes.

Plan de viviendas en conjunto con la Provincia, buscando duplicar las unidades previstas.

Delegados en las secciones rurales para mejorar la comunicación y la gestión en cada zona.

Salud pública: fortalecer el hospital local, incorporar servicios como diálisis y reducir derivaciones a otras ciudades.

Boleta única y elección histórica

Ojeda celebró que Esquina será el primer municipio del país en elegir intendente con boleta única: “Es un sistema simple, facilita al elector y evita la ensalada de boletas en el cuarto oscuro. Ojalá Corrientes lo adopte en todas sus elecciones”.

Apoyo político y campaña

El candidato anticipó que dirigentes provinciales y nacionales estarán presentes en Esquina para respaldar al frente, ya que será el único municipio correntino en votar el próximo 26 de octubre. “La mejor relación la tenemos con todos, estamos dialogando con Tincho Escúa, Perucho Cassani y nuestro candidato a diputado nacional Rulo Haddad”, aseguró.

Finalmente, Ojeda convocó a la ciudadanía a participar: “Queremos una elección masiva y participativa. La comunidad de Esquina tiene que elegir con claridad sus autoridades”.

10 de septiembre de 2025

Accidente en la Ruta 12: Vuelco de una Camioneta en el ingreso Paraje Malvinas

 

Este miércoles al mediodía, se registró un accidente en la Ruta Nacional N° 12, específicamente a la altura del kilómetro 711, cerca del ingreso al paraje Malvinas. Una camioneta volcó en circunstancias que, según las primeras informaciones, estarían relacionadas con la pinchadura de un neumático.

El siniestro causó alarma entre los transeúntes y conductores que transitaban por la zona. El conductor de la camioneta fue rápidamente trasladado al hospital local para recibir atención médica. Sin embargo, hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre la naturaleza de sus lesiones.

Las autoridades han instado a los conductores a extremar precauciones en esa zona, recordando la importancia de realizar revisiones periódicas a los vehículos, especialmente a sus neumáticos, para evitar situaciones de riesgo en la carretera. Se espera que se realicen investigaciones adicionales para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este accidente.

Este incidente resalta la necesidad de mantener la seguridad vial como una prioridad, tanto para los conductores como para los peatones.

9 de septiembre de 2025

Operativos de Flora y Fauna en Pueblo Libertador para prevenir la caza furtiva

 

La Delegación de Recursos Naturales, Flora y Fauna de Pueblo Libertador llevó a cabo distintos operativos diurnos y nocturnos en toda la jurisdicción, con apoyo de la policía vial y la comisaría local.

Los operativos se desarrollaron en zonas rurales de Pueblo Libertador y en la caminera de Guayquiraro, con la colaboración de la policía vial. También se realizaron controles en las rutas 126, 52 y 60, además de parajes como Abra Guazú, Cuchillas y Cañaditas.La Delegación de Recursos Naturales busca garantizar que los ciudadanos circulen con las licencias correspondientes, los papeles de armas en regla y el cumplimiento de las disposiciones provinciales. Estas acciones tienen como finalidad prevenir la caza furtiva, una práctica que amenaza la biodiversidad de la región.

Cumplimiento de las leyes de conservación

Los procedimientos se realizan bajo el marco de las leyes de conservación de la fauna silvestre y las disposiciones vigentes en la provincia de Corrientes. La intención es fortalecer el cuidado del ecosistema y proteger las especies animales que habitan en el territorio correntino

7 de septiembre de 2025

Valdés insta a Corrientes a elegir sus propios diputados nacionales y no que sea Buenos Aires

 

A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Valdés convocó a los correntinos a elegir representantes propios para el Congreso Nacional. Valdés subrayó la necesidad de que Corrientes tenga diputados nacionales elegidos por la provincia, en contraposición a la designación de candidatos desde Buenos Aires. "Vamos a tratar de que Corrientes ponga diputados nacionales y no que Buenos Aires ponga diputados nacionales en Corrientes", manifestó el gobernador, quien destacó la lista de Vamos Corrientes conformada por Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández. El mensaje busca defender los intereses provinciales y contrarrestar el centralismo.

Vale recordar que, en el cierre de campaña de cara a las elecciones del 31 de agosto, Valdés anticipó su incorporación al grupo denominado Provincias Unidas. De hecho, lo hizo junto a varios gobernadores que lo acompañaron ese día. Se trata de un grupo de mandatarios que formaron un espacio en el cual mantienen varios reclamos a la Nación, como fondos y obras públicas. El espacio está integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En el cierre de campaña de Valdés, estuvieron Torres, Pullaro, Sadir y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Tras ganar el 31, Juan Pablo Valdés confirmó su integración ese espacio, que ahora busca posicionarse de cara a las elecciones de octubre. En declaraciones a la prensa, Gustavo Valdés también habló ayer de las elecciones provinciales del pasado domingo y dijo: "Fue una muy buena elección, felicitamos a los intendentes electos y agradecemos la confianza del pueblo en Vamos Corrientes".

