15 de febrero de 2021

Gustavo Valdés prepara agenda cargada con acciones desde Buenos Aires

 


El Gobernador el miércoles se trasladará a Capital Federal, según confirmaron fuentes oficiales con el fin de continuar las gestiones en beneficio para Corrientes.

Luego del fin de semana largo, el Mandatario correntino, Gustavo Valdés, retomará las tareas emprendiendo viaje a Buenos Aires. Se estima que durante su visita a lo largo de dos posibles días, se concreten acciones institucionales que beneficien a Corrientes.


Por otro lado, será una nueva oportunidad para afianzar el diálogo con diversos sectores de la Nación.


En consiguiente, la semana continuaría en suelo correntino con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien acompañará al Gobernador en su agenda durante el viernes y es probable que se extienda hasta el sábado.


Tampoco se descarta que la agenda se traslade al interior provincial como se viene repitiendo en las últimas semanas.


Si bien, cada inicio de semana el Mandatario desarrolla innumerable acciones tanto en Capital como en el interior, dándole un espacio a las reuniones partidarias.


Claramente las miradas se encuentran puestas en los últimos arreglos para la llegada de los gobernadores a la Cumbre del Norte Grande que tendrá como anfitrión a Valdés en Yapeyú. Sumándole como condimento a los actos por el 243º nacimiento del General San Martín.

Visita anterior

En la primera semana del mes, el Gobernador junto a sus pares de Chaco y Jujuy y el ministro del Interior de la Nación, mantuvieron un encuentro para delinear agenda de trabajo de la próxima reunión del Consejo Regional del Norte Grande.


Además, se analizaron cuestiones vinculadas a las fronteras tanto entre Paso de los Libres y Uruguayana, mediante protocolos sanitarios, controles de seguridad para el transporte, cargas y logística.


También en su estadía se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, donde efectuaron la firma la adhesión de Corrientes al programa federal Casa Propia y al Fondo Nacional Solidario de la Vivienda con los que se prevé construir 800 viviendas.


Finalmente, cerró su gira por la capital junto al Presidente, Alberto Fernández, donde dialogaron temas vinculados al crecimiento y desarrollo de Corrientes, entre los cuales se destacó la repavimentación de la Ruta Nacional 126.


Durante este último encuentro, Valdés había confirmado la visita de Fernández a Corrientes para el 25 de febrero, pero debido a modificaciones de la agenda del Presidente, no se hará presente en la oportunidad.

Fuente Epoca

14 de febrero de 2021

Esquina: Pescador local capturó imágenes de rayas nadando sobre la superficie del Río Corriente

 


Egardo «Gardy» Yanes, nuevamente fue protagonista esta semana en noticias relacionadas a la pesca, hace unos días fue uno de los tres pescadores que compartieron la captura de un #Tambacu familia del PACU, y en el día de la fecha nuevamente recorriendo el delta del Río Corriente, en busca de nuevas capturas del preciado Pacú, se encuentra con u grupo de rayas nadando sobre la superficie del río.


Yanes manifestó a este medio que nuevamente el destino lo puso ante algo inusual, en este caso ver en la superficie del río Corriente al rededor de 30 rayas o más que se desplazaban al paso de nuestra embarcación durante la jornada matutina.


Estas son las cosas lindas que te da la pesca y el hermoso delta del río Corriente, en un nuevo día recorriendo la cancha del concurso del Pacu que se realizará el próximo día sábado 20 en nuestra localidad finalizo Gardy.

Esquina: “Gardy» Yanes el pescador de la semana, sigue deleitándonos con hermosos ejemplares de Pacúes

 

Una nueva captura logró este viernes, en esta oportunidad después de más 10hs de buscarlo encontró su preciado Pacú, una pieza de 10 kilogramos y una medida de 70cm, la misma fue capturada en la cancha donde se realizará la 35° Fiesta Nacional del Pacú.

La captura fue en hora de la tarde de este viernes en aguas del Río Corriente. Mochas expectativas hay con el torneo de pesca de la 35° Fiesta Nacional del Pacú, donde se llevará a cabo este sábado 20 de febrero.

Los conocedores manifiestan que las aguas del Rio Corriente esta ideal para la pesca del Pacú, por eso es que las expectativas son mucha, que se pueden lograr muy buenos ejemplares de pacúes el próximo sábado 20 en el concurso de pesca.


10 de febrero de 2021

Libertador: Nueva conducción en el Hospital “Sagrado Corazón de Jesús”

 


Se trata de la doctora Silvia Lorena Frias, quién prestará funciones como directora ejecutiva de la institución. Es especialista en Medicina Familiar y General, con vasta trayectoria en atención primaria de la salud.

