14 de marzo de 2015

¿Usás mucho tu celular? Podrías padecer FOMO, el síndrome de la modernidad




¿A quién no le pasó de estar haciendo algo y a la vez estar pendiente de las actualizaciones de sus redes sociales? La mayoría revisa el celular mientras trabaja, durante la cena y en reuniones con amigos. Ya es raro estar en un colectivo y no encontrarse con que el 90 por ciento de los pasajeros está concentrado con su teléfono en mano.

Pero hoy vamos a hablar de algo más que esta especie de adicción al smartphone. Nos vamos a centrar en esa necesidad que tienen muchos de estar pendientes de manera constante de lo que le pasa al resto y de cómo lo expresan en las redes sociales. Se trata del FOMO, el síndrome de la modernidad que cada vez afecta a más personas.

Qué es el FOMO

Significa "Fear of Missing Out" (Miedo a quedar Afuera) y se trata de un concepto nuevo, pero que afecta a muchos usuarios de celulares y tecnología en general. Se refiere a la sensación de sentir que te estás perdiendo cosas mientras los demás se divierten en el mundo virtual. Una persona que padece de este síndrome no puede dejar de estar pendiente de su teléfono y de lo que ocurre en las otras realidades.

El FOMO no es más que el miedo a la exclusión y este temor no es nuevo entre individuos de una sociedad. Es muy común entre los jovenes de menos de 30 años que sienten que pueden quedar alejados de algún evento social que ha ocurrido y del cual no fueron parte. Se caracteriza, además, por el deseo de estar conectado permanente a lo que hacen los demás, ¡sin perderse de nada!

En muchos casos puede generar sensaciones de ansiedad o inferioridad. Quienes lo padecen se sienten inferiores a los demás que, por ejemplo, estuvieron presentes en un evento social del que subieron una foto divirtiéndose. La sensación de no poder estar presente en todo y sentir que se está perdiendo de algo es lo que produce la ansiedad que las personas que la padecen no pueden manejar.

Podés ver también: Las 8 fobias más raras del mundo

Si querés medir tu nivel de FOMO podés entrar en este link y completar el formulario que te dará el resultado acorde a tu experiencia. ¡Probalo!

Para tener en cuenta

Se presenta con mayor frecuencia en personas de 18 a 33 años.
Las redes sociales son las desencadenantes del fenómeno.
Puede producir algunos trastornos en la salud por la ansiedad que provoca.
Es ese deseo constante de estar conectados con todo lo que hacen los demás todo el tiempo.
Si no podés comer o dormir sin chequear tus redes es probable que lo tengas.
En menor o mayor medida, todos los usarios de las redes lo padecen, depende de cuán "adicta" seas, cómo será tu nivel.

Nos parece muy importante que puedas saber y entender que el mundo no se detiene si te perdés algo que pasa en las redes sociales. En frente de tus ojos seguro están pasando cosas mucho más interesantes que en el mundo virtual. Si lográs estar más atenta a tu realidad que a la de tu teléfono o tableta, seguro vas a estar más tranquila, relajada y menos ansiosa. Y si creés que el resto hace mejores cosas que vos, entonces puede ser que sea tiempo de que te remplantees tus actividades, ¿no?

Francisco es una continuidad de la obra de Bergoglio con otras "dimensiones", indicaron párrocos porteños




Los dos años del pontificado de Francisco, que se cumplen mañana, son una continuidad de “las inquietudes y preocupaciones” que tenía cuando como Jorge Bergoglio predicaba en Buenos Aires, pero “con otras dimensiones y alcances” desde que es líder de la Iglesia Católica, coincidieron en reflejar tres párrocos argentinos que rescataron “la renovación desde adentro” y el “mensaje sólido y misionero” que transmite el actual papa.

“Bergoglio y el papa Francisco son la misma persona, y a la vez, es otro el papa. Es el mismo porque tiene las mismas inquietudes, opciones, preocupaciones, la concepción del mundo y del hombre que conocimos en él y que él fue comunicándonos a lo largo de los años en que fue arzobispo de Buenos Aires”, manifestó a Télam el padre Fabián Báez, que lo conoció a los 18 años cuando estudiaba Derecho y el ahora pontífice era confesor en la iglesia de El Salvador.

