18 de noviembre de 2014

"Por primera vez en la historia del G-20 la cuestión de la reestructuración de deudas soberanas fue planteada en el comunicado final"

"


La delegación argentina regresó a la Patria con la satisfacción de haber aportado no sólo a la Cumbre del G-20 la experiencia argentina, sino también haber hecho abierta y claramente la denuncia del accionar de los fondos buitres, algo que consideramos que debe ser también tomado políticamente por los líderes de los países.

El límite a los especuladores, a todo lo que es finanzas poco transparentes, a los llamados “guaridas” o “paraísos fiscales” debe ser una preocupación permanente de los países del G-20 y efectivamente quedó taxativamente planteado. Parece mentira, son las mismas políticas que Argentina viene planteando desde la primera cumbre del G-20, allá en noviembre del 2008 en Washington. La presidió George Bush. Qué poco ha cambiado el mundo. Una verdadera pena.


Martes, 18 de noviembre de 2014

14 de noviembre de 2014

Alimentos que te ayudan a concentrarte




Muchas veces perdemos la concentración de un momento para otro sin saber la razón. Hay ciertos alimentos que podemos consumir que pueden ayudar a estos problemas no sean parte de nuestra vida.



Salmón. Este alimento es una gran fuente de Omega 3. El ácido graso ayuda a que el cerebro tenga un máximo rendimiento. También ayuda a superar los síntomas de la depresión.

Aceite de oliva. Las grasas también favorecen al buen funcionamiento del cerebro. Una grasa saludable como este aceite ayudará a que estes concentrada.

Pan y galletas de grano. Al ser carbohidratos, liberan un aminoácido llamado triptófano, que produce serotonina, un neurotransmisor que produce relajación. No es bueno excederse en su consumo pues te quitará energías.

Huevos. Siendo una gran fuente de proteínas, ayuda al cerebro a estar siempre alerta a distintas situaciones. Ayuda también a tener buena memoria a largo plazo.

Pastas. Estas proveen al cerebro de glucosa, una muy buena fuente de energía que el cerebro necesita para mejorar el funcionamiento cognitivo.

Pollo. Las proteínas son siempre necesarias para mantenerse concentradas. Esta libera tirosina, un aminoácido que se ocupa de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas sirven para pensar rápido y claro.

Nueces. Tienen las propiedades de las proteínas, por lo que te ayudan a estar siempre concentrado y a mantener a tu cerebro alerta.

Palta. Las grasas son elementales en nuestra dieta. Este alimento ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayudan a construir las celdas de las células nerviosas.

El Comercio de Perú/GDA


Viernes, 14 de noviembre de 2014

Alimentos que te ayudan a concentrarte




Muchas veces perdemos la concentración de un momento para otro sin saber la razón. Hay ciertos alimentos que podemos consumir que pueden ayudar a estos problemas no sean parte de nuestra vida.



Salmón. Este alimento es una gran fuente de Omega 3. El ácido graso ayuda a que el cerebro tenga un máximo rendimiento. También ayuda a superar los síntomas de la depresión.

Aceite de oliva. Las grasas también favorecen al buen funcionamiento del cerebro. Una grasa saludable como este aceite ayudará a que estes concentrada.

Pan y galletas de grano. Al ser carbohidratos, liberan un aminoácido llamado triptófano, que produce serotonina, un neurotransmisor que produce relajación. No es bueno excederse en su consumo pues te quitará energías.

Huevos. Siendo una gran fuente de proteínas, ayuda al cerebro a estar siempre alerta a distintas situaciones. Ayuda también a tener buena memoria a largo plazo.

Pastas. Estas proveen al cerebro de glucosa, una muy buena fuente de energía que el cerebro necesita para mejorar el funcionamiento cognitivo.

Pollo. Las proteínas son siempre necesarias para mantenerse concentradas. Esta libera tirosina, un aminoácido que se ocupa de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas sirven para pensar rápido y claro.

Nueces. Tienen las propiedades de las proteínas, por lo que te ayudan a estar siempre concentrado y a mantener a tu cerebro alerta.

