8 de febrero de 2022

Alfredo Bottazzi director técnico de Berón de Astrada sobre el inicio del torneo Provincial de Fútbol

 


¿Podemos decir que en el inicio de este torneo Provincial de Futbol, Berón de Astrada es invitado especial?

Si, el día domingo nos vamos a Sauce porque tenemos el primer encuentro, vamos a ver cómo nos va en nuestro debut. Tenemos un gran compromiso con nuestra gente porque como ustedes saben nosotros tuvimos un campeonato Provincial bastante exitoso.

¿En su última participación en el torneo Provincial llegaron a la semi-final?

Si, totalmente. Por eso digo que es un gran compromiso. Yo creo que es un orgullo por sobre todas las cosas como institución. Son pocos los clubes invitados de toda la Provincia y nosotros fuimos elegidos.

¿La intención es mejorar la performance del último Provincial, no?

Si. Como siempre hablo con los chicos, a los partidos hay que jugarlos. A veces se plantean de distintas maneras y juega mucho también la suerte mas allá del trabajo que uno pueda hacer. Nuestro objetivo es poder llegar lo más alto que se pueda. Por sobre todas las cosas el compromiso. Pienso que nos armamos bien, contamos con algunos refuerzos de Esquina y muchos muchachos comprometidos.

¿Cuántos jugadores de Esquina incorporaste para este torneo, se pueden conocer los nombres?

Hay dos chicos del Porvenir, esta Fabri de Sportiva y Javier Sotelo de San Roque. Esas fueron las incorporaciones para el campeonato.

¿Cómo lo encontraste a Fabri futbolísticamente?

La verdad que bien. Y por sobre todo muy entusiasmado. Muy conforme con él.

7 de febrero de 2022

Tury Arce, Intendente de Libertador sobre la oposición: Tienen que seguir haciendo eso para mantener ese show mediático que necesitan.

 


¿Tury que nos podes decir en estos primeros meses de mandato?

Nosotros nos estamos organizando bien, hay Secretarias que ya están funcionando, dando sus primeros pasos. Es el caso de Acción Social por ejemplo, que es una secretaria muy importante y venía trabajando (desde mi punto de vista como Intendente de la gestión anterior) con puntos para abajo  y creo que ahora con el nuevo Secretario estamos trabajando sobre esos puntos que son de base.  Para conseguir cosas más importantes tenes que hacer una buena base y hay que trabajar sobre los errores,  es una de las cosas que estamos haciendo, en el caso de esa Secretaria, como también para poner en funcionamiento Direcciones que no estaban funcionando directamente en nuestra gestión anterior, caso de Turismo, Juventud, Deporte. Son Direcciones que si bien en su momento tenían sus responsables o encargados, pero siempre mis pedidos mis solicitudes no avanzaban. Ojala y Dios quiera que con esta gente que asumió, en el caso de Turismo con Prieto, en Juventud Pedemonte y Deportes el Profe Schull. Direcciones importantísimas para llevar adelante los distintos objetivos de este año. Acompañados obviamente por la Secretaria de Cultura que es la Señora Lorena Ramirez. En general era una Secretaria que estaba muy decaída por distintos motivos, principalmente por las exigencias que se le hacía a la gestión anterior, en las cuales no se podía avanzar. Acompañado también de los problemas de pandemia y Covid-19 que en esas áreas hay que recalcar que tuvimos un año muy castigado por la pandemia, las exigencias y normas a las que nos debíamos ajustar no nos permitían avanzar con determinados eventos.

 ¿Hubo un gabinete en su 70% renovado? En el caso de Acción Social, es ahora Ariel Arce quien esta adelante y que hizo un gran trabajo en la Secretaria de la Producción.

Si, totalmente. En el caso de Ariel que es ahora el nuevo secretario de Acción Social y que estuvo en la gestión anterior en la parte de producción, desde mi punto de vista, estuve muy conforme. Sobre todo en la parte administrativa y en los destinos de los recursos que manejan desde esa área. Es un punto muy importante que recalcamos de Él. Y decidimos en conjunto que Él debía abocarse a la parte de Acción Social en esta gestión, por su voluntad, por su desempeño y por su responsabilidad en lo que se le encomienda y en lo que Él cree conveniente y que es lo mejor. Pero sobre todo por la voluntad que le pone. Creemos que el Secretario de Acción Social justamente con lo que más tiene que contar es eso, con mucha voluntad y mucha responsabilidad.

¿Usted se ha reunido en estos días con la Senadora Nacional Valenzuela, cuál fue el objetivo?

