22 de abril de 2014
El Sitraj pidió que avancen las causas contra "Tato" Romero Feris
Telmo Fernández Secretario General del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (SITRAJ) explicó que el pedido es que les informen sobre el estado procesal de las causas en las que se encuentra involucrado Raúl Rolando Romero Feris y que están próximas a prescribir.
En tanto, remarcó numerosas veces que no se trata de una cuestión personal contra el ex mandatario. “Lo que motivó la presentación de esta nota ante el Superior Tribunal de Justicia es que se imparta justicia”, declaró Fernández.
Martes, 22 de abril de 2014
Develan el origen de un misterioso rayo verde que apareció en la eclipsada luna roja
La Nasa eligió esta imagen como fotografía astronómica del día el pasado viernes y tan sorprendente retrato tiene una explicación científica.
"No es una escena de una película de ciencia ficción. El rayo verde de luz y la luna roja son totalmente reales y fueron fotografiados en las primeras horas del 15 de abril", explicó la Nasa, que eligió esta imagen como fotografía astronómica del día el pasado viernes.
Y tan sorprendente retrato tiene una explicación científica.
El tono rojizo de la luna es fácil de explicar, ya que la imagen fue tomada durante el eclipse lunar total de la semana pasada, que fue seguido con gran fascinación en gran parte del continente americano.
Tal como explica la Nasa, la Luna, al estar sumergida en la sombra de la Tierra durante el eclipse, refleja la luz rojiza de todos los atardeceres y amaneceres filtrada desde los bordes del planeta.
Pero el rayo verde es en verdad un rayo láser, disparado desde un telescopio de 3,5 metros en el Observatorio de Point Apache, en el sur de Nuevo México, EEUU
La atmósfera dispersó parte de la intensa luz del láser, lo que dejó al descubierto la trayectoria del rayo, que apuntaba al retro-reflector Apolo 15, un experimento que dejaron los astronautas en la Luna en 1971.
Un equipo experimental de astrónomos de la Universidad de California, San Diego, disparó el rayo para ser capaz de medir la distancia entre la Tierra y la Luna con una precisión de milímetros y de proveer una prueba de la Relatividad General, la teoría de la gravedad de Einstein.
La Nasa explicó que el experimento Laser Ranging Retro-Reflector instalado en la Luna utiliza la Tierra como si fuera un interruptor de luz cósmico durante un eclipse total.
Con la luz solar directa bloqueada, el efecto del reflector mejora con respecto a una noche de luna llena normal.
La poderosa imagen fue capturada durante el primero de cuatro eclipses lunares totales que ocurrirán entre 2014 y 2015, por lo que los científicos tendrán pronto más oportunidades de dirigir sus rayos a la luna roja.
El siguiente eclipse será el 8 de octubre de este año y será visible desde Asia, Australia, el Pacífico y el continente americano.
El tercero ocurrirá el 4 de abril de 2015 y se podrá ver en las mismas zonas que el anterior.
El 28 de septiembre de 2015 será último de los eclipses de la tétrada, visible en casi todo el planeta, excepto en Australia y el Extremo Oriente.
Martes, 22 de abril de 2014
Día de la Tierra
La jornada de hoy invita a reflexionar sobre la necesidad de cuidar y preservar el planeta, que es nuestra única morada en el universo.
Hoy es un día para reflexionar. Ése fue el propósito cuando aquel 22 de abril de 1970 fue instituido como Día de la Tierra, para impulsar la toma de conciencia del valor de conservar nuestro planeta, para mantener una relación más armónica con la naturaleza.
Si bien podríamos resaltar que en este siglo se ha hecho más daño a la Tierra que en toda la historia anterior de la humanidad, hoy puede ser un día para mirar nuestra casa con optimismo. Todos vivimos en ella y podemos generar un cambio. Es indispensable, y sin duda en los millones de seres humanos está la capacidad para hacerlo. Lo que está en juego no es el planeta, es nuestra calidad de vida.
Se trata de una convocatoria global cuyo tema central, pero no excluyente, son las "ciudades verdes". Habrá actividades universitarias, académicas, artísticas, talleres, exposiciones, mesas redondas, charlas, debates y ferias ecológicas. Puede haber lo que a cualquiera de estas personas se le ocurra para mejorar nuestra relación con el planeta. De especial importancia resulta la actividad en las escuelas: los niños vivirán mas tiempo y merecen un mundo mejor, más limpio, menos contaminado.
Es un día para celebrar y promover un planeta más saludable. Una oportunidad para proponer acciones y soluciones viables y concretas en favor de nuestra calidad de vida. Desde acciones simples, como plantar árboles y realizar actividades de reciclaje y juegos, hasta cambios estructurales. Es un día para promover el arte como instrumento para alcanzar una relación mas armónica con el entorno: quizás el lenguaje artístico pueda lo que las palabras y las cifras a veces no pueden.
