15 de julio de 2025

ESTE MARTES UN FRENTE FRÍO AVANZARÁ POR EL CENTRO DE ARGENTINA:

 

HASTA LA TARDE DEL MIÉRCOLES SE PREVÉN TORMENTAS FUERTES
Durante esta semana se espera un brusco cambio de tiempo en gran parte del país: tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana y zonas aledañas.
El avance de un sistema frontal será el principal responsable de modificar las condiciones meteorológicas en el centro y norte de Argentina. Desde el martes comenzarán a desarrollarse lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, norte de La Pampa y sectores del sur de Córdoba. Esta situación ya motivó al Servicio Meteorológico Nacional la emisión de alertas por tormentas fuertes para parte de estas provincias.
Se prevé que los fenómenos se intensifiquen durante la tarde y noche del martes, con acumulados de precipitación promedio entre 30 mm y 50 mm, aunque de forma puntual podrían superarse esos valores. La actividad eléctrica, ráfagas intensas y ocasional caída de granizo agravan el escenario, generando preocupación para los productores agropecuarios que deberán estar atentos a posibles daños en cultivos.

Para el sector rural, la acumulación de lluvias puede resultar beneficiosa en regiones con déficit hídrico, pero también existe riesgo de anegamientos en lotes bajos teniendo en cuenta las lluvias de la semana pasada que dejaron el suelo totalmente saturado en varias zonas. Además, la llegada posterior de aire frío podría derivar en heladas, lo que puede representar una amenaza directa los cultivos.

14 de julio de 2025

Chipre Zafalón: “Nos faltó manejo del medio campo y cometí errores por ansiedad, pero estamos listos para la revancha”

 

El director técnico del Club Atlético Sacachispas, Omar “Chipre” Zafalón, analizó el empate 1-1 ante San Martín en el partido de ida de la semifinal, un duelo que ya se ha convertido en un clásico del fútbol local.

“El partido fue bastante bueno de nuestra parte. Jugamos bien con la ventaja, pero después nos metimos muy atrás”, reconoció Chipre en diálogo con La Mañana de Notocas. Con autocrítica, el entrenador admitió: “Me equivoqué en los cambios, me apresuré. Tengo que aprender a manejar mis ansiedades”.

Durante el encuentro, el equipo sufrió una baja clave: Moncho Leguizamón. “Le metieron un choque, le pisaron la mano que ya venía golpeada. Tuvo que ir al hospital. Si él seguía, el segundo tiempo iba a ser otra cosa”, lamentó el DT.

Otro de los puntos críticos que destacó fue el mediocampo: “Durante todo el torneo tuvimos ese problema. Nico Rojas es muy buen jugador, pero necesita más apoyo, tal vez un doble cinco. Con la entrada del chico Mota de tercera división mejoramos un poco”.

Sobre el arbitraje, Zafalón también expresó su malestar: “El planchazo al arquero era para expulsión y ni amarilla sacó. Después, por decir dos palabras, a uno de mis jugadores sí le sacaron tarjeta. No se mide con la misma vara”.

De cara al partido de vuelta, Sacachispas ya tiene definida su postura. “Queremos jugar el sábado en la cancha Sportiva. Somos locales y tenemos derecho a elegir dónde hacerlo”, afirmó con firmeza.

El plantel descansó este lunes y retomará los entrenamientos el martes con el objetivo claro: corregir errores y cerrar la serie como locales. “Los partidos los ganamos y los perdemos todos juntos. Somos un equipo”, concluyó Chipre.

LOCALES Football le quita el invicto a Berón de Astrada en el partido de Ida de Semifinales

 

Este domingo se llevó a cabo los partidos  de ida de las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Esquinense de Fútbol, el segundo encuentro entre Football y Berón de Astrada en la cancha de San Martín. El encuentro terminó con un marcador de 1-0 a favor de Football, que logró así poner fin al invicto de su rival.

