17 de agosto de 2015

SE CONMEMORA EL 165° ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE SAN MARTIN

MARTIN


José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú y fue un militar cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y Perú.

En abril de 1784, llegó con su familia a Cádiz (España) y se radicó luego en la ciudad de Málaga. Comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Ingresó posteriormente al ejército español hizo su carrera militar en el Regimiento de Murcia. Combatió en el norte de África, luego contra la dominación napoleónica de España, y participó en las batallas de Bailén y La Albuera.

Con 34 años, en 1812, habiendo alcanzado el grado de teniente coronel, y tras una escala en Londres, retornó a Buenos Aires, donde se puso al servicio de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), que logró el triunfo en el combate de San Lorenzo. Más tarde se le encargó la jefatura del Ejército del Norte, en reemplazo del general Manuel Belgrano. Allí concibió su plan continental, comprendiendo que el triunfo patriota en la guerra de la independencia hispanoamericana solo se lograría con la eliminación de todos los núcleos realistas que eran los centros de poder leales a mantener el sistema colonial en América.

Nombrado gobernador de Cuyo, con sede en la ciudad de Mendoza, puso en marcha su proyecto: tras organizar al Ejército de los Andes, cruzó la cordillera del mismo nombre y lideró la liberación de Chile, en las batallas de Chacabuco y Maipú. Luego, utilizando una flota organizada y financiada por Chile, y luego de recibir instrucciones del Senado de Chile, atacó al centro del poder español en Sudamérica, la ciudad de Lima, y declaró la independencia del Perú en 1821. Finalizó su carrera de las armas luego de producida la Entrevista de Guayaquil con Simón Bolívar, en 1822, donde le cedió su ejército y la meta de finalizar la liberación del Perú.


Lunes, 17 de agosto de 2015

Científicos consideran a los pulpos como "extraterrestres" por su ADN




Un análisis del genoma completo reveló características únicas como su camuflaje adaptativo y su sistema nervioso complejo.

Un equipo internacional de científicos han secuenciado el genoma del pulpo de dos manchas de California (Octopus bimaculoides) y aseguraron que tiene “características genómicas únicas”.

Los especialistas, integrantes de la Universidad de Chicago, la Universidad de California en Berkeley (EE UU) y el Instituto de Okinawa de Ciencia y Tecnología (Japón), lograron secuenciar completamente por primera vez a un cefalópodo.

Entre los resultados, que fueron publicados en la revista Nature, se destacó que "el pulpo parece ser completamente diferente de todos los demás animales, incluso de otros moluscos, con sus ocho brazos, su gran cerebro y su capacidad de resolución de problemas inteligentes"

Clifton Ragsdale, coautor del estudio y profesor asociado en los departamentos de Neurobiología y Biología de Organismos y Anatomía de la Universidad de Chicago, sostuvo: "El zoólogo británico Martin Wells dijo que el pulpo es un alien. En este sentido, nuestro trabajo describe el primer genoma secuenciado de un alien".

El primer análisis del genoma completo de un pulpo revela características genómicas únicas que probablemente desempeñan un papel clave en la evolución de rasgos como su capacidad de camuflaje adaptativo y su sistema nervioso complejo.

Los investigadores calculan que el genoma del Octopus bimaculoides tiene unos 2.700 millones de pares de bases y más de 33.000 genes codificadores de proteínas; es por tanto un poco más pequeño en tamaño que el genoma humano pero tiene más genes. Para analizarlo, cada par de bases fue secuenciada 60 veces.


Lunes, 17 de agosto de 2015

15 de agosto de 2015

Barovero: "Ya miramos al Barcelona con otros ojos"




El arquero y capitán del Millonario que esto es por "el Mundial de Clubes" y agregó van "llegar bien para esa competencia" porque no les va a pasar "lo que a muchos campeones de la Libertadores que llegaron debilitados".

El arquero y capitán de River Plate, Marcelo Barovero, aceptó que en el plantel 'millonario' ya evalúan las actuaciones del Barcelona de España, último campeón de Europa y posible rival en una eventual final del Mundial de Clubes FIFA, previsto en Japón entre el 10 y 20 de diciembre próximo.

“Ya empezamos a mirar al Barcelona con otros ojos para el Mundial de Clubes. Vamos a llegar bien para esa competencia, no va a pasarnos lo que a muchos campeones de la Libertadores que llegan debilitados", aseguró en diálogo con ESPN Radio.

