20 de abril de 2020

Habilitan permiso de retorno a casa para varados dentro del país


Deberán gestionar una autorización que será válida solo para vehículos particulares y por 96 horas.
El Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior avanzaron en una habilitación excepcional para que regresen a sus casas las personas que quedaron varadas en alguna localidad argentina distinta a la que viven, confirmaron fuentes oficiales.
El permiso estará vigente desde este sábado 18 a las 00 y hasta el martes 21 de abril, y solo se podrá hacer en vehículos particulares, vía terrestre. No están autorizados los micros de larga distancia. Tiene una vigencia de 48 horas.
El protocolo establecerá que la persona varada debe gestionar una autorización a modo de declaración jurada para que el traslado sea autorizado.
La habilitación vale para aquellas personas que estén cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en un domicilio distinto, respetando las medidas sanitarias y de seguridad que han establecido las autoridades nacionales en el marco de la emergencia declarada.
Transporte indicó que podrán circular siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional.
La cartera a cargo de Mario Meoni dejó claro que «se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad, salvo que puedan acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente«.
Para el ejercicio de la autorización excepcional se deberá tramitar la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual” el cual podrá completarse en el sitio web https://regresoacasa.argentina.gob.ar y tendrá una validez de 48 horas.
Ante el requerimiento de la autoridad competente en la vía pública, la persona deberá acreditar la veracidad de los datos consignados en la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual”.
Asimismo, el solicitante deberá contar con la documentación y/o acreditar los datos informados en la Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual generada durante el traslado.
En aquellos casos en que un tercero necesite trasladar a otra persona, deberá tramitar el permiso correspondiente. Para hacerlo debe ingresar a https://regresoacasa.argentina.gob.ar y elegir la opción «Necesito trasladar a una persona a su domicilio habitual«.
El Ministerio a cargo de Meoni advirtió que la falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada «dará lugar a la aplicación de sanciones civiles o administrativas», sin perjuicio de las denuncias penales que correspondan efectuar para determinar la eventual comisión de delitos de acción pública por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La nueva autorización surge luego de una decisión coordinada con el Ministerio de Salud al entender que los ciudadanos que se trasladarán este fin de semana ya cumplieron con el tiempo de aislamiento recomendado.
De esta forma, el Gobierno nacional se encargará, de manera responsable y respetando protocolos sanitarios establecidos para enfrentar esta pandemia, de aquellos casos de ciudadanos que al momento de entrada en vigencia del aislamiento obligatorio se encontraban de vacaciones, por trabajo, por trámites, etc, en otros lugares que no eran los de su residencia.
El Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, realizarán exhaustivos controles de circulación vehicular durante el fin de semana con el objetivo de verificar que toda circulación se encuentre habilitada.

24 de marzo de 2020

Jefatura de policía de Esquina realiza operativos de 24 horas


Los distintos operativos de control y seguridad continúan llevándose adelante en toda la localidad.
El comisario Manuel Nosmor, del Priar, comentó en “La Mañana de Noticias” respecto a los trabajos que se realiza en las zonas rurales donde hay acceso a la ciudad.
Desde el día lunes  la jefatura de policía, con sus 4 comisarios responsables, debe mantener la guardia  por 24 horas.
“No tenemos que abandonar el puesto, por eso nos vamos turnando con los distintos comisarios” comentó Nosmor.
El ingreso a la provincia está autorizado sólo a vehículos que transporten alimentos y otros productos  para abastecer a la ciudad y los conductores deben contar con las medidas preventivas establecidas, de lo contrario tienen la verificación  del personal policial para retornar el camino y no ingresar.
“Hay personas que todavía salen, pero la mayoría está cumpliendo con la cuarentena  y el protocolo” refirió el comisario el priar.