Durante la primera mitad, ambos equipos lucharon intensamente, pero el marcador permaneció cerrado en cero. Aunque CABA intentó recuperar el control del balón, Football mostró un dominio notable en varios pasajes del juego, impidiendo que el equipo de Pueblo Libertador desarrollara su juego habitual y llegara al gol.

El segundo tiempo comenzó de manera similar al primero, con oportunidades para ambos conjuntos. Sin embargo, la dinámica del partido cambió cuando Football se quedó con un jugador menos, lo que parecía darle una ventaja temporal a Berón de Astrada. A pesar de esta situación, el equipo visitante no supo aprovechar la superioridad numérica.

En una jugada clave, Facundo Franco realizó un centro desde el lateral izquierdo que encontró a Franco Martínez, quien remató al arco. En un intento por evitar el gol, el defensor de CABA, Miño, tocó la pelota con la mano y el árbitro sancionó penal, además de mostrarle la tarjeta roja. Matías Arriola se encargó de ejecutar el penal y convirtió, poniendo a Football en ventaja 1-0.

Para complicar aún más la situación de Berón de Astrada, poco antes de finalizar el partido, otro jugador recibió tarjeta roja por acumulación de amarillas, dejando al equipo visitante con dos hombres menos en el campo.

De esta manera, Football se lleva la ventaja al próximo partido de vuelta en Pueblo Libertador, donde buscará consolidar su posición, mientras que Berón de Astrada deberá trabajar arduamente para revertir la situación y recuperce en su cancha.

13 de julio de 2025

JUAN ÁNGEL, EL HIJO DEL CHAQUEÑO PALAVECINO EMPIEZA A BRILLAR EN EL FÚTBOL DEL VALLE DE LERMA #SALTA


 Juan Ángel Oscar Palavecino, hijo del reconocido "Chaqueño" Palavecino, ya ha dejado su huella en el fútbol local. El joven jugador de Olimpia Oriental demostró su talento en su tercer partido en primera división, ingresando como suplente y marcando un gol.

En una jugada destacada, Palavecino participó en la acción que culminó con un potente derechazo que mandó la pelota al fondo de la red, marcando el cuarto gol para Olimpia Oriental. Con solo su segunda pelota tocada en el partido, el joven jugador demostró su habilidad y precisión en el campo de juego.
Con este debut prometedor, Juan Ángel Palavecino se perfila como una de las grandes promesas del fútbol en el Valle de Lerma.

LOCALES Pueblo Libertador: Un Radical por otro Radical, Sergio Smith nuevo Secretario de la Producción

 

Este jueves, a través de una resolución del Intendente de Pueblo Libertador, Arnaldo Turi Arce, se ha designado al Sr. Sergio Smith como el nuevo Secretario de la Producción. Esta decisión se produce en un contexto político interesante, ya que el cargo quedó vacante tras la salida de Tote Tognola, quien decidió pasarse a las filas de la oposición como candidato a Intendente.

Sergio Smith, un reconocido ex concejal de la Unión Cívica Radical, ha tomado una ruta inesperada al desvincularse de la postura decidida por el comité de la UCR de Libertador. Su decisión de aliarse con el oficialismo es un movimiento que no solo sorprende, sino que también refleja un cambio de estrategia dentro de la política local. Al asumir el cargo que antes ocupaba su correligionario Tote Tognola, Smith se convierte en un actor clave en el escenario político actual.

La decisión de Turi Arce y de Ucho Cañete de nombrar a un radical en una área que antes pertenecía a otro radical puede interpretarse como una jugada de ajedrez político. Es una estrategia astuta que busca mantener la cohesión dentro del partido y, al mismo tiempo, captar la confianza de los votantes radicales. Este juego de piezas en el tablero político de Pueblo Libertador revela las complejidades y dinámicas del liderazgo en la región.

La llegada de Sergio Smith al gabinete de Arnaldo Turi Arce puede ser vista, por lo tanto, como un intento de reforzar la unidad y la legitimidad del oficialismo, asegurando que las voces y demandas de la comunidad radical continúen teniendo representación en el ámbito de gobierno. Sin duda, será interesante observar cómo se desarrollará esta nueva etapa bajo su gestión en la Secretaría de la Producción y qué impacto tendrá en la política local en el 31 de agosto.

