19 de noviembre de 2011

Espectacular vuelco de una camioneta en Ruta 12



Sobre las 12 horas de este jueves, un espectacular vuelco se produjo en Ruta 12 a 3 Km de la ciudad de Esquina. Una camioneta Toyota Hilux dio varias vueltas, por causas que aún se tratan de establecer. El vehículo era conducido por un hombre de Bella Vista y el acompañante de Santa Lucía. Los ocupantes del rodado no sufrieron heridas de consideración. El vehículo terminó con daños de consideración en el techo y parabrisas, entre otras partes. En el lugar se hizo presente personal policial y también bomberos de nuestra ciudad

"Hoy la soberanía se defiende haciendo crecer la economía, el empleo y la inclusión"



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "hoy la soberanía se defiende haciendo crecer la economía, el empleo y la inclusión", y destacó que "en un mundo que parece derrumbarse y que nos daba lecciones, hoy, no ya con cañones sino con un concepto político y cultural propio, debemos dar una pelea por la soberanía intelectual".La mandataria pronunció estos conceptos al celebrar el 166 aniversario de la batalla de Obligado, en un acto realizado junto al monumento erigido frente al río Paraná, en el escenario de aquella batalla librada hace 166 años.En la conmemoración del Día de la Soberanía, Cristina estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y por los ministros de de Economía, Amado Boudou; de Seguridad, Nilda Garré; de Defensa, Arturo Puricelli; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; Interior, Florencio Randazzo; de Educación, Alberto Sileoni; y de Industria, Débora Giorgi.También estuvieron presentes el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el senador nacional José Pampurro y el intendente de San Pedro -distrito al que pertenece la Vuelta de Obligado-, Pablo Guacone.La presidenta saludó la presencia en el acto de representantes de de inmigrantes de países vecinos y de los pueblos originarios. "Estamos reivindicando un hecho que pertenece no sólo a los argentinos sino a la historia latinoamericana y a la libertad de sus pueblos", sostuvo.Cristina convocó a "ver la historia no como hechos aislados, sino como muy conectados, en nuestra historia y nuestro territorio, y también con lo que pasa en el mundo"."Hoy tenemos necesidad del darle una resignificacion a la soberanía nacional, que en el siglo XIX se debatió militarmente, pero hoy debe estar dada en el campo de la lucha de las ideas y también de la decisión de cada país de construir un proyecto de Nación de acuerdo a sus propios intereses, integrándose junto a su región, en un mundo complejo que se derrumba", añadió.La presidenta recordó que "nuestro país surgió también a partir de un derrumbe de la Europa que Napoleón soñó"."En un mundo que parece derrumbarse y que nos daba lecciones, hoy los argentinos, no ya con buques o cañones sino con un concepto político y cultural propio, debemos dar una pelea por la soberanía intelectual", indicó Cristina.La presidenta sostuvo que la Argentina se desarrolla hoy "en el marco de un proyecto que, naciendo en 2003, remó contra viento y marea. Es un proyecto de Nación que excede los marcos de un partido o un movimiento político, y que quiere ser fundamentalmente el instrumento para que los argentinos podamos seguir creciendo, generando empleo y educación", destacó, para remarcar que la Argentina "ha crecido 9 puntos, a tasa china".Fue entonces cuando afirmó que "vamos a seguir en un rumbo que exige la resignifación de la soberanía, y especificó que "hoy la soberanía se defiende haciendo crecer la economía, el empleo, la industria y inclusión para los 40 millones de argentinos".La Presidenta volvió a agradecer "la confianza del pueblo argentino luego de ocho años de gestión" y afirmó que "hemos vuelto a recuperar este día en el calendario de nuestra Patria, porque era necesario recuperar el concepto de soberanía. Nos habían dicho que no se podía hacer nada que fuera contra el FMI(Fondo Monetario Internacional)"."Una de las clave -dijo la mandataria- es convencernos de que la historia no la hacen sólo los grandes hombres, sino que son los hombres y las mujeres comunes, con responsabilidades, los que junto a los grandes pueblos podemos hacer las grandes historias".Cristina finalizó entonces con un llamado a "darle mucha institucionalidad al país" porque "la historia no puede reposar en una persona. Les pido a los argentinos que hagamos un inmenso esfuerzo para comprender las cosas que hemos hecho en estos años, que corrijamos las que están mal pero profundicemos las que hemos hecho bien, para que la igualdad y la libertad lleguen a todos los argentinos, como querían Rosas, Dorrego, Belgrano, San Martín, Perón y todos los hombres que han hecho grande a la Argentina".

