3 de febrero de 2021

La Provincia concluyó la ampliación de la capilla “Sagrado Corazón” de Pueblo Libertador

 


El Gobierno Provincial recientemente concluyó la refacción y ampliación de la capilla “Sagrado Corazón” de la localidad de Pueblo Libertador, obra ejecutada a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, dado concreta respuesta a un pedido de la comunidad de esa parte de Corrientes.

El predio de la capilla del “Sagrado Corazón”, dependiente del Obispado de Corrientes, está ubicada en el sector urbano de Pueblo Libertador, en el departamento de Esquina, con una superficie de alrededor de 1200m2 .

La obra, supervisada por la Dirección de Planificación y Obras (DPO), consistió en la refacción del edificio existente y la construcción y ampliación de la nave principal, un área de expansión del Salón de Usos Múltiple (SUM) y un módulo de sanitarios públicos con unidad para minusválidos.

También se proveyó de nueva instalación pluvial, necesaria para el escurrimiento natural del predio, así como un cerramiento perimetral con su correspondiente vereda exterior, al tiempo que se aplicó pintura al látex en interiores y al látex tipo texturada al exterior. –  

1 de febrero de 2021

Intendente Hugo Benítez: “El gobernador en su visita a la localidad no me llamo para acompañarlo en su estadía”

 


En el transcurso de los últimos meses, la situación pandémica en el territorio correntino dio lugar al cambio de medidas preventivas y a modificaciones de las mismas.

Los permisos para circulación dentro del territorio provincial deben solicitarse a través de la página del Gobierno Provincial, ingresando a la plataforma disponible y completando un formulario con los datos requeridos. Los municipios no pueden autorizar este tipo de solicitudes.

El intendente  municipal  Hugo Benítez,  en contacto con La Mañana de Noticias  afirmó que “esto lo deciden por medio del comité de crisis y el centro de monitoreo, a medida que pasan los días y de acuerdo a la situación de circulación que pueda tener el virus. Para ingresar a la localidad debe comunicarse al 3777395970, donde van asesorando para poder ingresar”.

Por otro lado, la disponibilidad horaria para los comercios y el movimiento en la ciudad también sufrió cambios, reduciéndose hasta la 1:00, debido a los últimos casos de coronavirus que se han registrado, perdiendo la trazabilidad.

“Tenemos que ajustarnos nuevamente a esto, aunque lamentablemente no todos estén conformes con esto. La gente tiene que entender que ante nuevos casos la trazabilidad es distinta. Hay que ser serios en esto porque se puede perder el hilo”

Asimismo, Benítez comentó acerca de las carreras de caballos, cuyos organizadores vienen solicitando la autorización para el evento desde hace mucho tiempo, pudiendo obtener finalmente el permiso correspondiente de las autoridades.

“Por supuesto que no solo depende del comité de crisis local, sino que también depende de Policía y el comité de crisis provincial. Hay eventos cuya realización depende. En el turf, hay gente que vive de eso y están esperando poder trabajar, teniendo solo dos carreras en meses. Aunque haya gente que se enoje por ello, creo que hay que ser equitativos y solidarios. Hubo gente presente que respeto las distancias y utilizó barbijos.  Los kioscos y comercios siguen atendiendo, sin embargo las carreras de caballos no habrán hasta dentro de varios meses”.

El servicio de transporte “puerta a puerta”, por el momento sigue inactivo, al igual que los colectivos de larga distancia,  por directiva de autoridades competentes, el servicio que brindan solo es de paquetería.

En cuanto a este año electoral y político, Esquina buscará renovar sus autoridades locales, y respecto a ello, Benítez expresó “la actitud del gobernador no fue buena, no nos llamó a participar de en su último acto, y eso es faltar el respeto al intendente y a la ciudadanía. El gobernador hace más de un año que no llama, las llamadas que recibo desde provincia son sólo para actualizar los protocolos. Es mentira que respeta las instituciones”, finalizaba con la comunicación telefónica.

Intendente Arnaldo Arce: “Volvemos a estar en zona blanca sin casos activos de Covid19”

 


Pueblo Libertador vuelve a estar en “zona blanca” tras haber presentado un parte oficial que no registra nuevos casos activos de coronavirus y dando de alta a los pacientes que ya cumplieron con los días de tratamiento.

