22 de mayo de 2025

LOCALES Festival de Vigilia de Santa Rita de Casia, finalizando con la caminata después de la media noche

 


La noche del miércoles se celebró el festival de vigilia en honor a Santa Rita de Casia, un evento significativo para los habitantes de Esquina y visitantes. La festividad tuvo lugar en la intersección de calle Santa Rita y avenida 25 de Mayo, donde los asistentes aguardaban con expectativa la llegada de la medianoche, momento que marca el inicio de las celebraciones en el día de la santa.

Con la participación de grupos locales y la destacada presencia de Juancito Buenaga, se entonó el “feliz cumpleaños” al sonar las campanas de la iglesia, indicativo de que ya era jueves 22 de mayo, día de Santa Rita, Patrona de Esquina. En este instante especial, la imagen de la santa fue retirada de la iglesia para bendecir a todos los presentes y a la comunidad en su conjunto.

A continuación, se llevó a cabo una emotiva caminata con la imagen de Santa Rita a lo largo de la avenida Mitre, retornando por la avenida 25 de Mayo hasta el interior de la Iglesia Santa Rita de Casia. Este acto no solo simboliza la devoción hacia la santa, sino que también fortalece la unión y la identidad de los miembros de la comunidad.

La imagen permanecerá en la iglesia hasta las 16:00 horas, momento en el cual se realizará una procesión que permitirá a todos los visitantes rendir homenaje a Santa Rita durante el día. Esta festividad es una hermosa manifestación de fe y tradición que destaca el fervor religioso de la ciudad de Esquina.

21 de mayo de 2025

Gran verdad

 


NO ES UN PARTIDO MÁS, ES DUELO DE GIGANTES

 Victoria Vs Mandiyú


Este domingo 25/5, a la 16 horas en la Ciudad de Curuzú Cuatiá vuelve a recibir al equipo con más convocatoria de la Provincia el Deportivo Mandiyú del otro lado y en su casa lo espera el Tricampeón Provincial el Club Social y Deportivo Victoria para disputar la final de ida del Torneo Provincial de fútbol.
No te pierdas la transmisión en vivo del equipo de transmisión que elige la gente IMPACTO DEPORTIVO a través del canal de YouTube (https://www.youtube.com/@Impactodigital24) Impacto Digital Curuzú o a través de la 101.1 Radio FM Corrientes o a través de Cadena Curuzú en Línea Nacional en el buscador de Google CCN- Cadena Federal de Radios.-

LOCALES Devoción, fe y tradición en la Santería Espíritu Santo de la Parroquia Santa Rita

 

En el marco de las festividades por el día de Santa Rita de Casia, TN Esquina visitó la Santería Espíritu Santo, ubicada en el predio de la Parroquia Santa Rita, donde se viven jornadas de profunda espiritualidad y gran movimiento de fieles que llegan desde distintos puntos del país —e incluso del extranjero— para cumplir promesas o realizar peticiones.

Francisca Martínez, encargada del lugar, abrió las puertas para mostrar el trabajo que realiza cada semana y la variedad de objetos religiosos que ofrece: imágenes de santos, medallas, crucifijos, biblias, libros de liturgia, velas, llaveros, adornos y elementos de protección como los tradicionales detentes de Santa Rita y San Benito.

“Mucha gente viene desde Mendoza, Buenos Aires, Entre Ríos, y también desde otros países como Colombia o Estados Unidos. Llegan con mucha fe, hacen sus pedidos o agradecen por lo que Santa Rita les ha concedido”, comentó Francisca.

La santería abre sus puertas los días martes por la mañana, y jueves por la tarde, en coincidencia con la misa, momento en el cual los fieles suelen acercarse para adquirir objetos devocionales.

Durante la entrevista, Francisca mencionó que se espera la llegada de nuevos proveedores con imágenes y materiales religiosos provenientes de Rosario, San Nicolás, Buenos Aires, Misiones e incluso Perú. “Siempre se llevan algo. Muchos creen que comprando en este lugar, lo que piden se cumple, porque la Santa Rita de acá es muy milagrosa”, expresó.

Además de los productos físicos, la santería también promueve la lectura espiritual. “Traemos mes a mes materiales como Encuentro con la Palabra, y respondemos a los pedidos específicos que nos hacen los devotos”, explicó.