17 de marzo de 2020

Dra. Laura Iriarte presentó su renuncia como secretaria de salud del municipio de Esquina


Tal como lo dimos a conocer en «la mañana de noticias» por radio MAS 105.5, la Dra. Laura Iriarte presentó su renuncia como secretaria de salud del municipio de nuestra localidad.
De acuerdo a fuentes fidedigna y directas la Dra. Laura Iriarte en horas de la mañana después realizar un inventario de todo lo que referente al área de la secretaría de salud pública y acción social municipal, dicho acto fue testificado por una escribanía y una abogada, presentó su renuncia al cargo como secretaria de Salud de la municipalidad de Esquina.
La presentación de dicha renuncia fue recibida por el secretario coordinador del municipio Luis Ojeda.
La determinación de presentar su renuncia que se venía manejando desde hace un tiempo atrás, donde se pudo conocer esa diferencias irreconciliables con parte del gabinete municipal, además su desafectación como responsable del ex «Plan Sumar» donde se enteraba de dicha determinación por su presencia en la ciudad de Corrientes donde en las oficinas del plan le comunicaron, y termino de hacer eclosión el fin de semana cuando en una conferencia de prensa del comité de crisis el cual ella integraba, se anunciaba que la ciudad estaba en emergencia sanitaria por lo que se debía seguir el protocolo y los decretos de Nación y provincia, donde no se podían realizar espectáculos públicos y privados, pero los mismos fueron autorizados desde el municipio cuando el protocolo indicaba lo contrario.

ESQUINA: Coronavirus: Aíslan a turistas EEUU que llegaron a la localidad el 11 de Marzo


De acuerdo a información recibida por este medio el comité de crisis de nuestra localidad en su recorrida por los distintos hoteles y cabañas de nuestra localidad con el fin de conocer el origen de los turistas sobre todos si son de origen extranjero, pudo localizar a uno proveniente de los EEUU y se procedió a realizar el protocolo correspondiente.
Este turista habría arriba el día 11 de Marzo a la localidad por lo que se procedió a su aislamiento junto con su familia para que puedan cumplir la cuarentena.
Por otro lado a lo que hace a turistas que provienen de Brasil un contingente que se encuentra alojado en una de las posadas de nuestra ciudad, cuando integrantes del comité llegaron a dicho lugar se encontraron con la novedad que se habían dirigido a pescar por lo que, lo que obligó rápidamente que comunicar a prefectura naval con el fin de que lo ubiquen y lo trasladen hasta su lugar de alojamiento para iniciar su aislamiento.
En los mismos sentidos aquellos pasajeros de interior de país que arribaron a Esquina y previo a estos vacacionaron en Brasil y no haga 15 días de su arribo de dicho país, el comité de crisis tiene la obligación de guardarlo (literal) manifestó el responsable del Comité de Crisis de la ciudad de Esquina.

19 de febrero de 2020

Histórico: Pueblo Libertador albergó a la primera reunión anual de la Fe.Co.F.