Por empezar ella es una autoridad Nacional, como toda autoridad fue recibida en el municipio. Yo como Intendente tengo la obligación de recibirla y la voy a recibir encantado a ella o a cualquier otro Senador, o cualquier otro diputado sea del partido que sea. Creo que así debe funcionar esto. Más aún cuando esta la intención de brindarle el apoyo a la gestión. Me parece perfecto contar con el apoyo de ella, contar con el apoyo de la Diputada Mancini, contar con el apoyo del Senador Pellegrini. Son dirigentes y es lo correcto que pidamos la colaboración y la ayuda de ellos en lo que puedan para gestionar a nivel Nacional o a nivel Provincial.

¿En pueblo Libertador todavía siguen prendidas fuego las llamas de lo que fueron las ultimas elecciones?

Es difícil de mi parte contestarte eso, porque eso es un atraso para Libertador. La campaña ya paso hace meses. Eso es parte del show mediático que necesitan mantener. Es eso, mas sabiendo de quienes vienen, simplemente es eso. Tienen que seguir haciendo eso para mantener ese show mediático que necesitan.  

Nosotros tenemos que enfocarnos en otro objetivo, durante 4  años tenemos que gobernar y enfocarnos en metas, objetivos, proyectos, no a esas cuestiones.  

¿Se habla también de rescindir algunos contratos que están vigentes?

En si también va prendido de la mano. Hay personas Walter, que son empleados de hace 24 o 25 años de la Municipalidad y hoy por hoy hace 2 años que no están prestando ningún servicio a la Municipalidad, inclusive fueron candidatos, hoy los convocamos a trabajar, no se presentan, le mandamos una nota que se presenten a trabajar y no quieren recibir la nota. No está en uno entrar en esa pelea, simplemente en que se acerquen a la Localidad a trabajar, para eso están percibiendo un haber. Me manifestaron que se iban a acercar a charlar pero también manifestaron que van a sacar su licencia correspondiente de vacaciones de un mes, cuando hace dos años que no vienen. Entonces es todo una contradicción de lo que dicen, de lo que se manifiestan.

No puedo dejar de preguntarte también respecto a la decisión que tomaron sobre la suspensión de los Carnavales edición 2022

Los Carnavales en su momento, hace 3 meses atrás, por lo menos, tuve la primer reunión por ambos grupos de nuestras comparsas, nosotros tenemos dos en el pueblo, quienes se acercaron simplemente preguntando si los Carnavales se iban a realizar, mi respuesta fue que si. Mi intención era que los carnavales este año se realicen en la localidad, pero algo muy tranquilo, que no entren en gastos. A medida que se aproximaba más la fecha había reuniones donde la medida seguía firme, siempre teniendo en cuenta la posibilidad de que surgiera algo drástico con respecto a la pandemia, siempre recalcando eso. Hace 3 meses atrás establecimos fechas con ambas comparsas, hicimos un acta la cual todos firmamos, acordamos el valor de la entrada. Después lamentablemente empezaron a surgir más casos  y más casos. Me comunique con los Intendentes de las localidades de Sauce, Curuzú, Mercedes, San Roque, Santa Lucia, Goya, Esquina. Y todos suspendieron los corsos, la gente de Esquina se estaba organizando para venir a estos corsos, empresas de colectivos se empezaron a organizar con la idea de transportar gente. Entonces dijimos, esto se está por desbordar. Nosotros normalmente todos los años contamos con un marco público de 1500 0 2000 personas y escuchando todo eso, que cada vez se hacía más fuerte, los mismos dirigentes de las comparsas nos decían está por venir muchísima gente de Esquina, muchísima gente de Sauce, muchísima gente de La Paz y ahí llegamos a la conclusión que se iba a desbordar el público y ahí fue cuando pensamos en un contagio de Covid-19 fuera de lo normal. Como autoridades pensamos en la responsabilidad por nuestros enfermeros, por nuestros doctores, en esos grandes guerreros que tenemos en el hospital de campaña de la capital de Corrientes, entonces lo evaluamos bien entre todas las autoridades de la Municipalidad y creímos que era lo mejor suspender.

Gustavo Valdés: «Vamos a anunciar aumentos salariales para marzo»

 


El gobernador de Corrientes, adelantó que sucederá en las próximas semanas. «Vamos a tratar de pelearle a la inflación», afirmó Gustavo Valdés al referirse a la mejora salarial para estatales provinciales. Las simulaciones del área económica contemplan la tercera ola de Covid-19 y la emergencia agropecuaria provocada por los incendios.

«Hay algunos que niegan la inflación. Lo que es una locura. Vamos a hacer un esfuerzo presupuestario importante. Vamos a anunciar aumentos de sueldos para marzo», precisó Gustavo Valdés en diálogo exclusivo con Raúl Acevedo, Radio Dos.