Consultado por la eventualidad de enfrentar a Lionel Messi y puntualmente ante la dificultad de un tiro libre en contra, el cordobés admitió que “es imposible analizar cómo le pega, lo hace de una manera asombrosa y gracias a Dios es argentino".

Barovero opinó luego sobre la presencia de jugadores de River en el seleccionado argentino y la continuidad del DT Marcelo Gallardo, que firmará la renovación de su contrato la semana próxima.

“Alguien de River tiene que estar en la selección, pero pasaron cosas y las citaciones no han llegado. Mi chance en la selección la veo cada vez más lejana y difícil pero siempre seguirá siendo un sueño", reconoció.

“La continuidad de Gallardo le da fortaleza, transparencia y futuro a cómo se están haciendo las cosas", valoró.

El plantel "millonario", que regresó ayer de Japón, tuvo su segunda jornada de descanso y se entrenará nuevamente mañana en horario matutino de cara al partido frente a San Martín de San Juan por la fecha 20 del campeonato local.

El DT Gallardo evaluará el estado físico del uruguayo Rodrigo Mora, que sufrió un desgarro en el gemelo derecho en la primera final de la Copa Libertadores ante Tigres, y de Lucas Alario, quien sufrió un esguince de tobillo izquierdo.

River, que jugará el lunes que viene en el Monumental a las 18, tiene 37 unidades marcha segundo de Boca y San Lorenzo, que tienen 40 puntos, aunque debe completar un partido postergado frente a Defensa y Justicia por la jornada 19 el campeonato argentino.

Rally de Goya, en cuenta regresiva




El rally en Goya, con su décima edición encaminada, se conocen detalles que hacen que nadie se quiera perder la carrera, y de paso disfrutar de todo lo previsto por Javier Tofay.

La carrera ya está en marcha para la organización, con los caminos en óptimo estado en los distintos municipios que se han sumado de la mejor manera.

La estructura de la carrera, más compacta, que sin dudas será un gran atractivo para los pilotos, con un predio que albergará toda la actividad para el público entre los tramos de ruta y los súper especiales serán la gran oportunidad de continuar por la senda de acercar el público al rally y para aquellos que no puedan estar presentes, la televisación en vivo en toda la provincia y varios cables de provincias vecinas, a través de la Televisación de TELESAT.

Ante un pedido solicitado por parte del Auto Club Concepción del Uruguay, se ha conciliado y se ha dispuesto que los Ganadores de la Clasificación General, se lleven una plaqueta especial ** HOMENAJE A GUSTAVO MORELLI**, que estará en juego para el piloto y el navegante Ganador de la general, de la Décima Edición del rally Ciudad de Goya

Y como bien sabe Javier Tofay, que los protagonistas son los pilotos y navegantes, para ellos se contará con un vip exclusivo. El mismo estará ubicado en uno de los espacios del gigante galpón con el que cuenta el Predio Costa Surubi. Tendrá acceso exclusivo para pilotos y navegantes, previo y durante la carrera. La pulsera que identificará a los pilotos será entregada en la inscripción del día viernes, no tendrá costo alguno y servirá para distenderse un poco en la previa y durante cada tramo de esta fecha Festejo de nuestro Rally. El mismo tendrá juegos de living, mesitas, todo para aflojar la adrenalina misma de la carrera, lugar donde el piloto y el navegante podrán charlar de sus cuestiones y compartir las vivencias de cada momento con sus pares, el mismo contará con frutas, facturas, salados, dulces, café, té, aguas y refrescos entre otras cosas acorde al momento, Goya y su primer Vip pilotos y navegantes en el mismo sector de las asistencias, una más de lo que vivirás como parte de esta historia del rally en la Provincia de Corrientes.

Los horarios del Vip serán aproximadamente:

Viernes desde 17.30 hasta 22hs.

Sábado desde 10.30 hs. hasta 20.00 hs.

Domingo desde 7.30 hs. hasta 12.00 hs.

Encontraron a dos guanacos congelados, de pie, en San Juan




Estaban sin vida, semienterrados en la nieve, y fueron hallados por un grupo de trabajadores de la mina Veladero, ubicada en plena Cordillera de Los Andes, a unos 300 kilómetros al noroeste de la capital de San Juan.

