El plus unificado del mes de octubre para trabajadores provinciales activos y pasivos se pagará por terminación de DNI.
• Miércoles 13: 0 y 1
• Jueves 14: 2 y 3
• Viernes 15: 4 y 5
• Lunes 18*: 6 y 7
• Martes 19: 8 y 9
* En cajeros, sábado 16.
El plus unificado del mes de octubre para trabajadores provinciales activos y pasivos se pagará por terminación de DNI.
• Miércoles 13: 0 y 1
• Jueves 14: 2 y 3
• Viernes 15: 4 y 5
• Lunes 18*: 6 y 7
• Martes 19: 8 y 9
* En cajeros, sábado 16.
Cada vez son más las personas que se inmunizan en la localidad de Esquina, como así también en Libertador, donde llegaron dosis de Sputnik V, segundo componente.
En comunicación telefónica, la Dra. Lorena Frías, directora del Hospital Sagrado Corazón de Pueblo Libertador, habló con La Mañana de Noticias sobre las vacunaciones y la situación epidemiológica actual.
“Tenemos a la mayoría de la población vacunada, Hace poco el Dr. Leandro Ramírez se comunicó para ofrecernos 200 dosis de Sputnik ll, las cuales aceptamos, ya que tenemos a personas mayores de 18 años que están esperando por esa dosis. Con esto se estaría completando esa franja vacunatoria”, afirmó la Dra. Frías.
Asimismo, comentó “Hoy nos encontramos en el paraje Coronel Schweizer completando segundas dosis de Sinopharm y aplicando primera dosis a quienes todavía no la hayan recibido, además de hacer atención clínica. La vacunación realizamos en base a una lista que nos envió el Ministerio, la cual priorizó a chicos con discapacidad. Tenemos conocimiento de que hay más jóvenes que todavía no llegaron en lista, pero vamos a seguir llamando” y finalizó con el contacto.
Nuevamente un hecho vandálico que perjudica a obras de la localidad. Esta vez se trata del cartel luminoso de ingreso a Esquina en el acceso norte, el cual fue destrozado hace pocos días atrás.
En contacto telefónico, Manuel Sosa, secretario y responsable del área de Obras y Servicios Públicos, expresó “Es una noticia triste, creo que estamos fallando como sociedad. Hubo mucho trabajo y mucha gente estuvo contenta con los resultados, Esquina era una de las pocas ciudades que no contaba con un cartel de ingreso. Otro hecho vandálico que tenemos es en el playón San Martín, cerca de la escuela nueva, en donde rompieron muchos artefactos como lavatorios, cañerías, y es algo que molesta porque son cosas que hacemos para todos los vecinos y muchas veces no duran ni una semana, pasa lo mismo con la iluminación, no se cómo se ingenian, pero se llevan las lámparas”.
“El cartel de ingreso estábamos a punto de inaugurar. La arquitecta fue a hacer el relevamiento de lo que pasó y los daños, luego nos comunicará. No vamos a entender nunca este tipo de acciones de maldad. Esto atenta y perjudica a cada uno de los esquinenses. Realmente estamos mal. Creo que las autoridades correspondientes deben empezar a actuar en estos casos. Creemos que también pueden estar negociando con mercado negro cuando sacan y se llevan los artefactos”, agregó.
A su vez, Sosa expresó “Pasa lo mismo en las instalaciones del playón San Martín, los lavatorios estaban bien y los chicos podían utilizarlos sin problema, pero destrozaron todos los artefactos sanitarios. Lo mismo en las instalaciones de la playa, sacan las canillas y dañan los baños, y eso debemos reponer para el verano. Estamos quedando muy lejos como buena sociedad. Los reclamos después nos duelen y en lo económico también cuesta. Ojalá se pueda dar una vuelta de tuerca y se pueda mejorar esta situación”, finalizó.
Este sábado 2 de octubre a las 20 hs la Liga Esquinense de Fútbol llevará a cabo la elección para las nuevas autoridades, en donde siete de los diez clubes locales que pertenecen a la liga, estarán participando de la votación y de los cuales, la mayoría apoyaría la reelección del actual presidente de la institución, Antonio Ledesma. Sin embargo, también se sostiene que referentes de la provincia, se comunicaron para que esto cambie.
En contacto telefónico, Alejandro “Tato” Cañete, presidente de AFA y referente del futbol local, habló respecto a esta situación, afirmando “La mayoría de los clubes manifestaron su acompañamiento al actual presidente de liga, Ledesma, que el único torneo que pudo llevarse a cabo se realizó de manera correcta y lo terminaron bien. Después, al poco tiempo con la pandemia, la liga no pudo continuar trabajando con normalidad, y ahora surgen este tipo de cosas que, ya en su oportunidad, pasaba cuando iba a realizarse la asamblea antes de que iniciara la pandemia. El presidente de Sacachispas, Pellegrini, es quien está buscando romper la voluntad que había en la mayoría de las ligas con el visto bueno del secretario de Deportes de la provincia que también actuó así en otras ocasiones, aunque no lo diga de manera abierta. Los clubes decidieron por la institucionalidad, claridad y transparencia, por eso lo eligieron a Ledesma en la última asamblea”.
