28 de diciembre de 2022

«El prófugo Silvio Duarte fue encontrado con 44 mil pesos en su poder»

 

Desde el estudio de «La Mañana de Noticias» nos comunicamos con el periodista Juan Cruz de Goya, quien estuvo en el lugar de la recaptura del prófugo Silvio Duarte.

Juan Cruz expresó: -«Está confirmado que ya no se encuentra en la jurisdicción de Esquina, fue trasladado a la Capital correntina, a la unidad penal 6. El operativo de búsqueda se centralizó en zona de los Sorzalitos y parte del paraje San Pedro en Goya. No se sabe cómo, pero Duarte llegó prácticamente adentro de la Ciudad. Logro burlar todo ese despliegue importante que hubo hasta horas de la tarde. Ayudo mucho la viralización de las imágenes del prófugo. Ya que, debido a esto, un vecino envío un audio a un policía amigo diciéndole que se acababa de cruzar con el prófugo de Esquina en ruta 12 saliendo de un asentamiento llamado «El Chacal». Ahí fue hacia un kiosco, maso menos llegando a las 16 hs. Con esta información la policía se comunica con la comisaría 4.ª que se encuentra cerca del lugar. La policía logra llegar rápido al lugar y el prófugo sale corriendo y se oculta en un pasillo.»-

-«Primeramente cuando hicieron el rastrillaje dio negativo. Después pidieron refuerzos y llegaron los perros y más personal policial que blindó toda la manzana y buscó casa por casa. En una casa abandonada, al lado del santuario de San la Muerte, a 100 mts de la cancha de San Ramón, se encontraron con el prófugo adentro.»- Agregó

Por último, manifestó -«Un dato que no es menor y que está confirmado por la policía es que tenía 44 mil pesos en su poder. Estaba con ese dinero encima. En el teléfono celular que él tenía en su poder, tenía agendada una persona de Goya que vive casualmente, en el asentamiento. No es un dato menor, porque el vecino que dio aviso a la policía informo que salió del asentamiento. Viendo el despliegue de la policía y los controles que estaban llevándose a cabo ayer, tanto en ruta como en los caminos vecinales, acá tuvo que tener algún tipo de logística como para llegar hasta donde llegó.»-

21 de diciembre de 2022

“Digámoslo juntos porque es cierto”, ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO ...CATAR..2022

 

 “Digámoslo juntos porque es cierto: #Argentina, CAMPEONA DEL MUNDO”, tuiteó.

Furor por los campeones: cinco millones de argentinos celebraron con el plantel

 

Los jugadores disfrutaron el cariño del pueblo, que se congregó en las calles de Buenos Aires para saludarlos por el título obtenido en Qatar. No pudieron llegar al Obelisco y sobrevolaron CABA en helicóptero.

El Gobernador inauguró una planta de secado y acopio de arroz en Itá Ibaté

 

Siguiendo con su visita a la localidad de Itá Ibaté, el gobernador Gustavo Valdés habilitó las instalaciones de una planta de secado y acopio de arroz.

Este lunes en horas del mediodía el mandatario visitó la empresa de alimentos y energías renovables denominada Adecoagro que desarrolla un modelo sustentable de producción, con presencia en Argentina, Brasil y Uruguay. Su política ambiental pretende mantener en el tiempo la capacidad productiva de los sistemas sin deteriorar los recursos, promoviendo el desarrollo social y atendiendo las futuras generaciones.

En cuanto al proyecto productivo la instalación de las secadoras Kepler Weber de última generación cuentan con una capacidad para 2 mil toneladas por día.

A su vez, estas permitirán la transformación de silos con almacenaje para 60 mil toneladas de arroz. Además, brindará la generación de trabajo para 35 personas de la zona y al a vez, generará crecimiento en la producción de arroz.

De esta forma, con el objetivo de incentivar el sector productivo en Itá Ibaté al momento de la inauguración el mandatario provincial consideró “un triunfo poder concretar esta Planta”, manifestando su agradecimiento a la firma ADECOAGRO por su instalación, ya que de esta manera “se puede recuperar un gran potencial que teníamos”, en alusión a una empresa del rubro que había quebrado en el sector.

Valdés detalló que la construcción de la planta demandó una inversión de 4millones de dólares, a la vez que sostuvo que “es fundamental que crean en Corrientes”, ya que, de esta manera, “esto nos permitirá contar con 35 puestos nuevos y permanentes de trabajo para los correntinos y más adelante, con 120 en total”.

Posteriormente, el gobernador señaló que “el sector arrocero es un potencial para nosotros, y debemos acompañarlo a futuro con infraestructura portuaria, y estructurar la hidrovía como cinta trasportadora hacia el exterior, además de seguir pensando en la llegada del gas natural”.

Palabras del intendente

El intendente de Itá Ibaté, Secundino Portela, valoró al respecto “el lugar estratégico que tiene la localidad, ya que es fundamental para la Provincia. Por eso es importante no solo ver la cantidad de personas o la fuente de trabajo, sino también el potencial que puede llegar a tener esta planta”.

