1 de noviembre de 2024

Esquina Samba abre inscripciones para el Carnaval 2025

 

La agrupación Esquina Samba Show ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025 del carnaval. Todos los interesados en sumarse a esta vibrante experiencia de samba pueden inscribirse y ser parte de la agrupación. Para más información, pueden contactar a Esquina Samba Show a través de su cuenta oficial de Instagram: @bateria.imponente.

¡No te pierdas la oportunidad de participar en una de las celebraciones más emocionantes del próximo año!

DIOS ES BUENO

 


1 DE NOVIEMBRE DIA DE TODOS LOS SANTOS AMEN 🙏

 


21 de octubre de 2024

LOCALES Impactante captura en Esquina: pescadores logran atrapar un manguruyú de 35 kilos

 


Este fin de semana, los pescadores Guillermo Paniagua, Tomy Merlo y el guía Joaquín Valenzuela realizaron una de las capturas más impresionantes de la temporada en Esquina: un manguruyú de 35 kilos. El gran ejemplar fue atrapado en una jornada de pesca que, sin duda, será recordada por mucho tiempo.

El manguruyú (Zungaro zungaro), conocido por su tamaño y fuerza, es una de las especies más emblemáticas de los grandes ríos del noreste argentino. Se trata de un pez que puede alcanzar tamaños imponentes, superando los 50 kilos en algunos casos. Estos ejemplares, debido a su gran tamaño y habilidad para ofrecer resistencia, se consideran un verdadero desafío para los pescadores deportivos.

El manguruyú habita en aguas profundas, generalmente en los cauces del río Paraná y sus afluentes, siendo una especie codiciada por quienes buscan experiencias extremas en la pesca. Además de su importancia en la pesca deportiva, este pez también juega un rol vital en el ecosistema acuático de la región.

La captura de un ejemplar de 35 kilos es todo un logro y demuestra la riqueza de la fauna ictícola de la región de Esquina. Según comentaron los pescadores, fue un esfuerzo en equipo con la guía experta de Joaquín Valenzuela, quien los condujo al lugar adecuado para encontrar este gran ejemplar.

Esta captura reafirma la posición de Esquina como uno de los principales destinos de pesca deportiva en el país, atrayendo a aficionados de todas partes que buscan vivir la experiencia de enfrentar a un manguruyú en su hábitat natural.

18 de octubre de 2024

Fin de semana sin actividad por el “Día de la Madre” en la Liga Esquinense de Fútbol


 La Liga Esquinense de Fútbol anunció que este fin de semana no se disputarán partidos con motivo del “Día de la Madre”.


Carlos Carril, presidente de la Liga, explicó que la pausa se tomó por el día de la madre el próximo domingo y además para mejorar la recaudación y para cuidar el bienestar de jugadores y espectadores, considerando las altas temperaturas habrán cambios de horarios.

En diálogo con actualidadesquina.com.ar al finalizar la reunión semanal de la Liga, Carril detalló: “Venimos con recaudaciones bajas, estamos con los clubes al límite. Decidimos hacer esta pausa porque la mayoría de las personas quieren pasar el día con sus madres. Fue una decisión dividida, pero finalmente se acordó esperar un fin de semana más antes de retomar las actividades”.

Carril también anunció un cambio de horario para los partidos debido a las altas temperaturas, que afectaron a algunos jugadores el pasado fin de semana. “Vamos a empezar los partidos de primera división a las 17:00 y el segundo partido a las 19:00, para proteger la salud de los jugadores y del público, que ha disminuido su asistencia a la cancha por el calor”, indicó.

Por otro lado, destacó el reciente inicio de la liga femenina, que contó con una gran expectativa. “Fue un logro gracias al esfuerzo de su comisión, especialmente del comisionado Infanto, que hizo posible el arranque. Ahora esperamos que haya una buena participación y que podamos encontrar al campeón que nos represente en los torneos que vienen”, concluyó Carril, agradeciendo además a los medios locales por su difusión de la actividad deportiva.

29 de septiembre de 2024

A un mes de la fecha para votar: Valdés denunció complot en la UCR y desafió definir liderazgos en interna

 

Encendido, el Gobernador que se candidatea para presidir el radicalismo local, habló en un acto de la Cuarta Sección Capital. Advirtió sobre conspiraciones para intervenir judicialmente el partido y desestabilizar su Gobierno. No dio nombres, pero para muchos siquiera hace falta.A veces hay un aire de calma absoluta que antecede todo lo contrario: las tormentas. Con rayos, truenos y granizo incluido, puede arrasar un temporal pese a la aparente tranquilidad previa. Algo de esto hay en el clima actual de la Unión Cívica Radical (UCR) y fue el propio Gustavo Valdés quien hizo de meteorólogo para lanzar una alerta, más que roja.