14 de noviembre de 2011

LA VICTORIA MAS TRISTE



Mauro Giallombardo alcanzó su primera victoria dentro del Turismo Carretera, luego que se terminara la carrera con bandera roja por el accidente que involucró a Guido Falaschi.En el día más triste del automovilismo nacional, Mauro Giallombardo se quedó con su primer triunfo dentro del Turismo Carretera en el Autódromo "Juan Manuel Fangio" de Balcarce y se prende en la lucha por el campeonato.En una competencia peleada desde el inicio, el joven de Bernal se tomó revancha de lo sucedido en la fecha de Paraná y pudo obtener el logro tan deseado.Sin embargo, la disputa se terminó con bandera roja a dos vueltas de final, tras el múltiple accidente que le costó la vida a Guido Falaschi e involucró a varios autos de la categoría.De esta manera, Giallombardo queda a cuatro unidades de José María López, nuevo líder del certamen con 49.5 puntos. La próxima fecha será el 12 de diciembre en el Autódromo de Buenos Aires y otorgará puntaje y medio.

Transfieren a la Fuerza Aérea el control de la navegación aérea



La decisión del Ejecutivo se formalizó este lunes con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1840/2011, fechado el pasado sábado 12 de noviembre en la ciudad santacruceña de Río Gallegos y firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.La medida fue adoptada luego de que Aerolíneas Argentinas debiera suspender la salida de sus vuelos internacionales durante el fin de semana, debido a medidas de fuerza encubiertas realizadas por el personal adherido a la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que fueron calificadas por el gobierno como "extorsivas e injustificadas".En los considerandos del decreto, se explica que "para el mejor cumplimiento de las finalidades tenidas en mira al momento de la creación de la ANAC, y siguiendo recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), resulta necesario y conveniente que dicha Administración no tenga a su cargo la prestación de los servicios de navegación aérea, cuya actividad regula y le compete fiscalizar".El decreto establece que los controladores aéreos pasarán a formar parte de la Dirección General de Control de Tránsito Aéreo, en el ámbito de la Fuerza Aérea Argentina, mientras que la ANAC continuará ejerciendo la "regulación, supervisión y fiscalización de las tareas transferidas", según las recomendaciones de la OACI.Asimismo, pasarán a la Fuerza Aérea los centros de control de áreas, las torres de tránsito aéreo y los servicios asociados al control de tránsito aéreo, "con sus respectivas competencias, cargos y créditos presupuestarios, así como los bienes patrimoniales afectados a su uso", según se establece en el artículo 3.En tanto, se exceptúa de la transferencia a los jefes de aeródromo y a su personal de apoyo, los que se mantendrán en la órbita de la ANAC.Según se indica, el personal de la ANAC pasará a revestir sus funciones, en comisión, en la Dirección General de Tránsito Aéreo de la Fuerza Aérea por el plazo de un año, durante el cual "se realizará un procedimiento de selección del personal que mantendrá condición de servicio en dicha dependencia y las condiciones de la misma".La Fuerza Aérea, por su parte, "podrá hacer cesar la comisión del personal transferido antes de dicho plazo, el que retornará a cumplir las funciones en la ANAC", y el decreto asegura que en todos los casos se garantizará "la continuidad y derechos de los trabajadores".En los considerandos, se recuerda que la ANAC fue creada en marzo de 2007 como un organismo descentralizado en el ámbito de la secretaria de Transporte del ministerio de Planificación Federal, con competencia para el control y fiscalización de la actividad aeronáutica, y la prestación de servicios como la navegación aérea, sanidad aeroportuaria y extinción de incendios.Se señala, asimismo, que las recomendaciones de la OACI "aconsejan introducir ciertas modificaciones a la estructura organizativa de la ANAC, con el objetivo de contribuir a su eficiencia y constante mejoramiento".El decreto lleva también la firma del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; del ministro de Planificación, Julio de Vido; y del titular de la cartera de Defensa, Arturo Puricelli.