Se manifestó orgulloso de contar con esta planta de secado y acopio de arroz y remarcó así que “el trabajo mancomunado entre lo público y lo privado, es lo que va a fortalecer los distintos lugares de Corrientes”.

Walter Cardozo, director de operaciones de ADECOAGRO dio detalles acerca de la flamante planta: “Es parte de un desarrollo estratégico, mejorando la logística de la zona en cuanto a producción de arroz. Sin esto, se hace difícil sostener la competitividad productiva en la región”.

Cardozo agregó que la iniciativa -que demandó una inversión de 4 millones de dólares y contempla el impacto ambiental- se complementa con las buenas condiciones naturales preexistentes y que, como siguiente paso, se buscará “mejorar la logística para sacar el arroz por barcazas”.

12 de diciembre de 2022

La ocupación hotelera durante el fin de semana extralargo fue del 75 %

 

Paso de la Patria y Monte Caseros, con picos del 90 %, se convirtieron en los puntos con mayor cantidad de visitas. Otros destinos requeridos fueron los Esteros del Iberá, Capital, Itatí e Ituzaingó, entre otras localidades.

Corrientes contó con alrededor de un 75 % de ocupación este fin de semana extralargo, con picos del 90 % en Paso de la Patria y Monte Caseros. Otros destinos que sobresalieron fueron los Esteros del Iberá, la capital correntina, Itatí e Ituzaingó.

Según un comunicado emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), el gasto promedio en Corrientes rondó los $7700 y la estadía media llegó a ser entre 3 y 2 días. Por las altas temperaturas, un 33 % de los visitantes eligió la oferta de la playa donde hubo diferentes propuestas, como por ejemplo el Fan Fest para ver el partido por los cuartos de final del Mundial de Qatar entre Argentina y Países Bajos.

El fin de semana largo por los feriados en el país, que se extendió desde el jueves hasta ayer, registró a miles de viajeros que recorrieron diferentes rincones de Argentina generando movimiento gastronómico, hotelero y comercial en diferentes zonas.

Came indicó que el gasto diario por persona fue de unos $8772, un 8,3 % superior al fin de semana largo anterior que había sido en noviembre.

Además, aseguraron que cerca de 1.200.000 de turistas recorrieron la Argentina el fin de semana extralargo, gastando $37.304 millones. Fue la última escapada del año y las familias la aprovecharon.

El último feriado para esta fecha había sido en 2020. Frente a ese año, que fue con poco movimiento por la pandemia, viajaron un 130% más de turistas, y el impacto económico, medido a precios reales, se multiplicó por cinco.

Los empresarios del sector consultados evaluaron la fecha como muy buena, mejor de lo esperado, y consideran que es el anticipo de una gran temporada de verano.

Por su parte, Chaco tuvo un promedio del 60 % de hospedaje en toda la provincia, alcanzando puntos más altos en Villa Ángela y Resistencia, el gasto diario por persona fue de $7300.

Los turistas pasearon por sus puntos gastronómicos y visitaron sus pueblos originarios. Los recorridos más buscados fueron los Parques Nacionales, especialmente El Impenetrable.

Pese a las alertas meteorológicas, prevalecieron condiciones de tiempo buenas, aunque con temperaturas muy elevadas en diferentes días. En los siete fines de semana largos del año, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones.

 

22 de noviembre de 2022

Lionel Messi en conferencia de prensa: "Me siento muy bien físicamente, llego en un buen momento"

 

En conferencia de prensa, el capitán de la selección argentina habló con medios de todo el mundo antes de enfrentar a Arabia Saudita, dijo que seguramente este sea su último mundial y habló de cómo se preparan con sus compañeros en la previa al debut.

19 de noviembre de 2022

Valdés recibió a Macri en Goya y juntos recorrieron la costanera que reconstruirá el Gobierno provincial

 

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés recibió este miércoles por la mañana en la ciudad de Goya al ex presidente Mauricio Macri, quien durante la tarde presentará su último libro en la capital provincial. En este primer encuentro de la jornada, ambos recorrieron la zona de la costanera goyana que sufrió recientemente un desmoronamiento por la crecida del río y allí el mandatario provincial ratificó su compromiso de reconstrucción.

 

“Aquí, en conjunto con la Municipalidad, vamos a reconstruir la parte afectada para recuperar uno de los principales puntos de encuentro de los goyanos”, posteó el Gobernador en sus redes con fotografías junto al ex presidente.

 

Mientras que a la prensa, detalló al respecto que “primero tenemos que hacer la protección costera, después lo que pongamos arriba seguramente iremos con un proyecto más grande, lo importante aquí es que urgentemente hagamos la protección y luego veremos cómo vamos a ir avanzando”.

 

Por su parte, Macri apreció que “a Goya la veo con muchas más obras, producto de un gran gobernador como Gustavo Valdés y de los intendentes, del que estuvo y del que está ahora”.

 

En este sentido, Valdés se refirió a las obras de pavimentación que se están realizando tanto en la avenida Leandro N. Alem como en la Díaz Colodrero en la zona Sur. “Tenemos que seguir invirtiendo en Goya en todo lo que tiene que ver con la infraestructura de las calles, que es fundamental para el crecimiento de la ciudad”, afirmó.