Sobre las diferencias, el párroco de San Cayetano indicó que “ser líder espiritual de gran parte de la humanidad despertó en él otras dimensiones, otros carismas, como la comunicabilidad que tiene con las multitudes. Eso es nuevo en el papa. No lo tenía el cardenal Bergoglio, que era tímido”.

Esta línea de ruptura y seguimiento también está en el mensaje transmitido por Francisco ya que, según Báez, por un lado Francisco “reformó la Iglesia para hacerla más misionera, más apta para comunicar el mensaje de amor y salvación” pero por el otro “hay una continuidad con la tradición de los papas anteriores en cuanto a los viajes y los grandes temas a comunicar”.

En sintonía, el padre Javier Klajner, párroco de Madre de Dios, manifestó que “si uno mira a Juan Pablo II con 58 años y todo lo que hizo con la caída del Muro de Berlín y la búsqueda de la paz, en eso hay una continuidad; Benedicto en algunas cosas lo hizo también, aunque fue un papa mucho más grande que tuvo una reflexión más teológica que pastoral”.

“Quizás para nosotros que estamos en Buenos Aires y lo conocíamos ya como obispo la experiencia que tenemos es que sigue siendo el mismo que disfrutábamos cotidianamente, y mucho de lo que nos proponía como servicio o como idea de vivir la iglesia lo está proponiendo para todo el mundo”, sostuvo.

Klajner, párroco de iglesia ubicada en avenida Escalada 2350, indicó que en Buenos Aires Bergoglio “estaba en los barrios, en las villas, oficiaba misas contra la trata en Constitución” y recordó cuando participaron en conjunto de “50 bautismos populares” en el barrio porteño de Lugano.

“Todo ese encuentro con la gente él lo vivía con placer”, manifestó y destacó que la persona que está ahora en el Vaticano “es el mismo hombre en circunstancias distintas y que le toca ahora vivir esta experiencia”.

Dentro de sus nuevas responsabilidades subrayó el compromiso de Francisco con la paz mundial: “Fue muy significativo cuando pidió rezar por Siria y el encuentro también de las religiones, en Israel y Palestina primero y luego en el Vaticano”.

En la misma línea, el párroco de la Iglesia Cristo Obrero de la villa 31, el padre Guillermo `Willy` Torre, resaltó que el pontífice “es un hombre de paz, que trata de aportar la unidad”.

“El papa no es solamente un referente religioso católico sino que es una persona que puede hacer mucho bien y lo está haciendo a toda la humanidad porque él incluye a todos”, recalcó.

“No me sorprende las cosas que hace pero sí es sorprendente como esa capacidad, que uno ya conocía, se multiplicó y explayó mucho más. Eso que él antes hacia acá como pequeño, como oculto al mundo, y ahora en una dimensión más grande puede desarrollar toda esa capacidad que tiene de comunicar, de expresar, de buscar la paz y el bien de la humanidad”, añadió.

En ese sentido Torre manifestó que Francisco “trajo una renovación desde adentro hacia afuera, de salir, de ir al encuentro, de las periferias, de los lugares que más necesitan de Dios y de los demás. Con el ejemplo va mostrando la Iglesia que quiere, una iglesia hacia afuera hacia los que más necesitan”.