Según testimonios, los animales fueron encontrados por los trabajadores cuando subían a la mina, después de un temporal de ocho días en los que fue imposible transitar la ruta minera.

Lo llamativo fue que los animales estaban de pie, como caminando, y los trabajadores los fotografiaron y subieron las imágenes a las redes sociales.

Aparentemente los guanacos buscaban refugio montaña abajo, en las vegas, que son sitios donde hay agua surgente, mayor temperatura y donde crecen las pasturas, pero en su camino fueron sorprendidos por el temporal y murieron congelados de pie y semitapados por la nieve.

Desde la empresa Barrick -que explota la mina de oro Veladero-, informaron que cuando hay temporal, es habitual que los animales bajen de la montaña en busca de refugio, pero que la nevada de la última semana, superó largamente los temporales ocurridos en por lo menos cinco años, y dejó más de un metro y medio de acumulación de nieve en el campamento del proyecto minero y tres metros de nieve en el camino.

Un astronauta aseguró que los extraterrestres estuvieron en la Tierra para evitar la Tercera Guerra Mundial

No es la primera vez que Edgar Mitchell, el sexto hombre en pisar la Luna, y que ya cuenta con 84 años, habla de extraterrestres. Esta vez, sin embargo, su comentario cambia la historia tal como la conocemos, ya que aseguró que los ovnis fueron vistos el 16 de julio de 1945 en los desiertos de Nuevo México sobre una de las primera pruebas nucleares que se hicieron en el mundo.
Los extraterrestres estaban interesados, según declaró ante el diario The Mirror, en las armas atómicas y en las “capacidades militares” de los humanos en la Tierra. Pero antes que nada tenían una intención mayor: “Mi propia experiencia, y mis conversaciones con la gente -aseguró el astronauta del Apolo XIV-, dejaron en claro que los extraterrestres vinieron para tratar de evitar que fuéramos a una guerra nuclear contra Rusia y a ayudar a crear paz en la Tierra“.
edgar-mitchellIncluso reconoció que es sabido por militares de alto rango que con frecuencia las pruebas de misiles fueron disparadas por los alienígenas y que este dato “consta en documentos oficiales en los que se denunciaban los hechos”.
Mitchell no es el único que apoya esta teoría. Son muchos los creyentes que aseguran que los extraterrestres estuvieron entre nosotros para evitar que esta arma fuera una amenaza para el cosmos. Sin embargo, y como suele suceder con estos temas, es cuetión de CREER O REVENTAR.

13 de agosto de 2015

Una medida gremial de pilotos provoca demoras en los vuelos de LAN desde Aeroparque




Los vuelos de LAN registraban esta mañana cancelaciones y demoras en el aeroparque Jorge Newbery debido a una medida gremial que llevan adelante los pilotos de la compañía.

La protesta comenzó a las 6.15 cuando los pilotos iniciaron una asamblea que provocó la cancelación de los servicios que debían partir a Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta.

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) manifestaron que "ante los múltiples incumplimientos al Convenio Colectivo de Trabajo y el avance de LAN Argentina sobre los derechos de sus pilotos, a partir de las 06.15 se ha dado inicio a asambleas en lugar de trabajo en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto de Ezeiza".

"Durante meses buscamos llegar a soluciones mediante el diálogo. Sin embargo, las negociaciones han fracasado ante cada instancia de la empresa como resultado de una postura intransigente que nunca contempló resolver los problemas de fondo", agregaron.

Y culminaron destacando que "de este modo, los pilotos de LAN Argentina nucleados en APLA inician su plan de lucha en defensa de sus derechos laborales".

Fuentes aeroportuarias indicaron a Télam que tras la asamblea los pilotos reanudarían sus tareas, aunque no descartaron nuevas asambleas después del mediodía o a primeras horas de la tarde.

El resto de las compañías que operan en Aeroparque funcionan con sus programaciones habituales, en tanto que en Ezeiza hasta el momento solo un vuelo a San Pablo se vio afectado.


Jueves, 13 de agosto de 2015

Ya se palpita el Rally Ciudad de Goya




Durante el 21 al 23 de agosto se estará realizando en tierras goyanas el quinto compromiso de la temporada del Rally Entrerriano. Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, acompañara la realización del evento que tendrá la participación de pilotos de la zona.