Por primera vez en esta localidad, jurisdicción de la Liga Esquínense, la Federación Correntina de Fútbol (Fe.Co.F.) bajó con su Mesa Directiva y Consejo integrado por las diferentes ligas, para la realización de su Sesión Ordinaria N° 155. En la oportunidad se avanzó con diferentes temas deportivos e institucionales, y la puesta en marcha del calendario de competencias que será con el Torneo Provincial de Clubes Sub 11.
Tal como estaba previsto en el SUM Municipal de Pueblo Libertador, se realizó la primera reunión mensual de la temporada 2020, donde desafiando al mal tiempo la mayoría de los dirigentes de los distintos puntos geográficos que componen a la institución madre, hicieron el esfuerzo y asistieron para participar.
La bienvenida a cargo del Presidente de Fecof, Wilfredo Collinet, destacando la importancia de llegar a una localidad que viene siendo importante protagonista de la Liga Esquínense de Fútbol (LEF) y a su vez, animador de los torneos provinciales, y por supuesto agradeciendo por la hospitalidad brindada por los locales.
Seguidamente, hizo lo propio el Señor Intendente, Arnaldo Arce, que se mostró satisfecho de ver a toda la dirigencia del fútbol correntino reunida en su pueblo y deseó una feliz estadía a todos. Finalmente, el Presidente de la LEF, Antonio “Cebo” Ledesma, hizo propias las palabras del mandatario comunal y transmitió el agradecimiento a la cúpula federativa, por permitir realizar la reunión en este lugar.
DE INTERES MUNICIPAL
A través de la resolución N° 13/2020 el ejecutivo municipal de Pueblo Libertador, declaró de interés a este encuentro deportivo e institucional, realizada en la localidad. El intendente Arnaldo Adrián Arce, entregó el cuadro con la resolución al titular de la Fecof.
DESARROLLO
El Secretario Adjunto, Walter Rodríguez, pasó a dar lectura al acta anterior (154) en Curuzú Cuatiá, y además informó de la recepción de las planillas oficiales de las últimas competencias del 2019 (primera y femenino), como a su vez, las notas de ligas solicitando ser sedes del primer torneo oficial del año, Sub 11 a nivel clubes.
TORNEO PROVINCIAL DE CLUBES SUB 11
Bajo la palabra del Coordinador de Competencias de la federación, Luís Escotorín, se presentó al primer certamen del año y que comenzará el próximo sábado 21 de marzo con la participación de 28 clubes, divididos en siete zonas y distintos puntos de la provincia.
El formato será en la primera fase, con la clasificación de los dos primeros de cada grupo, más los dos mejores terceros en general; pasando luego a jugar cuatro zonas con misma cantidad de equipos (4tos. de Final).
A continuación subsedes y clubes participantes:
• Bella Vista: Sportivo Unión y Barrio Norte (locales), Capital I y Esquina Football Club;
• En Santa Lucía (Liga Goyana): Sportivo Santa Lucía (local) y Central Goya; Asociación Gral. San Martín (Esquina) y Saladas 2;
• Mercedes: Apinta y Tiro Federal (locales), Estrellitas de San Antonio (Saladas) y Capital II;
• Monte Caseros: Robinson y San Lorenzo (locales), Huracán (C.C.) y Sauce II;
• Paso de los Libres: Comunicaciones y Ferro/Pumitas (locales), Victoria (C.C.) y Sauce I;
• Virasoro: 1 y 2 (locales a confirmar), Colegiales (La Cruz) y Yacyretá (Ituzaingó); y
• Santo Tomé: 1 y 2 (locales a confirmar), San Francisco (La Cruz) y Unión  (Ituzaingó).
En el transcurso de la semana entrante, se enviarán todos los formularios para trabajar las documentaciones y el reglamento del torneo.
NOVEDADES DESDE EL CFFA y MÁS
Aquí, Collinet comentó lo más reciente venido desde el Consejo Federal del Fútbol Argentino (CFFA) y la situación de los clubes correntinos participantes del actual Torneo Regional Amateur, sobre su situación, jurídica y económica. Solicitó a los presidentes de las respectivas ligas, instar a sus instituciones a actualizar sus documentaciones, para seguir recibiendo los aportes del Gobierno de la Provincia, y no tener contratiempos con los entes superiores.
Seguidamente, habló del Fútbol Playa AFA, y felicitó a las ligas de Bella Vista, la primera en comenzar con la especialidad, más Paso de los Libres que lleva adelante otro torneo exitoso; y adelantó que próximamente Ituzaingó estará compitiendo como a su vez, la Liga Esquínense que hará lo propio desde este lunes 17, casualmente también en Pueblo Libertador con todo el apoyo del municipio en un trabajo articulado con las instituciones.
INFORME DE TESORERIA
El Cdor. Cristián Hermosís, Tesorero de Federación, brindó detalles de los ingresos y egresos en la institución desde fines del 2019 a este inicio de temporada 2020, un panorama claro de los valores en aportes por club y liga.
Vale señalar también, que próximamente habrá novedades sobre la ayuda económica que vendrá de provincia, como siempre desde la política de estado del Gobernador Gustavo Valdés, y el acompañamiento del Secretario de Deportes, Jorge Terrile.
Con el tradicional almuerzo de camaradería entre todos los presentes, incluidos los funcionarios públicos y autoridades, finalizó el primer encuentro mensual del año.

Se renovó el alerta por tormentas fuertes para el sur de Corrientes


Rige un alerta por tormentas intensas para el sur de Corrientes y otras 10 provincias. En tanto cesó el alerta para el sur de Chaco y norte de Corrientes.