Considerando que la mitad de la población del planeta vive en ciudades, resulta indispensable ayudar a que éstas sean más sostenibles y reducir su huella de carbono. Hay tres elementos que resultan clave: la energía, la infraestructura y el transporte. En materia energética, la mayor parte del mundo actual posee estructuras obsoletas de generación que no sólo resultan ineficientes, sino contaminantes. Es imprescindible promover una transición a fuentes de energía renovables.
Los edificios, por su parte, representan casi un tercio de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero. A través de mejoras sencillas y de eficiencia se pueden reducir las emisiones de modo drástico. Posiblemente esto lleve a la necesidad de actualizar las ordenanzas y los códigos de construcción de modo de promover estos cambios.
El transporte, por su parte, representa la fuente que más ha crecido en emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo (el 24 por ciento de las emisiones globales). Tres cuartas partes provienen directamente de los vehículos de carretera. Sin duda, es imprescindible reducir estas emisiones, promover vehículos más eficientes y, fundamentalmente, aumentar las opciones y la calidad del transporte público. Seguramente la creatividad nos dará otros medios alternativos.
Junto a ello resulta necesario invertir en la tecnología del transporte sostenible para crear un uso más razonable. Se trata de contar con una infraestructura de transporte más limpio, más seguro y más asequible.
Con la imaginación, la capacidad y los recursos disponibles, las ciudades del futuro pueden ser muy diferentes de las ciudades de hoy y brindar una mejor calidad de vida.
Este Día de la Tierra es una oportunidad para aprovechar la infinita creatividad humana para transformar las ciudades y así vivir mejor. Para quienes están involucrados profesionalmente en el tema, quizás este día sea una oportunidad de promover el desarrollo de fuentes alternativas de energía, otorgar créditos fiscales en ese sector o crear una inmensa área protegida.
Basta sólo mencionar la presentación ante el Senado de la Nación del proyecto de ley que creará el futuro Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco. El primer parque nacional creado por suscripción popular y pública con el aporte voluntario de personas y empresas.
El recordado astrónomo Carl Sagan decía que la Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Todas las acciones que podamos realizar en favor de nuestra casa y planeta no son sino el reconocimiento de nuestra responsabilidad para preservar este punto azul pálido que es nuestro planeta en el universo..
Martes, 22 de abril de 2014
Hoy es un día para reflexionar. Ése fue el propósito cuando aquel 22 de abril de 1970 fue instituido como Día de la Tierra, para impulsar la toma de conciencia del valor de conservar nuestro planeta, para mantener una relación más armónica con la naturaleza.
Si bien podríamos resaltar que en este siglo se ha hecho más daño a la Tierra que en toda la historia anterior de la humanidad, hoy puede ser un día para mirar nuestra casa con optimismo. Todos vivimos en ella y podemos generar un cambio. Es indispensable, y sin duda en los millones de seres humanos está la capacidad para hacerlo. Lo que está en juego no es el planeta, es nuestra calidad de vida.
Se trata de una convocatoria global cuyo tema central, pero no excluyente, son las "ciudades verdes". Habrá actividades universitarias, académicas, artísticas, talleres, exposiciones, mesas redondas, charlas, debates y ferias ecológicas. Puede haber lo que a cualquiera de estas personas se le ocurra para mejorar nuestra relación con el planeta. De especial importancia resulta la actividad en las escuelas: los niños vivirán mas tiempo y merecen un mundo mejor, más limpio, menos contaminado.
Es un día para celebrar y promover un planeta más saludable. Una oportunidad para proponer acciones y soluciones viables y concretas en favor de nuestra calidad de vida. Desde acciones simples, como plantar árboles y realizar actividades de reciclaje y juegos, hasta cambios estructurales. Es un día para promover el arte como instrumento para alcanzar una relación mas armónica con el entorno: quizás el lenguaje artístico pueda lo que las palabras y las cifras a veces no pueden.
Considerando que la mitad de la población del planeta vive en ciudades, resulta indispensable ayudar a que éstas sean más sostenibles y reducir su huella de carbono. Hay tres elementos que resultan clave: la energía, la infraestructura y el transporte. En materia energética, la mayor parte del mundo actual posee estructuras obsoletas de generación que no sólo resultan ineficientes, sino contaminantes. Es imprescindible promover una transición a fuentes de energía renovables.
Los edificios, por su parte, representan casi un tercio de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero. A través de mejoras sencillas y de eficiencia se pueden reducir las emisiones de modo drástico. Posiblemente esto lleve a la necesidad de actualizar las ordenanzas y los códigos de construcción de modo de promover estos cambios.