En tanto, al ser consultado sobre si figuras de la oposición de la política nacional se comunicaron con él para expresarle sus felicitaciones por el triunfo, Valdés respondió: "Hablé con algunos dirigentes políticos, pero me reservo con quienes hablé y con quienes no hablé y con quienes no quise hablar".

En cuanto a las repercusiones del triunfo de Vamos Corrientes en Buenos Aires, aclaró: "Yo creo que fue un buen triunfo de los correntinos, donde nosotros elegimos gobernador. Después las lecturas son dispares, uno lee para un lado, otro lee para otro lado, creen que este triunfo sirve más o menos en la provincia de Buenos Aires. Tiene repercusiones, uno ve los resultados como quiere".

"Lo único importante es que nosotros elegimos gobernador, intendentes, concejales, y seguramente estamos decidiendo hacia dónde vamos y la gente ratificó el rumbo de la provincia, así que vamos a seguir trabajando en este rumbo", remarcó el gobernador.

Por otra parte, se refirió al radicalismo en el ámbito nacional: "Nosotros venimos trabajando como siempre y el radicalismo nacional tiene que comenzar a levantarse y yo voy a colaborar, soy presidente de la Unión Cívica Radical de Corrientes. Trataré de que el radicalismo esté bien, pero fundamentalmente nosotros tenemos la cabeza puesta en Vamos Corrientes", dijo.

Por otra parte, Valdés habló de las comunas que todavía están en disputa por los votos en el marco del escrutinio definitivo e indicó: "Hablé con los candidatos a intendente de Sauce y Lomas de Vallejos, donde están los votos recurridos, y hay otras mesas donde están mal las consignaciones en los votos, para eso están las urnas para abrirlas y ver bien los votos".

"La Justicia también está a cargo", dijo y recordó: "Nos pasó con la mesa de Villa Olivari, que creíamos que ganamos y perdimos por dos votos finalmente".

Por último, en cuanto al porcentaje del electorado que el domingo fue a las urnas y que alcanzó el 75 %, dijo: "Generalmente suele ser 80 %, pero de todas formas estoy conforme, es un número alto también", aunque aclaró que uno "siempre uno espera que el 100% vaya a votar y participe". 

El pasado domingo, la alianza Vamos Corrientes se impuso con el 51,89 % de los votos, seguidos por Limpiar Corrientes (el Partido Justicialista), con el 19,97 %. En tercer lugar se ubicó ECO, con el 16,69% y, en cuarto, La Libertad Avanza con el 9,51%.

4 de septiembre de 2025

Ángel Piciochi sería el candidato a viceintendente en la fórmula oficialista de Esquina

 

🗳️ Ángel Piciochi sería el candidato a viceintendente en la fórmula oficialista de Esquina

📅 De cara a las elecciones municipales en Esquina, previstas para el próximo 26 de octubre, el concejal Ángel Piciochi se perfila como el candidato a viceintendente que acompañará a Cristian Olivetti, aspirante a la intendencia por el frente oficialista “Esquina Crece”.

LOCALES Juan Pablo Valdés y Arnoldo Rohner marcaron el rumbo de la campaña en Esquina

 

En el marco de la inauguración de la puesta en valor del Centro Cultural de Esquina, el gobernador electo Juan Pablo Valdés mantuvo un encuentro con el candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Arnoldo Rohner, para delinear los próximos pasos de la campaña rumbo al 26 de octubre.

Durante la jornada, Valdés destacó que su apoyo será “claro y contundente” al candidato local de la alianza oficialista, con quien proyecta un trabajo conjunto orientado a mejorar Esquina con obras necesarias para los vecinos y colocar como eje central la generación de empleo.

El gobernador electo agradeció el cálido recibimiento de la comunidad esquinense que se acercó a participar del acto cultural y, además, reconoció el respaldo mayoritario que los vecinos de Esquina le brindaron en las urnas, eligiéndolo como gobernador de Corrientes.

“Queremos que Esquina sea mucho mejor de lo que es hoy, que cuente con todo lo necesario para seguir creciendo. Con Arnoldo estamos comprometidos en ese camino, trabajando en equipo para que las obras y oportunidades lleguen a cada vecino”, expresó Valdés.

Por su parte, Rohner remarcó que la alianza Vamos Corrientes en Esquina se consolidó como la más amplia y representativa de la ciudad, y que junto al acompañamiento del nuevo gobernador se abre una etapa de desarrollo, infraestructura y empleo genuino que marcará un antes y un después para la comunidad.