 

En tanto, el Gobernador también consideró avanzada la obra del segundo hospital pediátrico de la provincia en Goya. “Tenemos premura, queremos invertir, son obras de infraestructura hospitalaria para Goya y la región, es fundamental tener el segundo hospital de niños”, señaló al respecto.

 

Para qué

 

Macri llegó a la provincia para presentar a las 17 en el Auditorio Julián Zini, ubicado en el Centro Administrativo de la ciudad de Corrientes, su último libro titulado “Para qué” en el que describe su visión del rumbo que debería adoptar la Argentina a partir de un cambio de gobierno en el próximo año. En la oportunidad lo acompañará Valdés, quien señaló desde Goya junto al ex presidente: “Macri cuando era presidente visitó repetidas veces Corrientes, nos ha dado un espaldarazo muy grande a los correntinos, nunca nos discriminó, muy por el contrario, nos ayudó mucho”.

 

No obstante, consultado sobre posibles candidaturas presidenciales, el gobernador correntino fue muy claro al responder que “primero tenemos que hablar del proyecto político, arriar los egos y poner el proyecto por encima de los nombres”. Y en este sentido, Valdés cuestionó: “Quién puede estar en desacuerdo en que tenemos que darle más impulso a la industria, a la producción, tenemos que bajar la inflación, tenemos que dejar de lado el populismo; por primera vez los argentinos tenemos que decirnos cuál es la situación, dónde estamos y hacia dónde queremos ir”.

15 de noviembre de 2022

Valdés anunció para los estatales un importante bono de fin de año


Este lunes el gobernador Gustavo Valdés informó que el Gobierno provincial prepara un importante bono de fin de año para los trabajadores estatales, fue en contacto con la prensa tras la presentación de la Pesca del Surubí de Ituzaingó. Además, anunció que los sueldos de noviembre se pagarán con aumento.

“Le di instrucciones al ministro de Hacienda (Rivas Piasentini) de que sea un bono importante, sabemos la difícil situación económica que atraviesa el país, con una inflación muy fuerte y con números que a Nación se le están descontrolando”, argumentó el gobernador, agregando que “se están ajustando detalles y se anunciará el mes que viene”.

Este bono tendrá como complemento la tradicional canasta navideña con precios accesibles y también se gestiona para sumar promociones en la carne de cordero correntino.

Por otro lado, Valdés comentó que pronto se anunciará un nuevo aumento salarial para los empleados públicos, asegurando que impactará en los pagos correspondientes a este mes.

11 de noviembre de 2022

Esquina. Robaron en un comercio y fueron detenidos en la terminal


 El incidente se registró este jueves, informó la Policía.Un ladrón y su cómplice fueron detenidos luego de robar un celular de un comercio en la localidad correntina de Esquina, informó este jueves la Policía.  El hecho se registró cuando la víctima realizó la denuncia por el asalto al local ubicado por calle Bartolomé Mite. Según contó la encargada, en el incidente forcejeó con uno de los ladrones, pero se terminaron fugando.  Minutos después, la Policía encontró a  dos hombres mayores de edad cerca de la terminal de ómnibus, uno de ellos con las características físicas del supuesto autor del robo. Tras efectuar el palpado correspondiente,  encontraron que uno de ellos tenía  el celular denunciado como sustraído, indicaron desde la Fuerza.  Los dos hombres fueron trasladados a la comisaria de Distrito Primera de Esquina para continuar con los trámites correspondientes del caso.

El Litoral

Omar Bordón: El día 17, 18 y 19 de febrero será la trigésima séptima Fiesta Nacional Del Pacú

 

Desde el móvil de «La Mañana de Noticias» dialogamos con la comisión del Club Náutico y Pesca Brown, dueños de la Fiesta Nacional Del Pacú, con su Presidente el Sr. Bordón y Mayoni.

Omar Bordón, señaló -«El día 17, 18 y 19 de febrero del 2023 será la trigésima séptima Fiesta Nacional Del Pacú, ya nos encontramos trabajando y lanzando hoy todo lo que es inscripción. En breve va a salir la placa. La aplicación donde se van a inscribir los pescadores ya está abierta la inscripción. La aplicación se llama «Pescap»-

-«Este año el costo será de 4 cuotas de $15 mil. Si se comienza a pagar del 1 al 15 de cada mes, si se inscriben en diciembre van a ser 3 cuotas de $20 mil.» – agregó

Y añadió: -«El festival central es el día viernes con la elección de Reina, ya hay escenario que es el habitual, el anfiteatro de la Costanera. La cena se realizará ahí, siempre y cuando no tengamos inconvenientes climáticos.»

-Para finalizar, adelantó: -«Este año tenemos también la Expo Pacú y es gratis para toda la gente que quiera exponer algo para vender. Hay mucha gente que tiene un micro emprendimiento, que se acerquen al club para charlar y anotarse, se les asignará un lugar para que puedan exponer su trabajo.»-