HASTA SIEMPRE PRINCIPITO



La muerte de Guido Falaschi conmocionó al automovilismo argentino y al deporte nacional. Es que "El Príncipe", con sólo 22 años, se había ganado un lugar dentro del TC, además del respeto y cariño de sus compañeros, rivales y admiradores. Un joven deportista que perdió la vida en la pista, buscando la victoria que quería dedicarle a César Filippa, su motorista que falleció la semana pasada.Ver Video del accidenteGuido nació el 1 de octubre de 1989 en Las Parejas y a los 9 años se inició en el karting cordobés. Ya en 2005 comenzó en monopostos dentro de la Fórmula Renault Elf y en la misma categoría, aunque bajo el nombre de Fórmula Renault 1.6, se coronó campeón 2008. Ese mismo año debutó en TC Pista y fue subcampeón, lo que lo habilitó en 2009 a dar el salto grande al Turismo Carretera, con Ford, y al Top Race V6, con Mondeo.En 2010 fue campeón de TRV6 y este año alcanzó su primera victoria en TC, en Junín, y en TC 2000 en Termas de Río Hondo.Intentaba pelear la corona que todos quieren, la del TC. Era protagonista de la Copa de Oro y este fin de semana había dominado todas las instancias. Marcó la pole position, se impuso de punta a punta en su serie e Incluso peleaba por la victoria con Mauro Giallombardo, cuando ocurrió el trágico accidente.La tragedia inundó al automovilismo y al deporte nacional. Falaschi pasó hoy a la inmortalidad. El 13 de noviembre de 2011 será siempre recordado como el día que el automovilismo nacional lloró al Príncipito.

11 de noviembre de 2011

LIBERTADOR CORRIENTES

ANTONIO TEODORO BORDON ( TONO )
T

TONITO ES UN PERSONAJE DE NUESTRO PUEBLO QUERIDO POR TODOS , DESDE MUCHOS AÑOS VIVE CON LA FAMILIA BOTTAZI , TRAVAJA EN EL MUNICIPIO DE PUEBLO LIBERTADOR, SU ÍDOLO ES EL INTENDENTE HUCHO CAÑETE , TONITO ES UN EJEMPLO DE VIDA PARAS MUCHOS DE NOSOTROS .
FIEL A SUS PATRONES , A SU PUEBLO , A SU LABURO, INFALTABLE AL HORA DE LLEGAR A CUMPLIR CON SUS TAREAS DE TODOS LOS DÍAS, TUVO UN TROPIEZO EN SU SALUD LO TRAICIONA LA PROCIÓN , PERO TONITO COMO LE DISEN TODAS LAS GENTES DEJO LA BEBIDA LO CUAL LO LLEVO A SU TROPIEZO , DESDE ESE DÍA DEJO DEFINITIVA MENTE DE TOMAR Y CUMPLE DÍA A DÍA CON SU TRATAMIENTO Y DÁNDOLE PARA ADELANTE . ES UN EJEMPLO QUE GRANDE TONITO .

Las Cataratas del Iguazú ya están entre las 7 nuevas maravillas naturales del mundo



La página web www.new7wonders.com aclaró que la confirmación final se dará a conocer a principios de 2012 cuando se efectúe la ceremonia oficial. Las Cataratas del Iguazú fueron elegidas como una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo...
Tras el escrutinio de votos dado a conocer esta tardeLas Cataratas del Iguazú ya están entre las 7 nuevas maravillas naturales del mundoLa página web www.new7wonders.com aclaró que la confirmación final se dará a conocer a principios de 2012 cuando se efectúe la ceremonia oficial. Las Cataratas del Iguazú fueron elegidas como una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, tras el escrutinio de votos dado a conocer esta tarde.La página web www.new7wonders.com aclaró que la confirmación final se dará a conocer a principios de 2012 cuando se efectúe la ceremonia oficial.Las otras maravillas del Mundo que fueron elegidas son la Selva Amazónica, la Bahía de Ha-Long, Isla Jeju, Parque Nacional de Komodo, Río Subterráneo de Puerto Princesa y la Montaña de la Mesa.

