13 de febrero de 2011

NASA


Un asteroide podría impactar en la Tierra en 2036. En 2004, científicos de la NASA anunciaron la posibilidad de que un asteroide, llamado Apophis, que tiene el tamaño de dos canchas de fútbol, impacte con la Tierra en 2029, pero luego fue desestimado. Ahora, llegan informes de Rusia que sostienen que en ese país, los científicos han estimado que el asteroide Apophis podría impactar con la Tierra el 13 de abril de 2036, aunque no se ponen de acuerdo en la probabilidad.Para Donald Yeomans, director del Programa NEO (objetos cercanos a la Tierra) de la NASA, "los cálculos son técnicamente correctos, en 2036 existe una posibilidad; sin embargo es solamente de una entre 250.000". Los científicos rusos basan sus predicciones de colisión en la posibilidad de que este asteroide de 270 metros viaje a través de lo que se conoce como un ojo de cerradura gravitatorio, durante su aproximación a la Tierra en 2029. Este mencionado ojo de aguja gravitatorio es una región precisa en el espacio, sólo ligeramente más grande que el propio asteroide, en el cual el efecto de la gravedad de la Tierra es tal, que podría alterar la ruta del asteroide Apophis. Donald Yeomans comenta: "El problema es que el 13 de abril de 2029, Apophis (asteroide) pasará muy cerca de la Tierra, a apenas cinco radios terrestres, de modo que va a ser todo un evento, aunque ya hemos descartado la posibilidad de que haya un impacto en ese momento. Por otro lado, si pasa a través de un ojo de cerradura durante esa aproximación, entonces ciertamente su ruta podría perturbarse y regresar a la Tierra el 13 de abril de 2036 para impactar con nuestro planeta". Más Info: Un asteroide podría impactar en la Tierra en 2036 http://www.viarosario.com/noticias/noticias/un-asteroide-podria-impactar-en-la-tierra-en-2036-23525.html#ixzz1DtQjw0bH

Capristo y Conti dieron a Libres un colosal cierre de los corsos


Un Sambódromo colmado al cien por cien fue testigo de la espectacular noche de clausura del Carnaval 2011 de Paso de los Libres, la cual comenzó con el desfile de la comparsa Armonía del Samba, seguida de Zum Zum.El buen tiempo acompañó a la fiesta de Momo en la frontera, la cual contó con la concurrencia de más de ocho mil almas cautivadas por el ritmo y el colorido que despliegan las seis agrupaciones participantes.Concluido el desfile de la “Facultad del Samba”, y como estaba previsto, se presentaron Ximena Capristo y Gustavo Conti, número especial propuesto por la organización para esta última jornada carnestolenda que fue ovacionado por la concurrencia que, hasta ese momento, permanecía expectante ante la presencia de los ex Gran Hermano 2.Millares de banderas le pusieron el marco multicolor al paso de las reconocidas figuras de la televisión nacional, quienes le dieron un cariz particular al corso, tal como lo hicieran la semana pasada Ingrid Grudke, Hernán Drago y Carolina Baldini.Capristo y Conti recorrieron la pasarela en un carro de Tradición, bailando al ritmo de “Los Tropicales” y el popular “Negro” Zambón. Y tras recoger los aplausos de la multitud que colmó todas las localidades, se ubicaron en el palco oficial junto al intendente

12 de febrero de 2011

Cristina ratificó que la educación es "uno de los pilares básicos de la transformación social"


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó hoy la "Canasta Escolar 2011", una oferta compuesta por alrededor de medio centenar de útiles escolares, a partir de un acuerdo alcanzado por la industria, los comercializadores y la Secretaría de Comercio Interior.Al hablar luego del acto que encabezó en Casa de Gobierno la Presidenta, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, afirmó que "el Estado trabaja mucho en la inversión educativa"."Acá hay una síntesis de un Estado que trabaja mucho por la inversión educativa" dijo Sileoni, quien resaltó el "esfuerzo" realizado por "la cámara que nuclea a los vendedores de útiles" para definir un listado de elementos que conforman la canasta.Señaló que "no es la primera vez que se hace este esfuerzo, y así lo ha reconocido la Presidenta con la claridad que siempre tiene, y nosotros también, porque es otro modo de colaborar con ese hecho tan significativo que empezará el 28 de febrero, que es tener a los pibes de nuevo en la escuela".

BERON DE ASTRADA


BERON DE ASTRADAS DERROTO POR 5 A 3 A PESCA Y AVENTURA DE ESQUINA, EN UN ENCUENTRO REALISADO EN LA CIUDAD DE ESQUINA POR EL CAMPEONATO DE VETERANO.

9 de febrero de 2011

FM LIBER A TODO CHAMAME


EL DÍA MARTES 8 DE FEBRERO , TUVIMOS LA PRESENCIA EN NUESTROS ESTUDIOS ,DE REBENCITOO WETZEL CON SU BANDONEÓN , EN GUITARRA MARIO DESPO, RUBEN ES UN CHICO DE SOLO 12 AÑOS Y FUE IMPRESIONANTE DE LA FORMA QUE NOS DELEITO CON SU MÚSICA ,

FELICITACIONES,

gran gineteada este sabado y domingo


Cañadita Departamento de Sauce Corrientes se viste de fiesta, Sábado 12 y Domingo 13 de Febrero, SEGUNDA FIESTA DE LA AMISTAD .