El intendente del pueblo, Arnaldo “Tury” Arce, en comunicación telefónica con La Mañana de Noticias habló al respecto.

“Estamos sin nuevos casos y estamos agradecidos con la población por lo que hicieron durante estos días, como así también a los agentes sanitarios que llevaron a cabo sus tareas de manera efectiva.  Esa situación fue compleja, estuvimos preparados para esto, pero  sorprendió un poco a cantidad. En sí, desde noviembre, consideramos lo que venía pasando y por ello veníamos cambiando y adaptando todo pensando en las posibilidades, nos preparamos con los recursos y humanos y la logística” comentó Arce a inicios de la comunicación.

Asimismo dijo “lamentablemente, más allá de sobrellevar los trabajos, hubo una pérdida de una persona en el pueblo”.

Por otro lado, la inauguración de ampliación del Hospital  en Libertador es una obra que promete mejoras para el servicio de  salud, sin embargo, el intendente solicitó personal médico para que las atenciones estén a la altura de las demandas de la comunidad.

“Esto es algo que se viene pidiendo desde hace años, no sólo el intendente de turno, sino la población en sí. Con toda esta nueva infraestructura y equipamientos, esperamos contar con los recursos profesionales que todos los libertadorenses nos merecemos. Es una problemática que tenemos desde hace tiempo.  Notamos que este gobierno de la provincia nos demuestra que le interesa el bienestar de todos los correntinos”.

En materia política, expresó “hemos compartido momentos de charla con el gobernador  y nos felicitó muchas cosas. Compartimos también una charla con varios ministros y referentes de nuestro partido hablando sobre distintas problemáticas, además de recorrer las obras y ver por algunas que están en carpeta. Se habló de todo lo que se viene trabajando,  vemos apoyo de todo lo que se viene llevando adelante y eso se toma con buena energía para seguir”.

Los cambios de autoridades en el Hospital del pueblo, es un  planteamiento al  que Arce respondió que no tiene novedades.

A su vez, anunció que Libertador contará próximamente con dos cajeros, cuya gestión está siendo tramitada para lograr la concreción de dicho proyecto, siendo una necesidad primordial el contar con una entidad bancaria.

“Sn muchas coas lasque se necesitan en la localidad. También se requiere e un estudio donde los jóvenes puedan continuar con su formación. Necesitamos cosas permanentes para no depender tanto de las localidades vecinas. Libertador está creciendo de a poco”.

Este domingo s estará inaugurando el primer Camping Municipal  del Pueblo, que llevará el nombre de “Costa Porá”. Este trabajo se viene realizando desde hace meses junto a la Secretaria de Obras Públicas.

“Este proyecto fue presentado el año pasado por la concejal Esquettino y ya estamos en los últimos tramos para concretarlo” agregó el intendente y finalizaba con el contacto asegurando que es el comienzo de los cambios que  llegarán para Pueblo  Libertador.

24 de enero de 2021

Viaja solo de México a Ushuaia en bicicleta, pasó por Esquina

 



Brendan Hidalgo Guerrero, es mexicano y el el 10 de Enero de 2017 emprendió esta aventura para llegar a Ushuaia.

En la Estación de srvicio en Quinta 4, en el acceso norte de Esquina nos acercamos a el al ver el cartel en su bicicleta. Nunca se preparó para el deporte de alto rendimiento, sin embargo, al mismo tiempo reconoce que el uso de la bicicleta siempre estuvo presente en su vida.  
¿ Como fue el recorrido desde que saliste de tu ciudad ?
“Salí caminando desde Yucatán hasta California, donde compré la bicicleta, después pasé por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y de Argentina pasé a Brasil. En algunos lugares me quedo trabajo para conseguir dinero y después sigo, ahora me quedan unos 4000 km según me dijeron.”
Al consultarlo sobre el motivo del viaje dijo “es una promesa a mi esposa, a quien asesinaron, este viaje lo íbamos a hacer juntos”
“No tenía la mejor bicicleta pero si tenía una mente y un corazón para llenarlo de experiencias, en Brasil me robaron el carrito, este lo armé poco a poco para seguir, pero en donde pueda trabajar en Buenos Aires me quedo para conseguir aluminio y armar algo más liviano.”
“Después de llegar al destino final, me quedo unos días y a regresar de nuevo” 

LOCALES, POLICIALES Esquina: Despiste y vuelco, dos mujeres con lesiones graves 23 enero, 2021, 15:51

 


Las accidentadas debieron ser trasladadas al Hospital San Roque de Esquina.