El transporte, por su parte, representa la fuente que más ha crecido en emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo (el 24 por ciento de las emisiones globales). Tres cuartas partes provienen directamente de los vehículos de carretera. Sin duda, es imprescindible reducir estas emisiones, promover vehículos más eficientes y, fundamentalmente, aumentar las opciones y la calidad del transporte público. Seguramente la creatividad nos dará otros medios alternativos.
Junto a ello resulta necesario invertir en la tecnología del transporte sostenible para crear un uso más razonable. Se trata de contar con una infraestructura de transporte más limpio, más seguro y más asequible.
Con la imaginación, la capacidad y los recursos disponibles, las ciudades del futuro pueden ser muy diferentes de las ciudades de hoy y brindar una mejor calidad de vida.
Este Día de la Tierra es una oportunidad para aprovechar la infinita creatividad humana para transformar las ciudades y así vivir mejor. Para quienes están involucrados profesionalmente en el tema, quizás este día sea una oportunidad de promover el desarrollo de fuentes alternativas de energía, otorgar créditos fiscales en ese sector o crear una inmensa área protegida.
Basta sólo mencionar la presentación ante el Senado de la Nación del proyecto de ley que creará el futuro Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco. El primer parque nacional creado por suscripción popular y pública con el aporte voluntario de personas y empresas.
El recordado astrónomo Carl Sagan decía que la Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Todas las acciones que podamos realizar en favor de nuestra casa y planeta no son sino el reconocimiento de nuestra responsabilidad para preservar este punto azul pálido que es nuestro planeta en el universo..
Martes, 22 de abril de 2014
21 de abril de 2014
Importante robo a una carnicería
El propietario de la carnicería “Don Galileo” es el señor Ramon Alcides Chiconi, en la comisaría de Pueblo Libertador se radico la denuncia anoche por medio de una de sus hija, habrían ingresado a la casa por la ventana.Se estima ya que están en plena etapa de investigación, que se habrían llevado aparentemente 70.000 pesos en efectivo. El dueño salió de la casa, y al volver se dio cuenta que una ventana donde da al garaje estaba rota, la habrían forzado , y de la misma forma traspasaron en su abirtacion , donde sustrajeron una suma vastante elevada de dinero ,
Se encuentra en el lugar personal de la división de investigación cientifica y pericias dependiente de la unidad regional de Goya. y Policia local ... ampliaremos...
Se encuentra en el lugar personal de la división de investigación cientifica y pericias dependiente de la unidad regional de Goya. y Policia local ... ampliaremos...
Un surubí de 24 kilos pescaron en Goya
El gigantesco ejemplar fue capturado en Goya. Fue devuelto al agua como corresponde. A pocos días del concurso de pesca de la Fiesta Nacional del Surubí un grupo de pescadores logró pescar un ejemplar de surubí que midió. 1.36 metros y pesó unos 24 kilos. Luego de la captura, y de logran obtener la medida la especie fue devuelta al agua según confirmaron a POWERnoticias.com, los protagonistas de la aventura.-
En la mañana del viernes, alrededor de las 7 el grupo de pescadores integrado por: el guía de pesca Silvio Martínez, Martín Silva, Hugo Arce y Nicolás Aldecoa lograron la captura en un veril de “La Cortada de López”.
En un breve contacto con POWERnoticias.com, los pescadores expresaron su alegría, manifestando que este es un claro indicio de que el tamaño de esta especie se debe a la práctica concienzuda de la pesca con devolución implementada desde hace varios años, exhortando a imitar este tipo de pesca deportiva.
En su relato los integrantes del grupo indicaron que la especie captura tenía una medida de 1.36 metros y unos 24 kilogramos, que luego de la fiscalización de esos datos el pez fue devuelto sano y salva a las aguas.
En la mañana del viernes, alrededor de las 7 el grupo de pescadores integrado por: el guía de pesca Silvio Martínez, Martín Silva, Hugo Arce y Nicolás Aldecoa lograron la captura en un veril de “La Cortada de López”.
En un breve contacto con POWERnoticias.com, los pescadores expresaron su alegría, manifestando que este es un claro indicio de que el tamaño de esta especie se debe a la práctica concienzuda de la pesca con devolución implementada desde hace varios años, exhortando a imitar este tipo de pesca deportiva.
En su relato los integrantes del grupo indicaron que la especie captura tenía una medida de 1.36 metros y unos 24 kilogramos, que luego de la fiscalización de esos datos el pez fue devuelto sano y salva a las aguas.
17 de abril de 2014
Las ratas gigantes ahora aterrorizan Inglaterra
Primero fue la rata gigante que apareció en una cocina en Suecia. Después, la más pequeña que se metió en un vagón del subte de Nueva York, pero igual causó pánico. Ahora, la paranoia por las ratas llegó a Inglaterra. Cada vez son más y, aseguran los medios británicos, son inmunes a los venenos.