12 de febrero de 2020

L.E.F. Antonio Ledesma: “El día 2 de mayo se estaría arrancando con el torneo oficial”

Antonio Ledesma, Pte. De la LEF, en contacto con “La mañana de noticias” anunció algunas fechas estimativas de lo que será el calendario 2020. Aseguró que “En esta primera reunión nos pusimos de acuerdo que para el 27 de marzo se cerraría pase y fichaje; el día 4 de abril se estaría arrancando con el preparatorio que será muy breve por el tiempo. Y aproximadamente para el 2 de mayo estaríamos arrancando con el oficial.”
“Quedaron otras cuestiones por tratar; eso se tratará en las siguientes reuniones.” Con respecto a los pases Ledesma dijo “queremos que la parte administrativa sea ordenada; ya hemos hablado con los delegados y la secretaria. Se hizo un sorteo por clubes, irán cerca de dos clubes por semana para llevar sus pases y fichajes para que no se acumule todo el ultimo día.”  
En cuanto a la participación de la totalidad de los clubes, expresó “estamos trabajando en conjunto para que nuestro futbol continúe. El club Santa Rita por ejemplo, para fines de febrero ya estaría presentando todos los papeles que requiere la liga.”

4 de febrero de 2020

El Festival Homenaje a Don Ernesto Montiel ya tiene fecha marcada


Email this to someoneShare on FacebookTweet about this on Twitter
En dialogo con el Director de Cultura de Paso de los Libres, Néstor Acuña, confirmo la fecha prevista para realizar el Festival en Homenaje a Don Ernesto Montiel:
Reproductor de audio
La fiesta que reúne a consagrados exponentes -algunos internacionalmente reconocidos- de la música litoraleña tendrá lugar, el viernes 28, sábado 29 de febrero y domingo 1ro de marzo donde se hará una gran bailanta en el Parque Turismo de Paso de los Libres.
Este es un festival que no solo honra con justicia la memoria de uno de los hijos ilustres de nuestra ciudad, sino que además contribuye a fortalecer nuestras raíces culturales. Un festival que ya se posicionó –hace algunas ediciones- como uno de los más importantes del sur de la provincia y que ha trascendido las fronteras de nuestra correntinidad.

31 de enero de 2020

Primero Mundial de Fútbol de arena 2020: dos Esquinenses preseleccionados


La Confederación Argentina de Futsal – Fútbol de Salón (CAFS) representará a nuestro país en el Primer Mundial de Fútbol de Arena 2020 que se disputará en Río de Janeiro (Brasil) a partir del 23 de Marzo.
En el mismo competirán junto a Argentina, sus pares de Brasil (organizador), Alemania, Túnez, Angola, México, Croacia, Francia, Kuwait, Bolivia, Chile y Canadá.
PRESELECCIÓN ARGENTINA:
El Director Técnico de la Selección Argentina presentó su Lista de Buena Fe PRELIMINAR donde se encuentran 14 jugadores y en la cual, están preseleccionados Isaias Antenucci y Yona Lopez, ambos pertenecientes a nuestra casa salonera.
¡Felicitaciones y a dar lo mejor de sí para estar entre los 12 convocados de la Lista de Buena Fe definitiva!

Incendio de Guayquiraró: Detuvieron a una mujer tras el incendio donde murió su ex pareja


El 29 de Enero de 2020 se conocía la noticia de la aparición de un cuerpo calcinado en una vivienda de Guayquiraró. Según el informe policial aportado a un cronista de de otro medio de comunicación, se describe que “un ciudadano de apellido Quiroz fue hallado muerto dentro de la vivienda de su ex pareja en cercanías de la localidad de Esquina. Sobre el mismo pesaba una restricción de acercamiento y estuvo detenido hasta el 23 de enero por violencia de género.”
El domicilio donde se encontró el cuerpo pertenecía a la ex pareja de Quiroz, quien lo había denunciado por violencia de género.  
José Quiroz fue liberado el 23 de enero después de estar detenido por hechos de violencia de género. Su pareja fue detenida por la Policía para investigar si tiene alguna vinculación con la muerte del sujeto.