21 de septiembre de 2014

Cristina y Francisco: afecto y calidez




Foto exlusiva del encuentro entre la presidenta y el Papa en la residencia de Santa Marta. Toda la intimidad de una jornada donde hubo regalos, sonrisas y buen humor.
El afecto, la calidez, la camaradería, dominó la escena de Santa Marta en el encuentro del papa Francisco, Cristina Fernández de Kirchner y la comitiva.
La presidenta se emocionó hasta las lágrimas cuando el Papa, conmovido, recibió el regalo de Victoria Montenegro, nieta recuperada, quién hizo un collage con las fotos de sus papas desaparecidos.
En ese instante, Andrés "el Cuervo" Larroque le dijo que tenía un regalo para él. Le alcanzaron un celular a donde la abuela, desde Argentina, esperaba oír la voz de Su Santidad, que dijo: "Feliz cumpleaños Franchesca. Soy el Papa Francisco". Francisca Canone cumplió 96 años
Durante el almuerzo de la presidenta y Francisco a solas se abrieron las puertas de Santa Marta, para nosotros, con un " brunch" ( desayuno-almuerzo). Todo fue preparado con el amor, que las caracteriza, por las monjitas de Santa Marta. La comitiva en número, éramos 33, fue discreta si se tiene en cuenta que las menos numerosas son de 100. Más de 300 fue la de los jugadores de fútbol del partido por La Paz y sus familiares. Al día siguiente casi 600 hicieron fila en el besamanos al finalizar las jornadas de Scholas Ocurrentes.
El secretario general de la Presidencia, Óscar Parrilli, quién acompañó el encuentro, conocía a Francisco, desde la época en que Néstor Kirchner fue presidente.
En abril del 2006, el cardenal Jorge Bergoglio lo llamó para invitar a Néstor a la misa que en homenaje a los hermanos Palotinos iba a dar en Santa Cruz. Así aparecieron, de sorpresa, Kirchner y Parrilli, dando una señal que el padre Jorge agradeció para siempre.
Bergoglio, siempre supo que Néstor le había dicho a Parrilli, que cuando quisiera verlo a solas, con gente o como quiera que fuera no tenía más que avisarle a él, que estaba dispuesto a suspender cualquier reunión para recibirlo.
Deshojando recuerdos, fue pasando el mediodía, en el cual todos coincidieron que nunca hubo tanto peronista junto en Santa Marta.
Al final del almuerzo, aparecieron los dos y se los veía muy contentos. El Papa, a quién lo preocupa la exclusión de los jóvenes desocupados en Europa, el porcentaje de suicidios y la exclusión, vivió con alegría la presencia de Eduardo "Wado " de Pedro, el mercedino, quién le llevo saludos del padre Jorge Bruno, vicario de Mercedes, muy amigo de Bergoglio y salame quintero.
No sucedió menos cuando "el Cuervo" Larroque le regaló una camiseta de "La Cámpora" y un retrato del padre Carlos Mugica con un poema de Tato Contissa.
Patricio Mussi, intendente de Berazategui, repartió escarapelas de vidrio porque la ciudad es la Capital Nacional del Vidrio. También fue incluido en la partida el dirigente radical Leandro Santoro, quién le dio dos ejemplares de "Nunca Más" y un libro de Raúl Ricardo Alfonsin. Con gran sentido del humor, tomo el mal gusto con el cual, algunos medios, lo criticaban por haber viajado en la comitiva presidencial y lo relacionaban como yerno de Leopoldo Moreau, cuando en realidad es su ex porque esta separado. Dijo: "Me van a hacer divorciar de mi actual mujer porque cada vez que me vinculan en presente con mi ex suegro, me dice: ¿cuál es tu familia?". Pobre, chico. ¡Qué situación!
Los regalos
Francisco le regaló a la presidenta bendiciones papales, impresas en pergaminos, para Florencia y Máximo.
Por su parte Cristina le llevó una bandera con la palabra "Paz" en cuatro idiomas, un rosario de pared en plata y cobre, que respeta los pasos para el rezo. En la línea del arte sacro, se adaptó a la platería criolla argentina. Esta obra maestra fue hecha por el santiagueño Miguel Ángel Zeitter.
El escultor Pugliese, el mismo que hizo "Tierra Santa", donó una imagen de dos metros de la Virgen María que Desata los Nudos. El doctor Oscar Parrilli acercó una faja mapuche, con un accesorio de plata para sostenerla ajustada, que los curas usan mucho en el Sur.
La despedida
Francisco nos acompañó a todos hasta la puerta de Santa Marta. Salí última. Le dije : "Hasta la próxima esperanza" y le di un beso.
Seguí caminando y lo vi quedarse sólo de nosotros en la puerta, mirando como suele hacerlo con ternura, cuando se van los amigos. Nostalgia anticipada. Nos hacíamos chau con la mano y recé para mis adentros: "Que pueda el camino salir a tu encuentro. Que el viento soplé siempre a tus espaldas. Que el sol brille cálido sobre tu cara. Que la lluvia caiga suavemente sobre tus campos. Y hasta que volvamos a encontrarnos que Dios te bendiga y te lleve en la palma de la mano".