Incautaron drogas, armas y dinero

En horas de la tarde de este viernes fueron secuestrados drogas, armas y dinero en un operativos realizados en distintos domicilios de Esquina, donde fueron detenidos dos hombres mayores de edad.
IF
Los operativos se llevaron a cabo ayer en horas de la tarde por orden del juez de Instrucción de Esquina, Jorge Gustavo Vallejos en el marco de una investigación que se inició hace unas semanas por una causa de robo. Los agentes de la Policía llegaron a domicilios de los Barrios Hospital (por calle Antártida Argentina), San Antonio y en la Primera Sección Rural. Los agentes provinciales llegaron hasta esos sitios en busca de pruebas y responsables por un robo, pero se encontraron con drogas. Inmediatamente, se dio intervención a la Justicia Federal de Corrientes, y arribaron al lugar efectivos de fuerzas federales.
Dos de los allanamientos participó el Juzgado de Instrucción del doctor Gustavo Vallejos, acompañado de sus secretarios Mercedes Fretti, Luis Berton, Ignacio St John y el defensor oficial Javier Mosquera con la Policía de Corrientes a cargo del comisario Carlos Quiroz, comisario Fabricio Rojas, junto a Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina a cargo del jefe de zona sub prefecto Diego Ramírez.
Las distintas pesquisas permitieron realizar múltiples allanamientos en distintas fincas de la zona, el primero por calle Antártida Argentina a la altura del 1400, en donde se secuestro de una planta de cannabis sativa, y de (34) envoltorios de nylon, de aprox. 10 gramos cada uno, conteniendo sustancia vegetal; una bolsa de nylon conteniendo 200 gramos aprox., de la misma sustancia vegetal; 225 envoltorios de nylon, conteniendo sustancia de color blanco; un revolver calibre 38 corto y la suma de $600 en efectivo
Es por ello que se procedió a la aprehensión del morador de la vivienda, de apellido Rodríguez –mayor de edad-
Luego en otro de los allanamientos realizados en una vivienda ubicada en la Primera Sección “Ejido Norte” de esa localidad, donde se procedió al secuestro de (90) envoltorios de nylon, de aprox., 10 gramos cada uno, conteniendo sustancia vegetal; (60) envoltorios de nylon, conteniendo sustancia blanca; y la suma de $400 en efectivo; las que fueron sometidas al test de orientación, arrojando resultados positivos para marihuana y cocaína; procediéndose en consecuencia a la aprehensión del morador de la vivienda, de apellido Durand –mayor de edad-
Todo esto en el marco de tareas de prevención de delitos violatorios a las leyes 22.415, 23.737 y/o delitos conexos y penados por el Código Penal Argentino y Normas reglamentarias en vigencia.
Los aprehendidos y las cosas secuestradas fueron puestos a disposición de la Justicia y trasladados hasta la mencionada Comisaría, y luego las actuaciones serán elevadas oportunamente al Juzgado Federal de Corrientes
El juez Gustavo Vallejos manifestó a actualidadesquina.com, presente en el lugar:
“Con el equipo del Juzgado estamos desde la siesta acompañando a la Policía a hacer allanamientos por denuncias de elementos robados y en esos allanamientos, se hallaron estupefacientes, aprovechando que personal de Gendarmería Nacional está realizando operativos de inteligencia en la ciudad, solicite la presencia de ellos a la Prefectura Naval Argentina, se hicieron varios allanamientos con resultado positivo, bastante cocaína y marihuana”.
“Había una gran cantidad de dosis fraccionadas y billetes de baja nominación lo que hace presumir que esta persona vendía, también en uno de los lugares varias personas y algunos menores de edad fueron sorprendidos infraganti comprando, fueron trasladados y demorados a la Comisaria”.
“Me parece muy positivo este procedimiento, se secuestraron armas también, todo está bajo mi dirección, lo de estupefacientes al ser un delito federal será remitido al Juzgado Federal de Corrientes”.
“La causa esta caratulada como Actuación Iniciada de Oficio por supuesta infracción a la Ley N° 23.077, que es la Ley de Estupefacientes, hay dos personas detenidas que quedaran alojadas en la Comisaria de Esquina, al resolverse la incompetencia serán trasladados al Juzgado Federal de turno de Corrientes”.
“Los allanamientos se realizaron en cuatro domicilios, dos de ellos arrojaron resultados positivos”.
“El tema de la reciente aparición del narcotráfico en la ciudad me preocupa, tenemos que trabajar en conjunto, trato de dar participación a todos, la ciudadanía tiene que denunciar estos hechos”.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico como las fotografías contenidas en esta información, que resultan de uso exclusivo de Actualidad Esquina. Se recuerda a los programas que leen material de esta página, sin citar la fuente, que están violando la ley de Copywright.