"Ratzillas": así ya se ha dado en llamar en las redes a estos animales de proporciones más similares a las de un gato que a las de un ratón. Según difundió hoy el diario español ABC citando a medios británicos, en las últimas semanas aparecieron varias de ellas, en algunos casos de hasta 60 centímetros de longitud, en viviendas de distintas ciudades del país como Birmingham, Londres, Winchester y Salisbury.
El Daily Mirror subió a YouTube un video con algunas impactantes imágenes que registraron algunos de esos vecinos horrorizados. Consultando a especialistas, el diario esbozó una teoría: los roedores podrían haber aumentado de tamaño después de comer grandes cantidades de comida basura. Controladores de plagas explicaron que son inmunes a los venenos más comunes y pidieron al gobierno que los abastezca de otros más potentes para exterminarlas.
Miércoles, 16 de abril de 2014
Secuestraron marihuana y cocaína y hay dos detenidos
En la ciudad de Paso de los Libres y luego de un allanamiento a una vivienda, efectivos de la Prefectura Naval secuestraron marihuana y cocaína siendo detenidos dos hombres. En tanto una mujer que vive en el domicilio quedó supeditada a la causa.
De acuerdo a las primeras informaciones, el operativo se llevó a cabo en una casa ubicada en aquella fronteriza ciudad en el marco de una causa que se investiga siguiendo los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.
Con la orden judicial se procedió al allanamiento y los efectivos hallaron colillas de porro en una parrilla de ladrillos; 19 envoltorios tipo bochitas de cocaína en un dormitorio y, en el living, se constataron, dentro de un envase, otros 19 envoltorios de marihuana.
Por orden del magistrado interviniente se secuestraron tres celulares, una cámara digital, un pendrive y dinero en efectivo, elementos de interés para la causa. En el lugar fueron detenidos dos hombres quienes permanecen a disposición de la Jus-ticia, mientras que la mujer permanece en el domicilio sujeta a la causa.
Intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia de Paso de los Libres, a cargo de Gladis Mabel Borda y la Secretaría Penal Nº2, con José Luis Mora y Araujo como magistrado interviniente.
Miércoles, 16 de abril de 2014
De acuerdo a las primeras informaciones, el operativo se llevó a cabo en una casa ubicada en aquella fronteriza ciudad en el marco de una causa que se investiga siguiendo los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.
Con la orden judicial se procedió al allanamiento y los efectivos hallaron colillas de porro en una parrilla de ladrillos; 19 envoltorios tipo bochitas de cocaína en un dormitorio y, en el living, se constataron, dentro de un envase, otros 19 envoltorios de marihuana.
Por orden del magistrado interviniente se secuestraron tres celulares, una cámara digital, un pendrive y dinero en efectivo, elementos de interés para la causa. En el lugar fueron detenidos dos hombres quienes permanecen a disposición de la Jus-ticia, mientras que la mujer permanece en el domicilio sujeta a la causa.
Intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia de Paso de los Libres, a cargo de Gladis Mabel Borda y la Secretaría Penal Nº2, con José Luis Mora y Araujo como magistrado interviniente.
Miércoles, 16 de abril de 2014
11 de abril de 2014
NASA X-43
El NASA X-43 es un avión experimental no tripulado impulsado por un motor scramjet diseñado para volar a velocidades superiores a Mach 10. Es parte del programa Hyper-X de la NASA . Forma parte de la serie de aeronaves experimentales estadounidenses denominadas aviones X .
Los primeros datos obtenidos por el vehículo experimental de alimentación scramjet demostraron que su revolucionario motor funcionó con éxito a casi Mach 9,8 o 7,000 millas por hora (11.265,4 km/h ), mientras volaba a 110.000 pies (33.000 metros ).[1]
Se agravaría la situación de Reboledo
Podría cambiar la caratula de la causa, le cabría imputación por homicidio en tentativa agravado por alevosía.
Si esto ocurriera sería citado nuevamente para hacerle saber sobre el cambio. Además en la foto (exclusiva) se puede observar a Reboledo saliendo del Juzgado de Instrucción de Esquina alrededor de las 13.10 de ayer, saliendo de una entrevista con la psiquiatra forense de la ciudad de Goya la doctora Potenza
Además las declaraciones de testigos rehenes que declararán en Buenos Aires serían claves para determinar la causa sobre privación ilegítima de la libertad según fuentes tribunalicias.
En las próximas horas la víctima será citada para ser revisada por la médica forense, luego de que le extrajeran tres proyectiles del cráneo.
Además las declaraciones de testigos rehenes que declararán en Buenos Aires serían claves para determinar la causa sobre privación ilegítima de la libertad según fuentes tribunalicias.
En las próximas horas la víctima será citada para ser revisada por la médica forense, luego de que le extrajeran tres proyectiles del cráneo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)