«Vamos a tratar de pelearle a la inflación, lo que es muy complejo»

Con la visión casi inmediata de la cuestión docente, y tomando a éste sector como parámetro para comenzar la discusión en general, los números tienen en ésta oportunidad un doble impacto que obviamente redundarán en las decisiones por tomar: la inesperada crisis sanitaria suscitada por ésta tercera ola de Covid y las cuantiosas pérdidas por los incendios que ya derivó en la decisión de declarar la emergencia agropecuaria.

En este contexto, y con los primeros números del presupuesto aprobado Gustavo Valdés ya instruyó al Ministerio de Hacienda que comience a confeccionar alternativas.

Tal lo dicho, la negociación con los gremios docentes será el parámetro inicial a partir del cual continuarán las discusiones.

Cumbre de Gobernadores del Norte Grande

«Veremos si podemos llegar a equilibrar las cosas, pero parece mentira que se va a cumplir un año de la anterior reunión con el Presidente y todavía no pudimos corregir algunas cosas», anticipó el gobernador Gustavo Valdés, y apuntó específicamente a la cuestión energética: «tenemos una crisis por la falta de inversiones en la generación y distribución de energía. Es necesaria una resolución de Nación»

«Esto lo dicen hasta las propias provincias oficialistas que se ven afectadas por el sistema energético. Es difícil trabajar con tantos cortes y con falta de estabilidad en el sistema. Ojala que podamos ser escuchados los 10 gobernadores del Norte», sostuvo

Reunión radical en Entre Ríos

«Estuvimos acompañando a la juventud radical en Entre Ríos.  Es importante acompañarlos en ideas renovadoras, con una visión de presente y de futuro. Nos permitió reflexionar e intercambiar cuestiones relacionadas con la política nacional y hacia donde debe apuntar la UCR», analizó.

«Se vienen distintas reuniones de la UCR y de JxC. Nos estamos poniendo de acuerdo de cómo formular proyectos y encarar acciones. Debemos encarar acuerdos ideológicos», recalcó

6 de febrero de 2022

Droga adulterada: creen que hay víctimas que no llegaron a los hospitales e investigan a dos bandas

 

El último parte oficial habla de al menos 20 víctimas fatales y 49 personas internadas tras consumir cocaína con ”altísima toxicidad”. Todavía se desconoce qué elemento se usó para modificarla.

Una veintena de personas fallecieron y 49 permanecen internadas en grave estado tras consumir cocaína adulterada. Por este motivo, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un alerta epidemiológico para los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez.

Por el momento, se desconoce cuál sería la sustancia que provocó las muertes, aunque desde la cartera sanitaria señalaron que se trató de una intoxicación por opiáceos. Por su parte, la fiscalía general de San Martín, a cargo de Marcelo Lapargo, advirtió que existe circulación de estupefacientes con “altísima toxicidad”. En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió “tirar toda la cocaína comprada en el último día”.

Allanamientos y la palabra del fiscal

Al menos 12 personas fueron detenidas luego de una serie de allanamientos realizados en el asentamiento Puerta 8, en el partido bonarense de Tres de Febrero. Berni formó parte de los operativos y aseguró que uno de los bunkers ya había sido allanado hacía 45 días en otra investigación. Además, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, la cual será peritada para, posteriormente, realizar cotejos con la droga aportada por familiares de las víctimas.

La investigación había comenzado durante la mañana como consecuencia de la muerte de cuatro personas internadas en el Hospital Municipal San Bernardino, en Hurlingham.

Al ser interrogados por los médicos, los pacientes informaron que habían consumido cocaína en una reunión.

26 de enero de 2022

Gustavo Valdés entre los cinco gobernadores con mejor imagen

 


CB Consultora midió la imagen de los gobernadores . El sondeo fue llevado a cabo entre el 6 y el 7 de enero de 2022, a más de 17300 argentinos, con un margen de error de +/-3.8%, y al respecto se obtuvieron los siguientes resultados:

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, lidera el ranking de gobernadores con imagen positiva del país, posee un 72,4% de imagen positiva, con un crecimiento del 71,8%, en relación con diciembre de 2021.

En segundo lugar, se ubica el gobernador de San Juan, Segio Uñac, con 70,3% de imagen positiva. En el tercer puesto está el misionero Oscar Ahuad, con 69,8%. Lo sigue Sergio Raul Ziliotto, de La Pamapa, con 69,5%. En el quinto lugar se ubica Gustavo Valés con 68,3% de imágen positiva. 