Con este encuentro, Valdés y Rohner dieron una señal de unidad y compromiso, dejando en claro que la campaña hacia octubre estará enfocada en la construcción de futuro para todos los esquinenses.

3 de septiembre de 2025

Para federalizar el arte, Valdés reabrió el Centro Cultural Esquina

 

En el marco del programa “Hermanos del Vera”, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la reapertura del Centro Cultural Esquina en la localidad homónima, este martes por la noche. Allí, se llevó adelante el acondicionamiento y puesta en valor del espacio. Como broche de oro, una nueva obra Renace se presentó en la oportunidad para destacar la idiosincrasia local y provincial.

La reapertura del Centro -ubicado por avenida Bartolomé Mitre y Benito Lamela- es posible gracias al programa "Hermanos del Vera", impulsado por la Dirección del Teatro Oficial Juan de Vera y financiado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes.

“Estamos renovando escenario, tenemos joyas, delante de nuestros ojos, y no lo vemos, no lo valorizamos porque pasamos mucho por acá, a veces la política de lo urgente no te hace ver un edificio de tanto valor”, remarcó el Gobernador Valdés al iniciar su discurso, y luego destacó diferentes aspectos de la historia de la cultura como las “ruinas jesuíticas”, y “el Chamamé”.

“Todo esto es parte de nuestra cultura”, consideró el Gobernador y además opinó que “tenemos que mirar lo que somos culturalmente, lo que es nuestro arte”.

Asimismo, el Mandatario remarcó eventos culturales que enlazaron el arte y la cultura como “ArteCo”, que fue “un éxito”, y destacó que esto se logra con “espacios, clubes sociales, teatros, centros culturales, diferentes sociedades, y de esa manera pudimos recuperar algo una joya de Corrientes como el Teatro Vera”.

En la ocasión, el jefe del Ejecutivo Provincial valoró los trabajos de la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, y de la presidente del Instituto de Cultura, que “le están dando vida, fuerza, polenta”.

“Si no mostramos lo que somos, no vamos a saber a dónde vamos, y cuando mostramos el teatro le damos vida al correntino”, manifestó Valdés, y para finalizar declaró que “el lugar del arte es para mostrarnos como somos, y solamente si nos encontramos en el teatro, en el escenario, con nuestra manifestación, sólo si nos mostramos como somos, vamos a tener éxito”.

Un espacio para la cultura

Al tomar la palabra, la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin dijo emocionada que “vivimos otro nacimiento más de los hermanos del Vera, un programa que nos permite federalizar nuestra cultura, la política de la gestión del Gobernador que lleguemos a todas las localidades de la provincia” y anunció para concluir que “tendremos el 20 de septiembre el orgullo de celebrar aquí, la primer pre fiesta del Chamamé para el Chamamé 2026, celebrando los 141 años de la creación de este espacio”.

Puesta en valor

Por su parte, la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, indicó que “este día quedará grabado en la memoria colectiva de nuestra provincia, porque estamos recuperando una parte esencial de nuestra identidad, historia, y futuro”.

Además, recordó la reinauguración del Teatro Vera de Corrientes, y la puesta en valor del Centro Cultural de Ituzaingó, y del Teatro Cervantes de Curuzú Cuatía.

“Esto es el ejemplo de un Gobernador comprometido con nuestra provincia, y con los artistas, y el arte”, remarcó Sánchez, y destacó el trabajo de todos los involucrados y para finalizar dijo: “Que viva el teatro, los artistas, y que este espacio sea siempre un lugar de sueños”.

Seguidamente, el Mandatario acompañados de las autoridades realizó el tradicional corte de cintas, y descubrimiento de placas.

Potencia para el turismo

Al expresarse ante los presentes, el Jefe comunal esquinense, Hugo Benítez manifestó que “agradecido por esta puesta en valor que se ha hecho en este Centro Cultural, antes Sociedad Italiana, después cine Milán, y remodelaciones que se han hecho en nuestra gestión pero esta es una puesta en valor como todos los esquinenses nos merecemos” y remarcó que “este programa de los hermanos del Vera es importantísimo porque ya estuvimos en Ituzaingó, en Curuzú, hoy en Esquina y después en Bella Vista porque Esquina es un centro turístico muy importante y esto va a venir a potenciar el turismo” concluyó.

Un proceso de transformación

El director de Cultura de la Municipalidad de Esquina, Mariano García expresó ante los presentes que “hoy nos convoca un hecho histórico y profundamente simbólico, nos reunimos para celebrar la apertura de la Sala Social de la Sociedad Italiana un espacio que lleva más de 140 años acompañando la cultura de nuestra ciudad y que hoy vuelve a latir en un proceso de transformación, puesta en valor y sobre todo de renacimiento” y además destacó para finalizar que “cada uno de estos avances no es solamente una obra material, es un resultado de camino de gestión cultural sostenida que buscó siempre un mismo fin, que el Centro Cultural de Esquina sea un espacio digno, moderno y preparado para las artes del presente y del futuro”.