Al cierre de la nota, Francisca agradeció a TN Esquina Noticias por dar visibilidad a este espacio de fe:

“No sé si todos en Esquina conocen esta santería. Gracias a este medio, espero que más personas se acerquen y encuentren lo que buscan para su devoción.”

LOCALES Tragedia, un turista pierde la vida por Paro Cardíaco en la localidad de Esquina

 

Este miércoles, alrededor del mediodía, la localidad de Esquina se vio sacudida por una triste noticia. Un hombre de 64 años, identificado como Raúl Espina, falleció presuntamente a causa de un paro cardíaco en la plaza 25 de Mayo, durante su visita a las Fiestas Patronales de Santa Rita de Casia.

Originario de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Espina había llegado a Esquina para participar en las festividades religiosas que congregan a miles de fieles y turistas cada año. Desafortunadamente, su experiencia se tornó trágica, ya que, según los primeros informes, habría estado solo en la localidad al momento del incidente.

A raíz de la emergencia, se activaron los protocolos correspondientes, y en el lugar se presentaron Bomberos Voluntarios, efectivos de la Policía de la Provincia, así como el médico legista y el Fiscal de Instrucción. A pesar de los esfuerzos realizados, no fue posible reanimar al Sr. Espina, quien fue declarado muerto en el sitio.

El cuerpo sin vida fue trasladado a la morgue judicial ubicada en el hospital San Roque, donde se llevarán a cabo las diligencias necesarias para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

Pueste Santa Rosa y Guazú, Paso de Delegaciones Gauchescas en Ruta Nacional N° 12

 

En la mañana de este miércoles, un primer grupo de delegaciones gauchescas inició su tránsito por los puentes de la Ruta Nacional N° 12 que separa Goya de Esquina, donde fluye el cauce del río Corriente. Este evento fue organizado con el objetivo de trasladarse desde la localidad de Goya hacia la ciudad de Esquina, teniendo como destino la Sociedad Rural de dicha localidad.

El desplazamiento contó con la colaboración de diversas entidades, incluyendo la Dirección de Tránsito del municipio de San Isidro, quienes garantizaron la seguridad y el orden durante el recorrido. Asimismo, participaron efectivos de Seguridad Vial del municipio de Esquina y de la Policía de Corrientes, junto a la Comisaría Primera de Esquina, bajo la supervisión del Comisario Inspector Ramón Ruggeri. Esta colaboración interinstitucional asegura el mantenimiento de las normas de seguridad vial y el adecuado desarrollo de la actividad.

El motivo de esta peregrinación es la celebración de la fiesta patronal en honor a Santa Rita de Casia, que se llevará a cabo el jueves 22 de mayo en la ciudad de Esquina. Este evento es significativo para los habitantes de la región, quienes se preparan para rendir homenaje a su patrona.

Todo se realizó conforme al plan operacional elaborado para tal efecto, garantizando así que la festividad transcurra en un marco de respeto y seguridad tanto para los participantes como para los ciudadanos en general. Se espera que la jornada de mañana sea un reflejo de tradición y devoción, además de fortalecer los lazos comunitarios entre las localidades involucradas.

20 de mayo de 2025

El Intendente Carlos Martínez recibe máquinas para el pavimento de la calle de acceso al municipio*

 


En un importante avance para la infraestructura del municipio, el Intendente Carlos Martínez, acompañado por su equipo de trabajo, recibió esta tarde las máquinas que comenzarán a trabajar en el pavimento de la calle que da inicio al municipio.
Este proyecto tan esperado por los vecinos es un logro significativo para toda la comunidad. La gestión del Intendente Martínez ha sido clave para hacer realidad esta obra, que mejorará notablemente el acceso y la calidad de vida de los habitantes.
“Hoy damos un paso más hacia la transformación de nuestra localidad. Este pavimento no solo facilitará el tránsito, sino que también potenciará el desarrollo económico y social de nuestra comunidad. Agradezco a todos los que han hecho posible este sueño”, expresó Martínez durante la recepción de las máquinas.

La obra comenzará en los próximos días y se espera que beneficie a cientos de vecinos, mejorando la conectividad y seguridad en la zona.

