27 de abril de 2025

LOCALES Beron de Astrada golea a Sacachispas por 5 a 2

 


Este sábado por la tarde, en el primer turno de la jornada, se enfrentaron Sacachispas y Beron de Astrada en la cancha de San Martín. El encuentro correspondió a la tercera fecha del Torneo Apertura de la liga Esquinense de fútbol, donde el puntero del torneo, el club Beron de Astrada de Pueblo Libertador, mostró su capacidad para dominar el juego desde los primeros minutos.

A los 8 minutos del primer tiempo, Beron de Astrada se puso en ventaja con un hermoso gol del número 7 Niño, quien demostró su calidad futbolística al definir con precisión y fuerza. Sin embargo, Sacachispas, fiel a su estilo de juego propuesto por su técnico Omor Zafalon, no tardó en reaccionar. A los 24 minutos, lograron emparejar el marcador con un gol igualmente excepcional, culminando un primer tiempo vibrante que finalizó con un 1 a 1 en el marcador.

Los primeros 45 minutos fueron intensos y entretenidos, con ambos equipos mostrando un notable nivel de fútbol y un intercambio equilibrado de ocasiones.

Al comienzo del segundo tiempo, a los 6 minutos, Sacachispas volvió a tomar impulso y logró ponerse al frente en el marcador 2 a 1. Sin embargo, la alegría fue efímera, ya que a tan solo un minuto de la celebración, Beron de Astrada, demostrando su carácter competitivo, empató nuevamente el partido, colocándolo 2 a 2.

A partir de ese momento, el encuentro se tornó más parejo, aunque el poderío individual de los jugadores de Beron de Astrada comenzó a hacer la diferencia. A los 13 minutos, capitalizando una jugada colectiva, lograron establecer una nueva ventaja, llevando el marcador a 3 a 2. La presión sobre Sacachispas se intensificó y, en el tiempo de descuento, Lucas Barrio, delantero de Beron de Astrada, amplió la diferencia anotando el cuarto gol, dejando el partido 4 a 2.

Finalmente, en un cierre contundente, Beron de Astrada sentenció el encuentro con un quinto gol, culminando así con una goleada 5 a 2 sobre Sacachispas. Este resultado refuerza la posición de Beron de Astrada como puntero del torneo, logrando un total de 9 puntos en la clasificación.

25 de abril de 2025

Continúan los trabajos de mejoras del servicio de energía en Pueblo Libertador

 

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) sigue avanzando en la mejora del servicio eléctrico en Pueblo Libertador. Estas obras, que han estado pendientes durante un largo período, son el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Corrientes, liderado por el Gobernador Gustavo Valdés, y la gestión del Intendente de Libertador, Armando “Tuti” Arce.

Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre el Intendente Arce y el Gobernador Valdés para abordar las necesidades del servicio de energía en la localidad. Gracias a este encuentro, el pedido formulado por los trabajadores y la comunidad fue atendido de manera casi inmediata, poniendo en marcha un plan de obras que busca mejorar significativamente la calidad del suministro energético.

Los trabajos actualmente se están ejecutando en la Ruta N° 60, en la zona conocida como “Popelka”. Las labores consisten en la restauración de todas las instalaciones relacionadas con el servicio eléctrico, incluyendo la colocación de nuevos transformadores. Asimismo, se han instalado postes con cruzetas y aisladores de alturas de 11 y 9 metros. Hasta el momento, se han realizado aproximadamente 25 kilómetros de obras, alcanzando un avance del 70%.

Este compromiso por parte del Gobierno provincial y local no solo refleja la importancia de atender las demandas de la población, sino que también subraya un paso fundamental hacia la modernización y mejora continua del servicio de energía en Pueblo Libertador. La DPEC reafirma su dedicación a seguir trabajando en beneficio de todos los habitantes, asegurando un suministro eléctrico más confiable y eficiente.

24 de abril de 2025

Valdés recibió a excombatientes que regresaron a las Islas:

 LOS HÉROES CONTARON SUS HISTORIAS


recibió a excombatientes que regresaron a las Islas: “Corrientes los reivindica con este viaje reparador e introspectivo”

El gobernador Gustavo Valdés, junto al ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recibió esta mañana en el Salón Amarillo al contingente de 20 excombatientes correntinos que retornaron de las Islas Malvinas, luego de un viaje como ellos mismos lo catalogaron de “sanador”, siendo el quinto de este tipo que es organizado y financiado por la Provincia, reivindicando la causa Malvinas como política de Estado.