Palta. Las grasas son elementales en nuestra dieta. Este alimento ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayudan a construir las celdas de las células nerviosas.

El Comercio de Perú/GDA


Viernes, 14 de noviembre de 2014

Alimentos que te ayudan a concentrarte




Muchas veces perdemos la concentración de un momento para otro sin saber la razón. Hay ciertos alimentos que podemos consumir que pueden ayudar a estos problemas no sean parte de nuestra vida.



Salmón. Este alimento es una gran fuente de Omega 3. El ácido graso ayuda a que el cerebro tenga un máximo rendimiento. También ayuda a superar los síntomas de la depresión.

Aceite de oliva. Las grasas también favorecen al buen funcionamiento del cerebro. Una grasa saludable como este aceite ayudará a que estes concentrada.

Pan y galletas de grano. Al ser carbohidratos, liberan un aminoácido llamado triptófano, que produce serotonina, un neurotransmisor que produce relajación. No es bueno excederse en su consumo pues te quitará energías.

Huevos. Siendo una gran fuente de proteínas, ayuda al cerebro a estar siempre alerta a distintas situaciones. Ayuda también a tener buena memoria a largo plazo.

Pastas. Estas proveen al cerebro de glucosa, una muy buena fuente de energía que el cerebro necesita para mejorar el funcionamiento cognitivo.

Pollo. Las proteínas son siempre necesarias para mantenerse concentradas. Esta libera tirosina, un aminoácido que se ocupa de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas sirven para pensar rápido y claro.

Nueces. Tienen las propiedades de las proteínas, por lo que te ayudan a estar siempre concentrado y a mantener a tu cerebro alerta.

Palta. Las grasas son elementales en nuestra dieta. Este alimento ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayudan a construir las celdas de las células nerviosas.

El Comercio de Perú/GDA


Viernes, 14 de noviembre de 2014

Alimentos que te ayudan a concentrarte




Muchas veces perdemos la concentración de un momento para otro sin saber la razón. Hay ciertos alimentos que podemos consumir que pueden ayudar a estos problemas no sean parte de nuestra vida.



Salmón. Este alimento es una gran fuente de Omega 3. El ácido graso ayuda a que el cerebro tenga un máximo rendimiento. También ayuda a superar los síntomas de la depresión.

Aceite de oliva. Las grasas también favorecen al buen funcionamiento del cerebro. Una grasa saludable como este aceite ayudará a que estes concentrada.

Pan y galletas de grano. Al ser carbohidratos, liberan un aminoácido llamado triptófano, que produce serotonina, un neurotransmisor que produce relajación. No es bueno excederse en su consumo pues te quitará energías.

Huevos. Siendo una gran fuente de proteínas, ayuda al cerebro a estar siempre alerta a distintas situaciones. Ayuda también a tener buena memoria a largo plazo.

Pastas. Estas proveen al cerebro de glucosa, una muy buena fuente de energía que el cerebro necesita para mejorar el funcionamiento cognitivo.

Pollo. Las proteínas son siempre necesarias para mantenerse concentradas. Esta libera tirosina, un aminoácido que se ocupa de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas sirven para pensar rápido y claro.

Nueces. Tienen las propiedades de las proteínas, por lo que te ayudan a estar siempre concentrado y a mantener a tu cerebro alerta.

Palta. Las grasas son elementales en nuestra dieta. Este alimento ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayudan a construir las celdas de las células nerviosas.

El Comercio de Perú/GDA


Viernes, 14 de noviembre de 2014

Alimentos que te ayudan a concentrarte




Muchas veces perdemos la concentración de un momento para otro sin saber la razón. Hay ciertos alimentos que podemos consumir que pueden ayudar a estos problemas no sean parte de nuestra vida.



Salmón. Este alimento es una gran fuente de Omega 3. El ácido graso ayuda a que el cerebro tenga un máximo rendimiento. También ayuda a superar los síntomas de la depresión.

Aceite de oliva. Las grasas también favorecen al buen funcionamiento del cerebro. Una grasa saludable como este aceite ayudará a que estes concentrada.