Asimismo, señaló “Hay cuestiones del secretario que espero que cambien, se pegó a avalar la presentación de balances dentro de la Federación. Espero que aquello que manifestó por una comunicación sobre no meterse en estas decisiones, sea cierto, dudo que el gobernador esté al tanto de esto. En anteriores oportunidades, pareciera que la idea era mostrar el supuesto poder que tienen y le hicieron traer juegos de camisetas solo para dos o tres equipos de Esquina cuando en la liga los que conforman son diez, y el que queda mal es el gobernador porque es el que entrega, hicieron un mamarracho que se debe dejar de lado. En lo institucional, la liga estuvo desaparecida hasta el 2006, se fue construyendo de a poco con esfuerzo, sacrificio y muchas personas que aportaron su tiempo, En la asamblea anterior, cuando se eligió a Rivero, al año de gestión, se fueron a tocar timbre a mi casa para que les diera una mano porque no querían homologar los torneos, no tenían en orden las carpetas y porque las listas de buena fe que presentaban era cualquier cosa y se presentaban multas. Si quieren volver a eso, adelante”, considerando que estos inconvenientes afectan al fútbol local, demostrando cierta carencia dirigencial.
“Llevo mucho tiempo y esfuerzo armar los equipos, las comisiones de cada Departamento y un Tribunal de Disciplina con personas distinguidas. Cuando hay superávit hay beneficio, el esfuerzo de los clubes es recompensado, pero si tienen ganas de hacer algo comercial, cada uno sabrá, son los clubes los que conforman la liga”, agregó.
Y finalizaba “Lo que puede decir es que, en materia de debate dentro de cualquier deporte, sobre todo en el futbol, hay que especializarse, saber, hay que tener conocimiento para hacer crecer una institución con una base sólida, pero a veces viene uno que no tiene ni idea a querer romper, presionar y embarrar la cancha. Esto es una lástima para los jugadores y el cuerpo técnico de los clubes que están suspendidos en la liga y no podrán votar mañana, porque son el corazón de los clubes y no es justo”.-
Durante el fin de semana, se registraron varios accidentes de tránsito, culminando el último, en la madrugad del lunes.
En contacto telefónico, el director de Tránsito y Seguridad Urbana, Enrique Aranda, sostuvo “El vehículo perdió el control, dio contra una camioneta que estaba estacionada allí por Av. 25 de mayo y volcó. Afortunadamente no pasó a mayores, pero, la conductora del vehículo fue derivada al hospital local porque resultó bastante lesionada. La conductora iba acompañada de más personas, pero tenemos entendido que sólo se hospitalizaron ella y su acompañante de al lado”.
“Policía esta trabajando junto al fiscal en las correspondientes actuaciones. Nosotros, desde nuestro lugar que compete, estamos analizando seriamente el empezar a ser mucho más estrictos con los controles vehiculares. Se está viendo que los conductores están tomando una gran irresponsabilidad al momento de transitar, circulan de manera inadecuada y no están prestando atención las indicaciones que damos. Se está llegando a un punto en donde debemos tomar cartas en el asunto. Debemos incorporar mas educación vial en las escuelas e instituciones, vamos a hacer hincapié en los conductores, que son los responsables en la mayor parte, de los accidentes ocurridos”, agregó.
Asimismo, dijo “En distintos puntos de la ciudad se ve esta situación de imprudencia. Hay muchas motos que no cumplen con las condiciones para circular y cuando se les secuestra uno viene acompañado de personas para que se les devuelva, pero después vuelven a lo mismo. El fin de semana se trabajó mucho en lo vial, se coordinó con policía, y notamos que la población se empezó a relajar y la gente se aglomeró mucho. La población también debe colaborar, no podemos estar en todos lados, se deben tomar recaudos y encontrar la forma de que lo entiendan. Hay que trabajar mucho en la prevención. No se les está pidiendo algo imposible ni difícil, más que tomar medidas para prevenir y cuidar sobre la vida”, y finalizaba con la comunicación.
Pasadas las 18, personal de Prefectura halló en aguas del río Paraná el cadáver del único pescador que continuaba desaparecido tras el naufragio de una embarcación hace una semana cerca de Goya.
Según se informó desde Goya, el cuerpo de Rodrígo Servín, el único de los pescadores que aún se encontraba desaparecido desde la semana pasada cuando la embarcación en la que iban sucumbió cerca de la zona del club Doña Goya.