“A su regreso de un viaje de sanación a las Islas Malvinas, recibimos al contingente de excombatientes correntinos que allí, en 1982, luchó en defensa de la soberanía”, destacó el gobernador, reconociendo su “heroísmo, valor y dignidad por haber respondido al llamado de la Patria cuando los necesitó”.

“En su retorno a las remotas islas que les han dejado historias y heridas inolvidables, además de reencontrarse consigo mismos, los excombatientes homenajearon a sus camaradas”, puso de manifiesto el gobernador, expresando que “en gratitud por su legado, Corrientes los reivindica con este viaje reparador e introspectivo”.

En la oportunidad y como es habitual luego de cada viaje, el mandatario escuchó uno por uno a cada excombatiente, quienes contaron sus historias, vivencias y experiencias al volver a pisar suelo malvinense. En tanto, el titular de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas, en nombre de todos los camaradas agradeció al gobernador Valdés por todo el apoyo para poder realizar los viajes. “Malvinas es nuestra casa y esta oportunidad que nos da de poder volver no tiene precio”, dijo con emoción ante los presentes.

Los héroes correntinos, que estuvieron en las Islas luego de 43 años de acontecido el conflicto bélico con el invasor inglés, arribaron al aeropuerto Fernando Piragine Niveyro y de allí se trasladaron hasta Casa de Gobierno, en donde la recepción con todos los honores contó con la presencia de una formación de Cazadores Correntinos y de la Banda de Música de la Policía de Corrientes.

En la amena charla mantenida con el gobernador Gustavo Valdés y el ministro Alfredo Vallejos, los héroes que defendieron la patria con coraje y honor, expresaron sus sentimientos de orgullo y respeto, cerrando ciclos para poder honrar a los camaradas caídos y reencontrarse con su historia personal y colectiva.

La delegación que estuvo en Malvinas se compuso por el coordinador del viaje Ángel Flores y los trabajadores de prensa Gustavo Lescano (periodista) y Juan Ferragud (audiovisual) y por 20 excombatientes: Eduardo Alcorta (Bella Vista), Héctor Aldavez (Santo Tomé), Héctor Alfonzo (Capital), Andrés Antoniazzi (Santa Lucía), José Benítez (Ituzaingó), Eustaquio Encinas (San Luis del Palmar), Delio González (Goya), Rubén Fernández (Lavalle), Guillermo Miño (Capital), Julio Palacios (Paso de los Libres), Luciano Pintos (Mercedes), Enrique Quiroz (Mercedes), Agustín Romero (Capital), Saturnino Romero (Ituzaingó), Ramón Sandoval (Curuzú Cuatiá), Servando Sánchez (Esquina), Eleuterio Saucedo (Chavarría), Andrés Vallejos (Lomas de Vallejos), Ramón Vargas (Monte Caseros) y Eusebio Villalba (Mantilla).

Durante una semana, en su estadía en Malvinas, vivieron un sentido homenaje en el cementerio de Darwin, visitando lugares de combates en los montes Tumbledown, Willian, Kent, Harriet y Dos Hermanas, además de la histórica bahía San Carlos, cerca del estrecho homónimo en que desembarcaron las tropas británicas en el 82. Fueron jornadas de camaradería y de revivir juntos escenas y escenarios de la guerra, y homenajear a los camaradas que descansan en Darwin.

Importante acuerdo económico entre la Liga Esquínense de Fútbol y el Municipio de Esquina

 

En la última reunión de delegados de la Liga Esquínense de Fútbol, se vivió un momento clave para el futuro inmediato del campeonato local. El presidente de la Liga, profesor Carlos Carril, confirmó que se logró un acuerdo con el Municipio de Esquina para asegurar un nuevo esquema de colaboración económica destinado a cubrir gastos logísticos fundamentales para la organización de los partidos.

El conflicto se había originado días atrás, cuando el intendente de Pueblo Libertador quien además preside el club Berón de Estrada  asistió a la reunión de delegados para comunicar que el municipio dejaría de cubrir en su totalidad los costos operativos de los partidos disputados en esa localidad. La ayuda continuaría, pero con una reducción significativa en el monto destinado, lo que encendió las alarmas especialmente entre los clubes más pequeños.

Ante esta situación, el presidente de la Liga se reunió con el secretario coordinador del Municipio de Esquina, contador Cristian Olivetti, y tras el encuentro se confirmó un nuevo aporte semanal de $150.000. Este apoyo económico, que representa un total mensual de $600.000, estará destinado a solventar gastos como ambulancia, paramédicos y policía en los encuentros oficiales.