Pan y galletas de grano. Al ser carbohidratos, liberan un aminoácido llamado triptófano, que produce serotonina, un neurotransmisor que produce relajación. No es bueno excederse en su consumo pues te quitará energías.

Huevos. Siendo una gran fuente de proteínas, ayuda al cerebro a estar siempre alerta a distintas situaciones. Ayuda también a tener buena memoria a largo plazo.

Pastas. Estas proveen al cerebro de glucosa, una muy buena fuente de energía que el cerebro necesita para mejorar el funcionamiento cognitivo.

Pollo. Las proteínas son siempre necesarias para mantenerse concentradas. Esta libera tirosina, un aminoácido que se ocupa de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas sirven para pensar rápido y claro.

Nueces. Tienen las propiedades de las proteínas, por lo que te ayudan a estar siempre concentrado y a mantener a tu cerebro alerta.

Palta. Las grasas son elementales en nuestra dieta. Este alimento ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayudan a construir las celdas de las células nerviosas.

El Comercio de Perú/GDA


Viernes, 14 de noviembre de 2014

Alimentos que te ayudan a concentrarte




Muchas veces perdemos la concentración de un momento para otro sin saber la razón. Hay ciertos alimentos que podemos consumir que pueden ayudar a estos problemas no sean parte de nuestra vida.



Salmón. Este alimento es una gran fuente de Omega 3. El ácido graso ayuda a que el cerebro tenga un máximo rendimiento. También ayuda a superar los síntomas de la depresión.

Aceite de oliva. Las grasas también favorecen al buen funcionamiento del cerebro. Una grasa saludable como este aceite ayudará a que estes concentrada.

Pan y galletas de grano. Al ser carbohidratos, liberan un aminoácido llamado triptófano, que produce serotonina, un neurotransmisor que produce relajación. No es bueno excederse en su consumo pues te quitará energías.

Huevos. Siendo una gran fuente de proteínas, ayuda al cerebro a estar siempre alerta a distintas situaciones. Ayuda también a tener buena memoria a largo plazo.

Pastas. Estas proveen al cerebro de glucosa, una muy buena fuente de energía que el cerebro necesita para mejorar el funcionamiento cognitivo.

Pollo. Las proteínas son siempre necesarias para mantenerse concentradas. Esta libera tirosina, un aminoácido que se ocupa de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas sirven para pensar rápido y claro.

Nueces. Tienen las propiedades de las proteínas, por lo que te ayudan a estar siempre concentrado y a mantener a tu cerebro alerta.

Palta. Las grasas son elementales en nuestra dieta. Este alimento ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayudan a construir las celdas de las células nerviosas.

El Comercio de Perú/GDA


Viernes, 14 de noviembre de 2014

Alimentos que te ayudan a concentrarte




Muchas veces perdemos la concentración de un momento para otro sin saber la razón. Hay ciertos alimentos que podemos consumir que pueden ayudar a estos problemas no sean parte de nuestra vida.



Salmón. Este alimento es una gran fuente de Omega 3. El ácido graso ayuda a que el cerebro tenga un máximo rendimiento. También ayuda a superar los síntomas de la depresión.

Aceite de oliva. Las grasas también favorecen al buen funcionamiento del cerebro. Una grasa saludable como este aceite ayudará a que estes concentrada.

Pan y galletas de grano. Al ser carbohidratos, liberan un aminoácido llamado triptófano, que produce serotonina, un neurotransmisor que produce relajación. No es bueno excederse en su consumo pues te quitará energías.

Huevos. Siendo una gran fuente de proteínas, ayuda al cerebro a estar siempre alerta a distintas situaciones. Ayuda también a tener buena memoria a largo plazo.

Pastas. Estas proveen al cerebro de glucosa, una muy buena fuente de energía que el cerebro necesita para mejorar el funcionamiento cognitivo.

Pollo. Las proteínas son siempre necesarias para mantenerse concentradas. Esta libera tirosina, un aminoácido que se ocupa de sintetizar la noradrenalina y la dopamina. Ambas sirven para pensar rápido y claro.