3 de marzo de 2015

Asumió el nuevo director del Centro de Salud de Pueblo Libertador

Asumió formalmente en funciones al Dr. Luis Aratto como Director del Centro de salud de Libertador.
Fué puesto en funciones por disposición de Ministerio de Salud, por el doctor Hugo Sambrana, director del Hospital San Roque de Esquina. Reemplaza al doctor Gustavo Arrazate quien deja el cargo por razones de salud.
“Hoy ya realizamos atención médica, acá no podemos realizar internaciones, desde aca derivamos al Hospital San Roque de haber inconvenientes” dijo el doctor a actualidadesquina.com. “Contamos con una ambulancia y voy a hacer la atención médica junto a un grupo de enfermeras que ya forman parte del Centro”
IMG-20150302-WA0014IMG-20150302-WA0015

20 de febrero de 2015

Se aproxima la 29º Fiesta Nacional del Pacú en Esquina

Del 26 al 28 de febrero, la ciudad de Esquina vivirá la 29º Fiesta Nacional del Pacú. Este evento fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo de Corrientes. Dicho Torneo de Pesca con Devolución se enmarca dentro de las Fiestas Nacionales tradicionales...

Se aproxima la 29º Fiesta Nacional del Pacú en Esquina

Del 26 al 28 de febrero, la ciudad de Esquina vivirá la 29º Fiesta Nacional del Pacú. Este evento fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo de Corrientes. Dicho Torneo de Pesca con Devolución se enmarca dentro de las Fiestas Nacionales tradicionales del Calendario Turístico Provincial y cuentan con una intensa promoción a nivel provincial, nacional e internacional por parte del gobierno de la provincia. Este evento contribuye a fortalecer a la Provincia como Destino Turístico y por lo cual debe ser apoyado.

Esquina también marchó en Silencio

Al cumplirse un un mes de la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman, se llevó a cabo la autodenominada “Marcha del silencio” en todo el país y también en nuestra ciudad pidiendo JUSTICIA
El Dr. Javier Gustavo Mosquera, Defensor oficial y la Dra. María Lourdes Silvero juez en lo Civil y Comercial de Esquina marcharon encabezando la misma, acompañados por vecinos de la ciudad a pesar de las malas condiciones climáticas.
Con banderas argentinas como distinción Esquina también marchó en silencio en esta conmemoración a la figura de Alberto Nisman por las avenidas de nuestra ciudad.
Los fiscales Guillermo Marijuan, Ricardo Sáenz, Carlos Stornelli y José María Campagnoli, junto al titular del gremio de los judiciales, Julio Piumato, convocaron a la denominada “Marcha del silencio”, que se realizó. La modalidad del silencio se explicó de la siguiente manera: “que ese silencio signifique la paz que necesitamos como sociedad y que necesitan los investigadores para encontrar la verdad”.

10 de febrero de 2015

Futbol Nacional: La primera fecha del nuevo torneo de Primera ya tiene días y horarios


Después de la larga espera del receso de verano, finalmente arranca el nuevo torneo de Primera División. Días y horarios de los partidos de la primera fecha que se juega de viernes a lunes.


Futbol Nacional: La primera fecha del nuevo torneo de Primera ya tiene días y horarios

Después de la larga espera del receso de verano, finalmente arranca el nuevo torneo de Primera División. Días y horarios de los partidos de la primera fecha que se juega de viernes a lunes.

Después de la larga espera del receso de verano y con los equipos todavía terminando de ensamblar a sus refuerzos, el próximo viernes arranca, finalmente, el tornero de primera división con 30 equipos y , por consiguiente, el nuevo formato de competencia que determinará un solo campeón, cosa que no ocurría desde el torneo de AFA de 1990.

VIERNES 13

Todo empezará el viernes 13 a las 18 horas cuando Vélez reciba al recién ascendido Aldosivi de Mar del Plata y tendrá su plato fuerte a las 21:10 cuando debute el campeón Racing ante Rosario Central.

SÁBADO 14

El sábado14 la fecha arranca a las 17 en el Nuevo Gasómetro cuando San Lorenzo reciba a Colón. A la misma hora, Gimnasia jugará con Defensa y Justicia. Más tarde, a las 19:15 habrá cruce cuyano entre Godoy Cruz de Mendoza y San Martín de San Juan. A las 20 debuta Independiente, que visita a Newell\'s Old Boys y a las 21:30 la jornada cierra con dos partidos: Crucero del Norte -Tigre y el clásico del Sur, Banfield-Temperley.

DOMINGO 15

El domingo 15 abre con Unión de Santa Fe-Huracán y Quilmes-Lanús a las 17.00. A las 18.15 debuta Boca, en La Bombonera, contra Olimpo. A las 19.10 Argentinos Juniors recibe a Atlético de Rafaela y a las 21:30 Junín será una fiesta cuando Sarmiento juegue con River Plate.