Covid 19. Alarmante situación en Corrientes: se registraron 15 muertes, uno de Esquina y hubo 2.583 contagios

 


El parte epidemiológico detalla que Corrientes detectó 2.583 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. En Capital son 1.289 los contagios y el resto se distribuye en diferentes localidades del interior. Se realizaron 4.964 testeos. Hay 15 personas fallecidas de los cuales una es de la localidad de Esquina. 

Esto actualiza la cifra de casos activos en 17.696 y los acumulados en 168.362 en todo el territorio provincial al 21 de enero de 2022, con 1.673.568 testeos realizados desde que inició la pandemia y 148.938 recuperados. Mientras que son 1.728 los fallecidos acumulados y 241 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 9,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 20 pacientes egresaron con alta médica y 15 fallecieron.

Los nuevos casos son: Capital 1289, Goya 304, Curuzú Cuatiá 124, Santo Tomé 72, Paso de los Libres 70, Virasoro 66, Monte Caseros 63, Mercedes 60, Bella Vista 40, Santa Rosa 34, Riachuelo 33, Ituzaingó 29, Esquina 25, Itatí 24, San Luis del Palmar 23, La Cruz 21, Saladas 20, Mburucuyá 18, Sauce 17, Santa Lucía 17, San Cosme 15, Colonia Carolina 14, Empedrado 14, Lavalle 12, San Roque 12, Yataytí Calle 12, Colonia Liebig 11, Yapeyú 11, Gobernador Martínez 10, San Isidro 10, Mocoretá 9, San Miguel 8, Concepción 8, 9 de Julio 7, Tabay 7, Juan Pujol 7, Santa Ana 7, Mariano I. Loza 6, Loreto 6, Caá Catí 6, Pellegrini 6, Paso de la Patria 4, Chavarría 4, Guaviraví 3, Yofre 3, Pueblo Libertador 3, Pedro R. Fernández 3, Villa Olivari 2, Colonia Libertad 2, Tapebicuá 2, San Carlos 2, Alvear 2, Berón de Astrada 2, Cruz de los Milagros 2, Palmar Grande 1 y Perugorría 1.

Hospital de Campaña

18 de enero de 2022

Raúl Barboza, de patrimoniomundial pero de raíz guaraní

 


Es uno de los artistas de mayor reconocimiento mundial del chamamé. El acordeonista volvió a cautivar al público del Cocomarola con otra majestuosa demostración de talento, respeto y de verdadero sentido de pertenencia de la cultura chamamecera.

Raúl Barboza, de patrimoniomundial pero de raíz guaraní
RAÚL BARBOZA, EN SU ALMA GUARANÍ TRAJO EL CHAMAMÉ MUNDIAL.

Del mismo color de su vestimenta, blanca, es su pureza chamamecera. Con una constante y generosa sonrisa para su público, Raúl Barboza volvió a despertar admiración por esa sentida y majestuosa manera de interpretar y lucir el chamamé. A sus 83 años tiene la mente y el alma intacta, y el talento deseoso de un músico que no para de sorprender aunque, como dice, "el cuerpo hace lo que puede".

epc180122-023f02.jpg
EL EXIMIO ACORDEONISTA ESTUVO ACOMPAÑADO DE DESTACADOS MÚSICOS.

"Soy feliz cada vez que puedo venir a Corrientes, el sólo placer de sentir el viento aquí me despierta profunda felicidad", comentó el músico radicado hace muchos años en Francia, acompañado por su amada esposa Olga Bustamante. Juntos fueron en la aventura deseosa de descubrir el destino de ambos en Europa y juntos volvieron para disfrutar de otra edición más de una de las fiestas más importantes para ellos, como la del chamamé.

Pausado y sereno, como respondiendo al mismo ritmo que transita su espíritu, sabiendo que pagó y con creces el título de chamamecero. Y es que nunca escondió, negó, ni dejó de lado eso que es y que siente, ni siquiera en sus años más difíciles en Francia, donde el bolsillo apretaba, pero el corazón mandaba, cuando le pedían que tocara tango, por el hecho de ser argentino, y el respondía "yo hago chamamé".

Eso vino a hacer en la cuna de este género, demostrando que está intacta su alma litoraleña con profundas raíces guaraníes, aunque la sombra de su árbol se extienda por el mundo.

En su baraja de canciones trajo "Saltos del Guayra" (tema que compuso junto a su esposa) y "Llegando al trotecito", como suele andar de vez en cuando por la vida. De sus sentimientos salieron perfumes de chamamé clásicos como "La calandria" y "Camino a tres palmas", para que el suspiro del público se haga abrazo mundial sobre el escenario y estallaran los sapukái en su honor.