“Esto representa un alivio muy importante para los clubes que no tienen cancha propia y deben alquilar para hacer de local, lo que implica un costo adicional cada fin de semana”, destacó Carril, quien además aclaró que esta ayuda no es un subsidio a la Liga como institución, sino un respaldo a los diez clubes que la integran.

El ofrecimiento del municipio será puesto a consideración de los presidentes de los clubes en las próximas horas. Según Carril, todo indica que será aprobado, ya que el nuevo esquema de aportes permitirá garantizar la continuidad del torneo sin comprometer la economía de los equipos más chicos.

Por otra parte, debido al superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, los partidos programados para este fin de semana sufrirán modificaciones de horario. El domingo 27, en cancha de Sportiva, los encuentros comenzarán desde las 8:45 y finalizarán cerca de las 15:00, permitiendo a los simpatizantes llegar a sus hogares a tiempo para ver el clásico nacional. También habrá actividad el sábado en las canchas de San Martín y CABA, con horarios especiales.

“El fútbol es una pasión que une a toda la comunidad, y este tipo de gestos, como el del Municipio de Esquina, son fundamentales para sostenerlo y seguir creciendo”, concluyó Carlos Carril Presidente De la liga Esquinense De Futbol

23 de abril de 2025

De Esquina a Europa: Benjamín Traverso fue convocado para correr en la Fórmula 4 española

 


Con tan solo 17 años, el joven piloto Esquinense Benjamín Traverso fue invitado a correr en la Fórmula 4 española, integrando el equipo del reconocido Pedro de la Rosa. El talento oriundo de Esquina viajará en junio para realizar pruebas claves que podrían definir su futuro profesional en el automovilismo internacional.

Benjamín Traverso, nacido en Esquina, provincia de Corrientes, continúa dando pasos firmes en su carrera como piloto. A sus 17 años, recibió una invitación para incorporarse al equipo de Pedro de la Rosa en la Fórmula 4 española, una de las competencias formativas más importantes del mundo motor.

En una entrevista exclusiva para Radio Sudamericana, el joven expresó su emoción: “Voy a disfrutarlo mucho porque llegar ahí es un sueño para cualquier piloto. Voy a tratar de hacer lo mejor posible”, dijo desde los estudios de la emisora.

22 de abril de 2025

EL MUNDO DESPIDE AL PAPA FRANCISCO |

 EL MUNDO DESPIDE AL PAPA FRANCISCO | El sumo pontífice descansa vestido con una sotana roja, la mitra papal y un rosario entre sus manos.

Las fotos fueron difundidas por el Vaticano. https://todonoticias.info/3EwPayL

21 de abril de 2025

El papa dejó un testamento

 El papa dejó un testamento con sus deseos para la hora del adiós: puso por escrito cómo quería que lo velaran y lo enterraran

https://todonoticias.info/4jFkYjV

FM LIBER 106.1

 

QEPD   PAPA FRANCISCO 


  El jefe de la Iglesia Católica estuvo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, luego de la homilía del Domingo de Resurrección.

15 de abril de 2025

PROVINCIALES El gobernador Gustavo Valdés se reunió con Karina Milei

 

En un encuentro que ha generado expectación en el ámbito político, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió recientemente con Karina Milei, secretaria general de la presidencia y hermana del actual presidente de la Nación. La reunión ha suscitado diversas especulaciones, dado el contexto electoral que se aproxima y las posibles alianzas que podrían surgir.

A través de una fotografía que ha circulado en los últimos dias, se puede ver al mandatario provincial en compañía de Milei, lo que ha alimentado aún más las conjeturas sobre los temas abordados durante su conversación. Si bien no se ha divulgado oficialmente el motivo del encuentro, se sabe que en los días previos, Valdés había manifestado su interés en entablar un diálogo con el partido La Libertad Avanza, dirigido por Javier Milei, en vista de las elecciones provinciales.

El gobernador Valdés había declarado: “Estamos en conversaciones con Buenos Aires, de hecho hemos apoyado la Ley Bases. Si ellos quieren trabajar por Corrientes y nos quieren dar una mano, bienvenidos”. Estas afirmaciones reflejan una apertura hacia la creación de una coalición que, según su perspectiva, podría ser bien recibida por la ciudadanía correntina. “Vamos a construir una alianza en la que creemos que la ciudadanía nos va acompañar”, agregó, subrayando la importancia de la colaboración política en tiempos electorales.

Como se observa, la reunión con Karina Milei podría ser un indicio del camino que tomará Valdés en su estrategia política, a medida que se acercan las elecciones y se generan nuevas dinámicas dentro del panorama político argentino. El desarrollo de estas conversaciones será clave en el futuro de Corrientes y su relación con el gobierno nacional. Gentileza T N Esquina