LUNES 16

Finalmente, el lunes 16, a las 18.15 Arsenal y Estudiantes La Plata y a ls 21.10 Belgrano de Córdoba y Nueva Chicago cierran la primera fecha del fútbol argentino.

4 de febrero de 2015

Esquina: hallan cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición




En Esquina hallaron el cuerpo sin vida de un hombre, que se encontraba ya en avanzado estado de descomposición. Fue alrededor de las 20.30 del domingo, cuando dieron aviso al personal policial de la Comisaría Primera de aquella ciudad.






En el llamado indicaban que emanaba un olor nauseabundo en la zona de la calle Los Ceibos, entre la Ruta Nacional Nª 12 y Marcelino Dávila, (cercanías del cementerio), según datos revelados por el portal Actualidad Esquina.

Ante ello, una patrulla policial se constituyó al sitio indicado y encontró el cuerpo sin vida de una persona mayor.

Testigos del lugar habrían indicado que desde hace varios días venían sintiendo el penetrante olor. El médico policial que examinó el cadáver reveló que a prima fascie no habría señales de que la muerte haya sido producto de un hecho violento.

Se trata de una persona de apellido Sosa, de 63 años, quien ya fue reconocido por sus familiares. El cuerpo sin vida fue llevado la morgue judicial para un mejor examen forense.

30 de enero de 2015

7 diferencias entre tener sexo y hacer el amor




Hacer el amor, tener sexo… para algunos es lo mismo, para otros no. Hay gente que solo dice tener sexo, otros que solo hacen el amor. Unos pocos consideran que se pueden hacer las dos cosas.

Es, sin lugar a dudas, un tema complicado que da lugar a muchas opiniones diferentes, por lo que es importante que tengas bien claros tus ideales: no hay una única opción correcta.

Sin embargo, queremos contarte cuáles son -para nosotras-, las diferencias entre tener sexo o hacer el amor.

Conocerse uno al otro

La primera vez que estás con alguien puede ser un poco difícil, ya que hace falta tiempo para que se conozcan el uno al otro. Si estamos enamorados de esa persona, buscamos sus puntos de placer, hacer que se sienta cómodo e intentar cuidar de esa persona.

Sin embargo, si solo tenemos sexo buscamos nuestro propio placer.

Amigos con derechos

Cuando estamos en una relación de amigos con derechos, la delgada línea que separa al placer del amor es complicada. ¿En qué momento querer a alguien como amigo, además de atraerte físicamente y tener sexo juntos no te hace pensar que las cosas pueden ir a más?

Es muy difícil mantener una relación puramente sexual a largo plazo.

Juego previo

Muchas veces, el juego previo suele escasear a la hora de tener sexo. También es cierto que el juego previo no solamente es algo sexual, sino que va desde el momento en que dos personas tienen química, se enamoran, buscan tiempo para estar juntos.

Así que el juego previo puede ser una buena diferencia entre tener sexo o hacer el amor.

Orgasmos

Si bien los orgasmos no son pura y exclusivamente parte de hacer el amor, la confianza y el cariño en el otro es una parte importante para conseguirlo, para lograr dejarse llevar por los instintos.

El sexo es una liberación

A veces, las personas no solo tienen sexo por amor, sino como una forma de liberación de muchas cosas -por ejemplo, el estrés-. Esa es una gran diferencia entre tener sexo o hacer el amor: a menudo tener sexo es simplemente un acto más egoísta en el que buscas tu propio placer.

Tiempo

Muchas veces, cuando tenemos sexo buscamos hacerlo rápidamente y conseguir nuestro objetivo. En cambio, cuando hacemos el amor queremos que el placer dure lo máximo posible, por lo que se convierte en un acto de sensualidad más que de sexualidad.

Química

La química es algo que solo se puede crear cuando estás en el proceso de enamorarte de una persona. Puedes tener atracción sexual por alguien, pero no esa química que implica ciertos sentimientos y que te permite diferenciar entre tener sexo y hacer el amor.

¿Cuáles son para ti las diferencias entre tener sexo y hacer el amor? ¿Crees que hay diferencias o es lo mismo para ti?


Jueves, 29 de enero de 2015