El cadáver de Servín fue identificado por algunas características físicas y por la vestimenta que llevaba, que aún vestía el desafortunado sujeto.
El hallazgo se produjo en la zona límite entre el departamento correntino de Esquina y Reconquista.
Vale recordar que el jueves de la semana pasada, seis sujetos pretendían ir a la zona de islas para pescar y acampar.
Cuando iban a cruzar el Paraná había un viento muy importante que producía un oleaje de importancia que terminó por causar -presumiblemente- el hundimiento.
Con la llegada del gobernador Gustavo Valdés, se ratificó la candidatura del Dr. Humberto “Pipo” Bianchi para las elecciones del 14 de noviembre, aspirando nuevamente a la intendencia de Esquina.
En comunicación telefónica, el candidato de la UCR dentro de la alianza ECO + Vamos Corrientes, expresó “es así, efectivamente, en algún momento lo ratificó el gobernador. En su momento ya habíamos hablado sobre la otra candidatura que surgiría del otro sector al que pertenecemos, pero se habrá puesto a consideración las mediciones de la sociedad. Yo siempre estuve en una consideración general. Esta respuesta fue también el trabajo del equipo del gobernador”.
“Creo que ahora hay un proceso de armado, se irán poniendo los nombres en los distintos casilleros y durante estos días, se tratará de congeniar y ver los nombres de hombres y mujeres que quieran estar a consideración de la gente para el equipo de trabajo que pretendemos para un cambio en Esquina. Son seis espacios que estarán por verse para lograr alcanzar un éxito electoral, pero no seremos sólo seis en la formula, habrá más personas que estarán colaborando en esto, ensamblando por un gobierno mucho mejor del que tenemos hoy”, agregó.
Asimismo, dijo “En primera instancia ya determinamos dos esos lugares para CAP Lista 28 y ELI, esto de acuerdo a los resultados obtenidos de las elecciones del 29, hay un resultado que quedó diagramado y por ello, se habla y se considera de esta manera, sin punto de discusión. Faltaría confirmar, al menos, dos espacios en lo legislativo y el vice intendente. Debemos estar tranquilos diagramando esos encuentros hasta el 24, aunque seguramente se tendrá mucha ansiedad, sin embargo, debemos estar tranquilos para decidirlo”.
Y finalizando con el diálogo, señaló “Estamos manejando distintas alternativas posibles, de las cuales, también hay personas del justicialismo y otras extracciones políticas, debemos ir evaluando cuál será la mejor opción con la cual podremos ir trabajando durante los próximos años para la gente. Más allá de los nombres, hay que ir viendo la conformación de una fuerte propuesta con compromiso y acompañamiento por parte de distintos sectores”. –
Nuevamente un hecho vandálico que generó destrozos en el Camping Municipal de Villa Oristia.
Autores desconocidos del hecho generaron daños materiales de las instalaciones del lugar de manera casi total, destrozando mesas, parrillas y bancos. Esto habría ocurrido en horas de la madrugada del martes.
Los vándalos dejaron inutilizadas las instalaciones del lugar.
Sin tener mayores novedades al respecto, esta causa estará abierta a la investigación.
Con el triunfo obtenido en las elecciones de este domingo 12 de septiembre, Gabriela Valenzuela, ya es candidata a senadora nacional de ECO + Vamos Corrientes.
En comunicación con La Mañana de Noticias, la candidata habló sobre las expectativas que se tienen de ahora en más, de cara a las elecciones del 14 de noviembre, afirmando “Estoy muy contenta por los resultados de votos en Corrientes y también por los resultados a nivel nacional. Se esperaba tener ese resultado, venimos con una energía muy positiva y creo que, lo del 14 de noviembre va a ser mejor con respecto a estos números porque vamos a tener más tiempo para trabajar, de hecho, hoy comenzamos nuevamente con esta campaña, ya estamos diagramando actividades”.
“Hoy tengo una gran responsabilidad que requiere la provincia y eso puede significar que esté un poco más ausente en la localidad de Esquina, pero no quiere decir que no vaya a trabajar, al contrario, el objetivo es recuperar el gobierno municipal y voy a poner toda mi energía para que logremos eso, no sólo como Radical sino también siendo parte de una gran alianza como lo es ECO + Vamos Corrientes”, indicó, sosteniendo que los trabajos de todos los dirigentes deberán intensificarse para superar y mejorar los resultados en las elecciones próximas.
A su vez, Gabriela aseguró “El candidato que nos va a representar está pasando por una mediación. Una vez que sepamos quien será definitivamente vamos a profundizar el trabajo que ya venimos haciendo. Lo que sí creo es que se va a armar un gran equipo con la alianza, representándose los distintos partidos y contando la figura del gobernador que apoya y acompaña. La ciudadanía va a saber valorar ese proyecto, estoy muy animada por ello”.