Domingo, 21 de septiembre de 2014

18 de septiembre de 2014

Anunciaron la apertura de la primera carrera terciaria para Libertador

Durante la visita del gobernador Ricardo Colombi a Pueblo Libertador en la mañana de este jueves, el ministro de Educación, Orlando Macció, anunció la apertura de la primera carrera terciaria para la localidad.
PIC_5922
Esta noticia se dio en el marco de un acto que tuvo lugar en la Escuela N° 405 “María Josefa Ferreyra de Barrios”, en el cual la Provincia hizo entrega de un subsidio y equipamiento para establecimientos escolares de la zona.
[PUEBLO LIBERTADOR]-Mientras el Mandatario correntino se encontraba reunido con productores de la región en dicha localidad, parte de su Gabinete de ministros integrado por el de Educación; Salud Pública, Julián Dindart; e Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; entre otros funcionarios provinciales, encabezaban la entrega de material escolar y subsidio. Los mismos se encontraban acompañados por el intendente de Libertador, Raúl Cañete; la directora de la Escuela N° 405, Dalma Martínez; y demás autoridades del Municipio e instituciones educativas.
La encargada de dar las palabras de bienvenida, fue la titular del establecimiento donde se desarrolló el evento. Agradeció la presencia del Gobernador y los ministros en la localidad por la colaboración y el aporte a la educación de “nuestro pueblo”.
Seguidamente, los representantes del Gobierno provincial entregaron a cada uno de los establecimientos escolares de la localidad los equipamientos deportivos y administrativos para acompañar el desarrollo de las actividades. Fue así que los siguientes recibieron las carpetas con la documentación correspondiente: Escuela N° 405, 260, 638, 168, 635, 769, 912, 263, Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Esperanza Campesina”, entre otros.
Subsidio para la Escuela 263 por sus Bodas de Oro
También, la Escuela N° 263 “Alba Acosta de Popelka” de Paraje Guayquiraró, recibió un subsidio de Lotería Correntina por 40 mil pesos, destinado a gastos que demande la organización del 50 aniversario de la institución. El mismo fue recibido por su directora, Santa Teresa Oviedo.
A su turno, el intendente Cañete expresó su agradecimiento al Estado provincial por “el apoyo constante que nos brindan a todos los habitantes de Libertador”. Y aprovechó la oportunidad para solicitar al Ministro de Educación, la posibilidad de habilitar un Instituto Superior en el pueblo, para que “nuestros jóvenes puedan continuar capacitándose en su lugar”.
Ministro Macció
En este sentido y durante su discurso, Orlando Macció anunció la apertura de la primera carrera terciaria para este lugar. Declaró: “Me comprometo que el año que viene Libertador va a tener una carrera de educación superior”.
Al respecto informó que junto al ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, “venimos estudiando qué oferta de educación superior vamos habilitar acá”. Contó que hasta el momento, en todo el territorio provincial 37 localidades cuentan con una carrera terciaria y “en 2015 van a ser 38, porque ustedes se van a sumar a esos municipios”.
Haciendo referencia a esto último, dijo que “muchas veces proclamamos federalismo, pero se lo practica poco, y esto es ponerlo en práctica. Por último, el Ministro felicitó “tardíamente a los docentes y profesores, y anticipadamente a los estudiantes, que el próximo domingo será su día”.

Colombi avanza con obras escolares y deportivas

El Gobernador de la Provincia se trasladó hoy al interior. En Pueblo Liberador, el Ministerio de Educación entregó equipamiento escolar y subsidios; también se recorrieron obras en ejecución y hubo contacto con productores locales.
PIC_5954
En la Escuela 405 entregó subsidio a la escuela N° 263 y equipamiento escolar y deportivo. Como anuncio importante Orlando Macció Ministro de Educación anunció una carrera terciaria para Libertador en el futuro.
Luego de la entrevista con productores, visita del barrio 15 viviendas de INVICO y la inauguración de la iluminación del boulevard San Martín el gobernador Colombi y sus ministros participaron de un almuerzo el en Salón de usos múltiples.
“Esto es simplemente una forma y un modo para que todos entiendan como nosotros administramos, gobernamos, gestionamos y trabajando por igual para todos los sectores de la comunidad, para todos los Intendentes”
“Estamos planteando nuevos desafíos a los productores para que sigan viviendo en el campo y esta escuela transformada en agrotécnica va a ser la base fundamental para que ello ocurra” aseguró el Gobernador  en Libertador
Ya en horas de la tarde de este jueves, la actividad se trasladará a Esquina, donde el Gobernador inaugurará la primera etapa de la sede de la Liga Esquinence de Fútbol.
Mañana viernes, Ricardo Colombi firmará un convenio para la refacción de la iglesia “Santa Rita de Casia” y luego se entregarán subsidios de Lotería Correntina a la Liga Esquinense. Del mismo modo, el Ministerio de Educación hará entrega de equipamiento escolar a distintos establecimientos educativos, en un acto que se desarrollará en el salón de actos de la Municipalidad.
A mediodía, se inaugurará el muro perimetral y vestuario del “Esquina Football Club” en Sarmiento y Los Aromos.