Apenas fueron tres meses de una supuesta calma luego de las potentes compulsas públicas y judiciales que se desataron entre el valdesismo y el ricardismo por la fecha de convocatoria a internas de la UCR correntina. Ahora empezó a soplar un viento fuerte.Evidentemente, en las últimas semanas se dieron las condiciones ideales para empezar a generarse un enorme frente tormentoso en el horizonte radical. No es casualidad: a partir de este viernes 27 quedará exactamente un mes para llegar a las urnas en caso de haber más de una lista inscripta.

El plazo se acorta aún más si se tiene en cuenta que este 12 de octubre vence la inscripción de listas y ya en ese momento se anticipará el escenario de urnas o no a nivel provincial y distrital.En la noche de este miércoles, en un acto organizado por la Cuarta Sección Capital, el Gobernador y candidato a presidir el radicalismo correntino advirtió de maniobras rayanas con el complot interno. ¿El objetivo? Evitar que se encumbre como líder y hasta tratar de desestabilizar su Gobierno, subiéndose a ardides opositores.

Lo dijo sin muchas vueltas, aunque no dio nombres. Para muchos de los presentes en ese encuentro partidario, siquiera hace falta. Pero las sospechas recaen en el exgobernador y actual senador provincial Ricardo Colombi. No lo nombran, pero las pistas van por ese sector liderado por el mercedeño, quien fue -hasta marzo- el último presidente partidario con aspiraciones de seguir.En el tramo final de su mensaje, no dejó pasar un momento en que políticamente se intentó cercar al gobierno a partir del caso Loan, el nene desaparecido hace más de cien días de un campo cercano a la localidad de Nueve de Julio. No lo dijo explícitamente, pero se entendió ese contexto.

Valdés dijo que en su momento “comenzó calentita la campaña política porque trataron de derrocar a nuestro gobierno. Y muchos correligionarios se sumaron y se plegaron para derrocar al gobierno de la Unión Cívica Radical. Y se prestaron a ello y se hicieron también los ñembotavy (en guaraní, persona o animal que disimula algo)”.

“Pero no importa; nosotros tenemos el coraje. Tenemos la convicción. Tenemos la fuerza la entereza los valores para seguir luchando por una provincia de Corrientes que verdaderamente valga la pena”, aseguró en el final.

“Piquitos” y “notitas” a los k Sin dudas, el segmento más picante del mensaje de Gustavo Valdés desde el escenario partidario fue cuando recomendó a los adversarios internos algo bastante simpático, pero que evidentemente lleva encriptado un mensaje preciso para determinados correligionarios: “Que no se den piquitos a escondidas con el kirchnerismo. Que no se pasen notitas con el kirchnerismo a escondidas. Esos (el kirchnerismo) son los que durante años vinieron a querer doblarnos a guachazos a los correntinos”.

Tiene 99 años y recuerda cuando salió a buscar mujeres para empadronar: la increíble epopeya de educar en el monte correntino

 

Olga Strien es una maestra que, a dos meses de cumplir 100 años, evocó con Infobae cómo era enseñar en aquellos duros años en el interior de Corrientes casi ochenta años atrás, en los que los docentes debían lidiar con la precariedad, el aislamiento, el hambre, el trabajo infantil y la crueldad de los patrones

PorAdrián Pignatelli (Infobae)

Olga Strien nació el 29 de diciembre de 1924 en la ciudad correntina de Esquina y no sabe de dónde salió el apodo “Chichita”, como la conoce todo el mundo. Entre los antecedentes de sus abuelos paternos alemanes y maternos ingleses figuran haber sido oficiales al mando de Giuseppe Garibaldi cuando el italiano se embarcó en las guerras en nuestro litoral y le tocó enfrentar al almirante Guillermo Brown en los ríos del litoral.

Para algunos significa “arroyo de los corrales” y para otros estudiosos “casa de los gordos”. Lo cierto que Guayquiraró, que da nombre a un río de 110 kilómetros de longitud, límite natural entre las provincias de Corrientes y Entre Ríos, marcó a fuego la vida de una maestra rural, que se las arregló para educar en las condiciones más precarias y que hoy, a punto de cumplir los 100 años, descubrió que con Facebook, que maneja con su tablet, puede estar conectada con sus antiguos alumnos, amigos y familiares y con sus compañeros del taller literario del que participa.