Obras

La puesta en valor del edificio incluye una intervención integral en infraestructura, destacándose: instalación de tres aires acondicionados de 18.000 frigorías; refacción del cielorraso de la Sala Sociedad Italiana, conservando parcialmente el original como paño patrimonial y restaurando su histórico plafón central y luminarias.

Reacondicionamiento del escenario y camarines, incluyendo nuevas estructuras de piso, mejoras en poleas y anclajes, y nuevos sanitarios. Renovación de la instalación eléctrica y del sistema de sonido. Colocación de diez paneles fonoabsorbentes para mejorar la acústica.

Recuperación del subsuelo y hall Amílcar Vargas, con baños reacondicionados, nueva iluminación y mejoras en pisos.

Cabe destacar, que el ingeniero Horacio Argañaraz estuvo a cargo de la coordinación técnica de los trabajos.

140 años de historia

La historia de este espacio cultural se remonta a la llegada de los inmigrantes italianos a Esquina. El 27 de noviembre de 1881 fundaron la Sociedad Italiana de Socorro y Ayuda Mutua, con el propósito de mantener vivas sus raíces. Apenas tres años después, el 20 de septiembre de 1884, inauguraron un majestuoso edificio en la esquina de la avenida Bartolomé Mitre y Calle Benito Lamela, conocido en aquel entonces como Teatro 20 de septiembre.

Con el paso del tiempo, el espacio se adaptó a las nuevas expresiones artísticas: fue cine-teatro Renacimiento con el auge del cine mudo y sonoro; luego Cine Milán en las décadas del 70 y 80, hasta que en 1999 fue donado a la Municipalidad con el fin de convertirse en Cine-Teatro Municipal.

Finalmente, en 2017, a través de la Resolución N°013, pasó a denominarse oficialmente Centro Cultural Esquina, consolidándose como un verdadero punto de encuentro comunitario que diariamente ofrece producciones y talleres de formación artística.

Presencias

El acto contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard, intendente local, Hugo Benítez, el intendente de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés, autoridades provinciales y municipales, legisladores nacionales y provinciales, la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, intendentes del interior, la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, el director de Cultura de la Municipalidad, Mariano Coria, además de vecinos y público en general.

1 de septiembre de 2025

Hay lecciones que solo el tiempo y la decepción pueden enseñarnos.

 

Hay lecciones que solo el tiempo y la decepción pueden enseñarnos. No todos los que están a tu lado lo hacen por amor, respeto o lealtad; muchos simplemente lo hacen por conveniencia. Aprender a distinguir entre quienes te acompañan por quien eres y quienes lo hacen por lo que obtienen de ti, es un acto de madurez emocional. Rodéate de vínculos genuinos, de esos que permanecen incluso cuando no hay nada que ofrecer más allá de tu compañía.

Primeros datos oficiales en Corrientes

 

La SUSTI difundió los primeros resultados del escrutinio y confirman una ventaja para el oficialismo, que encabeza con el 52,61% de los votos.
En segundo lugar aparece Martín “Tincho” Ascúa con el 20,1%, seguido por Ricardo Colombi con el 17,27%.
Estos números corresponden al 11,22% de mesas escrutadas, lo que marca una tendencia inicial clave en la elección provincial 2025.

❓ ¿Creés que esta tendencia se mantendrá cuando avance el escrutinio?

Raúl “Hucho” Cañete será el nuevo intendente de Pueblo Libertador

 

En una jornada electoral clave, el oficialismo local logró un triunfo contundente en Pueblo Libertador. Con los resultados de la Escuela N° 405, ya se confirma que Raúl “Hucho” Cañete, candidato de la alianza Unidos por Libertador, será el próximo intendente a partir del 10 de diciembre.

Si bien aún resta el conteo de mesas de la escuela secundaria, los números muestran que la diferencia es irreversible, lo que garantiza la victoria de Cañete.

La expectativa ahora está puesta en la definición de las bancas para el Concejo Deliberante. En Pueblo Libertador se eligen dos concejales y, de acuerdo con el escrutinio, la incógnita es si logrará ingresar Humberto Osorio, primer candidato de la alianza Vamos Corrientes, o si el oficialismo conseguirá las dos bancas, consolidando así una mayoría absoluta.

De confirmarse este último escenario, Unidos por Libertador obtendría no solo la intendencia, sino también las dos representaciones en el Concejo.

Los primeros datos, calificados como un triunfo “aplastante”, ratifican el liderazgo del oficialismo en la localidad.