El organizador del 10º Rally Ciudad de Goya, Javier Tofay, informó que el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Luis Minelli, estará acompañando la realización del evento automovilístico que reunirá a los mejores pilotos y equipos del Litoral argentino, y que se desarrollará los días los días viernes 21 y domingo 23 cumpliendo con el quinto compromiso de la temporada del Rally Entrerriano.

El 10º Rally Ciudad de Goya tendrá como epicentro al predio Costa Surubí, en donde se realizará por primera vez la Largada Simbólica sobre la rampa, el parque de servicio, el control central de la carrera y el parque cerrado entre etapas. También se realizarán en el lugar las verificaciones iníciales y finales.

El Rally Argentino tuvo una fecha en Goya y las ciudades de la Micro Región Río Santa Lucía en tres oportunidades, y luego por motivos de la entidad que la administra y fiscaliza y los compromisos con distintas localidades del país que querían contar con su presencia, no pudo continuar teniendo a esta ciudad como sede puntuable, por lo que la presencia confirmada de Luis Minelli abre una cierta expectativa sobre las posibilidades de que en el futuro cercana pueda retornar la máxima categoría nacional de la especialidad a esta tierra.

Detectan restos de cannabis en pipas halladas en el jardín de la casa donde vivió William Shakespeare




Científicos sudafricanos detectaron restos de cannabis en pipas de tabaco encontradas en el jardín de la casa donde vivió el dramaturgo William Shakespeare en la localidad inglesa de Stratford-upon-Avon.

Dos sofisticadas técnicas llamadas espectrometría de masas y cromatografía de gases permitieron detectar que dos de las pipas contenían restos de hojas de coca -ninguna de ellas procedente del jardín de Shakespeare-, una tenía residuos de nicotina y ocho de cannabis, según el estudio publicado en la revista South African Journal of Science que reproduce la agencia EFE.

El líder de la investigación, Francis Thackeray, de la Universidad de Witwatersarandm en Johannesburgo, explicó que en el siglo XVII se consumían diversas clases de tabaco en Inglaterra, incluida la hoja traída desde Norteamérica, con nicotina, y el obtenido de la hoja de coca procedente de Perú.

Para el científico, Shakespeare (1564-1616) podría haber "conocido los efectos nocivos de la cocaína" y "posiblemente prefería el cannabis como hierba por sus propiedades para estimular la mente".

9 de agosto de 2015

Falleció un hombre en un confuso episodio en Guayquiraró

En un confuso episodio una persona perdió la vida al recibir una herida con arma blanca, en la zona del abdomen.
La víctima fue identificada como Miguel Lugo de 43 años. El hecho se produjo en Guayquiraró a unos 4o kilómetros del centro de la ciudad de Esquina, el sábado alrededor de las 18 horas, en una reunión tradicional denominada yerra, en la zona rural.
Por motivos que se investigan, la víctima tenía una herida punzo cortante. producto de un puntazo, en el abdomen que le habría ocasionado la muerte cuando lo trasladaban desde la comunidad rural hasta el Hospital. A pesar de que los vecinos intentaron auxiliarlo hasta el Hospital en móvil particular y haber hecho un trasbordo hacia la ambulancia, la víctima no resistió según fuentes confiables.
El cuerpo fue trasladado a la mencionada ciudad para hacer la autopsia correspondiente a través de los médicos forenses.
Secuestran arma y detienen al supuesto autor
Según informó la Policía, el hecho ocurrió en la propiedad de unos vecinos. Familiares intentaron trasladar de urgencia a la víctima en un auto particular.
Hasta el lugar llegó la Policía de la comisaría primera y personal de la División de Investigaciones y pericias de la Unidad Regional II de Goya.
La Policía informó que del operativo realizado en la madrugada del domingo, en la zona donde se produjo el fatal episodio se secuestró el cuchillo utilizado que habría sido utilizado en el hecho, en un automóvil particular, luego de una requisa ordenada por el Juez Vallejos.
Una persona de sexo masculino, mayor de edad y que presuntamente sería del vinculo familiar del occiso, fue detenido acusado del delito, luego de las investigaciones surgidas de las declaraciones de testigos, quedando alojado en la sede local de la Policía a disposición del Fiscal Carlos Gallardo. Gentileza Actualidad Esquina ..
509652dz