Es la mayor de cuatro hermanas y aún añora la vieja casa familiar, con quinta incluida, donde se reunían a la sombra del parral y a que sigue yendo “cuando me llevan”.


Boca Unidos abre su serie eliminatoria con Camioneros en el «Leoncio Benítez»

 

Boca Unidos volverá a presentarse este domingo en su estadio donde recibirá a Camioneros de 9 de Abril en el primer cruce correspondiente a la segunda fase de la etapa Reválida del Torneo Federal «A» 2024. El encuentro se jugará en el predio «Leoncio Benítez» desde las 16:00 hs y contará con el arbitraje de Jonathan Correa, de la Liga cordobesa, mientras que las asistentes serán las chaqueñas Mariana Duré y María Soledad Ríos, con Rodrigo López como cuarto árbitro. En tanto que la revancha se jugará siete días después en Esteban Echeverría.

El «aurirrojo» viene de igualar 1 a 1 en su visita a Douglas Haig en Pergamino, resultado que dejó al equipo de la ribera correntina en la segunda posición de la Zona «B» de la Reválida, mientras que el «fogonero» terminó primero. En tanto que Camioneros, que quedó en la séptima posición de la Zona «A» de la etapa Campeonato (NdR: desempató con Gutiérrez de Mendoza la sexta colocación, a través de un sorteo) en su última presentación le ganó como local a Kimberley por 4 a 3.

Para este cotejo la incógnita pasa saber cual será la formación que presentará Boca Unidos este domingo para intentar hacer la diferencia en el juego de ida de la llave eliminatoria, ya que en estas dos semanas sin competencia, la única vez que el plantel hizo fútbol fue el pasado sábado, cuando el técnico Roberto Marioni mezcló a los jugadores en tres equipos. Durante estos últimos días no se realizó la tradicional práctica formal porque el jueves llovió, mientras que este viernes Marioni decidió que los jugadores realicen movimientos recreativos.

Lo único cierto es que para enfrentar a Camioneros el DT recuperó a tres futbolistas de los considerados titulares que vienen de limpiar amonestaciones, tal los casos de Santiago Chamorro, Ángel Piz y Edgar Villán. El emblema y capitán del equipo «aurirrojo», Antonio Toni Medina, se recupera de una lesión, aunque viene trabajando cada vez con mayor intensidad y hay optimismo del cuerpo técnico de poder contar con él para el partido de vuelta. Otra baja del plantel es el delantero libreño Bruno Rodríguez, que tuvo un problema en los meniscos, mientras que Leonardo Valdez ya no pertenece al grupo, tras haber rescindido contrato.

2 de septiembre de 2024

Cordobeses pescaron un gran surubí en Esquina

 

Un grupo de pescadores cordobeses vivió una jornada inolvidable en Esquina, Corrientes, al capturar un impresionante surubí.
Junto al servicio de Hospedaje los Hermanos, sacaron un hermoso ejemplar de surubi de unos 25 kg que fue devuelo al Rio. Los protagonistas de esta hazaña fueron Rodrigo, Chani, Luis, Javier, Oscar y Cristin, quienes unieron esfuerzos para lograr la captura del ejemplar.

La pesca de este gran surubí no solo destaca la habilidad del grupo, sino también la riqueza natural de Esquina, un destino reconocido por la pesca deportiva.

26 de agosto de 2024

Recuperan medicamentos robados del hospital San Roque

 

La Comisaría Primera ha iniciado una causa por hurto simple tras una denuncia realizada por una persona mayor de edad.
El hecho ocurrió en el hospital San Roque, este domingo aproximadamente a las 13:50 horas, donde personas desconocidas ingresaron a la oficina de arancelamiento tras remover una hoja de un ventanal. Se sustrajo una caja con medicamentos y una caja de guantes de látex.

Tras tomar conocimiento del delito, la policía, en colaboración con un perito de la ETI Esquina, comenzó la investigación y realizó un rastrillaje en la zona. Los elementos sustraídos fueron encontrados cerca de la morgue judicial del mismo hospital. Otros fueron secuestrados al hacer entrega de manera voluntaria que habían sido vendido por dos jóvenes.

La autoridad fiscal ya está al tanto del caso y se esperan medidas procesales para determinar las acciones a seguir.