Fuentes policiales confirmaron  que a las 13,30 horas, a la altura del km 701 de la ruta nacional 12, en la Tercera Sección de Esquina, donde se produjo el vuelco de un automóvil.

El Renault Kwid, dominio colocado dominio AE 556 CE, transitaba de sur a norte, y por razones que se tratan de establecer, la conductora perdió el control del vehículo y terminó volcando. Desde Buenos Aires a Chaco.
En el mencionado vehículo se trasladaban como conductora Marylin Duarte (27), acompañada de Carolina Duarte y Claudia Leguizamón.

Además la misma fuente confirmo las lesiones sufridas:
Leguizamón Claudia: Sufrió Fractura expuesta del brazo (humero), de muñeca cubito y radio y de Orbita derecho (Las fracturas de órbita son roturas que se producen en los huesos que rodean a los ojos.)
Duarte Marylin: fractura mandíbula izquierda
Las actuaciones fueron iniciadas “De Oficio Por Supuestas Lesiones Graves en Accidente de Tránsito” están a cargo de la Comisaría Primera de Esquina.
En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios, personal y ambulancia del nosocomio local y Seguridad Vial de Esquina.


Coronavirus: Libertador no tuvo nuevos casos positivos y hay solo 4 activos

 


El Comité de Crisis de Pueblo Libertador confirmó este sábado 23 de enero no se registraron nuevos casos de coronavirus.

Parte epidemiológico día 23 de Enero 2021

  • No se registran nuevos casos positivos
  • 1 paciente recuperado recibió el alta
  • 8 personas terminaron el aislamiento preventivo

    Total
  • 4 casos activos
  • 37 personas aisladas preventivamente
  • 1 paciente internado en Hospital de campaña Corrientes

23 de enero de 2021

El gobernador recibió a la enfermera Esquinense que realizó 200 hisopados en tiempo récord

 


El mandatario provincial mantuvo un encuentro con la trabajadora de la salud que fue noticia a nivel nacional por una imagen viral en la que se la vio agotada tras una intensa jornada laboral.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, recibió este jueves en Casa de Gobierno a la enfermera Esquinense Elena Gómez, cuya foto se viralizó en las últimas semanas tras un operativo de control en un retén de acceso a la provincia luego de realizar centenares de hisopados en tiempo récord.

La trabajadora de la salud de 32 años fue noticia nacional al viralizarse una imagen en la que se la ve exhausta luego de hisopar a 200 personas en 8 horas en el retén de Guayquiraró, límite con la provincia de Entre Ríos.

El mandatario provincial se reunió este jueves con Gómez, quien trabaja en el hospital San Roque de la localidad correntina de Esquina y le agradeció por el trabajo que lleva adelante en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus que azota al país, según informaron hoy fuentes de la Casa de Gobierno.

22 de enero de 2021

«Con Nación tenemos un objetivo, que vuelvan las clases presenciales»

 


En conferencia de prensa junto al Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés declaró “estamos logrando el objetivo en común con el Gobierno nacional que vuelva  que es vuelva la educación presencial”. Por su parte Trotta confirmó “la presencialidad educativa será obligatoria salvo para los docentes y alumnos que sean de grupo de riesgo”.

En el marco de la firma de convenio con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta por la  ampliación y refacción de la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables de la provincia, el Gobernado Gustavo Valdés con el funcionario nacional  realizaron una conferencia de prensa en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

El mandatario provincial indicó “uno de los puntos que tocamos en el encuentro de gobernadores, tiene que ver con algo que es fundamental y que tienen que ver con el inicio de clases, la presencia del ministro en Corrientes fortalece el trabajo en conjunto con la Nación”

Asimismo indicó “nadie tuvo en tiempos modernos una pandemia cómo ésta de que nuestra gente esta muriendo, de que mientras más nos juntamos más problemas tenemos y eso tiene una consecuencia enorme en la educación presencial y lo que estamos tratando de recuperar es la educación presencial y para eso el gobernador de Corrientes con los demas gobernadores y el presidente de la Nación para volver a los que antes nos parecía algo tan normal”