A través del Decreto N° 207 refrendado por el Gobernador Gustavo Valdés y la Resolución Nº 381, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, asignó como directora del Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” de la localidad de Pueblo Libertador, a la doctora Silvia Lorena Frías.

En un sencillo acto realizado este miércoles en el hospital de Pueblo Libertador, la directora general de Capital Humano del Ministerio de Salud Pública, Teresita Domínguez, puso en funciones a la doctora Frías. Acompañaron el asesor legal de la Dirección General de Capital Humano, Adrián García y el coordinador de la Red Provincial de Diabetes e Hipertensión, Mario Rodríguez.

En la oportunidad, se hizo entrega de insumos hospitalarios y elementos de protección personal utilizados en el marco de pandemia.

“Por indicación del Ministro Ricardo Cardozo viajamos a Pueblo Libertador para realizar el cambio de dirección del hospital de esta ciudad, nombrando a la doctora Silvia Lorena Frías como directora ejecutiva de la institución”, dijo Teresita Domínguez.

“En la oportunidad dialogamos con el director saliente, Esteban Candia, quien continuará desempeñándose en este hospital y le expresamos nuestro agradecimiento por la labor realizada en su gestión”, finalizó Domínguez.

La doctora Silvia Lorena Frias, es especialista en Medicina Familiar y General, con vasta trayectoria en atención primaria de la salud. Anteriormente se desempeñó en el hospital “San Roque” de Esquina, en el hospital “San Felipe” de San Nicolás Buenos Aires, y en Atención Primaria de la Salud de Rosario, de Villa Gobernador Gálvez y en Álvarez Santa Fe.

Cabe mencionar que recientemente el Gobernador Gustavo Valdés, junto al Ministro Ricardo Cardozo, dejó inaugurada la segunda etapa de obras del hospital “Sagrado Corazón de Jesús”, que incluyó la ampliación y refacción del sector Internación (con 6 habitaciones y un total de 12 camas), consultorios externos, administración, admisión, dirección, farmacia, kinesiología, sala de reuniones, sala de rayos X y casa del médico.

Esquina: Un camión desprende su acoplado y genera un accidente en Arroyo Vega

 


Este miércoles, alrededor de las 9:45 de la mañana, un vecino llama al cuerpo de Bomberos para dar aviso sobre el vuelco de un camión que transportaba aserrín. El incidente se generó en zonas de Arroyo Vega.

Vicente Quintana, cabo primero de Bomberos Voluntarios, dialogó con La Mañana de Noticias y brindó más detalles sobre el accidente en el cual asistieron.

“El hecho ocurrió de norte a sur, aparentemente venía otro camión en sentido contrario. Lo que me comentó el dueño del camión fue que se le desenganchó el acoplado y el otro conductor, por desviar, se dirigió hasta la banquina. Afortunadamente no hay víctimas que lamentar” dijo Quintana.

El conductor (de Concordia, Entre Ríos) fue trasladado hasta el Hospital San Roque para ser hospitalizado por golpes leves.

Fotos: Sociales Esquina. Diego Gottoli

Omar Bordón: “El Tambacú no será válido para la competencia de la Fiesta del Pacú”

 


Ante la sorprendente captura de un pez Tambacú por un grupo de amigos pesqueros esquinenses, se debate la validación de la pieza dentro de la competencia de pesca de la Fiesta Nacional del Pacú.

El presidente del Club Náutico y de Pesca Brown, Omar Bordón, aclaró sobre algunas dudas que se generaron luego de la aparición de esta especie el deia de ayer.

“El Tambacú es de al familia del Pacú (Hijo), pero lamento informar que no entra en la competencia. Su captura no será válida” afirmó.

En el reglamento de la competencia pesquera de la Fiesta, se indican las condiciones y reglamentos, además de la especie de pacú válida a capturar, según lo comentó Bordón.

“Es importante llevar este mensaje a los pescadores para aclarar la duda” finalizó.

8 de febrero de 2021

Inaguracion Costa Pora en Arroyo Barranca

 INAUGURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL CAMPING MUNICIPAL “COSTA PORÁ” (nota 1)

Se cumplió normalmente y con éxito lo anunciado en el epígrafe en una tarde muy soleada y con la presencia de feriantes, vecinos, autoridades locales y provinciales. El Arroyo Barrancas prestó sus mansas aguas, dando el toque de paz necesaria.
1.-) 16.00 horas apertura del Predio y Feria
2.-) 17.00 horas actuación de comparsas locales
3.-) 17.30 horas Zumba Class…
Ver más
Sara R. Violeta Bordon, Angela Soto y 68 personas más
8 comentarios
19 veces compartido
Me gusta
Comentar
Compartir