Por último, expresó “Esto nos da una chance en el trabajo, vamos a encontrar legisladores que querrán trabajar en un mismo sentido y se tendrá el acompañamiento, esto deberá ser también una autocrítica para quienes estén al frente del gobierno, hasta hubo falta de respeto hacia la ciudadanía por fotos viralizadas de fiestas mientras nosotros estábamos encerrados cuidándonos, las urnas hablan y eso me gusta, porque se ve una madurez cívica por parte de los ciudadanos, eso está muy bien”. –
Luego de la difusión de una foto con la imagen de Carlos Oviedo con un mensaje que lo anunciaba como candidato a intendente desde el Partido Liberal para las elecciones en del 14 de noviembre, en comunicación con la Mañana de Noticias confirmó al respecto.
“Tengo que confirmar esto, más allá de que vamos a llamar a una reunión general el día lunes. Es un impulso de todo el equipo de trabajo, teniendo en cuenta también todo lo que tiene que ver con los sondeos de opinión que venimos haciendo, aunque no se conozcan públicamente, trabajamos para nuestro partido y en la parte comunitaria. No hay improvisación en lo que estamos haciendo, hacemos relevamientos y buscamos trabajar desde el conocimiento de las cosas. La gente hizo una demostración de afecto muy grande en esto, más allá de las ideologías políticas y diferencias políticas, culturales o religiosas. Estoy dispuesto a trabajar y construir una carrera política con esta candidatura”, expresó Oviedo a inicios del contacto.
“Desde hace tiempo la figura del vice intendente fue importante, pero, institucionalmente, nunca se la respetó. Mientras estén esas condiciones no se puede seguir trabajando y creo que
he dado todo lo mejor durante estos cuatro años. Prefiero que otra persona me renueve en el lugar y pueda seguir con todo lo que hemos hecho hasta ahora. La sociedad se da cuenta de todo, es difícil que yo sea incoherente con lo que diga y haga”, agregó.
Asimismo, comentó “La intención es según lo que venimos conversando de que todos los partidos tengan su candidato a intendente, estamos en un frente en donde el partido, a nivel provincial, ha suscripto una alianza y nosotros tomamos juntos esa determinación, respetamos las decisiones orgánicas del partido y acompañamos, estamos muy entusiasmados por las
innovaciones del gobierno provincial, eso no significa que no valoremos las acciones que se hacen en el municipio. La intención es esa, así como otros partidos ya tienen su candidatura, nosotros hablamos con el gobernador para que llegáramos a un consenso con las demás personas o motivar a la formación de dos o más frentes de ECO. Estamos abiertos al diálogo, la idea es que sólo sea un frente. El fin de semana habrá muchas conversaciones más profundizadas al respecto. Debe tenerse en cuenta lo que se demanda por parte de la sociedad, hay muchas cosas a cambiar, debemos hacer autocrítica y hacer recambios, nosotros
apostamos a un cambio, pero también se requiere de personas especializadas para la administración pública”.
“Nosotros tenemos que dialogar en base a lo que ya venimos sosteniendo, nuestra aspiración es la intendencia, pero en esto no se puede descartar nada. No voy a decidir nada sin sugerencias del partido y referentes. Se puede llegar a hacer un acuerdo dentro de la alianza, la realidad es esa, hay que analizar lo que pasó en estos años con ello, si se cumplieron los
tratos o no, más en un contexto como el de hoy en día. La gente está cansada de una clase dirigencial que no cumple, yo tengo otra mirada de la política, uno no puede entrar pobre a un cargo y salir rico”, señaló.
En cuanto a su futuro acompañante de fórmula, dijo “Todavía no se ha definido, creo que en estas conversaciones que se darán en los próximos días se va a profundizar sobre ello, creo que no debo apurarme para hablarlo. Debemos interpretar y terminar de entender lo que la gente quiere en la política, que es una renovación, la gente va a votar a la persona y lo que transmite. Nosotros apoyamos al gobernador Valdés, pero para las elecciones municipales, creo que se va a analizar y a optar por la mejor alternativa y el equipo que se conforma. Nosotros estaremos trabajando para la comunidad, será la que después decida por medio del voto. Tengo muy decidido lo que quiero hacer políticamente y también por fuera de la política en caso de que no se dé”.
Por último, Oviedo expresó “La decisión institucional está y se va a manifestar el lunes junto a todo el equipo de trabajo, además tenemos el respaldo del partido a nivel provincial, ya lo ha dicho la presidente en el acto de inauguración de nuestra sede, considero que estamos en un
buen momento como para que estemos a consideración en este sentido. Me siento preparado para esto, para trabajar por Esquina, me he formado en todo este tiempo, desde muy joven, creo que puedo aportar mucho en la administración pública y apuesto por mejorar en muchos
aspectos. Coincido mucho en la visión que tiene el gobernador en este ámbito”.