5 de febrero de 2011

FM LIBER A PURO CHAMAME


FM LÍBER A PURO CHAMAME , TUVIMOS LA VISITA EN NUESTROS ESTUDIO DE CACHITO GONZALES Y LOS NUEVOS REYES DEL CHAMAME Y A DON OSCAR RÍOS, DE LA CIUDAD DE ROSARIO ,DELEITÁNDONOS CON UNA ESPETACULAR CHAMAMESEADA Y FUE IMPRESIONANTE LOS LLAMADOS DE LOS OYENTES DE DISTINTOS LUGARES ASTA DONDE LLEGA NUESTRA EMISORA .

BERON DE ASTRADA DE LIBERTADOR


BERON DE ASTRADA DESPUES DE VENCER POR 2 A 0 A PORTERO , CAYO DERROTADO POR 2 A 1 COTRA MAESTROS DE ESQUINA,

GASODUCTO NEA: FABIÁN RÍOS AGRADECIÓ A CRISTINA Y CUESTIONÓ A LAS ADMINISTRACIONES PROVINCIALES


El director del Banco Nación, Fabián Ríos, agradeció hoy a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por hacer realidad el Gasoducto del NEA, que abastecerá de gas natural a la provincia de Corrientes. Dijo que con la obra, de más de 24 mil millones, “los correntinos tendrán un futuro distinto” y “más oportunidades”. Afirmó que el gas podría haber llegado hace 6 años, pero no fue posible por “inoperancia” de las administraciones de Ricardo y Arturo Colombi.El director del Banco Nación, Fabián Ríos, agradeció hoy a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por hacer realidad el Gasoducto del NEA, que abastecerá de gas natural a la provincia de Corrientes y por saldar “una deuda histórica”, a la vez que destacó que la mega obra de más de 24 mil millones pesos, “significó peleas y confrontaciones de muchos que buscamos “usar el gas que ya teníamos en Corrientes y no pudimos, por compromisos incumplidos e inoperancia de las administraciones provinciales”, señaló en obvia referencia las gobernaciones de Ricardo y Arturo Colombi.Afirmó además que con la obra, de más de 24 mil millones que generará más de 10 mil puestos de trabajo, “los correntinos tendrán un futuro distinto” y “más oportunidades”.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó hoy en un acto, el llamado a licitación para la construcción del Gasoducto del NEA, que incluye los troncales desde el sur y desde el norte, y que beneficiará con el servicio a todo el territorio provincial.En el acto, en el que estuvieron los gobernadores de todas las provincias que se verán beneficiadas: Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Santa Fe, la primer mandataria de la Nación, calificó la obra de “estratégica”.“El llamado a licitación del Gasoducto NEA es la respuesta a una demanda que lleva 200 años”, dijo Cristina, a la vez que agregó que las provincias “deben ser tratadas con igualdad de oportunidades y de servicios” y que “esta es una deuda que empezamos a saldar”.La presidenta señaló además que “esta es una respuesta importantísima, una inversión del Estado Nacional para dotar de posibilidades de desarrollo al NEA”.

"Estoy en el mejor momento de mi carrera"


Hilario Navarro, la figura del partido, destacó el espíritu del equipo: "Se recibió de hombre otra vez" .QUITO (Especial).- Con la satisfacción del deber cumplido, Hilario Navarro, la figura del partido, habló tras la clasificación. "Estoy muy contento. Hicimos un esfuerzo grande. Sabíamos que era difícil, pero el equipo se recibió de hombre otra vez. Vivimos el partido como una final. Este equipo nunca se relajó", dijo el arquero. Sobre la jugada más complicada, expresó: "En la altura son todas difíciles porque viene muy rápido la pelota". Finalmente, sobre su nivel, no titubeó: "Estoy en el mejor momento de mi carrera". El DT Antonio Mohamed aprendió una importante lección para dirigir el club de Avellaneda: las copas tienen un peso específico extra. Y por eso, cuando comenzó 2011, el entrenador aclaró que la idea era apuntar a los títulos internacionales. Ahora, cumplida la etapa del repechaje, con el equipo saliendo de pie de la altura de Quito, Mohamed y su plantel sentirán sobre sus hombros el peso y el placer de defender la camiseta en su torneo predilecto. La última presencia de Independiente en la etapa de grupos del torneo fue en 2004. En su historial, es el máximo ganador de este torneo con siete conquistas: 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984. En épocas de crisis económicas, este avance le aseguró al club un interesante ingreso: 25 mil dólares por estar en la fase previa y 115 mil dólares cada vez que juegue de local en la zona, a lo que hay que sumar las recaudaciones cada vez que reciba a Peñarol, Liga Deportiva Universitaria, de Quito, y Godoy Cruz, sus rivales en el Grupo 8. Y ya hay fecha para el debut: el 24 de febrero, en Avellaneda, cuando reciba a los uruguayos y, siete días después, cuando vuelva a Quito para jugar contra Liga. Independiente y la Copa Libertadores. Una vieja relación que abre un nuevo capítulo en la historia del club de Avellaneda. canchallena.com - Jas