“Vamos Libertador”: Raúl “Tote” Tognola, va ser acompaño por Mabel Caseres como vice

 

En un importante paso hacia las elecciones del próximo 31 de agosto, el frente opositora “Vamos Libertador” ha cerrado su lista, consolidando una propuesta política sólida para Pueblo Libertador. Raúl “Tote” Tognola será el candidato a Intendente, como estaba previsto, acompañado por Mabel Caseres, quien asumió la candidatira a Vice Intendente.

Esta elección se presenta como una oportunidad crucial para los ciudadanos, quienes podrán optar por un cambio en la administración local. La lista también incluye a Humberto Osorio como candidato a concejal, seguido en segundo lugar por Lorena Frías. Con esta fotmula, la alianza Vamos Libertador busca captar la atención y el apoyo de la comunidad.

Eco: Ricardo Colombi-Martín Barrionuevo la formula, la Esquinense Eugenia Mancini 2do en la lista de Senadores Last updated: Published

 

Encuentro por Corrientes llevará la fórmula a gobernador y vice Ricardo Colombi-Martín Barrionuevo. El candidato a Diputado Provincial en primer término será Emiliano Fernández (actual Intendente de Virasoro) y la lista de senadores la encabezará Enrique Vaz Torres. El candidato a intendente en Capital Gustavo Canteros.

Ricardo Colombi-Martín Barrionuevo será la fórmula para  Gobernador y Vice

Las listas de diputados y senadores quedaron de la siguiente manera:

Diputados ECo
.
1. Emiliano Fernández (Virasoro)
2. ⁠Cecilia Gortari (Goya)
3. ⁠José Cheme (empedrado)
4. ⁠belén Gomez Jornara (Mercedes)
5. ⁠Francisco Talero Podesta (Capital)


SENADORES

1. Enrique Vaz Torres (Virasoro)
2. ⁠Eugenia Mancini (Esquina)
3. ⁠Manuel Aguirre (Saladas)

PROVINCIALES Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés candidato a Gobernador – Pedro Braillard Poccard vice, Hugo Benítez noveno en la lista de Diputados

 

Juan Pablo Valdés será el candidato a Gobernador por la alianza Vamos Corrientes. Lo acompañará Pedro Braillard Poccard. “Estoy preparado para ser Gobernador, desde hace mucho estoy trabajando para eso, con un desafío concreto: el desarrollo productivo de Corrientes”, dijo 

El candidato a gobernador, Juan Pablo Valdés, expresó: “es una enorme responsabilidad para mí, es un gran orgullo ser el candidato a gobernador de Vamos Corrientes, es trabajar todos los días para ganar”; y mencionó: “yo nací y crecí en un entorno político, en Ituzaingó, caminando, tomando mate y comiendo torta frita con la gente”.

A su vez, el actual intendente de Ituzaingó, remarcó: “soñaba con algún día cambiar la realidad de la gente, tuve el privilegio de acompañar a un gran líder y una gran persona como es Gustavo”; y afirmó: “muchos dicen ‘sos el hermano de’, y por supuesto soy el hermano de Gustavo Valdés, no reniego de mis raíces, como buen correntino, pero también hace 4 años me tocó ser candidato a intendente de Ituzaingó”.