Interceptaron una embarcación con 60 kilos de carpinchos y armas

 Fue un trabajo de la Prefectura Naval Argentina que inspeccionó a una embarcación sin nombre ni matrícula, a la altura del kilómetro 855, en la cual iban a bordo dos hombres mayores de edad, según confirmaron al portal Actualidad Esquina.

Al tomar conocimiento el Fiscal en turno Dr. Luciano Bordon, de la Fiscalía Rural y Ambiente de Esquina, se ordenó el secuestro de los animales y la embarcación, así como la aprehensión de los involucrados.
Se trataba de una lancha, con un motor fuera de borda Yamaha de 2 HP, en tanto que los tripulantes, se domiciliarían en la ciudad, fueron identificados y se les realizó una requisa correspondiente en presencia de un testigo.
Cabe señalar que la Justicia dispuso no revelar la identidad de ambos.
Durante el operativo, se secuestraron tres carpinchos eviscerados con cuero, valuados en $150.000,00, con un peso total de 60 kilogramos, así como dos machetes, dos cuchillos, una faja artesanal, una red de 5 metros de largo y la embarcación con motor, cuyo aforo total ascendió a $4.065.000,00.
Finalmente, previo reconocimiento médico, se procedió a entregar a los aprehendidos y los elementos secuestrados a la Policía Especial de Seguridad Rural y Ecológica, según lo ordenado por la Fiscalía interviniente.Por

LEYENDA DEL DÍA DE HOY:

 

Leyenda del carpincho
Le dieron el mote de "El Rey del estero" y es el roedor más grande del mundo.
Su hábitat preferido:los esteros del Iberá.
Dicen que dicen...que cerca de los esteros y a orillas del río, se asentaba un hombre fuerte y rudo, de piel curtida y muy hábil mariscador. Su nombre era Martín López.
Martín vivía junto a su mujer, una guaina dulce como la miel, en un pobre tacurú de adobe y paja. Cerquita del rancho Martín había construido un depósito precario donde almacenaba cueros de yacarés y pieles de víboras, plumas de garza y otros enceres que luego cargaba en su canoa y los llevaba a vender.
Con los productos que vendía él obtenía lo que llamaba los vicios, provisiones como harina, grasa, fideos, yerba, azúcar y un poco de tabaco.
La pareja llevaba una vida solitaria y austera, pues los hijos ya grandes habían rumbeado para la ciudad en busca de trabajo.
Cierto día, Martín cargó su canoa, se despidió de la patrona y allá se fue, llevaba cueros, plumas y una lista de los comestibles que necesitaba.
Después de vender sus productos Martín quedaba unas horas con sus amigos para saborear unas copitas de caña mientras compartían un partido de truco.
Ese día, se le hizo más tarde que de costumbre y volviendo a su rancho en la canoa cargada se desató una fuerte tormenta, el viento arreciaba y dificultaba la visión, en el trayecto la canoa chocó con un embalsado y dio una vuelta de campana.
Martín salió despedido y vaya a saber uno con que se golpeó, pero su cuerpo quedó enredado entre los pajonales y murió ahogado.
Al caer la noche viendo que la hora pasaba y su marido no llegaba, su mujer se afligió mucho.
Entonces como tantas veces lo había hecho antes ella tomó el farol de kerosene y fue a buscarlo.
El viento era insoportable y la tormenta era cada vez más fuerte, antes de llegar a la orilla algo la hizo tropezar, ella instintivamente soltó la lámpara que fue a dar justo contra el tronco de un sauce que pronto comenzó a arder, se prendieron las malezas y los pajonales, el viento hizo lo suyo y pronto las llamas la alcanzaron.
Hasta pasada la media noche el viento siguió soplando, pero cuando los rayos de luz comenzaron a iluminar el día, más allá de la tragedia la luz tiño la aurora y desde el agua surgieron dos roedores jamás vistos y se dirigieron hacia el lugar del incendio, juntos recorrieron el espacio y ambos reunidos en pareja se adentraron en el estero.

Los abuelos sabios dicen que Ñande Yara transformó las almas de la pareja en carpinchos, un animal de piel gruesa y resistente, pero de una inusual fidelidad.

CONFIRMAN LA VERDADERA RAZÓN POR LA QUE NO FUE CONVOCADO.

 Lionel Scaloni presentó la lista de convocados para la próxima fecha FIFA de la Selección Argentina y no incluyó a Lomónaco. La razón.