Casi ni se necesitó el pedido tradicional del locutor previo a la despedida, cuando la "yapa" musical anuncia la despedida. "Yo escuché por ahí un pedido, con mucho gusto vamos a acceder, decían ‘Tren expreso’; cómo no, con mucho placer", dijo desde el escenario con sobrado ánimo para soltar sobre los rieles del alma una de sus extraordinarias composiciones. El público quedó maravillado, y escribirlo es poco decir. Así se despidió, el embajador del chamamé de la fiesta, celebrando este reconocimiento mundial de la música que ama.

El Esquínense Joaquin Griolio galardonado en Diamante Entre Ríos

 


Joaquin Griollo logro el primer puesto en la categoría Crines en la Fiesta de Doma y Folclores en Diamantes Entre Ríos, montando el reservado “El Dos Palabras” de Angel Ecclesia.

PREMIOS CRINES FINAL

1 -Joaquín Criolio – El Dos Palabras, de Ángel Ecclesia (Esquina Ctes)

2 -Diego Perdomo – La Cachetona, de Laureano Papes

3- Gastón Mario – El Gancho, de Oscar Viganoni

4 -Nelson Ortiz – La Candidata, de Mendizabal

9 de enero de 2022

Esquina: Se realizó el concurso de peso y sabor de la 49° Fiesta Provincial de la sandía

 


En la tarde de este viernes en las instalaciones de la Sociedad Sportiva Esquinense se llevo adelante el concurso de sabor y peso de la 49°Fiesta Provincial de la Sandia, donde el productor Emilio Aranda resultó nuevamente como en las ediciones anteriores ganador del concurso de peso con una fruta de 41.200kg

RESULTADOS

PESO

Jubile1°Aranda Emilio 41.200kg2° Caceres Jorge 39.700kg3° Caceres Gustavo 37.00Kg Crimson Sweet1° Aranda Emilio 27.800Kg2° Sanchez Eulogio 23.600kg3° Sanchez Belinda 22.600kg

Charleston 1° Saibene Cesar 17.400

Hibrida 1° Aranda Emilio 35.800kg2° Aranda José 29.500kg3° Sanchez Eulogio29.500kg

SABOR

Jubile1° Aranda José 2° Caceres Jorge3° Aquino José

Charleston 1° Saibene Cesar

Crimson Sweet1° Casco Juan 2° Sanchez Belinda3° Rivero Ramón

Hibrida1° Aranda Ramón 2° Aranda José3° Aranda Emilio

Concurso de Pesca: Primera Fiesta del Dorado Esquínense, este sábado 22 de Enero

 


El presidente de la Cámara de Turismo de la localidad de Esquina, Jorge Cortes  explico de cómo se logró la realización de esta 1° Fiesta de la pesca del Dorado en Esquina.

“La Cámara de Turismo se reunión hace 2 meses más o menos con el Ministro de Turismo de la provincia de Corrientes, en la reunión se le pidió tenga una mayor participación y buscarle cosas nuevas a Esquina. Por eso en conjunto con el ministerio de Turismo de la provincia y lo que se habló con el municipio es por eso que se llegó a esta Fiesta del Dorado Esquínense”.

“En Enero no tenemos ningún evento por eso se pensó para el sábado 22 se realice esta 1° Fiesta del Dorado Esquínense, de esta manera la localidad general ingresos en época de baja”.

“Programa: La pesca va ser el sábado 22 de Enero de 08:00 a 13:00 hs , en el rio Paraná por la bajante de los ríos, la cancha es de la Boca del Aguara hasta la Boya colorada, la pesca va ser anclada de la mitad del rio para el lado correntino, finalizo se van hacer entrega de premios y se está pensando en ellos, posiblemente podría ver un tracker”.   Expreso Cortes  

Este martes comienzan las inscripciones la idea que sea una fiesta popular y que ya quede en Esquina como una fecha firme del calendario de pesca, la cena más entrega de premios a los pescadores se va realizar en la explanada baja del puerto local, el valor para cuatro personas es de 16 mil pesos y para 3 personas 12 mil pesos”.

“Esto es un Fiesta para los Esquínenles y los turistas que puedan venir gracias a la promoción de los mismos cabañeros, se espera que para el sábado 22 se pueda contar con un número importante de embarcaciones participan”.

“Los que quieran participar se pueden inscribir en la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Esquina durante la mañana y tarde, como así también en Motonáutica Aventura, se espera que durante esta semana se vayan agregando casa de pesca donde también pueden pasar a inscribirse” finalizo Cortes