9 de noviembre de 2011

La Presidenta asistirá a la presentación del nuevo libro del matemático Adrián Paenza



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner asistirá este miércoles a la presentación del libro "¿Cómo, esto también es matemática?", del periodista y matemático Adrián Paenza.Según la agenda oficial, la Presidenta llegará al Teatro Maipo, en el centro porteño para el referido acto, a las 20.30.Cristina compartirá la presentación además con el basquetbolista Emanuel Ginóbili; y el periodista Víctor Hugo Morales.

La NASA advirtió que ráfagas solares podrían afectar los sistemas de comunicaciones



Los sistemas de comunicaciones de todo el planeta están por estas horas bajo riesgo de alteraciones debido al aumento de la actividad solar, según advirtieron medios científicos.La NASA confirmó el lunes que el sol emitió ráfagas de energía que podrían interferir con las telecomunicaciones y los sistemas de posicionamiento satelital.El sol envió dos diferentes tipos de emanaciones anoche en distintas direcciones. Una de ellos fue una llamarada de clase X 1.9, numerada como AR1339, que estalló en una región activa en el Sol, en su lado izquierdo visto desde la Tierra.Esa erupción comenzó el 3 de noviembre de 2011 y provocó algunos trastornos en las comunicaciones de radio de la Tierra a partir de unos 45 minutos más tarde, según informó la página web de la agencia espacial estadounidense.Especialistas de la NASA continúan monitoreando esta región activa, ya que podría producir la actividad solar adicional a medida que la tierra pasa por delante del sol.La segunda erupción fue una eyección de masa coronal (CME), ubicada en la parte trasera del sol.Este es uno de los fenómenos más brillantes del ciclo solar, y se produjo en dirección a Venus.La NASA es capaz de rastrear la actividad solar en todas las direcciones, debido a una flota de naves espaciales de heliofísica para ver en particular cada parte del astro.Miércoles, 09 de noviembre de 2011

26 de octubre de 2011

Paraguay: encuentran a especie lobo colorado que se creía en extinción



Conocido como “Aguará Guazú” (Chrysocyon brachyurus) es un animal autóctono del norte de Argentina y Paraguay, se encuentra seriamente amenazado. Se lo conoce también como lobo de crin, lobo de los esteros o lobo colorado. La ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas y en algunas regiones ya se encuentra extinto.Está ya considerado extinto en Uruguay .El Aguara guazú tiene una llamativa coloración de color rojizo y un aspecto desgarbado. Su cuerpo, similar al de un galgo, esta adaptado para correr a gran velocidad. Son animales solitarios, cautelosos ante el hombre, y de hábitos nocturnos.Se alimentan de pequeños roedores, en especial de conejos, liebres, reptiles y aves. A diferencia de sus parientes los lobos, el aguará guazú no forma manadas en ninguna época del año.Su existencia esta relacionada con un famoso animal mítico de la región llamado “lobizon”, similar al hombre lobo del hemisferio norte.Existe la creencia en la región de que este animal es en realidad un hombre que en la luna llena se convierte en lobo, por lo que mucha gente creyente en esta leyenda, suele atacarlo hasta matarlo.La destrucción de su ambiente por cultivos de arroz, caña de azúcar, y otras actividades humanas favorecen a su aislamiento o desaparición. También la cacería deportiva, y por falsas creencias.Extinto en algunos lugares del noroeste del Chaco (noroeste del departamento de Alto Paraguay), por las grandes extensiones de pasturas para el ganado. Los capataces de las estancias los persiguen hasta matarlos.Atropellado y mal heridoPobladores de Pozo Colorado encontraron en días pasados un ejemplar de Aguara Guazu (Chrysocyon brachyurus), el mismo se encontraba herido y en muy malas condiciones, los mismos contactaron a organizaciones conservacionistas, quienes participan activamente en el rescate de todo tipo de animales en estado de peligro y les proporciona, asistencia clínica especializada además de servicio de rehabilitación.El animal, que habría sido atropellado, presentaba heridas graves, por lo que fue trasladado al Jardín Botánico de la localidad para su mejor cuidado y curación.