Nueces. Tienen las propiedades de las proteínas, por lo que te ayudan a estar siempre concentrado y a mantener a tu cerebro alerta.

Palta. Las grasas son elementales en nuestra dieta. Este alimento ayuda a absorber las grasas de las vitaminas solubles y ayudan a construir las celdas de las células nerviosas.

El Comercio de Perú/GDA


Viernes, 14 de noviembre de 2014

12 de noviembre de 2014

Secuestraron 8.500 kilos de marihuana en Corrientes




Un cargamento de ocho toneladas y media de marihuana valuado en unos 35 millones de pesos fue secuestrado durante un operativo realizado en el departamento correntino de Paso de los Libres por efectivos de Gendarmería Nacional, informó hoy el ministerio de Seguridad de la Nación.
El procedimiento se realizó sobre la ruta 14, en la localidad de Tapebicuá, en Paso de los Libres, donde efectivos del Escuadrón 7 de Gendarmería detuvieron la marcha de un camión con acoplado, cuyo conductor se mostró nervioso.
Al revisar la carga del camión, los efectivos hallaron cajas de repuestos para autos que, en su interior, contenían panes de marihuana por un total de 8.500 kilos.
Por orden de la jueza federal de Paso de los Libres Gladis Mabel Borda, la droga fue secuestrada y el camionero, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido, al tiempo que se iniciaron los peritajes de rigor en el lugar.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, informó esta mañana durante una conferencia de presa que dio en la Escuela de Cadetes comisario general Juan Angel Pirker, acompañado por la jueza Borda y el fiscal federal Benito Antonio Pont , que se trata del cargamento "más importante secuestrado en la historia en esa ciudad" .
Sobre el operativo, que se realizó el sábado último, el funcionario nacional destacó la actuación de los gendarmes "en la lucha contra el narcotráfico"
"Tenemos unos de los cargamentos más importante secuestrados en la provincia de Corrientes, sin dejar de lado otro secuestro en la ruta 12 en la localidad correntina de Ituzaingó en el mes de mayo pasado, donde se hallaron 5.600 kilos de marihuana en otro control", expresó Berni.
Según el funcionario, la droga provenía de Paraguay y tenía como destino Chile, previo paso por territorio argentino.
"De esa manera la Justicia federal de Corrientes trabaja en procedimientos y controles en las rutas tras la pista de camiones que transportarían drogas desde Paraguay a Chile pero pasando por rutas argentinas. En Paraguay es época de cultivo de marihuana", sostuvo el funcionario.
Por su parte, la jueza Borda agregó que se trabaja sobre "el funcionamiento de una banda de traficantes que opera desde países linderos, pero con paso por Argentina, porque el detenido es extranjero al igual que el camión".


Miércoles, 12 de noviembre de 2014

Philae, el módulo de Rosetta, ya aterrizó en el cometa




El módulo Philae de la sonda Rosetta aterrizó poco después de las 13.00 sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) en su cuenta de Twitter.

"TOUCHDOWN para @Philae2014! #CometLanding", anunció la ESA en su cuenta de Twitter, a modo de festejo, y agregó en otro tuit que "@Philae2014 está en la superficie de #67P".
El módulo de aterrizaje se había desprendido este mañana con "éxito" de la sonda, según informó el director de Vuelo de Rosetta, Andrea Acommazzo, quien informó la llegada de los primeros datos de telemetría.
Poco antes, el jefe de la misión, Paolo Ferri, había confirmado desde el centro de control de operaciones en la ciudad alemana de Darmstadt de que Philae envió una señal de telemetría a la sonda.
La separación del módulo Philae se produjo a las 06.03 (hora argentina), horario al que se le deben descontar los 28 minutos en que tarda en llegar la telemetría a la Tierra, informó un cable de la agencia EFE.
Es la primera vez en la historia que una nave está tan cerca de un cometa, algo que algunos expertos han comparado por su importancia científica y complejidad técnica con la llegada a la Luna o con la misión japonesa Hayabusa, que en 2005 hizo pruebas de la superficie de un asteroide.


Miércoles, 12 de noviembre de 2014