DIPUTADOS PROVINCIALES
O1- Eduardo TaSsano
02- Natalia Romero
03- Mario Branz
04- Sofía Brambilla
O5- Hugo Calvano
06- Andrea Giotta
07 – Edgar Benitez
08- Albana Rotella Cañete
09- Hugo Benítez
10 – Elvira Miranda
11-Jorge Barros Perkins
12- Estela Godoy
13- Néstror Frette
14- Marta López
15 – Luis Sánchez

SENADORES PROVINCIALES
O1 – Gustavo Valdés
02- Silvia Galarza
03 – Henry Fick
04- Ingrid Jetter
05- Walter Chavez

8 de julio de 2025

LOCALES Luis Ayala se sube al podio en Santa Lucía y sigue firme en la pelea por el Campeonato Correntino de Ciclismo

 


El pasado domingo, Luis Ayala participó de la quinta fecha del Campeonato Correntino de ciclismo, que se disputó en la ciudad de Santa Lucía. Con un circuito ya conocido y preparado desde hace tiempo, Luis logró un destacado segundo puesto que lo mantiene como uno de los protagonistas de la competencia.

“Esta no es la primera vez que corro en este circuito, y creo que eso me ayudó para poder lograr el segundo lugar”, comentó Luis, quien se mostró muy feliz por subir nuevamente al podio y seguir peleando en la punta del campeonato.

La categoría de Luis promete ser muy reñida y la definición seguramente llegará en la última fecha. “Es cuestión de seguir trabajando y entrenándome conscientemente para poder traer para Esquina el trofeo del campeonato, que sería un gran orgullo para mí”, expresó con entusiasmo.

El buen clima acompañó durante toda la jornada y permitió que un importante número de público se acercara a disfrutar de la competencia, aportando un gran ambiente familiar y deportivo. “Fue un domingo hermoso de sol, con mucha gente alentando a todos los ciclistas, lo que hace que la experiencia sea aún mejor”, destacó.

Respecto a la próxima fecha, Luis comentó que la carrera se realiza aproximadamente una vez por mes. La siguiente competencia será en la localidad de Santo Tomé, en agosto, y aunque el viaje implica recorrer muchos kilómetros, él está comprometido a asistir a todas las fechas para mantener su posición en el campeonato. “Si perdés una carrera, te restan muchos puntos, así que hay que dar lo mejor en cada oportunidad”, afirmó.

Más allá de la competencia, Luis valora la amistad y camaradería que se vive en el ambiente ciclista. “Lo hago porque me gusta y porque comparto mucho con los ciclistas, que son muy buena gente”, concluyó.

¿Querés que lo deje listo para publicación o que lo haga más breve o con otro estilo?

7 de julio de 2025

Preocupación en la Costanera: intervención urgente por socavamiento en la zona de la Explanada Alta del Puerto

 

En las últimas horas, se generó preocupación entre vecinos y transeúntes por un importante socavamiento detectado en la zona del puerto, específicamente en la Explanada Alta de la ciudad de Esquina. Si bien no fue posible establecer contacto directo con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Maestro Mayor de Obras Juan Manuel Sosa, se pudo confirmar que el municipio ya se encuentra trabajando activamente en el lugar.

Según pudo saberse a través del secretario de Hacienda, Eduardo Vallejos, la situación está controlada y no implica, por el momento, un riesgo estructural sobre la defensa costera. “La defensa no está comprometida, el problema es el socavamiento que se generó debajo de la carpeta asfáltica, donde el agua fue arrastrando tierra”, explicó.

La decisión de las autoridades fue intervenir con maquinaria pesada, remover completamente el sector afectado y evaluar en profundidad hasta dónde llega el daño. En un primer momento se había contemplado rellenar con escombros, pero luego se optó por romper toda la zona para realizar un trabajo más duradero y seguro.

El procedimiento será similar al realizado anteriormente en calle Constitución: se removerá la carpeta, se detectará el alcance del socavamiento, se rellenará con material adecuado y posteriormente se reconstruirá el pavimento.

Vale destacar que el área afectada forma parte de una antigua estructura portuaria y presenta pendientes que, ante intensas lluvias o filtraciones, pueden sufrir este tipo de deterioros. Desde el municipio indicaron que el trabajo llevará más tiempo del previsto, pero que será una solución definitiva.

Se espera que en las próximas horas o días haya un parte oficial por parte del secretario de Obras Públicas, Juan Manuel Sosa, para brindar mayores detalles técnicos sobre las tareas y plazos estimados.