“Tenemos que hacer un gran esfuerzo de proyectar de acá a un mes y medio, cuando no sabemos cómo vamos a estar, nosotros proyectamos que vamos a estar bien, estamos vacunando a la primera línea a esos que están en la trinchera a muchos médicos que ofrendaron sus vidas para atendernos y por supuesto que tenemos la máxima precaución para dotar al personal educativo y podamos tener  un ingreso a las escuelas de manera segura”, manifestó

En tanto que aseguró “el trabajo será enrome no será fácil vamos a tener que trabajar mucho,  por eso la presencia del ministro de la Nación es muy importante. Tenemos que seguir apuntando a que las puertas de las escuelas estén abiertas y que todos tengamos las mismas oportunidades que decimos”.

Ante la consulta sobre si la presencialidad a cases será obligatoriedad el Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta dijo “el derecho a la educación es una responsabilidad indelegable del Estado, establecimos pautas en el regreso voluntario a las clases, hemos hecho algunas pruebas y eso nos confirmó que el regreso puede ser seguro con los protocolos necesarios, la presencialidad debe ser obligatoria”.

Con salvedades de los docentes que son grupo de riesgo y no fueron vacunados todavía, deberán mantener la virtualidad, lo mismos los estudiantes que estén en un grupo de riesgo, no van a poder volver a la escuela”, afirmó Trotta.

En cuanto a la reunión que el funcionario nacional mantuvo con los gremios docentes contó con los sindicatos la reunión fue positiva, expusimos la convicción de que la presencialidad vuelva a Corrientes ya todo el país, dialogamos en el marco de las distinta paritarias a nivel nacional, que será la convocatoria a las paritarias en el mes de febrero”.

Por su parte el Gobernador Valdés se refirió al regreso de las clases presenciales en Corrientes y confirmó “hemos fijado el inicio de clases para el 1 de marzo, ese es el objetivo que tenemos, hoy a 45 días si todo se da como queremos, si se cumplen los plazos de vacunación  el objetivo común es que vuelva la educación presencial y vamos a estar acompañando el objetivo que tenemos entre todos”.

Asimismo agregó  “el objetivo era antes usar barbijo, lavarnos las manos, mantener distanciamiento, tener un plan de vacunación y que no teníamos que relajarnos, y llegar con un número menor de contagios para que las clases comiencen, y ahora el gran objetivo es que las clases comiencen con la mayor normalidad posible” destacó el gobernador.

Además Gustavo Valdés informó “el  25 de febrero los gobernadores del norte grande nos vamos a juntar en Yapeyú, para realizar los actos en conmemoración del natalicio del General San Martín, invitamos al presidente de la Nación, para seguir trabajando en conjunto con las provincias del norte y también invitamos ahora al ministro de educación de la Nación”.

20 de enero de 2021

Covid-19: Pueblo Libertador es otras de las localidades que llego la calma después de varias semanas

 


Pueblo Libertador luego de que los contagios de Coronavirus que fueron muchos para la localidad, el gobierno local como así también el sistema de salud trabajaron incansablemente para lograr frenar los contagios.

En el ultimo parte oficial y como se viene viendo en los últimos días el contagio freno y las altas cada día son mucho más.

De todas maneras, las autoridades continúan trabajando para logran que Libertador llega a no tener ningún caso activo de Covid-19, piden a su población que sigan colaborando como lo vienen haciendo, “Que de esto se sale juntos”.

Parte Oficial 19 de Enero, no se registraron casos positivos, personas recuperadas 9, 13 casos activos, 100 pesos aisladas preventivamente, 1 persona internada en el hospital de campaña.

17 de enero de 2021

El Pro le escribió al billete de Sarmiento y estalló la furia en twitter

 


Este viernes «Sarmiento» fue tendencia en twitter. Sucedió luego de que el Pro publicara una fotografía del billete de $50, de Domingo Faustino Sarmiento con la frase «Abran las escuelas». De inmediato los usuarios de la red social estallaron con críticas de todo tipo, sobre todo recordaron que fue el propio Mauricio Macri quien sacó al prócer del billete para poner a un animal.